antideslizante nautix grip

Marco dijo:
Arturo, ¿dónde lo has comprado?¿en Sevilla? Voy a necesitarlo seguramente esta semana también.

Hola Antonio, lo compre online en latiendanautica. Me tardo 4 dias creo recordar. Pregunte primero en windsurfing sevilla que lo tengo al lado de casa pero no lo tenia.

Ayer sabado se lo eche a una fanatic bee de 164 litros. He gastado la mitad aproximadamente porque fue a ojo, y hubo para toda la tabla sobrando un poquito. Pero no he podido ver el resultado, porque me he tenido que volver a Sevilla hoy temprano. Eso si, tenia muy buena pinta. Le eche unas fotos pero tambien he dejado la camara alli.
 
Un poco tarde, pero aqui estan las fotos del resultado:

DSC04289.jpg


DSC04295.jpg


DSC04296.jpg
 
Hola a todos. Tengo que poner antideslizante nuevo a una tabla y parece que el nautix grip puede ser una buena solución.
Mi problema es que no tengo ningún sitio adecuado para realizar la operación.
¿Creéis que sería posible hacerlo en la calle y después meterlo a la furgoneta? En la web de nautix dice que endurece a las 3 h, pero me da miedo que me atufe la furgoneta y no pueda volver al parking del colocón. Otra solución sería esperarme las tres horas en la calle (ya buscaría un sitio agradable para ponerme) y después guardar la tabla.
Supongo que sería mejor ponerse a la sombra.
Me preocupa el tema del posible polvo que hay al aire libre y que es probable que se quede pegado a la tabla mientras este fresco.
¿Cómo lo veis?

Gracias!!
 
Me uno a la lista de los que han probado el Nautix Grip y confirmo que es una muy buena solución para el antideslizante. Relativamente barata, efectiva, fácil de aplicar y acabado profesional.

Solo comentar que mi primer intento fue con un rodillo de espuma y que este se desintegró nada mas entrar en contacto con la mezcla, así que tuve que comprar otro tipo de rodillo.

[url=http://postimage.org/image/2t8eg3l5w/]


El de lana con pelos de 5mm me fue perfecto. No chupa demasiada mezcla, se aplica bien y no se desintegra nada.
 
Es que hay rodillos de espuma y rodillos de espuma. ¿Adivino dónde lo compraste? [big-laugh]

Para mi perfecto con espuma, aunque también he sufrido eso que comentas con otros productos.
 
Vaya, me equivoqué.
 
En la tienda Online de Topbarcos ya vuelven a tener Nautix Grip en stock.
Si no lo encuentras en las tiendas de tu zona, esta gente te lo manda por correo.
 
Una pregunta ¿Como hacéis para proteger el carril de mástil y luego pintar con el Nautix Grip?

Yo lo he tapado con cinta de carrocero (papel) estrecha pero al quitarla tras pintar queda alrededor una zona sin grip, que estéticamente no queda muy PRO.
No es que haga falta que el antideslizante llegue arras del carril pero estéticamente no llama tanto la atención... :roll:
 
Eric / wind dijo:
Una pregunta ¿Como hacéis para proteger el carril de mástil y luego pintar con el Nautix Grip?

Yo lo he tapado con cinta de carrocero (papel) estrecha pero al quitarla tras pintar queda alrededor una zona sin grip, que estéticamente no queda muy PRO.
No es que haga falta que el antideslizante llegue arras del carril pero estéticamente no llama tanto la atención... :roll:

Supongo que lo habras visto, pero en la segunda pagina de este mismo post, estan las fotos de como lo tapé yo. Si en vez de dejarle ese centimetro alrededor del carril, hubiera dejado la cinta pegada al filo negro, ya hubiera quedado PRO.
 
De hecho yo puse la cinta como tu, incluso use una mucho mas estrecha, y me queda la misma marca alrededor. Pero es que el filo negro del carril es tan minimo en mi tabla que no sabria como pegarlo.

Creo que la proxima vez, rellenare el carril con papel absorvente o de periodico sobresaliendo por encima, de modo que pueda acercarme con el rodillo pero sin que entre nada en el carril. Es cuestion de hacer pruebas...
 
Hay dos variantes: si el borde del carril esta visto (tablas con revestimiento exterior en termoplastico ASA) se protege con cinta de carrocero perfilada y cortada con cuter, si el borde del carril esta pintado se rellena el interior con papel cocina o periódico con cuidado que no quede ninguna esquina por fuera. si hay tornillo de válvula se le pega cinta de embalar.
 
Volver
Arriba