base para mucho tiempo

JuanP

Totalwind Legend
Mensajes
5.351
Puntos
36
Ubicación
Galicia
Despues de romperme el verano pasado el tornillo de la bala y de romperle dos a sanda en poco tiempo no hace mucho, se me ocurrio el hacer una base de la que no me tubiera que preocupar nada mas que de cambiar el tendon de cuando en cuando, pongo unas fotos, a ver que os parece.




20120428115443.jpg

20120428114921.jpg

20120428112205.jpg

20120428115351.jpg

20120428115506.jpg
 
La vi el otro día en la playa y la verdad es que tiene una pinta tremenda, así te aseguras que no se te parta la bala ya que esta echo de una pieza,no ?

Lo que si haría es meterle una goma de streamlined y no la que tienes puesta que la verdad es que son bastante malillas y muy duras. La parte de abajo, esta soldada a la pletina supongo ?, osea, que todo el conjunto gira sobre la bala y no sobre dos puntos como en el resto de las bases ?, no seria mas "lógico" que en vez de poner tornillos con cabeza allen, los pusieses con cabeza plana o de estrella?, lo digo porque en caso de olvidarte la llave allen, siempre es mas fácil que alguien tenga un destornillador plano o de estrella que una llave allen.

Te atreverías a hacer uno igual pero con sistema de cazoleto?, aunque ahí si que tendria que girar sobre la base.
 
Con sistema para cazoleta ya se complica un poco el tema y no se si acabara pesando mucho, de todas formas miro a ver, por donde suele romper el de cazoleta? porque ahora mismo no tengo muy claro como lo haría, mas que nada por el tema del clip.

Con respecto a que el giro lo tiene solo arriba en la bala, estuve probando y es mas que suficiente, no note nada raro.

Los tornillos tenia dudas de ponerlos con cabeza hexagonal o de allen, mas que nada por que de hexagonal son todos los tornillos que llevo para las aletas de slalom y tendría la misma cabeza, aparte de que los tengo con un corte para poder apretarlos con un destornillador plano, aunque me gustaba mas con esa cabeza por que me pareció mas cómodo hacer algo de fuerza sin peligro de si se "escapa" el destornillador rascar la tabla y es la misma llave que la de apretar los sables de algunas velas. En mi caso aunque me olvidara de la llave, en la caja que llevo con los alargadores llevo tornillos de todo tipo para cambiarlos, así que no hay problema jaja .

El tendón la verdad ya debía de haberlo cambiado, el pobre ya dio todo lo que tenia que dar, pero es el que tenia a mano, tengo que hacerme con un par de ellos.
 
buen trabajo juan , muy parecido al chinook que llevo yo , solo que mas fuerte en la base no?
 
Un trabajo superprofesional, te quedó precioso, al no dejarlo con giro en la base el problema es que esa rotación y esa holgura que tendría yo creo que protegía al tendón de no partirse en la zona de la perforación de los tornillos pasantes debido al cortante, con lo que vigila bien el tendón cada poco y supongo que ahora el pie de mástil donde insertas la bala se gastará bastante más, pero si con el tiempo no ocurre nada de eso tendremos qeu empezar a preguntarnos porqué cojones no modifican los fabricantes los pies de mástiles y los hacen como el tuyo, que claramente es más sencillo de fabricar y con menos piezas para romper y pillar holgura. Javi lo de los tornillos allen sin duda los prefiero a los otros y recuerda que no estás hablando con unos chatarreros de olas [meparto] , estos desmontan y montan aletas como nosotros botavaras, con lo que es imposible que se olviden herramientas [meparto]
 
Creo que deberías comercializarlo, es más, apuesto a que ya se te ha ocurrido. Al girar sólo sobre la bala no le veo problema.

Respecto a los tornillos, yo a veces he tenido problemas con los allen si los dejas mucho tiempo y se ponene duros, se me pasa la rosca de la llave. Prefiero los de estrella (con una punta bien marcada porque si no también acabas teniendo problemas) o planos (se puede escapar la punta al girar pero jamás pasas la rosca).
 
La verdad que quedo muy curioso, estos dias voy a hacer otro intentando aligerarlo un poco y hacerle unos platos de plastico, a corde, para no tener que usar platos de otras bases.

Supongo que la cabeza de los tornillosm va un poco en el gusto de cada uno, la verdad es lo que menos me preocupa pues es solo cambiarlos.

Lo de comercializarlo, lo tengo en mente, pero tengo que conseguir que salga algo mas barato hacerlo, si no habria que venderlo en torno a 140 € y me parece mucho.
 
Lo que suele romper es la parte de arriba, el tornillo de la bala. Si consigues hacer la de abajo de materiales más económicos (plástico) podrías rebajar bastante costes sin comprometer la durabilidad y permitiendo el giro por otro punto diferente a la bala (que ya te digo que no lo veo problema). Si reduces algo el coste y dura toda la vida igual no es tan caro...
 
Muy muy fino el trabajo.... El Chinook de cazoleta pesa 364 gr con todo, tuerca cinta de seg etc. Creo que si es interesante el giro abajo porque en según que posturas la fuerza ejercida tenderá a romper tendón, a apretar la base o lo que es peor, a soltarla... El problema de las balas era que el espárrago era de 8, ahora hay unos machos de 10 mm y parece que no dan problemas. Tampoco pienso que el exceso de peso ahí sea un problema, pero si haces la parte de abajo en plástico.... Enhorabuena otra vez por la super profesional currada [heavy] [heavy] [heavy]
 
Los de cazoleto, al menos a mi, rara vez se rompen y cuando lo hacen, lo que parte es el esparrago que une la cazoleta con el cuerpo. No veo cual puede ser el problema con el clip ya que es una pieza que va suelta. No se como esta el precio del inox, pero, y si lo haces en aluminio ?, reducirías bastante peso.

Javi, si los fabricantes lo hiciesen así de duradero, de que vivirían después ? [fcp]

cqr.jpg
 
Para sitios chungos de enchufar aparejo y desenchufarlo de la tabla en lugares de rocas y olas ...yo que uso el sistema cazoleta y que nunca me ha dado problemas de dejarme tirado (la bala unas cuantas veces) ...me he planteado comprar un sistema que comercializa Neil Pryde que llaman M-base que es parecido a una cazoleta pero con un sólo botón bien grande... aparentemente mucho más fácil de enchufar y desnchufar en situaciones difíciles ...por ejemplo cuando se entra a olas por pedreros de roca grande donde es difícil enchufarlo todo sin darle golpes a la tabla ! y lo mismo para cuando llegas a la orilla llena de rocas , poder desenchufar con rapidez y facilidad sin darle golpes a la tabla , sobre todo con las manos frías que a veces parece que cuesta más apretar los dos botones de la cazoleta...si alguien usa el sistema de Neil Pryde me gustaría saber de su experiencia con ese sistema .
Yo la bala con las malas experiencias que tuve no la veo como sistema bueno ..quizá esta base que haces custom sea perfecta pero, .. ¿ Qué más da que sea muy buena si luego se desengancha del alargador al primer revolcón?
Habrá que conseguir que la bala quede bloqueada en el alargador mediante algún sistema que actualmente llevan los alargadores unifiber, streamlined creo ..y que no sé de su efectividad ...por eso digo que si alguien usa estos sistemas y tenga experiencia con ellos en olas que por favor nos ilustren un poquillo.
Adolfo
 
Yo he optado por la mismo que tu , base con cuerpo de acero... esta la he comprado en gunsails.de por internet. 60 euritos en casa y tienes base para toda la vida. a diferencia de la tuya esta tiene doble bala de seguridad.. es decir si se saliese la primera junta haría tope con otra... por lo que es prácticamente imposible que se separe la bala del alargador.
thumb_300_450-Gun_Sails_tendon_HD.jpg
 
Eh¡ Que idea lo de la doble posición. No había caído nunca y me parece cojonudo. En los que me hice yo ya estoy cambiando la parte de arriba por una bala con doble ranura, claro cuando se me pase la baja de mi peroné [muro] . Hace unos meses en un día de mas de 50 nudos se me soltó la vela 3,6m. en un golpe de la tabla contra el suelo y tuve que perseguirla por mas de 500m. de orilla y menos mal que había un agujero en el suelo que se la tapó del aire sino acabó en Zaragoza.
 
Es que para los dias de mas de 30kn lo suyo es la cazoleta, para que no pasen esas cosas, ni se pierda la vela en las lavadoras y revolcones. El Europin, para el Freerie o el Slalom en aguas planas... [risas]

Yo uso cazoleta, no pq sea un asiduo a las condiciones hardcore, ni mucho menos, si no que soy bastante cafre y con el pin alguna vela he agujereado mientras montaba... [fcp]
 
chemita dijo:
Yo he optado por la mismo que tu , base con cuerpo de acero... esta la he comprado en -- por internet. 60 euritos en casa y tienes base para toda la vida. a diferencia de la tuya esta tiene doble bala de seguridad.. es decir si se saliese la primera junta haría tope con otra... por lo que es prácticamente imposible que se separe la bala del alargador.
thumb_300_450-Gun_Sails_tendon_HD.jpg

¿A esta se le puede cambiar el tendón si se rompe?
 
Silent, es una base GUN y aunque no la he tenido en las manos, apostaria que si. Seguro que en uno de los laterales de la base se accede al tornillo prisionero que sujeta el tendon. No se aguanta por arte de magia.
Vamos, digo yo, no se... :roll:

Pero pregunto, para hacer tus Fordwards ¿No es mas seguro ir con cazoleta?

[saludo]
 
Yo que uso la cazoleta no he tenido nunca problemas y sí los he tenido con la bala y os aseguro que no hace ni pizca de gracia quedarse tirado con aparejo por un lado y tabla por el otro...
El otro día hablé directamente con un distribuidor Neil Pryde para que me informara directamente del sistema "evolucionado" de la cazoleta "MXT", y mañana me voy a comprar el alargador rdm MXT y la base MXT de Neil Pryde que consiste en un sólo botón grande muy cómodo tipo "cazoleta", este sistema es caro porque es el único fabricante (de momento) que lo fabrica ,pero para mi es una solución para entrar a navegar en sitios muy difíciles de enchufar la tabla al aparejo con rapide y dandome a la vez la seguridad de una cazoleta ,para el resto de lugares donde apoyo la tabla en arena usaré las cazoletas que tengo , pero este nuevo sistema me convence mucho, aunque para mi tiene un fallo que es que la base no la tengo en silent-bolck! Pero bueno el tendón de Neil Pryde se que son de los que duran bastante...
A veces no he ido a navegar a estos lugares por la dificultad de enganchar y desenganchar el aparejo de la tabla ,creo que con este sistema iré algo más ...ya veremos !
 
silent dijo:
chemita dijo:
Yo he optado por la mismo que tu , base con cuerpo de acero... esta la he comprado en -- por internet. 60 euritos en casa y tienes base para toda la vida. a diferencia de la tuya esta tiene doble bala de seguridad.. es decir si se saliese la primera junta haría tope con otra... por lo que es prácticamente imposible que se separe la bala del alargador.
thumb_300_450-Gun_Sails_tendon_HD.jpg

¿A esta se le puede cambiar el tendón si se rompe?
Hombre, sin saberlo seguro, si se montó en la fábrica, se tiene que poder montar nueva goma también segurísimo. Vamos, no van a hacer una base para toda la vida si el adiprene no lo es [shot] . Respecto a lo de mejor cazoleta que pin, ya después de ver este invento de doble ranura para seguridad, no os lo creéis ni borrachos [smilie=taptap.gif] : Si le ponemos a la ranura de seguridad un inicio en cono para que sea muy fácil pasar de la ranura de seguridad a la de dentro incluso cuando de la buena se saldría a la otra, mientras navegaríamos sin darnos cuenta que se habría salido estoy seguro que ella misma se volvería a su sitio sin hacer nada especial. Nada es infalible ni la cazoleta y no digo nada lo engorrosa que es la cazoleta de todas las clases para enchufarla-desenchufarla.
Una cosa a mejorar en todas las que se ven de bala-casquillo completa comerciales es quitarle todo el inox sobrante que no vale mas que para sujetar la cuerda de seguridad. Con ponerle el casquillo de diámetro 24extX20int. y hacerlo 4mm. mas largo (o ni eso) para taladrarlo a través y pasarle la cuerda por él, solucionado, y ahorrado mucho trabajo, material y peso. Luego si queremos que asiente el tensor de mástil en mas base que 24mm. se le suelda una arandela de ala ancha y punto, vamos como los que hice yo [ojos] . Lo jodido es que me dais ideas de mejorar y ya estamos otra vez a modificar [muro] . Mierda de hobbi to´l día engonchados en inventos [bonk] .
 
Volver
Arriba