Uso del arnés

koe

Usuario
Mensajes
8
Puntos
0
Buenos dias a todos antetodo.
Llevaba 2 años navegando en catamaran y por circunstancias en agosto empezé con el wind, y cual fue mi sorpresa que esto me engancho al 100%.
Tengo una tabla mistral one designe y una ezzy 5.5, un equipo un poco raro para empezar y una tabla muy dificil pero es lo que hay . yo peso 58 kg
El caso es que procuro salir entre 2 o 3 veces por semana y bueno hasta vientos de 15-20 nudos.
Estoy intentando ponerme el arnes y joder,joder ,joder,mierda. Bajé la botavara, aun así me pongo de puntillas para ponermelo ,tengo unos cabos de 20 extensibles a 30 que son cortisimos. Por otro lado me lo pongo y o me voy pa alante la siguiente para atrás; no me encuentro. SI las manos dejan de hacer fuerza pierdo el control.Como veis estoy perdidisimo y no avanzo.ARRIBA GALICIA
Muchas gracias
 
Hola Koe:
El tema del arnés es sencillo pero complicado al principio, es decir; entraña muchas más cosas de las que aparentemente se ven.
-Lo primero de todo sería que tuvieses unos cabos como de 30cm para engancharte fácilmente. Ojo que te los pueden dar, dependiendo de que marcas, en pulgadas (") que equivale 1" a 2'54cm.
-Otra cosa buena, sería que pusieras la botavara a una altura no demasiado alta en el mástil. Lo idóneo sería a una altura entre los hombros y el pecho. No bajes mucho la altura de la botavara porque al principo te costará planear.
-Si al dejar de hacer fuerza con las manos pierdes el control de la vela, seguramente sea poque los cabos no están en su centro vélico. El tema de regular bien los cabos de arnés es un poco cabroncete, pero si lo entiendes regularás igual de bien los cabos de una vela de 12m como los de una de 3m.
Existe un punto imaginario de equilibrio de las fuerzas que ejerce el viento sobre la vela llamado "centro vélico" (con "v" de vela, no bélico). Digamos que es el punto de la botavara que divide transversalmente la vela en 2 y dónde esas 2 partes tiran de igual forma en ese centro de la botavara (hay esplicaciones más frikys tipo "fuerza deriva", "fuerza aerodinámica" etc etc... pero no vienen al cuento mejorXD). Asique lo idóneo es colocar los cabos en ese centro de la botavara. El como encontrarlo es muy sencillo:
con un dia que no haga mucho viento y en la orilla, te pones con la vela plantada en tierra y empiezas con 1 mano cojiendo la botavara desde el mástil. Verás que la vela queda completamente abierta al viento y no hace casi fuerza asique corres un poquito la mano en la dirección de la escota de la vela. Observarás que la vela se "cierra" un poco más, asique sigue así hasta que veas que la vela queda completamente plana al viento y es donde más fuerza hace. Si te pasas del centro vélico en direción de la escota observarás que la vela se "abre" en direción contraria a la normal, es decir, el mástil se te va con el viento y te es muy difícil controlar la vela. Asique, vuelve atrás y una vez encotrado el centro, marcas el punto si quieres, y te colocas los cabos centrados en ese punto y con una separación de un palmo, no más.

Básicamente esa es la teoría de como colocar bien unos cabos de arnés. Luego para la práctica, inténtalo con algo de viento, 15-17 nudos, ya que retrasas un poco más el mástil para engancharte lo que hace que los cabos te queden un poco más bajos. El arnés es preferible que lo lleves un poco alto, asique mejor uno de cintura que de "pañal". Si lo tienes de pañal basta con que te lo pongas como si fuera uno de cintura y sueltes las correas que pasan por los "cataplines". Y poco más, trata de engancharte y desengancharte muchas veces hasta que le vayas pillando el rollo.
Por lo demás, héchale ganas y suerte, que está chupao!
PD: como superes esta fase con éxito, metas los pies en los foots y planees, olvídate de toda vida social, laboral y familiar XD
 
hola koe,
solo decir y darle las gracias a windxurfer porque nunca había leído una explicación tan sencilla para encontrar el lugar en el que poner los cabos. Todas las explicaciones eran que si un palmo a partir del mástil, que si palmo y medio ... esoy deseando probarlo y encontrar el sitio
gracias y un saludo a todos
 
Totalmente confirmado. Si no tienes bien puestos los cabos de arnés en la botavara sufrirás lo insufrible. Asi que centralos como te dicen.
Los cabos de arnés mejor que sean largos, 28-30 es una buena medida, así tendrás más margen, estarás algo más lejos de la vela con lo que manejaras algo mejor.
 
muchas gracias a todos, en especiasl a windxurfer por su dedicación a esta explicacion.
impresa en papel la tengo ya, ya que somos unos 5 que estamos empezando juntos.
y una cosita lo estoy intentando con unos 10 nudos con unos 15-17 voy acojonado y no me atrevo a ponermelo hasta que tenga soltura
DARME TIEMPO
 
Windxurfer dijo:
Existe un punto imaginario de equilibrio de las fuerzas que ejerce el viento sobre la vela llamado "centro vélico"
Gran explicación, y de paso ya que entiendes un "huevo" de esto te quiero consultar una duda que siempre he tenido:

¿El centro vélico puede cambiar dependiendo de la intensidad del viento y de la velocidad que lleves?

Gracias.
 
JoseM dijo:
Windxurfer dijo:
Existe un punto imaginario de equilibrio de las fuerzas que ejerce el viento sobre la vela llamado "centro vélico"
Gran explicación, y de paso ya que entiendes un "huevo" de esto te quiero consultar una duda que siempre he tenido:

¿El centro vélico puede cambiar dependiendo de la intensidad del viento y de la velocidad que lleves?

Gracias.
Bueno, tampoco es que sea un catedrático de esto, pero el centro vélico tiene que ver con la geometria de la vela, y a menos que la variemos este no cambia. Que quiere decir, ¿y si le doy un poco de bolsa a la vela? ya estoy cambiando tridimensionalmente la geometria de la vela asique de alguna forma he movido el centro vélico en la botavara.
Si lo pruebas verás que al darle bolsa, se te retrasa el centro vélico y al dejarla plana se adelanta.
Supongo que estas cosas se aprenden con la experiencia poco a poco.
 
Estoy totalmente de acuerdo en eso, pero me refiero a la misma vela sin modificar su bolsa, si ajustas los cabos para navegar bien en 15 nudos, qué ocurre si el viento sube a 20 nudos? por ejemplo.

Mi percepción es que la vela tira más de atrás y tiende a abrirse (empezamos a ir algo pasados) y por tanto creo que se modifica el centro vélico y habría que retrasar un poco los cabos para ir bien en esa nueva situación.

Crees que es así o no?

Gracias.
 
JoseM dijo:
Estoy totalmente de acuerdo en eso, pero me refiero a la misma vela sin modificar su bolsa, si ajustas los cabos para navegar bien en 15 nudos, qué ocurre si el viento sube a 20 nudos? por ejemplo.

Mi percepción es que la vela tira más de atrás y tiende a abrirse (empezamos a ir algo pasados) y por tanto creo que se modifica el centro vélico y habría que retrasar un poco los cabos para ir bien en esa nueva situación.

Crees que es así o no?

Gracias.
Bueno, podría pasar que al ajustar los cabos para 15 nudos, encuentres el centro vélico para ese perfíl de vela, pero en cuanto le entre algo más de viento seguro que te hará mucha más bolsa y te deformará en general todo el perfil de la vela, asique de alguna forma si que se cambiaría el centro vélico al ir pasado y por eso notas que se te cansa mucho más la mano de atrás. Por lo que sería conveniente atrasarlos un poco o buscar de nuevo el centro.(por eso yo no tengo los cabos sujetos a presión si no que los puedo mover a lo largo de la botavara :) )
Todo esto son suposiciones mías, tampoco estoy seguro al 100% de que así sea pero vamos, son las esplicaciones lógicas que le he encotrado a esto.
 
Ok, perfecto. Es lo que yo pienso también, y lo tendré en cuenta. Y lo de llevar los cabos flojos para poderlos mover navegando no es ninguna tontería. Yo los llevo bien prietos y cada vez que los tengo que mover, o me tiro al agua, o me salgo a la orilla. Tomaré buena nota.

[saludo]
 
Muy buena respuesta. Yo también ando jodido con el arnés; aver si me meto un día de no demasiado viento y hago pruebas y pruebas y pruebas...
 
Windxurfer dijo:
Hola Koe:
El tema del arnés es sencillo pero complicado al principio, es decir; entraña muchas más cosas de las que aparentemente se ven.
-Lo primero de todo sería que tuvieses unos cabos como de 30cm para engancharte fácilmente. Ojo que te los pueden dar, dependiendo de que marcas, en pulgadas (") que equivale 1" a 2'54cm.
-Otra cosa buena, sería que pusieras la botavara a una altura no demasiado alta en el mástil. Lo idóneo sería a una altura entre los hombros y el pecho. No bajes mucho la altura de la botavara porque al principo te costará planear.
-Si al dejar de hacer fuerza con las manos pierdes el control de la vela, seguramente sea poque los cabos no están en su centro vélico. El tema de regular bien los cabos de arnés es un poco cabroncete, pero si lo entiendes regularás igual de bien los cabos de una vela de 12m como los de una de 3m.
Existe un punto imaginario de equilibrio de las fuerzas que ejerce el viento sobre la vela llamado "centro vélico" (con "v" de vela, no bélico). Digamos que es el punto de la botavara que divide transversalmente la vela en 2 y dónde esas 2 partes tiran de igual forma en ese centro de la botavara (hay esplicaciones más frikys tipo "fuerza deriva", "fuerza aerodinámica" etc etc... pero no vienen al cuento mejorXD). Asique lo idóneo es colocar los cabos en ese centro de la botavara. El como encontrarlo es muy sencillo:

con un dia que no haga mucho viento y en la orilla, te pones con la vela plantada en tierra y empiezas con 1 mano cojiendo la botavara desde el mástil. Verás que la vela queda completamente abierta al viento y no hace casi fuerza asique corres un poquito la mano en la dirección de la escota de la vela. Observarás que la vela se "cierra" un poco más, asique sigue así hasta que veas que la vela queda completamente plana al viento y es donde más fuerza hace. Si te pasas del centro vélico en direción de la escota observarás que la vela se "abre" en direción contraria a la normal, es decir, el mástil se te va con el viento y te es muy difícil controlar la vela. Asique, vuelve atrás y una vez encotrado el centro, marcas el punto si quieres, y te colocas los cabos centrados en ese punt [heavy] [heavy] [heavy] [heavy] [heavy] o y con una separación de un palmo, no más.

Básicamente esa es la teoría de como colocar bien unos cabos de arnés. Luego para la práctica, inténtalo con algo de viento, 15-17 nudos, ya que retrasas un poco más el mástil para engancharte lo que hace que los cabos te queden un poco más bajos. El arnés es preferible que lo lleves un poco alto, asique mejor uno de cintura que de "pañal". Si lo tienes de pañal basta con que te lo pongas como si fuera uno de cintura y sueltes las correas que pasan por los "cataplines". Y poco más, trata de engancharte y desengancharte muchas veces hasta que le vayas pillando el rollo.
Por lo demás, héchale ganas y suerte, que está chupao!
PD: como superes esta fase con éxito, metas los pies en los foots y planees, olvídate de toda vida social, laboral y familiar XD
windxurfer ya me has solucionado otra duda y me has hecho ahorrarme unos €€€€ en cabos nuevos porque cambie de arnes y no me servian los cabos y eran que utilizaba un arnes de "pañal" y los coloque mal
😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁
 
JoseM dijo:
Mi percepción es que la vela tira más de atrás y tiende a abrirse (empezamos a ir algo pasados) y por tanto creo que se modifica el centro vélico y habría que retrasar un poco los cabos para ir bien en esa nueva situación.

Crees que es así o no?

Gracias.

Otro motivo además de que la acción del viento sobre la vela pueda modificar su perfil y por tanto su centro vélico es que quizás cuando hay poco viento tengas los cabos algo más adelantados de lo que toca pero no tienes problemas para cerrar la vela con la mano de popa y cuando sube el viento es cuando te das cuenta. Un consejo, cuanquier modificación que hagáis en la posición de los cabos, que sea cm a cm. Nunca de fiorma radical, una pequeña modificación, puede afectar mucho al comportaqmiento.

Suerte
 
Volver
Arriba