Vale la pena reparación cajon aleta

Uff, pero entonces te han quedado huecos a mansalva, tanto entre PU y EPS como entre caja y PU.

Las estrias de la caja tienen que ir completamente rellenas de resina espesada para hacer un buen contacto entre caja y taco.
Fíjate en la pasta blanca que hay entre caja y PVC en estas reparaciones.

5719-3.jpg

5059-3.jpg

5059-5.jpg


Me temo que, si quieres hacerlo bien, tienes que sacar todo de nuevo y volver a empezar.
Has ido demasiado deprisa para los conocimientos que tienes en composites.
 
Gracias neira, como la tabla se va a usar unicamente para iniciación, intentaremos a ver si así funciona, y este invierno, ya con más tiempo, empezaré de nuevo todo, para dejarla 100% genial. el cajon ahora mismo está muy muy duro, prueba hecha con la aleta puesta, y no se mueve nada, enfibrada, debería quedar igual o mas fuerte.

Yo lo he heccho como este

cajon 1 tuto.jpg


cajon 2 tuto.jpg


i la verdad, que está supuer duro, lo que si he hecho lo que tu me has dicho de igualar con resina cargada.

Como ya digo, es para tener una tabla, para estar por la orilla aprendiendo con una vela de 5 mtr. en invierno rehago toda la pesca.

Gracias. por todo.
 
Tú mismo.

Ambas cajas, al tuya y la de esa foto, están mal encoladas al taco de refuerzo.
 
[fcp] [fcp] Lo se!!! [aiba] [aiba]

y sinceramente, lo volvería a rehacer de nuevo, pero necesito arreglar esta tabla i que aguante 15 días, para usar una persona que no va a salir a navegar a 15 nudos tan siquiera.

Nada más agradecer todos los consejos, pues gracias a esta CHAPUZA que he hecho, he aprendido a usar materiales que no había usado antes y a ver donde están todos mis errores, y poder volver a hacer el trabajo, bien hecho este invierno.

Gracias Neira, me has ayudado mucho con todo lo que me has dicho.
 
Kobolt... no hay nada mas frustrante que dar consejos, para luego ver que la gente hace las cosas como le da la gana, justificandote con lo que has visto por ahi. Entonces sientes que pierdes el tiempo. Ya te dijeron, las reparaciones bien hechas y mejor descritas son las de Rafael. Haz lo mismo y pregunta antes si quieres simplificar un paso o te falta algo.

Las reparaciones no son faciles, y desde luego menos en una caja que es de lo que mas esfuerzos se lleva. Tu ya das por hecho que la vas a hacer dos veces. La diferencia de tiempo entre hacerla bien ahora y hacerla a tu manera es poca. El problema viene que si no reparas bien, te entre agua, y entonces viendo como has trabajado esta reparacion, la tabla estara muerta. EPS mojado en la popa es casi el fin. Para usarla en la orilla y viendo la ejecucion, mejor hubiera sido taponar todo eso bien y seguir usandola, antes que abrir.

Admirable la paciencia de Neira.
 
Gracias por el sermon MN.

Pero no necesito que nadie me venga a echar en cara, cuando hago algo mal, y como si fuera un niño de 10 años.

Lo he hecho mal SI,y SI, HAY QUE PEDIR DISCULPAS AL QUE TE HA INTENTADO AYUDAR, en este caso Neira, por tener paciencia y ofrecer comentarios y opiniones, cada vez que se ha conectado. Y NO ME JUSTIFICO DE NADA, SOLO HE TOMADO OTROS TUTORIALES QUE ME PARECIAN ESTAR BIEN POR EL RESULTADO QUE DESCRIBEN.

No hace falta que respondas a este mensaje, Gracias por tu maestría

Gracias Neira por tu paciencia. y disculpa si te puedo haber ofendido o molestado en algo. He aprendido mucho de ti Neira, para el futuro de mis reparaciones.

Un Saludo
 
Sermon ninguno, te han dicho varias veces "asi", y tu has hecho "asa". Simplemente no comprendo como sin tener mucha idea, que ni sabes que es el epoxy ni como se mezcla... tienes a gente desinteresada aconsejando y ayudando, te entran prisas, ignoras los consejos, intentas tomar atajos y usas otras referencias (de las cuales no tienes conocimientos para saber si son buenas o no) para acabar mal un trabajo. Al final la tabla es tuya, pero es una pena ver una tabla echada a perder a pesar de la buena voluntad de la gente en ayudarte.

pd: puedes seguir mezclando endurecedor con catalizador y esperar a ver si pasa algo
 
Volver
Arriba