Boquerón Corner

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cuando no hay viento parece que uno necesita comprar algo de material,asi que aprovecho para comunicar que necesito palo 4.60 sdm 100% carbono y palo 3.70 60-80% carbono rdm,si alguien vende algo asi,le ruego me lo diga.
 
Pues ya que estamos de shopping, [sing]
Yo necesito una vela de 5.5 de segunda mano y en buenas condiciones.
Saludos....
 
Me gusto mucho este video.......es de surf y la calidad es impresionante [punk.gif]

http://www.todosurf.com/videos/ver.php?pagina=0&id=257
 
¿Entramos en época de términos y no aparece Natalie? ¿Alguien le sigue la pista? ¿Habrá emigrado su Bélgica natal abandondo su Playamar del alma y sin decir ni mu?
 
Hola a tod@s, veo que estamos ya pendientes del termiquillo.. alguien sabe algo de playamar.. parece que tenemos viento.
un saludito.
 
Hola a todos,

Me estoy planteando en caso de que la previsión por aquí siga así de triste para Semana Santa irme a Pozo de Jueves a Domingo. [windsurfing.gif] Siempre y cuando, claro, la previsión sea buena. Acabo de mirar en Windgurú y parece que los Aliseos empiezan a funcionar. Si a alguien le apetece apuntarse que lo diga.

Un abrazo
 
maestrowind dijo:
Hola a tod@s, veo que estamos ya pendientes del termiquillo.. alguien sabe algo de playamar.. parece que tenemos viento.
un saludito.

[saludo]
A pié de playa el Lunes y.... Ná de Ná ni los cometeros iban cómodos, buen día para aprender y... ni una bolsa en toda la playa limpia y peinada , eso sí el agua asquerosa olía mal.
El único que disfrutó fue Niclas, el hijo de Mikel.
El Jueves puede que una borrasquilla traiga algo de SO, aunque esté nublado, habrá que estar atentos.
[saludo]
 
Buen día ayer en Bolonia... la verdad es que había velas para todos los gustos, desde 3.7 hasta 5 y pico. Cuando entré al agua sobre las 12 estaba fatal, super racheado y variable, pero un poco más tarde se puso bastante bueno, más constante (dentro de lo que cabe, hablamos de Tarifa no hay que olvidarlo) y hasta la orilla. Durante el día tuvimos ratos mejores y peores en los que se volvía a rachear, pero mereció la pena, además se montaba una olita muy divertida cerca de la orilla para los que empezamos nuestros pinitos con el surfing (eh compi? [meparto] ). Yo estuve todo el día con 3,9 y 69l y muy bien! lo peor las rocas de la orilla [ojos2] te dejas los pies y la quilla si no te andas con cuidado... esperemos que con el buen tiempo se rellene la playa de arena porque no veas. Esta mañana seguía soplando el levante aunque más flojo y con el día nublado [saludo]
 
wenas a todos!!!!
aqui Pablo, me ha tocado hacer un paron de mierda pues me operaron de una hernia...pero ya estoy de vuelta poco a poco..
espero que hayais navegado bien ultimamente..

algunos ya sabreis que del 1 al 4 de abril, es la 1prueba del c e f en Almeria..

todos esos boquerones para alla no? que os pilla al lado!!
yo me animo y en un momento dado incluso me inscribo!!a pasarlo bien!!

sera de slalom y olas...


venga ...quien se apuntaaaaaaaaaaaaa????????

p.d. budy a pozo en verano hombreeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
por cierto Jorgevilla!!!
tengo una severne gator 5.5 del 09 (la use 4 dias y me compre una maui)
esta nuevita eh, hazme una oferta, la tengo aqui en casa y te la puedes llevar puesta..
saludos
 
drempastor dijo:
wenas a todos!!!!
aqui Pablo, me ha tocado hacer un paron de mierda pues me operaron de una hernia...pero ya estoy de vuelta poco a poco..
espero que hayais navegado bien ultimamente..

algunos ya sabreis que del 1 al 4 de abril, es la 1prueba del c e f en Almeria..

todos esos boquerones para alla no? que os pilla al lado!!
yo me animo y en un momento dado incluso me inscribo!!a pasarlo bien!!

sera de slalom y olas...


venga ...quien se apuntaaaaaaaaaaaaa????????

p.d. budy a pozo en verano hombreeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!


Welcome Back Pablo
Hablando de Almerimar,mañarna puede estar una dia muy bueno
Saludos a todos
 
Habrá que estar atentos al térmico en Playamar no?. A partir de las 16:00 parece bien orientado.

A ver si alguien va informando [bow]
 
[saludo]
Creo necesario e imprescindible que tenemos que estar en ADN (Asociación de Deportes Náuticos de la Costa del Sol)
Por eso mi asistencia y mis exigencias como Terral Windsurf Malaga en esas reuniones, Esta asociación hasta el día de la reunión se llamaba KITESOL Zona Náutica y han sido ellos los que han movido todo.
adjunto copia del acta de la ultima reunión.




ADN
ASOCIACIÓN DE DEPORTES NÁUTICOS – COSTA DEL SOL
ACTA - RESUMEN
REUNIÓN MIERCOLES 21:00 - 23 MARZO DE 2010 – SELAND FORMACIÓN – MÁLAGA
El pasado miércoles 24 de marzo de 2010, se convoca reunión para los asociados de ADN. En
representación de la Asociación, se presentan los siguientes miembros:
- Vice-Presidente: Javier Carrillo
- Secretario: Daniel Aguilera
- Tesorero: Román del Amo
- Vocal comunicación: Marta Olea
- Asistentes:
Francisco Martín
Sergio Florido
Miguel Ángel Perera
Sergio Perera
José Castillo
Pedro
: Carlos
A continuación resumidamente se enumeran los temas tratados en esta convocatoria:
1 - REUNIÓN CON AYUNTAMIENTO:
- Se exponen y presentan los detalles de la reunión con Miguel Méndez – Director del Área de
Playa:
Previamente ya se le había expuesto esta idea al concejal de Deportes, Elías Bendodo, que
apoya nuestra demanda y respaldará cualquier acción que propongamos.
1. Valora de forma muy positiva que nos hayamos constituido en asociación y que a partir de
ahora sea una única voz la que traslade las demandas y necesidades del colectivo.
2. Entiende que nuestra propuesta está muy bien justificada, suficientemente argumentada y
que planteamos una solicitud que responde a una necesidad real (que va en aumento).
3. Se compromete a trasladar esta propuesta a la concejal de Playas, Teresa Porras, de la
que espera lograr su apoyo.
4. Si fuera necesario trasladaría esta propuesta a Junta de Gobierno o Pleno Municipal por
temor a que despierte controversia por la oposición del colectivo nudista (al que
necesariamente hay que reubicar en otro lugar si se amplía la zona náutica).
5. Por último y MÁS IMPORTANTE: el ayuntamiento trasladará esta propuesta a Capitanía
Marítima y Costas como una iniciativa municipal a propuesta de nuestra asociación. Esto
evitará que tengamos que defender nada en solitario ya que nuestra solicitud vendrá
precedida y respaldada de una propuesta municipal. .
6. A partir de ahora nos queda estar pendientes, presionar y seguir de cerca la evolución de
esta propuesta que confiemos salga adelante.
- Presentamos las últimas consideraciones del ayuntamiento respecto a la propuesta. La
Delegación de Playas confirma que ya se ha solicitado el 'canal de acceso' lo que implica la
consolidación Zona Náutica para el verano 2010, si bien no se compromete aún a su
posible ampliación hacia levante. Así mismo el Ayuntamiento solicita a ADN el diseño de la
cartelería de Información y Normativas de uso de la Zona.
ADN
ASOCIACIÓN DE DEPORTES NÁUTICOS – COSTA DEL SOL
2- PRESENTACIÓN DEL BORRADOR DE LA PROPUESTA DE LA ZONA NÁUTICA:
- Se plantea recoger en dicha propuesta las consideraciones tratadas a nivel nacional por las
corporaciones federativas en diferentes actuaciones del litoral nacional referente al uso y
normativas de las zonas náuticas, dotando a esta propuesta de un carácter innovador en el
sector.
- Planteamos que dentro de las actividades de la zona se incluyan todo tipo de actividades
náuticas, plantear posible o futuras zonas de varada, Puntos Pasión/Playa, y dotarla de
mejores infraestructuras ligadas al uso.
- Se hace referencia como recordatorio que la zona náutica es considerada como un canal de
entrada y salida de embarcaciones y que conlleva una serie de condiciones y normativas
náuticas para su uso.
- Se replantea las distribuciones internas dentro de la zona náutica, así como se estudian los
diferentes accesos a la zona. Se propones ubicar las zonas de expertos en las zonas más
cercanas a los dos accesos.
- Se hacen algunas consideraciones a los carteles de información donde se presentarán las
normativas de usos y mantenimiento de la zona.
- Ante la duda de si podemos obligar a los usuarios de la zona a tener seguro de
responsabilidad o carné federativo se acuerda seguir investigando y, de forma provisional,
recomendar encarecidamente su uso.
3- ADMINISTRACIÓN Y ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN:
- Considerar la Asociación desde este mismo como elemento de difusión, información y
educación a los diferentes colectivos que usan la zona para su correcto uso y mantenimiento
incluso antes de las fechas de balizamiento del canal.
- En principio se acuerda no fijar una cuota fija/año a los asociados.
- Se acuerda que en la próxima reunión se procederá a la votación para ratificación de cargos,
cambios y nuevos nombramientos.
- Por la disposición de brazos abiertos de esta Asociación a cualquier colectivo ligado a los
deportes náuticos, se propone la invitación e incorporación al colectivo del Surf para
conseguir una mayor unión a la hora de apoyar las diferentes propuestas y actividades de
esta Asociación.
- Proponer la difusión de la propuesta definitiva mediante publicación en web y en los
diferentes foros de Internet y se acuerda registrar el dominio http://www.adncostadelsol.com
- Debido a que la formación de esta Asociación incluye a los diferentes colectivos y usuarios de
diferentes deportes náuticos, se plantea el cambio de nombre de la Asociación, cuyo nombre
sea general y no discrimine ningún tipo de actividad náutica, se propone lo siguiente:
ADN
ASOCIACIÓN DE DEPORTES NÁUTICOS – COSTAL DEL SOL
http://www.adncostadelsol.com
En Málaga, a 25 de marzo de 2010.
Fdo:
Presidente - Vicepresidente - Secretario – Tesorero – Vocales



PD: me van a pasar un dosiier dónde el Ayuntamiento de Torremolinos ha sacado una nota de prensa referente a la práctica de los deportes náuticos y demás actividades dentro de su término municipal, espero que todo siga igual.

Si hay viento en Playamar, avisar

[saludo]

[saludo]
 
[saludo]
Ya tengo la Nota del Ayuntamiento de Torremolinos.


TORREMOLINOS, 16 de febrero de 2010
La OMIC informa
La práctica del kitesurf o navegación sobre una tabla con el impulso de una gran cometa requiere de una preparación especial
En la Costa del Sol en general y en Torremolinos existe un número creciente de vecinos y turistas que practican el surf y especialmente el kitesurf ya que este último, una mezcla entre wakeboarding, surf y parapente, se ha puesto de moda y el material y la técnica han mejorado mucho últimamente.
Aprender el kitesurf es accesible pero es necesario apuntarse a un curso de una escuela de kitesurf para entrar de forma segura este deporte. Durante el proceso de aprendizaje es fundamental que en los cursos se respeten los estándares de seguridad y que esté a cargo de instructores habilitados. A este respecto se puede destacar que en Andalucía en muchos casos se ofrecen cursos de kitesurf con monitores que siguen las reglas de la Organización internacional de kiteboarding IKO (http://www.ikorg.com). De forma alternativa se encuentra cursos que siguen a las reglas del VWDS (http://www.vwds.de) - la organización de deportes acuáticos alemana.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Torremolinos advierte que la práctica de estas actividades tiene sus riesgos, especialmente en el caso del Kitesurf. Muchas veces los principiantes infravaloran el peligro de la velocidad y fuerza de la cometa en el viento y no tienen siempre en cuenta la seguridad de lo demás.
Atendiendo a lo expuesto precedentemente la OMIC de Torremolinos traslada las siguientes recomendaciones para la práctica de estas actividades, recomendaciones elaboradas por La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, Salvamento Marítimo. A este respecto, la OMIC quiere incidir en que además de las recomendaciones es importante no olvidar que esta Sociedad facilita que mediante los sistemas de comunicación de emergencias incluidos en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM) (radio, radiobalizas, etc...) y el teléfono de emergencias 900 202 202 se puede establecer el contacto con Salvamento Marítimo las 24 horas del día, todos los días del año.
Recomendaciones kitesurf
La práctica del kitesurf, o navegación sobre una tabla con el impulso de una gran cometa, requiere de una preparación especial. El kitesurf puede alcanzar grandes velocidades e impulsar al deportista fuera del agua a cierta altura, lo que representa un potencial peligro. Siga las siguientes recomendaciones de seguridad.
• Es imprescindible aprender en centros especializados, ya que la cometa proporciona gran fuerza y velocidad, pudiendo ocasionar accidentes a quien lo practica y a otras personas.
• Las áreas de práctica deben estar despejadas y disponer de una amplia zona de seguridad a sotavento, evitando siempre practicar el kitesurf en lugares con gente y bañistas.
• El kitesurf es un deporte espectacular que atrae espectadores. Es necesario advertirles del peligro que corren si se acercan.
• Navegue siempre a sotavento de espigones, bañistas y embarcaciones para no verse arrastrado hacia ellos.
• Consulte las previsiones meteorológicas, especialmente si sopla viento de tierra.
• No hay que practicar el kitesurf en el agua antes de comprobar en tierra que se controla totalmente la cometa.
• Navegar siempre con una orientación que permita regresar a la playa, sin alejarse demasiado de la costa.
• Utilice un casco para defenderse de los golpes en la cabeza.
• Las tablas de kitesurf tienen poca flotabilidad, por lo que es obligado utilizar chaleco salvavidas.
• No se haga a la mar al atardecer, avise en tierra de sus planes y tenga un contacto en tierra que le vigile.
• En caso de emergencia no abandone la tabla y la cometa, ya que permitirán una más fácil localización.
Recomendaciones para el surf

La práctica del surf centra sus riesgos en los posibles impactos de la tabla y del agua contra el usuario, otros surfistas y posibles bañistas, al practicarse en áreas de rompientes. Además, los efectos del frío y la fatiga pueden poner en peligro la seguridad del surfista.
A las personas que practican el surf se les hacen las siguientes recomendaciones:
• Es importante tomar precauciones antes de practicar el surf: procure conocer bien la playa donde vaya a hacer surf y estudiar con atención el funcionamiento de las olas: dónde rompen, qué corrientes dominantes existen, en qué dirección se mueven y por qué lugares podemos entrar a las olas con mayor velocidad y seguridad.
• Conozca las horas de las mareas, localice la presencia de rocas y los vientos que pueden llegar a ser peligrosos.
• No es conveniente practicar el surf solo. Si lo hace en compañía podrá obtener ayuda inmediata en caso de necesidad.
• Respete las zonas prohibidas para el surf y, en cualquier caso, manténgase alejado de bañistas, submarinistas y pescadores.
• Utilice protección contra el frío (trajes isotérmicos). Es conveniente que sean de colores vivos para una mejor localización.
• Debe aplicarse parafina antideslizante a la parte superior de la tabla antes de cada sesión.
• Utilice casco en caso de que las olas pasen de un metro, ya que las quillas pueden producirnos cortes peligrosos y pérdidas del conocimiento.
• Revisar el cabo elástico que une la tabla a nuestro pie para apreciar si se encuentra desgastado. En este caso, sustituirlo. Para su mejor conservación aclárelo en agua dulce tras su uso.
• Si no tiene mucha experiencia, utilice un chaleco salvavidas.




Sólo hace referencias al Kite y al Surf pero "aconseja" que se utilicen las zonas delimitadas para las prácticas de estos deportes.
Es un primer paso para sentar las bases de que no van a "aconsejar" las practicas de deportes náuticos , salvo en zonas "delimitadas y autorizadas".
......
Hablamos
 
Hola a tod@s!!!!

Pepe me parece genial que estes pendiente de estas cosas pero no dejo de preguntarme como nos vamos a ir a navegar tan a levante con los térmicos, sabemos de sobra que este viento entra más a poniente incluso de donde nos ponemos nosotros a navegar. Y claro sigo pensando que vale que ponga una zona por la playa de nudista pero es que a nosotros nos dan más a levante incluso que a los cometeros [ojos2], además creo y no soy pesimista que estando tan juntos vamos a tener problemas y sino acordaros de Tarifa. Nosotros hacemos poco ruido y todos los veranos tenemos mucho cuidado con la gente, si siguen con este proyecto adelante me pregunto ¿nos van a prohibir navegar donde queramos? que es lo que hacemos actualmente y imagino que será así, entonces quien va a navegar allí? y cuantos días de térmico en verano?, con que velas?.

Es mi opinión.
 
En Ciudad Jardin ya esta empezando a soplar bien, falta un poco de solecito y pa Playamar, nos vemos a partir de las 14, hoy si que si [platano]
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba