Markus_D
Usuario activo
- Mensajes
- 88
- Puntos
- 0
Os cuento:
Ayer fue un hito en mi progresión, ya que experimenté lo que es el planeo. la sensación fue una mezcla entre euforia y miedo, ya que me sentía algo inseguro, sobre todo cuando me enganchaba con el arnés (quizás me sobraba vela para mi poca experiencia, ya que fui con 7,5m y había 14 nudos, ).
El caso es que en algunas rachas no podía mantener el aparejo y se me escapaba, golpeando en alguna ocasión contra la proa. Os muestro como está ahora:
En una de las zonas se ve lo que yo creo que es fibra de vidrio, ya que es un tejido blanco y me gustaría repararlo y añadir algún tipo de protector, bien sea en la proa o en el mástil.
1 - ¿como lo veis? ¿Hay algún tipo de masilla que le pueda quedar bien para rellenar los huecos generados? No son huecos por donde pueda entrar agua, pero bueno, prefiero reconstruirlo.
2 - ¿Que tal funcionan los protectores de proa y mástil para estos casos?
Muchas gracias por leer este tocho, que al final me he extendido, jeje.
Un saludo!
Ayer fue un hito en mi progresión, ya que experimenté lo que es el planeo. la sensación fue una mezcla entre euforia y miedo, ya que me sentía algo inseguro, sobre todo cuando me enganchaba con el arnés (quizás me sobraba vela para mi poca experiencia, ya que fui con 7,5m y había 14 nudos, ).
El caso es que en algunas rachas no podía mantener el aparejo y se me escapaba, golpeando en alguna ocasión contra la proa. Os muestro como está ahora:

En una de las zonas se ve lo que yo creo que es fibra de vidrio, ya que es un tejido blanco y me gustaría repararlo y añadir algún tipo de protector, bien sea en la proa o en el mástil.
1 - ¿como lo veis? ¿Hay algún tipo de masilla que le pueda quedar bien para rellenar los huecos generados? No son huecos por donde pueda entrar agua, pero bueno, prefiero reconstruirlo.
2 - ¿Que tal funcionan los protectores de proa y mástil para estos casos?
Muchas gracias por leer este tocho, que al final me he extendido, jeje.
Un saludo!