Rokol_one
Usuario activo
Hola a todos:
Me esta gustando mucho el windskate, tambien es porque vivo en Madrid y asi aprovecho bien muchos vientos que no entran en el pantano.
He visto muchos videos y opiniones, mucha gente lo hace, y para mi lo mejor es que hay muy poco hecho.
La mayoria de la gente se construye su tabla, y leyendo por ahi he visto muchas opiniones, la idea es llegar entre todos los que tengamos interes a hacer una tabla de windskate perfecta y lo mas parecida al windsurf posible, Y LO MEJOR DE TODO, LO MAS BARATO POSIBLE.
MI WINDSKATE
Yo me he montado la mia con un skate de la marca nomad (es un skate normal, no longboard).
Le he recortado el nose dejandolo en punta (el pico de la punta esta a 6cm de el punto medio de los dos ultimos tornillos) es decir le he quitado la curvatura de la madera en la proa del winskate
En el eje trasero, en la parte de las ruedas lo he recortado a la altura de los tornillos, dejandole un hueco a la rueda para que al bascular la tabla no toque la rueda.
Entre la punta del skate y los dos ultimos tornillos, hago un agujero, que es donde va metido el pie de mastil, asi todo el peso de la vela va apollado entre el eje y la punta, sobresale el pie un poco por los lados.
Para fijar el pie de mastil, os recomiendo que el agujero lo hagais un poco mas pequeño y hagais tornillo con el propio pie de mastil, y no le pongais la tuerca para fijarlo de la tabla de win, comprar tuercas normales del 8 porque mas de una se os va a perder.
En cunato a los ejes, uso unos ejes Venture awake muy viejos por cierto que me van de maravilla, los ejes los aflojais a vuestro gusto (cuanto mas flojos mas giro, y mas descontrol tambien).
Yo los llevo duros, porque ayudado por el peso de la vela, al bascular el eje responde muy bien, en este sentido es muy parecido al windsurf, la sensacion de contrapeso es igual.
Ahora viene la aleta, las ruedas. Las ruedas nos van a servir para movernos, pero tambien para mantener el rumbo en ceñida ya que corres el riesgo de derrapar igual que derivamos en el mar con una aleta muy pequeña .
Las ruedas que uso son de silicona de 62mm y 6cm de ancho, el ancho de la rueda es como la longitud de la aleta, a mas ancho mas agarre.
Los rodamientos son avec 5, para skate tambien.
Tabla 40€
Ejes 30€
Ruedas 60€
Rodamientos 7€
La vela que uso es una 4,7, con vientos flojos 8kn, 12kn me suele funcionar, llendo pasao con 19kn.
No o he probado con velas mas grandes.
Lo practico en safalto en bastante mal estado, un recinto ferial, en Majadahonda Madrid.
Recomiendo el winskate a todos los de interior que se quieran quitar el mono
, y sobre todo a muchos que quieren empezar alguna maniobra de freestyle, que al no perder inercia con las ruedas puedes intentar maniobras a menor velocidad.
Muchos pensareis en los mountain boards, pero siempre que los veo me dan la sensacion de lentos, los rodamientos y las ruedas de silicona en asfalto son rapidisimos.
Pues nada mas aqui os dejo unos videos de mi winskate en accion:
Espero respuestas quiero mejorar el invento!!
un saludo para todos!!
Me esta gustando mucho el windskate, tambien es porque vivo en Madrid y asi aprovecho bien muchos vientos que no entran en el pantano.
He visto muchos videos y opiniones, mucha gente lo hace, y para mi lo mejor es que hay muy poco hecho.
La mayoria de la gente se construye su tabla, y leyendo por ahi he visto muchas opiniones, la idea es llegar entre todos los que tengamos interes a hacer una tabla de windskate perfecta y lo mas parecida al windsurf posible, Y LO MEJOR DE TODO, LO MAS BARATO POSIBLE.
MI WINDSKATE
Yo me he montado la mia con un skate de la marca nomad (es un skate normal, no longboard).
Le he recortado el nose dejandolo en punta (el pico de la punta esta a 6cm de el punto medio de los dos ultimos tornillos) es decir le he quitado la curvatura de la madera en la proa del winskate
En el eje trasero, en la parte de las ruedas lo he recortado a la altura de los tornillos, dejandole un hueco a la rueda para que al bascular la tabla no toque la rueda.
Entre la punta del skate y los dos ultimos tornillos, hago un agujero, que es donde va metido el pie de mastil, asi todo el peso de la vela va apollado entre el eje y la punta, sobresale el pie un poco por los lados.
Para fijar el pie de mastil, os recomiendo que el agujero lo hagais un poco mas pequeño y hagais tornillo con el propio pie de mastil, y no le pongais la tuerca para fijarlo de la tabla de win, comprar tuercas normales del 8 porque mas de una se os va a perder.
En cunato a los ejes, uso unos ejes Venture awake muy viejos por cierto que me van de maravilla, los ejes los aflojais a vuestro gusto (cuanto mas flojos mas giro, y mas descontrol tambien).
Yo los llevo duros, porque ayudado por el peso de la vela, al bascular el eje responde muy bien, en este sentido es muy parecido al windsurf, la sensacion de contrapeso es igual.
Ahora viene la aleta, las ruedas. Las ruedas nos van a servir para movernos, pero tambien para mantener el rumbo en ceñida ya que corres el riesgo de derrapar igual que derivamos en el mar con una aleta muy pequeña .
Las ruedas que uso son de silicona de 62mm y 6cm de ancho, el ancho de la rueda es como la longitud de la aleta, a mas ancho mas agarre.
Los rodamientos son avec 5, para skate tambien.
Tabla 40€
Ejes 30€
Ruedas 60€
Rodamientos 7€
La vela que uso es una 4,7, con vientos flojos 8kn, 12kn me suele funcionar, llendo pasao con 19kn.
No o he probado con velas mas grandes.
Lo practico en safalto en bastante mal estado, un recinto ferial, en Majadahonda Madrid.
Recomiendo el winskate a todos los de interior que se quieran quitar el mono
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
![windsurfing [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]](/foro/smilies/windsurfing.gif)
Muchos pensareis en los mountain boards, pero siempre que los veo me dan la sensacion de lentos, los rodamientos y las ruedas de silicona en asfalto son rapidisimos.
Pues nada mas aqui os dejo unos videos de mi winskate en accion:
Espero respuestas quiero mejorar el invento!!
un saludo para todos!!