Vale la pena reparación cajon aleta

kobolt

Totalwind Fan
Mensajes
210
Puntos
16
Saludos, tengo una F2 powerglide, 280. y acabo de partir el cajón de la aleta. Si veis las fotos, me podéis decir o valorar si vale la pena el arreglo, teniendo en cuenta que pague 280€ por la tabla???

Un Saludo
 

Adjuntos

  • IMG_20150703_180954.jpg
    IMG_20150703_180954.jpg
    95,8 KB · Visitas: 3.483
  • IMG_20150703_180828.jpg
    IMG_20150703_180828.jpg
    118,8 KB · Visitas: 3.478
  • IMG_20150703_180916.jpg
    IMG_20150703_180916.jpg
    114 KB · Visitas: 3.479
  • IMG_20150703_180813.jpg
    IMG_20150703_180813.jpg
    76,6 KB · Visitas: 3.478
Hombre, todo depende de si te gusta esa tabla para navegar o si ya tienes en mente pasar a una más moderna o de diferente programa/volumen a lo largo de este año.

El cambio de esa caja rondará los 100€ en cualquier taller serio.

La caja en sí cuesta apenas 20€. Si te animas a cambiarla tú...
 
Por curiosidad, cómo ha ocurrido ese desastre?
 
Pues me ha pasado navegando en mallorca, con levante i un chopeo algo chungo, i al ir un poco pasado de vela, el spin out, imagino que ha forzado la caja de la aleta.

Dinde podria comprar la caja?

No sabras de alguien em Mallorca q lo pueda arreglar por mas o menos ese precio?

La otra opvion de cambiar de tabla, tambien esta en mente, pero de segu da mano me cuesta encontrar en mallorca.

Gracias Neira.
 
Puede que Boro te pueda echar un cabo.
Si no la quiere reparar él, seguro que conoce quién te lo puede hacer.

La caja la fabrica CHINOOK y la distribuye B3 en nuestro país, cualquier tienda de wind que trabaje con ellos te la puede conseguir.

Tú la puedes comprar en tiendas online, que no puedo linkarte aquí.

Pero que conste que además de la caja tienes que conseguir epoxy, tejido de vidrio, masilla, etc...

Una tabla de precios bastante orientativa de lo que suele cobrar un taller:
http://www.sailboardstarifa.com/sailboardstarifa/reparaciones.html
 
neira dijo:
Puede que Boro te pueda echar un cabo.
Si no la quiere reparar él, seguro que conoce quién te lo puede hacer.

La caja la fabrica CHINOOK y la distribuye B3 en nuestro país, cualquier tienda de wind que trabaje con ellos te la puede conseguir.

Tú la puedes comprar en tiendas online, que no puedo linkarte aquí.

Pero que conste que además de la caja tienes que conseguir epoxy, tejido de vidrio, masilla, etc...

Una tabla de precios bastante orientativa de lo que suele cobrar un taller:
http://www.sailboardstarifa.com/sailboardstarifa/reparaciones.html
Gracias neira, preguntare a ver, pero vistos los precios orientativos, 150€ por el arreglo, pagué 280€ por la tabla, mirare de comprar tabla nueva, i tratare de arreglarlo yo [emoji85] , tema masillas fibras de vicio i tal controlo, lo q no tengo es para hacer lo del vacío q veo en los tutoriales. Pasa algo si. Solo se le pone peso i no, vacío???

Seria por lo antiguo de mi tabla quitar caja, ajustar la nueva con espuma de poliuretano, fijarla bien, sellar con fibra de vidrio i luego gelcoat. Bastaría no??? [emoji5]
 
bueno me voy a decidir a arreglar la caja de la aleta, para tener esta segunda tabla como reserva.

Lo que me pasa es que no hay manera de sacar la caja antigua!!!!! algún consejo?, he rapsado a los lados y el contorno de las paredes con respecto al porex, pero no sale, una ayudita??

pd: alguien en mallorca que pudiera arreglarlo, mas menos por ese precio que comentaba Neira?

gracias
 
Sierra de calar bordeando la caja. Tienes que hacer un boquete pasante de carena a cubierta.a
 
Después de pedir presupuesto y que me intenten sablar, 180€ por el arreglo, lo que me parece una salvajada, he decidido hacer yo el arreglo. Me voy a basar en este post http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=29308&start=0, hoy ecargaré el cajetín y empezaré a comprar los materiales. Espero que no os importe si voy pidiendo consejos para tener una buena faena.

Un saludo
 
OK, pues manos a la obra, empiezo por pedir consejo de materiales. Por lo que he visto en otros artículos del foro, y obviando papeles de lija y sierra de calar, jajaja, este sería el material para la reparación

resina epoxy 30€
tejido fibra de vidrio 10€
masilla de poliester para capa final 12€
cajon chinook powerbox 20€
el Pu o pvc espumado no se donde buscarlo. alguna idea???

gracias.

me falta algo para empezar??
 
Tu tabla no tiene una construccion de la leche, asi que tampoco tienes por que mejorar lo actual...

epoxy, no hace falta que sea con filtro. Y para eso con 200g sobra
fibra... tu tabla lleva mat. Pero es poco dinero.
masilla, eso son 5e el bote
caja, ok
te falta un taco, puedes meter XPS (panel de aislamiento rigido, en LM tienen). Es lo que envuelve la caja para aumentar la superficie de contacto con el EPS de la tabla y repartir mejor los esfuerzos
PVC. es debatible, segun como lo hagas, pero casi te diria que hables con algun taller local o alguien del foro y que te vendan un trozo tamaño A4.

- si dejas taco y caja a ras, como hace boardlady, o aqui http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=74357 http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=66622

- o caja a ras y taco contra PVC (como van hechas de serie), pero tendrias que abrir mas, meter el taco a ras con el laminado inferior del sandwich, luego reponer el PVC haciendo bisel, meter la caja, y laminar todo. http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=69219

Es mas sencillo de la primera manera... y tienes dos tutoriales de Rafa completos, ahi estan las respuestas a todas tus preguntas. Cambia carbono por vidrio, puedes trabajar sin alinear con laser, sin vacio, sin calentar para acelerar... pero lo que es fundamental es el sellado. No puedes tener fallos en eso, en la disposicion de tejidos, caja, taco. Y desde luego, una fresadora te vendra muy muy bien. Yo no me embarcaria en esto sin tener una a mano, es la garantia de que el taco y la caja van a quedar bien ajustados.
 
MN dijo:
Tu tabla no tiene una construccion de la leche, asi que tampoco tienes por que mejorar lo actual...

epoxy, no hace falta que sea con filtro. Y para eso con 200g sobra
fibra... tu tabla lleva mat. Pero es poco dinero.
masilla, eso son 5e el bote
caja, ok
te falta un taco, puedes meter XPS (panel de aislamiento rigido, en LM tienen). Es lo que envuelve la caja para aumentar la superficie de contacto con el EPS de la tabla y repartir mejor los esfuerzos
PVC. es debatible, segun como lo hagas, pero casi te diria que hables con algun taller local o alguien del foro y que te vendan un trozo tamaño A4.

- si dejas taco y caja a ras, como hace boardlady, o aqui http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=74357 http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=66622

- o caja a ras y taco contra PVC (como van hechas de serie), pero tendrias que abrir mas, meter el taco a ras con el laminado inferior del sandwich, luego reponer el PVC haciendo bisel, meter la caja, y laminar todo. http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=69219

Es mas sencillo de la primera manera... y tienes dos tutoriales de Rafa completos, ahi estan las respuestas a todas tus preguntas. Cambia carbono por vidrio, puedes trabajar sin alinear con laser, sin vacio, sin calentar para acelerar... pero lo que es fundamental es el sellado. No puedes tener fallos en eso, en la disposicion de tejidos, caja, taco. Y desde luego, una fresadora te vendra muy muy bien. Yo no me embarcaria en esto sin tener una a mano, es la garantia de que el taco y la caja van a quedar bien ajustados.
Gracias por tus consejos, al final en lugar de pvc, usare pu espumado, del q se usa en jardinería de alta densidad. Lo he visto en un almacén de jardinería cerca de casa. Aun no tengo claro si abrir de carena a cubierta o solo de carena hasta tope de cubierta... Cuando abra el hueco esta semana empezare a poner fotos, y OS iré preguntando, con vuestra santa paciencia como ir actuando.

Gracias!!!!
 
Empieza la reparación.

Fase 1:

quitar la caja antigua, me ha costado una barbaridad, veía pegada en un cajon de no se que duro duro duro... pero al final ha salido.
cajon fix fase 1 foro.jpg


Ahora me doy cuenta de varias cosas.
1º el aujero del centro voy a tener que estruirlo seguro..
2º la profundidad de mi cola es menor que la del cajon nuevo, el chinook mide 17 * 12 * 3, y mi cola en la parte de atrás no mide mas de 10cm......¿Qué puedo hacer...? abrir por completo, y hacer una cola nueva??? aunque quede mas vertical?. o si no ;-( muerta la tabla??

Como he llegado a la fribra del otro lado, sería relativamente facil, poder poner el nuevo cajón sin perforar al otro lado. pero habrá que esperar, a que las medidas del cajon nuevo estén equivocadas en la pagina.... [muro]

si no agujero al canto...

Comentarios que me puedan ayudar se agradecen.

Un Saludo
 
neira dijo:
Sierra de calar bordeando la caja. Tienes que hacer un boquete pasante de carena a cubierta.a

Insisto.

TIENES QUE HACER UN BOQUETE PASANTE DE CARENA A CUBIERTA.

Para que la caja sobresalga por cubierta y, una vez instalada, la lijes a ras de cubierta.
Luego basta con laminar por encima un par de paños de tejido y listo.

Como esta,sin ir más lejos:
http://www.boardlady.com/jppowerbox.htm
jppowerbox2.jpg

jppowerbox5.jpg
 
OK, entiendo, Neira, entiende q es mi primer arrglo y me da algo de reparo, por eso pregunto tanto. Perdon por ser pesado.

Veo q debere hacer boquete, encajar el cajon nuevo, y luego....Todo lo que sobresalga, q sera bastante, lo corto a ras de tabla, con la sierra, o un disco. luego lijo i lamino con paños de fibra. En mi caso, ocurre como en la foto, o sacridico el strap, central, o hago esa escuadra q hay en la foto. seria factible si?

gracias por tus comentarios Neira.
 
Yo sacrificaria ese taco de strap. Lo utilizas?
Además, se podría usar el tornillo de la aleta como fijación trasera de ese strap central.
 
Si, si, lo voy a sacrificar, en cuanto llegue la caja, le hago el cajon con el material de jardineria que tengo, que es muy rigido y lo moldeo.

Gracias Neira
 
Vale, agujero de lado a lado, PU de jardín cortado, cajón cortado con la forma de la cubierta. He comprado la resina de epoxy, y fibra de gramaje alto.

He preparado la mezcla, he dado una capa de paño de vidrio con resina de epoxy y lo he embutido dentro del cajón de PU para que quede todo un bloque.

PROBLEMA!!!! [bonk] [bonk] [bonk]

creo que he puesto poco catalizador....he hecho la operación a las 16:30 de la tarde, a las 23:30 aún no se había puesto duro [rotofacepalm] [rotofacepalm]

creo que no he hecho bien la mezcla, he puesto 100 grs de resina en un bote devidrio y 50 gotas de catalizador......a que lo he hecho mal!!!!!!1

resina epoxy 2.jpg

resina epoxy 1.jpg
 
Por desgracia creo que sí, acostumbra a ser 2 partes de resina por 1 de catalizador, se puede medir en volumen o en peso, entonces a 100 gr de resina le corresponderían 50 g de catalizador, no 50 gotas (a no ser que cada gota pese 1 gr) O bien a 50 gotas de catalizador le corresponderían 100 gotas de resina.
Lo fácil es echar primero en el recipiente los 100 gr o 60 o lo que creas que vas a necesitar y despùés añadirle en el mismo recipiente el catalizador hasta llegar al 150% del peso inicial, es decir, 150 si eran 100 o 90 si eran 60.
Quizás puedas sacarlo todavía si no está duro y así evitas tener que cortar después si es que llegara a endurecer…

Lo que me fijo ahora es que ese frasco de cataloizador no parece llegar a ser el 50% de el bote de resina, pero en las instrucciones creo leer que la mezcla es 2 a 1, así que entiendo que te hayas liado, y no sé si me estoy equivocando yo, pero me da la sensación que ese bote no se puede gastar todo con ese catalizador, no sé...
 
[aiba] [aiba] [aiba] [aiba]

Repito

[aiba] [aiba] [aiba] [aiba]

Si solo has mezclado lo que pones en la foto, sacalo todo. No va a endurecer nunca.

Has mezclado el endurecedor del epoxi (que es una amina) con el catalizador del polyester (peroxido). No se quien te habrá vendido eso, pero... [porreta] [porreta] [porreta] [porreta]

En el bote lo pone claro. 2 partes de PLANIPOX y 1 parte de PLANIDUR. Falta decir si es en peso o en volumen.

Edito

Esto es lo que deberias tener, dos botes metalicos, uno con el doble de cantidad que el otro. Los numeros dependen del tipo de epoxy, pero los dos componentes vienen asi, y ves que coincide, PLAINPOX Y PLAINDUR.

11_epoxy.jpg


que lo he sacado de esta web, http://fabacademy.org/archives/2013/students/perezdelama.jose/11_composites_jpl.html
 
Volver
Arriba