a que velocidad se planea??

f4fingers

Usuario activo
Mensajes
25
Puntos
0
Alguien sabe a que velocidad se va cuando se planea???

desde arriba de la tabla parece la velocidad de la luz, pero desde abajo???

ponele, si tengo un viento de 20 nudos, a que velocidad ire yo?? a mas, a menos?
 
Depende del material que lleves... Tipo, tamaño de vela, litros, aleta....

El record estaba en unos 49 nudos
 
Una tabla muy voluminosa necesitará menos velocidad para planear que una de pocos litros.
Creo que es así, si me equivoco me corregíis.
 
Una cosa...
Planeando a 20 nudos, con la tabla mas rapida, equipo ideal, bla, bla, bla...me imagino que el tope será la propia velocidad del viento,
pero, ¿a cuanto se puede llegar?, ¿18, 19?.
 
silent dijo:
Enik dijo:
javierpeba dijo:
si,se puede ir mas rapido que el viento.

Como es esoo ????? [ojos2] [ojos2] [ojos2]



Cuando navegas, al moverte, generas viento aparente que se suma al viento real. Entre los dos pueden generar suficiente potencia sobre tu vela como para qeu corras más que el viento.
digamos que un dia de tramuntanada en menorca de 100 km/h podria llegar a 200?? [loco] [loco] [ojos2] [ojos2] [ojos2] [qmeparto] [saludo] [saludo]
 
Justamente los de que se podia ir mas rapido que el viento ya lo habia escuchado, mi pregunta, para hacerla mas contcreta:

Yo, en mi BIC 286 con mis 5.9 metros de vela. Con un viento de 20 nudos y mis 86 kilos, que velocidad agarro cuando planeo??


saludos
 
f4fingers dijo:
Justamente los de que se podia ir mas rapido que el viento ya lo habia escuchado, mi pregunta, para hacerla mas contcreta:

Yo, en mi BIC 286 con mis 5.9 metros de vela. Con un viento de 20 nudos y mis 86 kilos, que velocidad agarro cuando planeo??


saludos
Eso es imposible de responder. Puedes ir a 2 nudos o ir a 30.
 
dani152 dijo:
silent dijo:
Enik dijo:
Como es esoo ????? [ojos2] [ojos2] [ojos2]



Cuando navegas, al moverte, generas viento aparente que se suma al viento real. Entre los dos pueden generar suficiente potencia sobre tu vela como para qeu corras más que el viento.
digamos que un dia de tramuntanada en menorca de 100 km/h podria llegar a 200?? [loco] [loco] [ojos2] [ojos2] [ojos2] [qmeparto] [saludo] [saludo]

Claramente no, pero tiene explicación, mira lo que te han dicho es cierto para vientos no muy fuertes menos de 50 knots. Luego a partir de ahi todo cambia. La impedancia (o fricción) del liquido respecto a la tabla, empieza a aumentar de manera exponencial, es decir que si aumentamos un poco la velocidad la fricción aumenta muchisimo. Por tanto no puedes pasar de esa velocidad. Además a partir de una velocidad dada el fluido cambia de "textura" y es aun más dificil aumentar esa velocidad es como un limite.

Esto es debido a que detrás de la aleta se crea un vacío lo cual hace que el agua que esta por delante de la aleta intente ocupar el lugar del vacio, creando una fuerza en contra del movimiento. Como este "vacio" aumenta segun aumenta la velocidad, pues la fuerza que se produce en contra del movimiento aumenta.

Respecto a lo de los limite no se como funcionan, pero se que en el agua este limite ronda los 80 km/h (50 knots), por eso mismo los limites de velocidad de vela no superan los 50 knots., aunque supongo que con la forma apropiada o con una fuerza elevadisima se puede superar(como las embarcaciones a motor). En el aire tambien existe y esta velocidad ronda los 1000 km/h y al pasarla las ondas (algo asi como la estela que dejan las tablas de windsurf) son tan fuertes que rompería los cristales de un edificio, por eso los aviones militares no pueden sobrevolar ciudades a menos de un altura.


Para que te hagas a la idea de lo del vacio, imagínate una piscina vacia, y en ella estas tu con un tablon de madera que cruza la piscina y toca con 2 paredes, partiendola por la mitad. Y yo que soy 1 poco cabron te empiezo a tirar agua a la piscina a la mitad donde no estas. El agua sube hasta 3 palmos de altura, y digamos que las "ganas" del agua de ocupar tu vacio son minimas y no hace mucha fuerza (esta seria la fuerza que haria el agua con poco viento). Yo sigo tirando agua y al cabo de un rato el agua esta a un metro y medio, y el agua ahora esta deseando ocupar tu lugar, tu que haces windsurf puedes aguantar pero cada vez el agua te hace mas fuerza. Y habría un momento en que ya no podrias aguantar más. Pues lo mismo pasa con la aleta y el mar.
 
El otro dia probe mi nuevo gps deportivo y alcancé los 20,7 nudos y el viento estába en unos 16 - 17. Pero no es lineal la progresión : Albeau hizo "solo" 49 con más de 50 nudos.
 
El tema es bastante complejo. Yo al dato que iba es al que me tiraron que con 15 nudos podes ir a 20.
En cuanto a lo de las velocidades limite, algo se del tema.
Un cuerpo moviendose en un fluido, recibe una fuerza en contra de su movimiento que es proporcional a su velocidad.

Para que el cuerpo se acelere, debe tener una fuerza que lo impulse (viento/vela). Cuanto mas rapido va, mas grande es la fuerza de "rozamiento".
Llega un punto en que la fuerza de "impulso" se iguala con la de rozamiento. Esa seria la velocidad limite.
Sin embargo aca hay otro tema, que es el del planeo, la tabla no desplaza agua sino que rebota contra la superficie, minimizando el rozamiento. Lo unico que queda bajo la superficie seria la quilla o aleta.

Por lo que decis, la velocidad maxima de la quilla es de 50 nudos??????

tenes datos contretos? no me parece una velocidad tan alta como para que la fuerza de la vela no la pueda superar, pero dada la complejidad de la mecanica de los fluidos, podria ser.

La dinamica de los fluidos es mucho muy compleja, no es solo volumen desplazado.
A mi lo que me intrigaba era si realmente iba rapido cuando planeaba, o solo era sensacion.
 
en las caidas al vacio existe una "velocidad terminal" por el rozamiento del aire, pero es muy variable segun la densidad del objeto y la aerodinamica, los 50 nudos estan al caer y yo creo que se va a llegar a más, con tecnología y alguien con los webs lo suficientemente grandes pilotando
 
fisica fisica,,,me da que estoy un poco atrasado en este tema,,,lalala [bonk]
 
Volver
Arriba