Ahora Quatro prueba tri fin

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Namor dijo:
Independientemente de todo esto de las aletas y este rollo, yo creo que las marcas deberían dejar de lado este tema que lo veo superado y solo es cosa de ir avanzando y centrarse en hacer tablas de verdad más duras par la gente que de verdad exige a als tablas, porque SON TODAS UNA MIERDA!!!!!! y valen una pasta para lo que dan, ni Quatro ni witchcraft, ni Tabou ni Fanatic, ni starboard ni POLLAS!!!! todas son una mierda de resistentes, que investiguen por ahí, se llenan de marcas de mástiles en los revolcones, parten todas, se deslaminan, se reblandecen en las zonas de pisado, etc, etc, en este último año no ha habido una sola marca a la que no le haya visto problemas de este tipo, NINGUNA, siendo usadas por gente que navega de verdad, no por gente que solo se hace unos bordos de ida y vuelta y pega unos saltitos en el chopy, en cuanto las usas de verdad todas son una caca.

Si me pages suficiente, te hago una tabla que no se rompe con uso duro en olas. O si quieres tengo aqui la tabla de Will que en 2 años y unos 250-300 baños unicamente ha tenido unos bollas y rajas en la pintura de ir a las rocas. Tras de 2 años, todavia es igual de duro y estoy seguro que aguantara muchos años mas. Nuestras tablas de produccion son hecha casi lo mismo pero como son de produccion la posibibilidad de que pasan errores es mas grande. Al final depende de lo que quieres pagar.


Irrompible no hay nada, eso lo tengo claro, solo quiero algo que hablando con alguna gente nos gustaría por ejemplo que : no se llene de hundimientos y marcas del aparejo al rededor del mástil en los revolcones y que no se reblandezca en la zona de pisado o que rompa en las zonas de los straps y sencillamente con una resistencia suficiente para que no parta en condiciones de este tipo de uso. ¿Cuanto vale eso?

De todas formas no es el post para esto, si te parece lo llevamos a otro post al respecto.... y se sigue discutiendo alli si a la gente le interesa el tema.....

Salu2.
 
Ok 200gr más por caja disculpar y el peso va debajo y atrás, ok, pero 5 cajas es la leche , no? , más las aletas los tornillos turbulencias si son us box.

En fin a ver si pruebo una dentro de un par de semanas ... Aunque realmente donde navego spots que conozca con olas de verdad, Vilanova con levante, pals con tramontana, cabrera, badalona con levante, fuera de estos sitios la ola es bastante de chopy y no bien formada, con lo que no se si tiene mucho sentido el tema del multifin, creo que te lo marca mcho por donde te muevas...
 
Juan F dijo:
Los que habeís probado tri y "cua". ¿Qué diferencias notais entre trifin y el quad? Teniendo en cuenta también la curva de cada tabla claro. Yo sólo he probado twin y un quad. Literal, sólo uno.

Probe "todo" : single,twin,trifin y quad de serie y custom.

De mi humilde punto de vista :
lo mas importante es el shape : rocker, outline, cantos...

Luego con un buen shape adpatado al windsurfista yo prefiero el trifin.

Para contestar a la pregunta de Juan con shapes parecidos el quad frena mas que el trifin. Veo bien el quad solo con olas muy buenas y grandes en condiciones side off porque en esas condiciones el planeo no es un problema, la ola hace todo, lo unico que buscamos es poder girar facilmente y control. El quad ayuda a eso. Tambien es facil ceñir.
Pero yo encuentro que el trifin permite casi los mismo pero es mas facil planear en la espuma o cuando el viento baja de fuerza. El quad tiene mucho control en el viento por eso que mucha gente coge como 10 litros mas que una single.
O sea en las condiciones que tenemos en europa para mi el trifin es mas practico y eficaz que el quad y con buenas olas y condicion side off va de puta madre tambien.

No me acuerdo quien pregunto por la Tabou trifin pero Va genial. Para ser perfecta a mi me gustaria un pelin mas de rocker para cuando pillo buenas olas en fuerte. Pero bueno perderia tambien un poco la velocidad en el surf con las olas de m..... que tenemos aqui :) ; siempre tendremos el mismo problema, no se puede tener todo con una misma tabla :)
la tabou pocket trifin permite disfrutar mucho cuando las condiciones no son perfectas...y hay muchas...

Yo estaba esperando ver mas tablas trifin para condiciones side off y veo bien que Quatro (marca que hace 90% de los customs de los pro en Hawai) saque algunas de prueba. Asi seguramente tendremos mas modelos trifin para poder eligir los proximos años. Ahora mismo hay algunos modelos trifin pero son en grande mayoria tablas con poco rocker.
[saludo]
 
Jumpitlin dijo:
Estoy casi totalmente de acuerdo!! [sing]


Mi duda tiene que ver tambien con los volumenes, p.e. la sb de 76 tiene 58... por una parte bien pues le metes (Creo Yo) que hasta una 5.8.... si tienes un poco tecnica, pero como tabla pequeña, por ello mismo, no es muy anchota??? va a ir tambien como una 76 single de menos manga??? o sera algo tablon, y los saltos algo pesados...?
Pongo el ejemplo de sb quad poruqe es el que he probado ( noble y facil) y porque me llama la atencion que de entre la 76 y la 86 casi comparten manga y medidas. y porque abunda ofertas de segunda. Creo que para caña iria e iré a una trifin (Me parecio que seria mucho mejor que con 4 quillas) de menos manga.

Como dice Atlantic, hay mucha diferencia.
Y seremos muchos los que en bereve.... caeremos...je...!! [saludo] Bon vent!!

Muy buenas, mi experiencia esta semanasanta hasido muy curiosa, tengo una single 70l y una quad 82, un día con 4.5 fuerte sali con la quado un rato, olas medias-grandes y mucho choppy, al rato cogí la 70l (single) e hice 3 bordos, incomodísima, volví a coger la quad y de lujo, ya no se cuando usaré la 70l, quizás con 3.7 de vela.
La quad es una starboard 1q 82l.

Saludos
Mikel
 
Gracias Jerome. Era justo lo que quería saber. Ya sé que todo depende de preferencias, shapes, curvas y bla, bla, bla. Mi pregunta era esa, suponiendo que son shapes optimizados para una misma persona, ¿que diferencias hay entre 3 y 4?. Y nadie decía nada... Gracias por tu respuesta.

Joder pues yo cuando probé el quad no se agarraba nada, y eso que las "olas" eran por la cintura, es decir ola enana... pero la tabla sólo iba para delante. Está claro que era por el shape, que lleva una curva de freewave, pero por eso me sorprendió tanto. Vuelvo a decir que la navegación en recto era como llevar single.

Ahora me acuerdo que alguien tenía una Sailboards single pero con dos mini-tuttle. No era un trifin al uso. Y creo recordar que estaba muy contento con ella.
 
Yo tengo una Starboard quad 86 l con 5 cajeras desde el 2009 y la he probado en todas las configuraciones posibles (salvo en 5... ;) ), con todo tipo de tamaños de quillas y en condiciones distintas. Desde hace mas de un año navego en trifin y estoy encantado, Llevo aprox 10 delante y 16 detrás. No cambio porque he encontrado la configuración perfecta para mi surf. El balance entre agarre y reactividad para mi es el perfecto, en todo tipo de olas y tamaños, y no me exije cambiar el estilo de surf (balance de presión de cada pie) como te exijen las quad. En mi caso yo no me he adaptado a la tabla, la he configurado para que ella se adapte a mi estilo. Únicamente monto quad cuando la ola es muy muy grande, sobre todo con la pared chopeada para asegurar los bottons y no perder agarre arriba en el espumón.

Mi preferencia serían las trifin, muy por encima de las demás, después las quad, después las de siempre con una quilla y por último las twin.

Buenas olas y buenos viento para tod@s q es lo que hace falta!!!

Salu2
 
Pipermint dijo:
Mi preferencia serían las trifin, muy por encima de las demás, después las quad, después las de siempre con una quilla y por último las twin.
Pienso igual
 
Namor dijo:
Independientemente de todo esto de las aletas y este rollo, yo creo que las marcas deberían dejar de lado este tema que lo veo superado y solo es cosa de ir avanzando y centrarse en hacer tablas de verdad más duras par la gente que de verdad exige a als tablas, porque SON TODAS UNA MIERDA!!!!!! y valen una pasta para lo que dan, ni Quatro ni witchcraft, ni Tabou ni Fanatic, ni starboard ni POLLAS!!!! todas son una mierda de resistentes, que investiguen por ahí, se llenan de marcas de mástiles en los revolcones, parten todas, se deslaminan, se reblandecen en las zonas de pisado, etc, etc, en este último año no ha habido una sola marca a la que no le haya visto problemas de este tipo, NINGUNA, siendo usadas por gente que navega de verdad, no por gente que solo se hace unos bordos de ida y vuelta y pega unos saltitos en el chopy, en cuanto las usas de verdad todas son una caca. Y digo esto, porque tanto a mi como a compañeros que navegan conmigo habitualmente este aspecto y no que la tabla vaya un poco mejor o peor con una u otra ya está empezando a condicionar este año la marca que comprar y no vemos opciones que mejoren nada en ninguna marca a este respecto.

Salu2

A mi esto me da que pensar, recuerdo este post de Atlantic en un tema que trataba sobre la duración de las tablas de serie, y decía esto.

Atlantic dijo:
Yo hace tiempo que me decidí a buscar una opción para poder evitarme estos problemas.

La solución la encontré en Witchcraft.

Las ventajas de reventa que ofrece una tabla de serie están fundamentalmente relacionadas con cuestiones de marketing, pero también con cuestiones de funcionamiento de la tabla. Es decir que leyendo cualquier test sobre la tabla X sabes cómo va a ir la tabla. Eso en una custom nunca lo puedes hacer.

Pero al tener Witchcraft una línea de tablas de serie, no hay diferencias de shape entre unas y otras. De hecho estoy seguro que hay menos diferencias que entre algunas de Cobra, porque tal como ya se ha comentado en el foro algunas tablas de serie dejan mucho que desear en cuanto a las diferencias en la estandarización (por ejemplo aletas colocadas en ángulos distintos, o tacos de straps asimétricamente situados en la misma tabla). Witchcraft tiene su propia fábrica en Bulgaria con trabajadores que previamente estuvieron haciendo tablas en el taller custom de Fuerteventura. Eso a mi me da confianza.

Yo siempre me siento un poco pesado cuando la gente habla de la durabilidad de las tablas y yo insisto en las wirchcraft. Pero es que es lo que creo. Y siempre vendrá alguno a decir que es que son caras. Pues cuestan 1800 euros aproximadamente el modelo con construcción dura, lo mismo que cualquier construcción "pro" de las otras marcas. Lo que no tienen detrás es toda la maquinaria de márketing de JP, Starboard o Quatro.

En cuanto a las tablas de serie de 2011 ya he visto algunas con desperfectos. Cosas normales a lo mejor, pero no me parecen de momento por lo que veo especialmente duras. Aunque sí es verdad que lo de los últimos años estaba siendo escandaloso y este año no pueden seguir así. Algunos modelos de tablas de 2010 le han roto a TODOS los que la han usado por aquí. No voy a mencionar marcas para no perjudicar a nadie y además creo que se han portado bien con las garantías, sobre todo a nivel de tienda. Pero para el usuario eso es una putada porque pierdes días de navegación al quedarte sin tabla.


Si esta es la respuesta, no entiendo nada, que significa que el que ha 1800€ no ha pagado suficiente, ó es que no hablamos de lo mismo.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Si me pages suficiente, te hago una tabla que no se rompe con uso duro en olas. O si quieres tengo aqui la tabla de Will que en 2 años y unos 250-300 baños unicamente ha tenido unos bollas y rajas en la pintura de ir a las rocas. Tras de 2 años, todavia es igual de duro y estoy seguro que aguantara muchos años mas. Nuestras tablas de produccion son hecha casi lo mismo pero como son de produccion la posibibilidad de que pasan errores es mas grande. Al final depende de lo que quieres pagar.

Yo con esto lo que entiendo es que no hay diferencia entre una witchcraft y una tabla de cobra.
Dado que tal y como dices para que dure hay que pagar más y tienes que hacerla en tu taller y no en Bulgaria
Sinceramente me parece contradictorio decir que tus tablas de serie son casi lo mismo que las custom pero si quieres que te dure tienes que pagar más, personalmente, llevo mucho años oyendo muy buenas referencias sobre tus tablas custom, y de repente se escuchan noticias sobre witchcraft rotas, creo que no es muy positivo que intentes asociar unas tablas que se rompen a la imagen que intentas dar de tablas irrompibles.
Un saludo
 
homer dijo:
Yo con esto lo que entiendo es que no hay diferencia entre una witchcraft y una tabla de cobra.
Dado que tal y como dices para que dure hay que pagar más y tienes que hacerla en tu taller y no en Bulgaria
Sinceramente me parece contradictorio decir que tus tablas de serie son casi lo mismo que las custom pero si quieres que te dure tienes que pagar más, personalmente, llevo mucho años oyendo muy buenas referencias sobre tus tablas custom, y de repente se escuchan noticias sobre witchcraft rotas, creo que no es muy positivo que intentes asociar unas tablas que se rompen a la imagen que intentas dar de tablas irrompibles.
Un saludo

La diferencia esta en que si se rompe una tabla Witchcraft de produccion en 99% de los casos es un fallo en produccion, donde con la mayoria de las tablas Cobra, ya se rompen por ser construido demasiado debil. Una tabla es solo tan fuerte que su punto mas debil. Si una tabla esta construido fuerte pero hay una pequeña fallo en la produccion todavia se puede romper. La diferencia es que si navegas fuerte, con una tabla de Cobra esta preprogramada que te dura poco tiempo, que se rompe una Witchcraft HDD es mala suerte y esta cubierta por la garantia de 18 meses. Con varias marcas no dan garantia si has aterizado plano y no hay un ovio fallo de produccion. Con nosotros es siempre fallo de produccion.

Otra diferencia es que la construccion esta diseñado con el interior mucho mas fuerte para que daños se quedan superficial. Por ejamplo sandwich de 10mm debajo los talones con Dyneema debajo, que nunca se rompe, despues 1 capa de Dyneema y 3 capas de carbono encima. Las leyes de physica nos dice que la resistencia contra flexion se aumenta con el tercer exponente del grosor de sandwich, entonces del 3 a 5mm que llevan los tablas de Cobra a 10mm es 8x!, solo por el sandwich. El carbono es lo primero que se rompe y como es la mas exterior, es facil de replazar.

En primer lugar nos permite casi siempre de reparar la tabla facilmente sin aumento de peso y sin perdida de duralibilidad o incluso mas fuerte. Luego cuando se ha acabado la garantia, tambien es beneficial para el cliente. Si sea por accidentes, rocas, atterizando fuera de las straps o si se cansa por saltar mucho durante mucho años.

La mas diferencia entre una Witchcraft custom y de serie es que hay menos probabilidad que hay un fallo de construccion aunque tampoco en Bulgaria hacen mucho. Ellos cubren la garantia entonces cada caso les cuesta y intentan de evitar lo mas posible. Pero nunca se sabe, son humanos ¿O tu haces todo perfecto? Y tampoco son velas donde se puede ver si todo esta bien cuando esta hecha y montada.
 
Aqui se muestra que el daño que tu has visto, se para donde esta el Dyneema. Fotos del carbono roto y del Dyneema debajo que aunque tiene una linea blanca donde se ha roto la resina, el Dyneema no se ha roto y la resina se puede saturar de vuelta. Esta todo duro todavia y no se ha entrado agua. Solo hay que replazar el carbono y a lo mejor una capa mas que ya, aunque solo era esta caso, ponemos una mas desde nuevo. Es una zona muy pequeña entonces no cuesta mucho. Si nunca hay problema no hace falta, si hay un solo daño, mejor hacerlo para evitarlo en el futuro. Igual si fuera fallo de produccion o no, que en este caso es dificil de decir, puede ser que habia demasiado poco resina por demasiado vacio. Que tambien intentamos que las tablas son ligeras, un HDD de 77L ahora pesa unos 6 a 6,2 kg.

En tablas custom, esto puedo regular mejor si sepa para quien es. Algunos clientes quieren un XHDD sobre todo por la garantia donde no realmente necesitan un XHDD para que aguanta 2 años. Solo han perdido confianza en otras tablas y son un poco paranoico. Hace poco tuvo un aleman asi, vive en el sur de alemania, lejos de cualquier agua salada, navegaba como 30-50 dias al año y me digo que sus tablas siempre se ablandaban tras de 1,5 a 2 años.
Depende en como conozco el cliente y cuanto confianza tengo en el en como hago la tabla al final. Si tengo confianza puede ser que le hago un poco mas ligera aunque si le doy la maxima garantia. Una tabla rota es muy molesto pero una tabla innecesariamente pesado tampoco hace falta. Al reves tambien puede ser. Con las tablas de produccion no podemos hacer estas cosas, todo esta estandardizado. Si a uno le hace falta o no.

Edit: La tabla aqui debajo ahora va a ser reparada "provisional" (que creo que ya seria para la vida) para que tenemos tiempo de enviarla a la fabrica cuando no hay viento para un reviso completo.
 

Adjuntos

  • Imagen0053.jpg
    Imagen0053.jpg
    116,8 KB · Visitas: 1.140
  • Imagen0058.jpg
    Imagen0058.jpg
    135,4 KB · Visitas: 1.140
Joder, ¿estamos pidiendo tablas irrompibles? [shot]

Evidentemente la tabla irrompible no existe, se podría hacer una tabla de 15 kg. "irrompible", pero apuesto que si le paso un camión por encima la rompo.

Lo que se busca es el equilibrio entre prestaciones resistencia, y en ese sentido estoy muy contento con mis custom (Killerfish), pese a haberle abierto algunos agujeros, pero pretender que las olas revuelquen la tabla contra las rocas y que no se rompa es como preparar la tabla para que le pase por encima un camión.

La diferencia fundamental es que en una temporada se me rompieron dos tablas de serie hasta el punto que no las podía reparar yo en casa (y no me compensaba llevarlas a un taller), y que una tabla custom de segunda mano me ha durado 3 años y todavía me va a durar más. Está claro que la custom se ha roto, pero todo ha sido reparable fácilmente ya que se trataba de golpes abiertos, y no de deslaminados generalizados.
 
Y aqui algunos fotos de tablas tras de haber ido a las rocas en Jameos o el Burro (que son mas afiladas que Pozo o Vargas) unas cuantas veces y podrian haber siguiendo navegando durante meses hasta que habia tiempo para hacer un repaso de pintura. Utilizamos un sandwich con memoria que vuelve a su forma con calor entonces las bollas se puede quitar con una pistola de aire caliente. Si rocas son mas duro que cualquier tabla pero con un material que es mucho menos quebradilla y que reparta la energia con velocidad supersonica como el Dyneema, se puede evitar muchos daños. No es que no hay nada que reparar pero es un gran diferencia si puedes seguir navegando y no chupa agua. En estas tipos de daños da igual si es una Witchcraft HDD de serie o custom XHDD.
 

Adjuntos

  • P1010040_resize.JPG
    P1010040_resize.JPG
    125,9 KB · Visitas: 1.117
  • P1010042_resize.JPG
    P1010042_resize.JPG
    81,6 KB · Visitas: 1.117
  • P1010004_resize.JPG
    P1010004_resize.JPG
    91,8 KB · Visitas: 1.123
  • P1010001_resize.JPG
    P1010001_resize.JPG
    81 KB · Visitas: 1.117
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Y aqui algunos fotos de tablas tras de haber ido a las rocas en Jameos o el Burro (que son mas afiladas que Pozo o Vargas) unas cuantas veces y podrian haber siguiendo navegando durante meses hasta que habia tiempo para hacer un repaso de pintura. Utilizamos un sandwich con memoria que vuelve a su forma con calor entonces las bollas se puede quitar con una pistola de aire caliente. Si rocas son mas duro que cualquier tabla pero con un material que es mucho menos quebradilla y que reparta la energia con velocidad supersonica como el Dyneema, se puede evitar muchos daños. No es que no hay nada que reparar pero es un gran diferencia si puedes seguir navegando y no chupa agua. En estas tipos de daños da igual si es una Witchcraft HDD de serie o custom XHDD.

Me ha llamado la atención al leer esto, y te quería comentar un dato que quizás conozcas...

El otro día vi (no recuerdo dónde) unos laboratorios que habían descubierto un polímero (osea un plástico) que tenía la propiedad de que en caso de seccionarse o rascarse, se reestructuraba solo a nivel atómico y volvía a regenerarse.
Es decir, un plástico que se repara solo sin intervención de ningún tipo.
La verdad que me quedé flipado cuando lo vi.
Suena a ciencia ficción de la buena, pero el caso es que ya lo habían probado y conseguido.
Sería cojonudo tener algo así para hacer las tablas
¿no crees?
Un saludo
 
Tu razonamiento me parece muy bueno y no me cabe duda que la construccion sea mejor que las de cobra, pero no es lógico el resto de razonamientos que haces. HAy más diferencias entre produccir en serie y custom.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
La mas diferencia entre una Witchcraft custom y de serie es que hay menos probabilidad que hay un fallo de construccion aunque tampoco en Bulgaria hacen mucho. Ellos cubren la garantia entonces cada caso les cuesta y intentan de evitar lo mas posible. Pero nunca se sabe, son humanos ¿O tu haces todo perfecto? Y tampoco son velas donde se puede ver si todo esta bien cuando esta hecha y montada.

Yo no hago todo perfecto, ni mucho menos y seguro que mucho menos que tu por eso mismo no me creo que haya tan poca diferencia entre una tabla que hagas tu, y una hecha en Bulgaria, y ni tu mismo te lo crees, se notó en la primera respuesta cuando le dijiste a Namor que si quería una tabla que no rompiese te la pagase, respuesta instintiva en caliente, la que yo me creo, y no me creo la de ahora.
Como cualquier fabricación en seríe, es más fácil que se cometan errores, que no se suelen cometer cuando se fabrica de manera unitaria y por una persona con mayor experiencia e implicación.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Aqui se muestra que el daño que tu has visto,

Creo que te equivocas, yo no he visto nada, salvo las fotos que me acabas de poner, sólo he visto las respuestas que das y personalmente las que das con respecto a la construccion de tus tablas me gustan,
con respecto a lo que te he dicho arriba, pues discrepo.

Pero es una simple opinion personal y agradezco la explicación que me has dado
Un saludo
 
homer dijo:
Yo no hago todo perfecto, ni mucho menos y seguro que mucho menos que tu por eso mismo no me creo que haya tan poca diferencia entre una tabla que hagas tu, y una hecha en Bulgaria, y ni tu mismo te lo crees, se notó en la primera respuesta cuando le dijiste a Namor que si quería una tabla que no rompiese te la pagase, respuesta instintiva en caliente, la que yo me creo, y no me creo la de ahora.
Como cualquier fabricación en seríe, es más fácil que se cometan errores, que no se suelen cometer cuando se fabrica de manera unitaria y por una persona con mayor experiencia e implicación.

Exactamente, en principio la diferencia esta en el laboral. Nosotros para una tabla custom necesitamos 35-40 horas laborales para hacer una tabla (solo laboral, sin el tiempo necesario para discutir todo con el cliente, pedir los cienes de productos necesario para la fabricacion, etc, etc.), donde en Bulgaria unos 24 horas. Un gran parte es como han estandardisado mucho mas el trabajo, usan mas plantillas, cortan varias telas a la vez, y todo eso y otra parte es que trabajan con un poco mas de prisa. Por supuesto estas horas tienen que ser pagadas. En comparacion, hace unos meses lei un entrevista con Keith Taboul que dijo que ellos necesitan 15 horas para una tabla custom. Al final, esto resulta que en un custom tenemos menos que 1% de fallos de fabricacion y en Bulgaria un 4%.

Pero constructivamente una HDD custom o de serie es exactamente igual. Cada capa. Por supuesto con un HDD custom, si se que un cliente solo salta a un lado, pues pongo un poco mas alli. (no menos al otro lado como nunca se sabe quien va a tener la tabla despues) O por ejamplo tengo un cliente en Sotavento que no quiere levantar la tabla cuando vuelve contra el viento y lo lleva rastrando a la cincha trasera, rascando la pintura en la proa, pues ponemos mas laminado y pintura alli. Pero son excepciones.
 
homer dijo:
Como cualquier fabricación en seríe, es más fácil que se cometan errores, que no se suelen cometer cuando se fabrica de manera unitaria y por una persona con mayor experiencia e implicación.

Ah, ademas, te equivocas que la gente en Bulgaria no tienen experiencia. Uno de los encargados/propietarios tiene 20 años de experiencia haciendo tablas custom. Hicieron verdadero trabajos de arte, todo con sandwich de madera como en este epoca no tuvieron las materiales modernos alli. Es ingeniero civil. Ha trabajado conmigo aqui durante un año hace 7 años. Su novia quieria ir de vuelta cuando se quedo embarazada. Alli tambien hacen tablas custom por su mercado local. Varias de las otras empleados han estado aqui varias veces y yo voy alli tambien regularmente. Todos son windsurfistas y mejores trabajadores que he encontrado aqui y casi no paran de trabajar.

En su pagina de facebook encuentras mucho mas fotos de bellezas:

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.105027396252847.15146.100002367607291
 

Adjuntos

  • Custom.jpg
    Custom.jpg
    130,6 KB · Visitas: 979
  • Custom2.jpg
    Custom2.jpg
    128,5 KB · Visitas: 979
Witchcraft Fuerteventura dijo:
homer dijo:
por una persona con mayor experiencia

Ah, ademas, te equivocas que la gente en Bulgaria no tienen experiencia.


Lo de arriba no significa lo mismo que lo de abajo, yo no he dicho que no tengan experiencia, he dicho que tu tienes más experiencia que ellos, lo cual tampoco se, simplemente lo he interpretado de tus comentarios.

De todas maneras yo no he criticado tu trabajo ni el de la fábrica de witchcraft, sólo he preguntado por los comentarios que has hecho en este foro y que en algunos casos me parecían contradictorios.
 
Volver
Arriba