Vale la pena reparación cajon aleta

Ah, así lo del bote de plastico no es ni un catalizador de epoxi, ni lo de la lata es epoxi sino su endurecedor...! Pos vaya, y cómo es que va "pegado" a la lata...?
Eso habrá sido el de la ferretería, que los tendría por alli sueltos y habrá dicho, a veeerrrr.... sí, este con este, y arreando... [applaudit] pero claro, lo que digo, cómo es que va pegado a la lata...?

Pos para liarla parda según en que lo hubieras utilizado, además no puedes hacer nada con eso... [sorprendido]
 
Ya me parecia a mi, me cagüen el tender sabelotodo...

Me puedo quedar este acelerador, y ir a comprar resina de epoxy, a otro lado, aun no siendo de la misma marca??

ya q la tengo...
 
[muro] [muro] [muro] [muro] [muro] es que lo matooooooo!!!!

un dia perdido!!!! puedo usar resina de ploliester con esta tabla? no verdad??? es que tengo un bote de otra reparación de un casco snipe.....y por si vale. ya no voy a hacerle tragar al tipo la lata entera de acelerador.
 
Bueno, no sé si un endurecedor de otra marca iría igual de bien, yo no soy experto en el tema, imagino que lo mejor sería que fuera el que el fabricante subministra para su resina, no sea que haya pequeñas diferencias y no quede lo resistente que ha de quedar, no se…

Y si vas a l que te vendió el pack, no debería darte lo correcto o devolverte al menos el dinero…? Es una putada porque imagino que querías hacerlo este finde… [muro]
En fin, paciencia infinita es lo que hay que tener… [porreta]

Lo de hacerlo con poliéster tampoco lo sé, sé que no se recomienda, pero no recuerdo si es porque afecta al eps o porque… Lo puedes buscar por el foro a ver si encuentras algo… [sherlock.gif]
 
fersan dijo:
No puedes usar de poliester se comera el foam
Ah, a ver, por lo que estoy mirando por internete, creo que el núcleo de las de wind es de poliestireno y de las de surf de poliuretano, lo que no se es que ventajas aporta cada uno y porque unas se hacen de una espuma y las otras de otra.
A ver si alguien lo explica… [risas]
 
NO SE PUEDE USAR RESINA DE POLIESTER NI CATALIZADOR DE POLIESTER cuando hay EPS presente.

NO SE PUEDE USAR RESINA EPOXY DE UNA MARCA Y ENDURECEDOR EPOXY DE OTRA MARCA. Cada marca formula sus resinas y endurecedores en conjunto.

Una auténtica colleja es lo que se merece ese "comerciante". Si llegas a meter esa mezcla en la tabla, podrías haberla echado a perder. Quién te hubiese pagado la tabla?
 
Otra cosa, para dosificar correctamente el epoxy, necesitas una balanza de precisión, que te dé medidas de gramo en gramo.
A ojo no lo vas a hacer bien.
 
estoy tan cabreado, que sería capaz de convertir el acelerador de epoxy en resina jajajajaja

a ver se que soy un incordio, pero el resto de cosas que me ha vendido este patán me sirven??

FIBRA DE VIDRIO.jpg

MASILLA POLIESTER.jpg

MASILLA POLIESTER 2.jpg

ENDURECEDOR MASILLA.jpg
 
El vidrio es tejido: te sirve.

La masilla de carrocero y su catalizador en pasta te sirven.

Menos mal, en algo ha acertado... [cheer.gif] [cheer.gif] [cheer.gif]
 
cajon fix cubierta 1.jpg

cajon fix cubierta 2.jpg


Aunque parece torcido, es por el corte que hice [porreta] [porreta] [porreta] , visto desde abajo, esta alineado perfectamente con el hueco original.

Bien, ya tengo resina epoxy de sadira.

Ya he limpiado y vuelto a meter el cajón con tejido de vidrio dentro del bloque de espuma verde, y encajado en su sitio.

Ahora que??' empiezo a laminar, o espero que se seque el bloque cajon + verde?

Para laminar debo quitar más material al rededor? o puedo laminar sobre como está?

con lo grueso que es mi paño, bastaría con dos laminas de vidrio? y esperar 24 horas a que se seque?


gracias
 
Pero tío...
Cómo has hecho para conseguir un acabado tan irregular en la caja y en la espuma verde?
Los has recortado a mordiscos?

Si eso había que lijarlo a ras de cubierta y de carena para dejarlos listos para laminar encima!

Ahora te toca rellenar y nivelar todas esas irregularidades con resina cargada. Luego lo lijas a ras y hablamos de laminar.

Tendrás que eliminar también el plástico que hay alrededor del boquete, en unos 5cm por los 4 costados, tanto en carena como en cubierta.
Se elimina lijando, no recortando. [smiley_1140.gif]
 
Por cierto, por lo que veo, todavía estás a tiempo de embutir el taco de strap que retiraste en el interior de la caja powerbox.
Simplemente retira la espuma verde hasta que el taco se apoye en ella y quede a ras de cubierta y luego rellenas alrededor del taco con resina cargada y listo.

Algo así:
aa.jpg
 
[muro] [sorprendido] [sorprendido]

que puede pasar si no??? no puedo laminar encima de esto? no quedará firme???

[muro] [muro] [muro]

que es resina cargada??

si es por estetica, da igual es para una tabla de iniciación, si es estructural,,,,,ya lo rehago....es que..... [aiba] [aiba] [aiba] ya hice el laminado de arriba....

CAJON PRE ENFIBRADO 1.jpg


Ver archivo adjunto 1
 

Adjuntos

  • ENFIBRADO CUBIERTA 3 PAÑOS.jpg
    ENFIBRADO CUBIERTA 3 PAÑOS.jpg
    144,3 KB · Visitas: 1.707
Arráncalo si todavía estás a tiempo!!!

Pero hombre, no ves que no se puede laminar encima de huecos...

Tiene que estar todo nivelado, liso y a ras de cubierta y de carena.
El lijado del plástico tiene que ser más amplio, mucho más amplio.

En fin. Vas demasiado rápido para la "poca" experiencia que tienes.
Tu táctica de preguntar a toro pasado no sirve. [bonk] [bonk] [bonk]
 
ok lo arranco aun estoy a tiempo, no lleva ni 40 min. que solución que no sea resina cargada, que no se lo que es ni se donde comprarlo, puedo usar? que tal massilla de la que iba a usar despues?? o si no que hago??

mil gracias por todos tus consejons Neira y compañia!!1
 
VAle lo he arrancado todo, he lijado un buen trozo, más a los lados arriba y abajo, (ya recuperarle los agujeros de los straps) imagino [sorprendido]

Que puedo hacer para nivelar, os lo agradecería mucho

Saludos
 
Bueno, menos mal.

Resina cargada es resina mezclada con cualquier polvo que te virva para espesarla y que no se escurra por los poros y huecos. Microesferas de vidrio, microbalones, polvo de PU, serrín...

Pero una cosa, cómo has embutido tanto la caja en el taco de PU como el taco de PU en la tabla si no sabes qué es la resina cargada?
No lo habrás hecho con resina sin más? [fcp]
 
Gracias Neira una vez mas.

No no, la caja está embutida en el taco de PU, envuelto en paño de vidrio con resina. y todo ello, en la tabla con paño tambien. Entonces cojo polvo de PU i lo mezclo con resina para que quede como una masilla, y le doy para rellenar huecos. OK.

Voy a ello. GRACIASSSSSS!!!!
 
Volver
Arriba