Waterstart: Sacar vela del agua, problema con puño de escota

Hola a todos!!

Yo lo saqué hace poco, comento lo que más me ha ayudado y las sensaciones correctas:

- Que tengas el viento suficiente, algunas veces sin viento hasta cansa más el water que drizar, aparte que es dificilicimo.
- mátil justo paralelo al viento para sacar la vela del agua, si no es así esl puño se hunde.
- coger el mástil más arriba de la botabara y zarandearlo arriba y abajo: que te levantes conio, esto ayuda mucho, también dar los tirones y a continuación llevarlo contra el viento, asi coge más viento y puño de escota sequito...
- una vez fuera del agua, la vela y tabla al largo, en principio se sostiene la vela ella solita, y tu debajo de ella, si estás esperando la racha, lo mismo te hace un par de ahogadillas, jeje, hay que nadar con los pies para que no se vuelva a hundir. Si no eres capaz de manter la vela fuera del agua, es que necesitas vela mas grande o más viento.si hay mucho viento el problema será que no vuele ella solita.

en mi caso la tabla era muy corta, y acasi no podía apoyar la botabara en ella... pero creo que se consigue fácil siempre que tengas viento de sobra.

Un saludo, espero haber ayudado, a mí este post me vino de perlas. Gracias [bonk]
 
ahora si chupado. [applaudit]

si cuando os leo las explicaciones me parece super facil como cuando empeze con el beachstart me pase una tarde entera de garbi para sacar uno, claro que las olas no ayudaban mucho ahora ya me da igual las olas [heavy]

pero el water cada vez que me pongo a sacarlo paso una odisea [fcp]
que si levanto la vela, glu glu glu glu, trago de agua otra vez la vela hundida.
glu glu glu glu otro trago de agua ,vuelvo a sacar la vela
mierda mierda se me va la tabla al viento y glu glu glu glu
otra vez a empezar coloco la vela otra vez glu glu glu glu otro trago de agua y la saco otra vez [fcp]
sin parar de patalear intento orientarla ya lo consigo coño que me canso de patalear, que me canso, que me canso, glu glu glu otro trago de agua. no si sed no voy a pasar como siga asi termino haciendo pie.
me cago en to con lo facil que se le en el foro.
al final digo a tomar por saco drizo y por lo menos planeo o lo intento. [risas] [risas] [risas]

fdo. otro novato fustrado con el water.
y los demas pensando en el flaka y forward si el water es la h...ia.
 
Logicamente querra decir perpendicular, se habra equivocado. Yo también estoy frustrado con el water.. Leo lo que poneis y parece tan facil. Después llega la hora de la verdad y nada, 0. Me pasa igual que con los jibes. Ahora que he leido buenos consejos, ya tengo la teoria memorizada y estoy listo para la practica, pero de viento, nada, solo he visto prevision justo el dia que empiezo el curso ¡Qué triste! Tendré que enchufar el ventilador jaja
 
Comento pues acabo de sacar el water (no está dominado, sigo teniendo algunos problemas). A no hundirme cuando trato de sacar la vela me ha ayudado mucho tener paciencia, sacar la vale desde el final del mástil e ir poquito a poco hacia la botavara (aun así cada vez que lo hago baja un poco la marea del agua que trago).

Mis problemas ahora son que una vez tengo la vela y la tabla posicionadas, hay veces que no me da tiempo ni subir los pies a la tabla porque la vela me levanta del tirón, evidentemente de forma descontrolada que acaba en minicatapulta.

Otro problemilla es cuando la vela queda posicionada hacia el sentido contrario del bordo. Consigo sacarla del agua desde el final de mástil, incluso ya le he cogido el truco a cambiarla de posición para orientarla correctamente sin que se vuelva a hundir, pero todo esto me cuesta mucho esfuerzo y trago mucha agua lo que hace que a la hora de querer subir esté sin aliento.

Lo bueno es que poquito a poco va saliendo y cada vez parece más fácil, lo 3 últimos días que he salido no he drizado!

Saludos
 
...ejemp... perpendicular eso... [fcp]

Si hay viento para planear, hay viento para el waterstar, yo intentaría levantar más la mano delantera, para exponer la vela al viento, que le entre por abajo, hay que notar que la vela se sostiene sola, digamos, en punto muerto, esto es con la mano delantera en el mástil, cuando lo notes coges con la mano trasera la botabara y cazas un poco, deberías notar que coge fuerza y te levanta.

también es importante empujar con el cuerpo la vela hacia adelante, como haciendo un bodydrag, esto hace que la tabla vaya hacia el largo (eterna lucha a partir de ahora).

Como mola la teoría, jejej, en la práctica sigo tragando agua, que rico gazpacho... [heavy]
 
Hoy me ha salido el waterstart por primera vez en mi corta carrera como windsurfista. [platano2]

El tema es que haga viento suficiente, si no es imposible, yo hoy 15kn con vela 6.5 y tabla 130L. Una vez logras despegar la vela del agua desde el mástil, la agarras por la botavara y estiras bien los brazos, sorprendentemente lo siguiente se vuelve mas fácil de lo que creía (controlar la orientación de la tabla y subirse).

Importante que el mástil este perpendicular al viento y si cuesta sacar del agua, va bien el truco de montar la botavara sobre la popa.
Ya veréis, en cuanto la vela esta fuera y la tenéis cogida por la botavara notareis mucho control sobre la situación, yo incluso he logrado cambiar la orientación de la tabla 180º con la vela fuera del agua y soy novato total.

ezu dijo:
también es importante empujar con el cuerpo la vela hacia adelante, como haciendo un bodydrag, esto hace que la tabla vaya hacia el largo
Esto es completamente cierto y ademas muy divertido si es la primera vez que lo haces.

Hoy es un gran dia para mi.... je je [sing]
 
a mi me enseñaron a bajar un poco la botavara, de forma que se apollara en la proa de la tabla y con un solo movimiento de brazo agarrando la botavara conseguia sacar la vela del agua. Es mucho más facil lo único es que puede que tengas que colocar la botavara demasiado bajo y te sea algo incomodo navegar.

Un saludo
 
A mí me pasa lo mismo, que se me clava la escota en el agua y me hace palanca. Pero este finde me han dicho que eso me pasa por intentar ser yo el que levanta la vela y no el viento. Para sacar la vela del agua no empujar el mástil hacia arriba, sino tirar de él hacia tí cuando esté perpendicular con el viento y se despegará sola del agua. Lo probé y me ha salido ya unas cuantas veces! [qmeparto]
 
aehso dijo:
Para sacar la vela del agua no empujar el mástil hacia arriba, sino tirar de él hacia tí cuando esté perpendicular con el viento y se despegará sola del agua.
Ostras !! Interesante apunte. Lo probaremos.

Gracias [punk.gif]
 
Hey amakeda seguro que yo soy mas novato que tu, ayer estube en playa lisa tambien y la verdad habia rachas muy fuertes, pero yo encima no llego ni a las boyas amarillas por que no estoy afianzado todavia, tengo que empezar a echarle un poquito de hue.... si no me quedare estancado,... Y como tu bien dices siempre que no haga norte , lo unico que nos puede pasar es que tengamos que pegarnos la caminata.
 
Hola Miguelon,

Si que hubo media hora con 25/30 nudos que la peña con 5,3 iba pasada, pero luego con 5,8 o 6 metros se iba bien, en mi caso sólo tenía la Ezzy de 6,5, así que iba pasado pero bastante cómodo (Cómo me gustan las Ezzy!!! [big-laugh])

El problema venía con la tabla, en pasar las boyas amarillas "te volabas", con olas de más de 1 metros me metí 2 ostiazos de los buenos! [ojos]
(Al saltar en el aire se me giró la tabla...). Aunque gracias a esto aprendí encogerme de brazos y piernas y a controlar la tabla en el aire [big-laugh]. Pero esto sólo cuando ibas para dentro, que había que atravesar las olas (Por cierto mejor en diagonal que perpendicular), para volver como se corre más que las olas se planeaba muy cómodo.

Por cierto yo era el de la gorra negra, con una Ezzy roja y Bic Techno Azul bastante grande, una foto del día en cuestión:

imag0059800x600.jpg


A ver si nos conocemos en persona.

Saludos!!!
 
hay un truco muy bueno para sacar lavela del agua y que la escota no se sumerja:

como ya han dicho por ahi no levantas tu la vela, la levanta el viento, lo que ocurre es que de forma inconsciente cuando vemos que la vela se levanta un poco nos dan las prisas y hacemos demasiada fuerza.

para sacar la vela del agua si problema, debemos poner la vela perpendicular al viento y agarrandola por encima de la botavara NADAR HACIA EL VIENTO y "voila" vela fuera sin esfuerzo, probadlo y me decis los resultado.

un saludo [platano]
 
yo llevo unas 5 o 6 sesiones sin tener que tirar de driza ni una vez, el truco es simple, NO AGOBIARSE, a mi me pasa, y intentaba hacerlo rapido, darle tirones y hay que hacer tranquilamente, para mi es el unico truco, a parte de que haga el suficiente viento
 
Hola, he leido todo el chorizo de opiniones sobre el waterstart, y me vienen muy bien ya que estos días estoy en ello, pero no entiendo cómo apoyáis la botavara en la popa. Si para hacer el waterstart necesitas viento abundante, y si los días de viento abundante montas la botavara baja, lo que ganas intentando sacar la vela del agua, lo pierdes de control de la vela en el planeo, y la catapulta es inevitable... ¡Yo no la montaría baja...!
Llevo unos días intentándolo, y lo he conseguido una sóla vez sin esfuerzo apenas... creo que es cuestión de sentir las sensaciones, y de dejar correr la tabla sin tener prisa en subir... pero hablo sólo desde una experiencia única que espero que sea repetible claro...
Un saludo.
 
No creo que debas montar la botavara baja, la montas como te vaya bien, y si asi llega a subirse sobre la popa, pues bien, si no pues water con sistema tradicional, que a la postre es el mas efectivo, creo.
De las pocas veces que yo he intentado el water, lo de usar la popa solo ha sido un recurso muy esporadico con velas algo grandes y dias de viento medio. Con castaña, mejor practicar la maniobra estandar.
 
Te falta control de la vela. La vela te está diciendo en todo momento qué hace el viento, tienes que acostumbrarte a entender lo que te dice. Practica ese beachstart con el agua por el pecho muchas veces. Si el viento está fuerte simplemente cogiendo la vela por el palo, el viento mantiene la escota fuera del agua. También puedes apoyar el pujamen en la tabla cuando afloja el viento. Pero lo fundamental es más "comunicación" entre tú y la vela, tienes que pasar más tiempo "escuchándola", y te dirá como usar el viento siempre en tu beneficio. Espero haberte sido de ayuda.
 
Retomo otra vez este post para pedir ayuda: una vez que tengo la vela fuera, la tabla bien direccionada al largo y todo, como meto los pies? Yo aqui es cuando no puedo, estiro las manos, pongo un pie entre los footstraps delanteros y traseros y la vela se me viene abajo, no consigo aguantar la vela estirada y el pie encima de la tabla. Y cuando lo consigo, no subo,me quedo allá parado, con los brazos estirados y el pie encima de la tabla.

El water me ha salido algunas veces pero cuando iba muy pasado, a ver si me podeis ayudar...

Muchas gracias!
 
¿No será que te falta viento o vela? [big-laugh]
Yo no soy nada experto con el water, pero las veces que me ha salido es por que soplaba minimamente bien (18/20kn creo recordar) y con velas 6.0 o 6.5 o con catañazos de 25/30kn y vela de 4.0, pero no es el caso que comentas.

Si no notas que el viento te saca del agua y que tienes que ir con cuidado para que la vela no suba de golpe, creo que es por que no hay suficiente viento.

Alguien dijo en el foro que si no cuesta drizar a mano, es que no hay viento suficiente para hacer el water. O dicho de otro modo, si no puedes hacer el water es que la vela es pequeña para las condiciones de viento que hay.
 
Nono, viento si que había, ya que planeaba con los pies en straps.

El problema que tengo es que nose como meter los pies. Que tengo que poner, el tobillo medio torcido o tengo que parte del pie tengo que poner? Cómo hago la fuerza para subirme, o simplemente estiro los brazos y cierro vela y todo lo hace el viento? Cuando tengo que meter el pie delantero?

[fcp]
 
Volver
Arriba