Velas Gun Sails: historia

peog

Totalwind Gurú
Mensajes
1.121
Puntos
0
Ubicación
Formentera
Hola. Exprimo un poco este foro para justo lo que es; un punto de encuentro de gente que comparte conocimientos.

El tema es que sobre las velas Gun Sails (alemania) quería saber más. La empresa, calidad, trayectoria.

Llevo poco en el windsurf, eso es lo que pasa.

Es que estoy sorprendido sobre sus precios ! Y supongo (es lo que creo) que se trata de una marca consagrada también.

Si se trata de una marca que no tuviera nada que envidiar a Gaastra, Severne, y otras marcas de larga trayectoria, que realiza sus velas con calidad, pues es una opción fantástica para hecerse de buen material (y hasta tienen promoción de productos 2014 !!!)

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&u=http://www.gunsails.de/&prev=search

http://www.gunsails.de/en/pro.php?p=364

Pues eso, quería saber datos sobre la historia y calidad de estas velas, que me impresionan de muy buena construcción -y seriedad-.

Tenemos en el centro náutico una 7.5 de dos cambers, y le veo buena construcción (no recuerdo el nombre del modelo).

Gracias
 
Yo he tenido 4 (Impact Wave 4.7 y 4.2 del 2000-2002, Flash 8.1 del 2003-4, Flash 6.8 del 2008) y para mi son velas que si las montas con un palo CC de su medida, van bien, tendiendo a ser pesadas. No tienen todos los detalles de otras marcas pero suelen ser duras y resistentes.

Los modelos mas actuales que he visto pero no probado (Sunray, Cannonball, Rapid) me parecen bien acabados, pintan bastante bien montadas en tierra y lo mismo, mas tirando algo mas a lo resistente que a la ligereza, no parecen para nada fragiles como otras.
 
Yo tuve varias cuando se lanzaron al mercado a principios de los 90, eran muy baratas en comparacion con la competencia, pero funcinaban muy bien, es curioso que empezaron solo por venta por encargo, era imposible comprarlas en tiendas, era una de las razones por la que el precio era muy bueno.Me compre una de velocidad con un monton de cambers tirada de precio.
Ahora no sabria decirte, pero en comparación son mas caras en relacion a la competencia que cuando empezaron, aunque yo me pillaria alguna para probar sin problema.
Yo creo que no hay velas malas hoy en dia
 
MN ; pero suelen ser duras y resistentes.

GOMIS: Yo creo que no hay velas malas hoy en dia

Hoy tuve contacto con una persona que dice conocer el detalle por el que las Gun Sails son mas económicas. Dice esta persona que la fábrica ahorra en no realizarle refuerzos, por ejemplo en los paneles, y otros lugares. Que pasan de ello, y eso les reduce los costos. Osea, en el caso del panel, que si un panel monofilm se rompiera (cualquier motivo), la rotura sería mas extensa que en otra vela donde estos refuerzos (localizados donde los sables) existieran. (??)

Disculpenme a mi, que llevo poco en esto del windsurf, escribo lo que una persona que merece respeto en este mundo del windsurf me ha dicho; que puede ser verdad/su verdad, o totalmente falso. Hay que andarse con respeto.

Otra persona me ha dicho que tiene siete velas GUN Sails en este momento en su poder, desde 2010 alguna, y que está encantado con ellas. No me habló de roturas ni debilidades.

Asi y todo me entusiasma saber mas de esta marca, ya que siendo de los mejores precios del mercado, creo que se merece un post propio para analizarle.
 
Las he tenido en los últimos cinco años y creo que los modelos a partir del 2012 han mejorado mucho en cuanto a diseño y prestaciones. La construcción siempre ha sido buena, si bien es cierto que no se han caracterizado por introducir materiales novedosos. Son velas prácticas y funcionales que en algún caso están a un nivel parecido a las de otras marcas mucho más conocidas.
El hecho de que sean más baratas que otras tiene más que ver con la idea de negocio de GUN que apunta Gomis.
No gastan en patrocinios, ni marketing, ni tienen departamentos de I+D...
La mayor parte de las ventas las hacían directamente a través de la web, sólo en los últimos años se han preocupado de que sus productos estén a disposición del público en tiendas europeas.
En cuanto al nivel de atención al cliente, sólo puedo hablar bien de ellos.

¿Tienes en mente algún modelo concreto?
 
Visité su página, muy completa. Ofrecen todo; mástiles, etc

Ahora no necesito velas, pero seré cliente seguramente de alguna Sunray en el futuro. Me gustan las velas de cambers, 2 está bien. Sabes si son camber grandes o minicam. Yo busco cambers grandes.

Sinó creo que es una vela tipo Vector, ya seguro que son cambers grandes.

Las conoces ?
 
hola yo llevo con gun sails desde 2011 y alguna antes que no me acuerdo cuales eran ,,velas escape varias de 8.0 ,, rapid y ahora estoy con sunray en 6.0 y 8.0 año 2013 muy contento con ellas facil de montar rotan bien los cambers buenas sensaciones tiene buena pinta la vector saludos
 
Tuve la Sunray 2012 en 6m.
Es una vela muy fácil de aparejar y aunque es un poco más pesada que otras velas de dos cambers, en la navegación no se nota en absoluto. Es muy estable y dentro de las velas de este tipo, de las más rápidas. Buena rotación de cambers, con lo que las trasluchadas son una gozada con esta vela. Buen rango de viento.
Absolutamente recomendable.

De la Vector no te puedo hablar, aunque tiene muy buena pinta. En Galicia, Karlos Torrado creo que tiene una de 2015 y está encantado con ella.
 
mgmg dijo:
........... ni tienen departamentos de I+D...
Un poco extremista esa afirmación, desde hace años tienen el centro de desarrollo en Tarifa, donde reside su diseñador Renato y todos los días prueba, "testea", Philippe Vigneron http://www.gunsails.de/en/art.php?k=24&a=132, antes con el malogrado Kim, ahora con Pieter Bijl (NED-0) y, a veces, Josh Angulo. Lo que si es cierto es que no tienen muchos corredores de "renombre", aparte de los citados, aunque en mujeres están bien representados en PWA con María Andres a la que este año se suman Marion Mortefon, Marion Dusart y Delphine Cousin.
Para un nivel aficionado no creo que tengan nada que desmerecer a cualquier otra marca.
De las que he tenido guardo un magnífico recuerdo :)
 
mgmg dijo:
No gastan en patrocinios, ni marketing, ni tienen departamentos de I+D...

Discrepo en eso. Gun Sails sí invierte en marketing, patrocinios y tiene su propio departamento I+D. No tanto como Neil Pryde, pero invierte.
 
Cuando escribí que no gastaban en publicidad, marketing y patrocinios, quería decir que están bastante lejos de los de otras marcas, no que no gastasen absolutamente nada.
Y evidentemente las velas mejoran, porque tienen gente testando y probando. Y yo digo que han mejorado bastante, sobre todo en los últimos tres años. Pero también están lejos de las marcas de más renombre en este apartado.

Todos los gastos e inversiones en estos aspectos son muy contenidos por parte de Gun. Y podría dar un par de ejemplos sangrantes, ... o más..., pero... prefiero callarme.

Aun así, aprecio y respeto los comentarios y discrepancias, han enriquecido este post.

Y seguro que seguiré usando Gun (estoy encantado con la Peak 4,7).

Saludos.
 
Hola, yo he usado velas Gun más o menos entre el 96 y el 2002 y estaban muy bien, baratas y con buen resultado. luego me pasé a severne y la diferencia se nota, en cuanto a ligereza y reacciones, lo que ocurre es que la diferencia de precio es importante y para un nivel medio no creo que se note tento.
Las velas actuales no las he probado.
Saludos
Mikel
 
Yo tengo 2 ya con algunos años, una 5'7 impacto wave 2, acabados y detalles muy pobre pero resistente a más no poder la he usado mil veces y no se rompe aunque el gratil ya se siente débil.. Y una mc wave de 5m que le compré al Dr. Yogui en tarifa que estoy encantado, la noto ligera navegando, acabados bien, la polea va trasversal y se quedan las lineas perfectas a la base al montar, monofilm grueso y muy muy resistente que al fin y al cabo es lo que quiero ahora que empiezo en olas.. Las de slalom el otro día se quejaba un compañero que decía que su 7,5 con cambers no recuerdo modelo se rompía con mirarla...nose parece el opuesto slalom\olas en durabilidad
[saludo]
 
Joder, yo en su día tuve el set de la top wave y bueno pesaban un poquito pero no iban mal para su época, lo bueno es que estaban tramadas enteras y duraban mucho.
 
Un buen compañero de navegadas lleva en slalom muchos años con Gun, además no va precisamente lento que digamos... je je [smilie=worship2.gif] Cada vez que hablamos de velas me da caña para que mi próxima vela sea Gun...lo que más me atrae de Gun es su facilidad para adaptarse a mástiles Constant Curve y su dureza...

Le comentaré que se pase por este post y si puede, nos ilustre un poco acerca de Gun.

[saludo]
 
Conociendo bien las gun, a su diseñador Renato y como trabajan, solo puedo hablar bien de esta marca. La diferencia con otras marcas en el precio es muy fácil de explicar:

Gun es una empresa que vende, principalmente de forma directa por su pagina web. ( aunque no sea el único canal de ventas) Si al precio de otras velas, le quitas el margen de la tienda y ademas el margen del importador de cada país, te encontrias con precio muy similar al de Gun. ...

Con respecto a la calidad , las velas vienen de la misma fabrica donde se hacen otras marcas bien conocidas. Los materiales son los mismos e incluso mas caros ( utilizan mucho mas tejido Xply y menos monofilm, incluso en las velas de race). Como filosofia de marca esta el hacer siempre velas muy duraderas y reforzadas aunque le penalize a veces en los test por peso y en cuanto al I & D, pocas veleras ademas del diseñador tienen una persona en plantilla full time solo para probar velas y materiales cada día. Ademas de los comentarios y recomendaciones de su corredores. Con todo mi cariño para mis amigos de Gun aunque no navegue con esta marca...


Saludos
 
Volver
Arriba