Windsurf en la revista AireLibre

Hola!

El texto está muy bien, solo tengo unos pequeños retoques...

Cuando dices "planear" la gente suele creer que sales volando [big-laugh], creo que se deveria explicar antes, o no nombrarlo.

El neopreno, no cuesta entre 100 y 120€, sino entre 100 y 250€ no??

Suerte! Un saludo
 
Hola, pues en mi opinion sobre el articulo, está genial, buen trabajo, pero creo que falta mencionar las copas del mundo que se disputan en Gran Canaria, Fuerteventura Lanzarote y Costa Brava, ya que ningun otro país tiene 4 campeonatos del mundo, y tambien la influencia del Canario Bjorn Dunkerbeck en el windsurf (34 campeonatos del mundo nada menos) pero vamos, es mi opinion.

Un saludo [saludo]
 
hola sergio, tan solo una cosa, está bien nombrar spots y respecto al de Almeria no pondria lo de navegar solo, aunque lo habras leido en algun sitio, supongo, ya que yo lo he leido por ahí, yo pondria que lo caracteristico de almeria es almerimar famoso por sus ponientes (viento de la derecha) y casa del 2º del mundo victor fernandez, y de genoveses con levante (viento de izquierdas) dentro del parque natural cabo de gata-nijar. Si es largo se puede acortar pero es lo mas caracteristico.
buen articulo, un saludo!
 
Lo mismo es tarde para este comentario, pero... yo pondría también algo respecto a lo que este deporte nos emociona a los windsurfistas, desde la primera vez que lo probamos.
Es que este deporte es... es... una pasada. Estoy loco por hacerme este finde 1100 km para ir a Almería y coger mi tablita.

Viva el Retamar Team !!!
 
Volver
Arriba