Vicenç dijo:
Conozco a un físico experto en climatología y profesor de la UIB. A menudo me ha comentado con frustración la fragilidad de los modelos para la predicción meteorológica...
Claro, por eso se llaman "modelos", porque están basados en la recolección de datos anteriores y en la elaboración de unos logaritomos en base a esos datos para digamos, hacer una aproximación o media de lo que se supone debería pasar.
Pero incluso eso está expuesto al error, si no, se llamarían fórmulas y no modelos.
Mirando un poco el funcionamiento del clima con un diagrama de forrester (hay muchos buscando en google), te das cuenta de que es todo tan complejo y está todo tan interrelacionado que es una locura el decir que se puede preever con exactitud algo con relación al clima. Una mínima variante lo cambia todo.
La climatología es una ciencia empírica que como tal se basa en la observación, en la experiencia y en la elaboración de modelos de predicción.
Aunque hayan pruebas fehacientes de lo que pasó en un momento dado y de todos los factores que intevinieron en ese resultado final, siempre se puede errar.
Osea, que si viene un tipo y empieza a soltar sus conjeturas y sus suposiciones solo por intentar vender unos libros, habría que cayarle tirándole piedras...
Lo que no han sabido demostrar con exatitud todos los profesionales y años y años de investigaciones, lo va a resolver el vigoréxico este de los co++nes...
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)