Válvula Sailboards Tarifa

JJWIND

Totalwind Fan
Mensajes
225
Puntos
0
Ubicación
Villaviciosa (Madrid)-Miramar(Valencia)
Hola:

Compré una ST de segundamano y tengo una curiosidad:

La válvula de esta tabla no es como la de las de serie, es como un tornillo de footstrap y no lleva junta torica.
El tema es que no se si la estanqueidad la hace en la rosca. Si es así, ¿no se acbará estropeando de roscarlo y desenroscarlo? ¿hay que desenrroscarlo totalmente para abrirla?

Me da bastante miedo quitarla y ponerla....

Un saludo
 
Hola, yo me compre una tb de segunda mano en la tienda el año pasado con el mismo tipo de válvula. Sergio (el dueño) me dijo que la abriera siempre despues de navegar. Así lo he hecho y hasta la fecha no he tenido ningún problema

Un saludo
 
Yo a una SBT le puse una arandela torica que se ajustara bien al tornillo por seguridad. Pero dudo que haya holgura suficiente entre toda la rosca como para que entre agua.
 
Efectivamente, tienes que sacar el tornillo del todo para abrir la entrada de agua. Yo tuve una custom con el mismo sistema y sin problema de desgaste. De todas formas si la tabla no va a estar sometida a altas temperaturas o cambios de presión no te hace falta quitarla.
 
Hola.
Yo tengo como tabla pequeña un custom y tiene ese tipo de válvula. Y sin ningún problema. Si te preocupa por el tema de dasgaste de la válvula de quitar y poner el tornillo, puedes poner un tornillo con mas diámetro de rosca y sin problemas.
Eso si yo soy partidario de quitar la válvula. Después de navegar si hace calor y le ha dado el sol y al quitarla se puede apreciar como sale aire de la tabla.
Creo q se debe de abrir para evitar deslaminaciones.
Un saludo
 
Cuando navegues la pones y al terminar la quitas. Nada de dejarla un poco desatornillada. La quitas del todo y dejas el agujero al aire.
En cuanto al desgaste no te preocupes. Yo se la habré puesto y quitado mil veces y no pasa nada.
 
Si la quitas y pones te recomiendo que pongas un trozo de velcro, cabito o similar atado en el footstrap (yo lo hago) para no meterte al agua sin válvula con las ansias de navegar (me pasó y des de entonces uso el velcro si la quito).
También vigila de no guardarla mojada dentro de una funda sin válvula, igual te pilla humedad.
 
Yo tengo otra SBT con tornillo.
No es que sea malo quitarla, al revés, pero yo no la suelo quitar casi nunca, a no ser que vea riesgo de que se sobrecaliente por ejemplo dentro del coche. Aún así, muchas veces dentro de la funda que está más protegida, tampoco la suelo quitar. Para todo lo demás, siempre puesta. Sobre todo por el riesgo de que se me olvide ponerla luego o la humedad del trastero, no sé que es peor. Yo si la quito suelo dejarle enganchado al footstrap el destornillador para acordarme y atornillar del tirón.
 
Gracias por las respuestas,

El tema es que en las válvulas normales, casi las atornillas con la mano, y en esta necesito destornillador si o si, no es que vaya excesivamente duro, pero no lo puedes meter a mano, de ahí mi miedo.

Normalmente, no se la quito al navegar, ya que suelo guardar la tabla en un local cerrado, oscuro y sin alta temperatura.

Pero habitualmente les quito las válvulas cuando viajo y las llevo en la baca del coche dentro de su funda, en agosto se calientan, pero creo que con el viento que se genera no corren peligro.

Vamos, que creo que si se quedan dentro del coche, a pleno sol, o las subo a un avión se la quitaré, si no nada.

Un saludo
 
Juan F dijo:
Cuando navegues la pones y al terminar la quitas. Nada de dejarla un poco desatornillada. La quitas del todo y dejas el agujero al aire.
En cuanto al desgaste no te preocupes. Yo se la habré puesto y quitado mil veces y no pasa nada.

Sí, lo suyo es que hagas caso de lo que te dice Juan, pero en fin...
 
Sólo aclarar que estoy de acuerdo en lo que dice Juan, que es lo mejor, pero yo no lo suelo hacer por que me conozco, y sé que se me olvidaría colocarla alguna vez seguro, a punto estuve una vez, así que sólo la quito en situaciones que considero "peligrosas", no sé si se me había entendido.
 
Yo tengo varias con el sistema de tornillo de taco de footstrap y cero problemas, ni se le coloca "arandela" de goma, ni junta tórica ni nada, tornillo hasta el fondo y punto. Ese sistema es muy seguro y simple.
Es mucho, pero que mucho peor el de las tablas de serie, con la porquería de rosca "plástica" que tienen las tablas y la arandela de goma que a veces se trilla o se deteriora y ni te enteras, eso sí que es un problema el andar a aflojar y apretar, hay que tener mucho cuidado con la puñetera arandelita.
 
En realidad no es que lo diga yo porque sí. Un dia fui a llevarle una tabla a Sergio con el tornillo medio quitado y me echó la bronca. Me dijo que quitado del todo. Siempre. Así que sería absurdo no hacerlo si lo dice él.

[saludo]
 
Es lógico.

Las tablas de serie consiguen la estanqueidad del orifico de ventilación mediante la compresión y expansión de la junta tórica de goma. En cuanto aflojas el tornillo para que la junta se "relaje" 2 vueltas", ya no hay estanqueidad y se permite la ventilación.

zoom_asset_7458283.jpg


En las tablas custom con ventilación a través de tornillo/taco de footstrap, es la rosca helicoidal del tornillo la que labra su camino a través de las paredes lisas originales del taco, por lo que mientras exista una vuleta de rosca metida en la pared, ya no hay ventilación. Si se quiere ventilar, hay que extraer todas las vueltas del tornillo fuera del taco. No está de más, usar también una junta tórica para estos tacos de ventilación.

nov_tornillo_footstraps_big.jpg
 
Ahí le has dado Neira, mi miedo es que si cada vez que navegas abres y cierras te puedes acabar cargando el taco. Quiero decir es como meter un tornillo de estos en un trozo de madera, a la vez 1.000 el agujero puede ser tan grande que ya no sea estanco, pero entiendo de la experiencia de Juan que el taco de footstrap debe ser de algún material más duro o una espedie de goma en el que se rehace la rosca 1.000.000 de veces.

Un saludo
 
neira dijo:
No está de más, usar también una junta tórica para estos tacos de ventilación.
A mi me dijo Orjan Jensen en Proof, que ni arandela de goma ni leches, que el tornillo hasta el fondo y punto, y tampoco hacía falta apretarlo mucho. Lo justo hasta llegar hasta el fondo, y nada de darle un apretón. Le insistí que si una arandela de goma, etc. y me dijo que no y que no, y me aseguraba que ni de coña me entraría ni una gota de agua.
Tendrá razón. Primero porque si lo dicen los que las hacen, las prueban y las rehacen, algo sabrán del tema.
Segundo, nunca nunca, ni el más mínimo problema me dio ese sistema de válvula.
Si le quieres poner "gomita"... pónsela, póntela, mal no creo que le haga. Pero "a pelo" entra mejor [big-laugh] ...
 
Quiero pensar que Orjan te recomendó no poner la junta tórica para evitar el sobreapriete o apretón final que se le puede dar al tornillo para que dicha junta se comprima verticalmente y se expanda horizontalmente.

Este apretón puede causar el giro del taco y la resina que lo rodea dentro del EPS. Puede ocurrir si se utiliza como taco un taco simple de footstrap, que es cilíndrico.
1-foot--strap-insert-chinook-332.jpg


Si utilizan un taco doble, que es rectangular, no debería existir ese problema.
parts_2HoleFootInsert.jpg
 
Volver
Arriba