Windsurfista desaparecido en la playa de Mazarrón

Windguy

Usuario
Mensajes
16
Puntos
0
Esta noticia la pongo para que os andéis con ojo y no naveguéis solos, sobre todo en mar abierto.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1311074
 
Hola,

Yo soy de la zona, personalmente no conozco la persona que ha desaparecido.

El viento era Norte y en la playa del Alamillo, donde desapareció, esa dirección es totalmente off-shore. Los bordos se hacen paralelo y es un viento bastante racheado e inestable, algo desventada la orilla, con continuas subidas y bajadas, así que si era una persona que estaba aprendiendo (como así creo que ha tenido que ser), no escogió ni el lugar ni el viento adecuado.

En fin, estas noticias a los que practicamos este deporte siempre nos da mal rollo y nos entristece.

Esta mañana había helicopteros rastreando la bahía, a ver si lo encuentran pronto.

Un saludo
 
Que pena que en un deporte tan bonito se den estos casos.. [cryer.gif]
Y yo soy de los que navego solo y estoy aprendiendo, me tocaria ir con alguien como sea
Espero que lo encuentren sano y salvo..
 
ancaderana dijo:
Y yo soy de los que navego solo y estoy aprendiendo, me tocaria ir con alguien como sea

Solo tienes que tener cuidado y meterte con las condiciones adecuadas. Sigue las recomendaciones,
- revisa bien tu equipo antes de salir
- lleva siempre metro y medio de cabo de repuesto atado al arnes
- lleva el traje adecuado para estar a gusto unas horas en el agua
- no navegues con viento de tierra
- conoce las corrientes de la zona
- no navegues al atardecer, ponte un margen de seguridad
- procura no navegar solo, y si lo haces, avisa claramente donde vas y a partir de que hora tienen que preocuparse si no has dado signos de vuelta
- llevate un movil, uno viejo con bateria cargada, de teclas (no tactil). Dentro de una bolsa tipo aquapac funcionan, puedes llamar sin sacarlo, no hace falta ni tarjeta para llamar al 112. Mar adentro tienes unos 5km como minimo de cobertura.
- si te pasa algo, no te pongas nervioso, intenta solucionarlo. Si no lo ves claro, llama para un rescate y haz señales para que te vean.
- nunca, nunca, nunca abandones la tabla. Aun si te parece que puedes llegar a nado facilmente, igual podras sobre la tabla.

En este caso, parece que han confluido varias malas circunstancias: traje corto, viento de tierra, frio, alerta muy tardia, ya de noche, y segun parece navegante novato.


A mi tambien me ha dado por pensar. Justo ese dia chatee con Rubio, salia yo de excursion desde la Azohia y vi un dia que me parecia muy bueno para navegar desde alli. Como bien ha dicho, no me hubiera metido solo, y en mi caso particular menos aun en un sitio con viento lateral/terral donde no he navegado nunca y no conozco como funciona el viento ni las corrientes.
 
Navego en pantano y a veces solo, esos dias hasta que viene alguien voy con casco y chaleconunca he tenido un susto pero con 40 años y tres niños hay que tomar precauciones.
 
Espero que lo encuentren.
Siendo novatos a veces nos toca navegar solos puesto que nos toca escoger días en que los más expertos no salen por falta de viento para su nivel. Pero dichas condiciones pueden seguir siendo peligrosas para los que somos novatos.
He navegado sólo muchas veces pero:
-Llevo siempre siempre chaleco
-Extremo la atención y la prudencia.
-Nunca absolutamente nunca off-shore, ni siquiera cross-off
-Siempre digo dónde voy y a que hora aproximada deben preocuparse si no he llamado.
Suscribo al 100% el resto de consejos de MN
 
MN dijo:
Solo tienes que tener cuidado y meterte con las condiciones adecuadas. Sigue las recomendaciones,
- revisa bien tu equipo antes de salir
- lleva siempre metro y medio de cabo de repuesto atado al arnes
- lleva el traje adecuado para estar a gusto unas horas en el agua
- no navegues con viento de tierra
- conoce las corrientes de la zona
- no navegues al atardecer, ponte un margen de seguridad
- procura no navegar solo, y si lo haces, avisa claramente donde vas y a partir de que hora tienen que preocuparse si no has dado signos de vuelta
- llevate un movil, uno viejo con bateria cargada, de teclas (no tactil). Dentro de una bolsa tipo aquapac funcionan, puedes llamar sin sacarlo, no hace falta ni tarjeta para llamar al 112. Mar adentro tienes unos 5km como minimo de cobertura.
- si te pasa algo, no te pongas nervioso, intenta solucionarlo. Si no lo ves claro, llama para un rescate y haz señales para que te vean.
- nunca, nunca, nunca abandones la tabla. Aun si te parece que puedes llegar a nado facilmente, igual podras sobre la tabla.

Tomo nota de los consejos.
Muchas Gracias!
 
Siempre llevad el telefono. En una funda aquapac no molesta nada y poder avisar inmediatamente si tienes un problema es muchísima diferencia a que alguien se de cuenta a las dos horas porque no has vuelto.

Yo llevo siempre uno pequeño barato que pille para esto. Es de teclas de toda la vida y la batería dura muchísimo. Como es muy fino ni me entero de que lo llevo.
 
MN dijo:
Solo tienes que tener cuidado y meterte con las condiciones adecuadas. Sigue las recomendaciones,
- revisa bien tu equipo antes de salir
- lleva siempre metro y medio de cabo de repuesto atado al arnes
- lleva el traje adecuado para estar a gusto unas horas en el agua
- no navegues con viento de tierra
- conoce las corrientes de la zona
- no navegues al atardecer, ponte un margen de seguridad
- procura no navegar solo, y si lo haces, avisa claramente donde vas y a partir de que hora tienen que preocuparse si no has dado signos de vuelta
- llevate un movil, uno viejo con bateria cargada, de teclas (no tactil). Dentro de una bolsa tipo aquapac funcionan, puedes llamar sin sacarlo, no hace falta ni tarjeta para llamar al 112. Mar adentro tienes unos 5km como minimo de cobertura.
- si te pasa algo, no te pongas nervioso, intenta solucionarlo. Si no lo ves claro, llama para un rescate y haz señales para que te vean.
- nunca, nunca, nunca abandones la tabla. Aun si te parece que puedes llegar a nado facilmente, igual podras sobre la tabla.
Qué buen recopilatorio de medidas de precaución!!
 
Volver
Arriba