Cabos cortos

Se supone que son en condiciones con mucho choppy y que vayas pasado de tabla, al adelantar el mastil, se adelanta el centro de gravedad del aparejo, por tanto la tabla no se encabritará tanto y se hará un poco mas controlable. Con el riesgo también de que la proa se clave en la ola, por lo que hay que ir basculando con el cuerpo.

[saludo]
 
Mistralclassic,
Yo pensaba exactamente lo mismo que dices tu, pero todos los aportes anteriores (muy lógicos) apuntaban a ir retrasando la posición del pie de mástil a medida que el viento aumenta (nunca hay chopi con poco viento, no es cierto?).
Lo que voy a probar el primer día de vientos flojos es poner el pie de mástil bien adelante y la botavara bien alta. Si no funciona, al menos el viento no estará castigando el error! [applaudit]
Probar en los días mas extremos suele ser mas doloroso!
 
Así es.
Pero has de tener en cuenta que los pros igual llevan 1m de vela más que nosotros y van super pasados.
En esas condiciones de ir superpasado es cuando tenía entendido que el mástil lo volvían a adelantar, para conseguir que la tabla no se levante demasiado del agua y mayor empuje del pie de mástil hacia abajo, en línea que comenta mistralclassic (consecuentemente la botavara también más alta para colgarte metiendo presión hacia abajo).
 
Hoy me me he hecho el sistema del elástico y el resultado es los cabos más atrasados de la posición que los llevaba. Ahora falta probarlos en el agua para ver las diferencias.

Por otro lado, he aumentado de 26" a 32". ¿Pensáis que es mucha diferencia de uno a otros?

Con la anterior configuración de posición de cabos y longitud no acababa de ir cómodo como en las velas grandes, en las que casi no tengo que coger la botavara. Voy niquelado.

Un saludo.

Gracias.
 
Yo diría que 32 es mucho, te has ido al extremo de arriba.
Quizás para un pro que lleva mucha vela para las condiciones reinantes sea adecuado, pero para los mortales yo diría que es demasiado.

Creo recordar que Guy recomendaba entre 28 y 30 para slalom.
 
Lo mejor que puedes hacer es probarlos en el agua y luego decides. No los cambies a la primera, estate unos días con ellos a ver lo que notas...si es verdad que tal vez sea un cambio muy grande de golpe pero no todos los cabos miden igual por eso lo mejor es que los pruebes. Llevar los cabos mas largos te va permitir llevar la botavara un poco mas alta y eso te va dar un plus te potencia en la vela entre mas cosas
 
A mi también me parece un cambio excesivo.
Yo llevaba 24 con velas pequeñas y 28 en grandes y te digo que se nota, mas si es en las misma vela...ya ni te cuento
Otro problema a tener en cuenta es el arnes. Ayer navegué por primera ve desde el incidente y los de 28 cm con 7,4 me parecieron cortos nada mas subirme a la tabla, no llegaba a engancharme. Miro la altura de la botavara en la marca (cm) de la vela y estaba correcto.Me engancho como puedo y tras el primer bordo viene la trasluchada(me suelto bien) y segundo bordo.Cuando miro para volver a engancharme, veo que el gancho y el cabo están a la altura adecuada.
¿La pregunta cual es?¡¡¿Que que coño a pasao?!! [bonk] Pues la respuesta es que se me había subido el gancho del arnes al menos 10 cm por encima de donde tenía que estar.(Si ya se "Javi que no te hice caso) Aquí el profe me dio la solución de como hacer para que eso no me pasara, pero no encontré en su día el chisme para solucionarlo.
Lo que os vengo a decir es que seguramente con el gancho en su sitio y con la botavara en su altura... llevaría unos cabos de 32/34 fijo (con 7,4 me refiero)
Pero no creo que sea adecuado saltar mas de 2 tallas.
 
Volver
Arriba