Wing sails.

Pues yo pienso que eso lo dirán los propios resultados en competición. Está muy bien que haya marcas dedicadas a innovar y sacar algo diferente, y tienen pinta de ligeras y el perfil no pinta mal, pero estéticamente... yo me quedaría con cualquier vela de race de otra marca, incluso las Aero+ de Challenger creo que pintan mucho mejor.
 
Bueno, esto también tiene un tiempo ya...A mi me gusta el concepto, aunque no termino de verlo refinado aún 100%.

Lo que sí es verdad es que se ve trabajo detrás de todo esto, y se busca dar un paso más. [applaudit]
 
Marco dijo:
Bueno, esto también tiene un tiempo ya...A mi me gusta el concepto, aunque no termino de verlo refinado aún 100%.

Lo que sí es verdad es que se ve trabajo detrás de todo esto, y se busca dar un paso más. [applaudit]

La verdad que nuevo nuevo no es, esto es una patente de Heru sails, que como en su momento Point7, para poder evolucionar las velas ha solicitado la ayuda de Challenger sails y la verdad que la diferencia en solo unos meses de desarrollo de la vela en el loft de challenger ha sido brutal el cambio. Incluso la pusieron a prueba en Namibia en Luderitz….

Ya veremos como va tomando forma esto.
 
5 sables , con sus correspondientes tiradores para que aguanten el perfil de la velala , para que no se deforme en las rayas cargada y una mayor pronunciación del gratil ( mas ancho ),

No pinta mal , tan solo que cuando se llene ese gratil de agua , ya has perdido la manga esperando que se vacie , es mi humilde opinion .

La chalenger aero , sin duda alguna es una de las mejores velas de slalom , y si CHS esta metido en estas imnovaciones , no cabe duda que funcionar funcionaran , pero hay mas conceptos que medir para que sea la mas rapida y la que mejor soporte esas rachas y no rachas.

Lo que no me cabe duda es que lijera ha de ser , y si se ha inscrito en PWA .
MAL NO HA DE IR .

Y con referncia si gusta o no la vela , a mi si me gusta .
 
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Josema, sino me equivoco yo lo que aprecio es un sistema pareceido al que usan los competidores en RSX para ajustar la tension del mastil dependiendo la intensidad del viento, creo que es un sistema muy simpre que comprende una mordaza una polea y el alargo, no estoy seguroo de que haya algun otro elemento.
 
Basicamente es eso.
Josema ahora que estas con la formula creo que es un sistema interesante...... Lo he visto en facebook y por eso lo he puesto.
 
medusact dijo:
Basicamente es eso.
Josema ahora que estas con la formula creo que es un sistema interesante...... Lo he visto en facebook y por eso lo he puesto.

Gracias Raul, pero tensar mastil , por que motivo se tensa navegando que se consigue ? y con una mano navegando ... Ufffff yo no soy hulk , como se consigue ? Si para tensar mastil velas grande basicamente necesito carraca
 
Josema mira esta foto y ampliala, yo vi este sistema en Valencia cuando salieron los de RSX en el 2012 creo recordar, la verdad en formula nunca lo he visto y si lo he visto lo habre visto muy poco.
 
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=2&t=69633

Son dos cosas distintas. Lo de Challenger es una vela en la que puedes aumentar la anchura del perfil, lo que seria el gratil. Ojo, que no es lo mismo que la bolsa que haga, es la anchura del gratil. Y lo de la tension de amura, el enlace que he puesto arriba. Todo es cuestion de poleas... si en el alargo usas una polea cuadruple, y luego pones un sistema de tension de amura con doble desmultiplicacion, ahi tienes como puedes ajustar la tension de abajo en marcha.
 
MN dijo:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=2&t=69633

Son dos cosas distintas. Lo de Challenger es una vela en la que puedes aumentar la anchura del perfil, lo que seria el gratil. Ojo, que no es lo mismo que la bolsa que haga, es la anchura del gratil. Y lo de la tension de amura, el enlace que he puesto arriba. Todo es cuestion de poleas... si en el alargo usas una polea cuadruple, y luego pones un sistema de tension de amura con doble desmultiplicacion, ahi tienes como puedes ajustar la tension de abajo en marcha.


Ok , pero yo si se , lo que se consigue con el ajuste de botavara , pero que se consigue con el sitema de tension mastl y por otro lado aumentando la anchura del perfil .?

Son dos preguntas diferentes , que ninguna de las dos , se la respuesta '
 
Pues la opinion que yo he sacado del foro de leerme tantos post sobre las velas de slalom, es que a mayor gratil y menor profundidad de este, mayor estabilidad de la vela en vientos mas fuertes y por lo tanto mayor velocidad, en cambio, con algo menos de viento, un gratil menor y una bolsa mas pronunciada, ira mejor para vientos suaves pues tendras mejor salida al planeo, aceleracio...
 
franda dijo:
Pues la opinion que yo he sacado del foro de leerme tantos post sobre las velas de slalom, es que a mayor gratil y menor profundidad de este, mayor estabilidad de la vela en vientos mas fuertes y por lo tanto mayor velocidad, en cambio, con algo menos de viento, un gratil menor y una bolsa mas pronunciada, ira mejor para vientos suaves pues tendras mejor salida al planeo, aceleracio...

Ya , si es si lo se , pero cuando montamos nuestras velas de slalom el ancho del gratil es el que hay .
Claro , que lo que entiendo es que tu puedes modificar este ancho navengando , correcto franda , ahora lo entiendo , claro entonces ! Tambien entiendo lo de la tension del mastil , segunel viento mas o menos .

En conclusion , si llevamos inveto de tension de amura , mas invento tension mastil mas invento del perfil del gratil JODER ME FALTAN MANOS y ademas cuando coño disfruto de la navegacion , si he de estar cada dos por tres ajustando , gratil , amura y perfil , ya que si suelto mastil , modificare amura pas profundidad de perfil y viceversa .

En conclusion Lio de cojones
 
Joder cada día se parece mas a los barcos de vela ligera, cabos por todos lados para ir ajustando velas y mastil según el bordo en el que vayas, cada vez todo se complica mas y a la vez, se encarece mas. Con lo bonito que es el windsurf clasico, que vas con bolsa y se mete una racha fuerte pues a apretar el culo y a pasarla como sea!!! [000203E9.gif]
 
Mistralclassic dijo:
Joder cada día se parece mas a los barcos de vela ligera, cabos por todos lados para ir ajustando velas y mastil según el bordo en el que vayas, cada vez todo se complica mas y a la vez, se encarece mas. Con lo bonito que es el windsurf clasico, que vas con bolsa y se mete una racha fuerte pues a apretar el culo y a pasarla como sea!!! [000203E9.gif]


Ni lo dudes .
 
Mistralclassic dijo:
Joder cada día se parece mas a los barcos de vela ligera, cabos por todos lados para ir ajustando velas y mastil según el bordo en el que vayas, cada vez todo se complica mas y a la vez, se encarece mas. Con lo bonito que es el windsurf clasico, que vas con bolsa y se mete una racha fuerte pues a apretar el culo y a pasarla como sea!!! [000203E9.gif]
Completamente de acuerdo.Todo lo que sean complicaciones [fcp] y como dice Josema: Ya que vas disfrutando ¿creéis que merece la pena estar pendiente de tanto artilugio?
De acuerdo que para gusto colores y todo esto cambia si es para competir.
Es mi humilde opinión ¿EEHH? [saludo]
 
Yo en mi opinion para competir con el sistema de escota lo veo mas que suficiente ya que si te instalas todos los sitemas y tienes que ir pendiente de cojerle el punto a todos y eso creo que pierdes mas tiempo en una regata afinando el aparejo que si solo ajustas la escota.
 
Yo me imagino que será un poco para la gente que quiera competir….. Yo por ejemplo no lo pondría ni de ciña, como bien dices Jose, faltan manos!!!!
Pero para competir cuantos más ajustes puedas hacer sobre la marcha me imagino que será mejor.
 
Volver
Arriba