Boquerón Corner

Estado
No está abierto para más respuestas.
Miguel oli dijo:
Buena sesión mañanera en Cabopino. Tenía una comida así que antes de las 11.30h estaba en agua y las 13.00h estaba ya listo. Con 4.2 fuerte y algunas mangas de olas grandes (para mí). Pido disculpas otra vez a Manolo Barrios por el toque. Sabía que estaba caído en el agua pero pensaba que bastante más lejos.



Anda hombre! No te preocupes..., ya lo habiamos hablado en la playa.....Un saludo y a seguir flipando con este deporte!!!!
Ya aprovecho ( esto no va por tí Miguel ni mucho menos) para advertir que hay que tener mucha precaución sobre todo si somos mucho en el agua y no podemos controlar al 100% donde está el personal.....lo digo porque veo a algunos que vienen a toda pastilla [porreta] ,en plan slalom (y casi seguro al 100%) y sin ver quien pudiera estar delante de una espuma tirados en el agua, saltan la ola desde atrás hacia la orilla sin percatarse de que se pueden llevarse a alguien por delante [fcp] .Y esto sí que es mucho más delicado que un toke en una tabla o un mastil....puede haber un percance serio.....Bueno ahí queda ese consejillo navegando en Olas esa maniobra a ciegas es muy peligrosa....en ese caso aconsejo el doble foward!!!!
 
optimus dijo:
............hay que tener mucha precaución sobre todo si somos mucho en el agua y no podemos controlar al 100% donde está el personal.....lo digo porque veo a algunos que vienen a toda pastilla [porreta] ,en plan slalom (y casi seguro al 100%) y sin ver quien pudiera estar delante de una espuma tirados en el agua, saltan la ola desde atrás hacia la orilla sin percatarse de que se pueden llevarse a alguien por delante [fcp] .Y esto sí que es mucho más delicado que un toke en una tabla o un mastil....puede haber un percance serio.....Bueno ahí queda ese consejillo navegando en Olas esa maniobra a ciegas es muy peligrosa....en ese caso aconsejo el doble foward!!!!
Esa situación es muy peligrosa... cualquier pequeño golpe podría ser fatal.
Y aprovecho la vena reivindicativa para poner mi queja: a veces cuando me preparo para hacer mi bottom en la ola, veo como viene alguien por sotavento (justo donde apenas puedo verle porque está detrás de la vela) sin tener en cuenta la ola y que pretende adelantarme [sorprendido] interrumpiendo mi intento de surfeada [bonk] ... Por favor, en spot´s de olas o ceñimos más que el otro para adelantarle o abrimos vela y le dejamos surfear...
 
Hoy mi primer día en Cabopino - muy bien para iniciarse en olas, pegado al espigon sin molestar a la gente que ya han pasado esta fase de aprendizaje; a ver si mañana por la mañana hay suerte en Jaboneros.
 
Lo que se esperaba para hoy nada de nada, A las 9'30 estaba bien orientado y costante pero a partir de las 10'30 empieza a bajar , se rachea y se pone de norte, yo entre a las 10'30 +- con 6'7 flojo pero he planeado, y para las 2 se quita,
buena compañia
saludos
PD parece que para mañana estara mejor
 
¿Y no ha subido algo por la tarde a eso de las 15h? Parecía algo mejor desde la ventana de la oficina... en cualquier caso poca cosa.
 
¿Y no ha subido algo por la tarde a eso de las 15h? Parecía algo mejor desde la ventana de la oficina... en cualquier caso poca cosa.
Sí que subió y de hecho me abroché de nuevo la cremallera del neopreno para entrar, pero lo que ha dicho Thor, muy de Norte. Así que pa´casita con algunas planeadillas e "intentos de trasluchada" a la bitácora.

PD: me duelen los pies de las p... piedras [kalu_boton.gif]
 
Paco (Pa38) tengo tu destornillador plano azul, que me lo guarde en el coche por que te lo de3jaste tirado y despues se me olvido dartelo,
en el coche lo tengo para cuando nos veamos
saludos2
 
thor dijo:
Paco (Pa38) tengo tu destornillador plano azul, que me lo guarde en el coche por que te lo de3jaste tirado y despues se me olvido dartelo,
en el coche lo tengo para cuando nos veamos
saludos2

Gracias Javi [heavy] antes de irme lo buscaba pero no había manera.

[saludo]
 
thor dijo:
Paco (Pa38) tengo tu destornillador plano azul, que me lo guarde en el coche por que te lo de3jaste tirado y despues se me olvido dartelo,
en el coche lo tengo para cuando nos veamos
saludos2
en cuanto lo quieras me lo dices,
me asome a eso de las 9'30 por Jaboneros y parecia que queria entrar, los borreguillos a 200 mtrs´, en cuanto termine unas cosillas le tiro, y si no hay aprovechare para hacer unas cosillas a la tabla y vela
veo que puede estar mejor que ayer
saludosss
 
Se que es ya es tarde y hace frio, pero podría funcionar Playamar esta tarde? Si alguien puede dar algún report... [smilie=worship2.gif]
 
Hoy no se ve muy por la labor el Suroeste para que entre en Playamar, pero para el DOMINGO parece que va a ser el viento meteo dominante. A lo mejor funciona Playamar a partir del mediodía del domingo [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] .....ojalá!! (que todavía me duelen los pies de Jaboneros)

superforecastspaingibra.png
 
Rafa dijo:
Hay en el foro unos cuantos a los que les duele la boca de decir que en invierno playamar no funciona.

Que bueno, asi ya no necesito la lupa
 
Hay en el foro unos cuantos a los que les duele la boca de decir que en invierno playamar no funciona.
Pues quizás sea meterme donde no me llaman, o sí, de todas formas y aunque la experiencia os diga que PLAYAMAR NO FUNCIONA EN VERANO, no creo que sea del todo cierto.

En verano existe la BRISA DE MAR, es decir, la temperatura de la tierra supera la del mar en las horas del día, y lo contrario sucede en las horas de la noche. Este contraste da lugar a una pequeña variación de la presión, la que a su vez ocasiona una circulación de aire en forma de brisa que durante el día tienen una componente hacia el interior y durante la noche hacia el mar. Tales vientos no se extienden a grande altura, ni penetran profundamente en el interior de los continentes. La brisa que sopla en horas del día puede adquirir cierta intensidad, en tanto que la de noche suele ser suave. En realidad es como un bucle de viento que en el interior se escapa hacia arriba y ese "vacío" es remplazado por aire más frio proveniente del mar, y así sucesivamente. A veces podemos ver esas ascendencias de aire en forma de condensación y por lo tanto nubes. Es esa brisa hacia el INTERIOR la que se aprovecha para navegar allí ¿no?, pues bien:
En invierno esa diferencia de temperatura necesaria para comenzar el "bucle" está claro que ya no existe, pues en el interior ya hace mucho frío y no se suelta o desprende tanto aire caliente hacia arriba. Ya no existe ese "VIENTO LOCAL" o "BRISA DE MAR" necesario para navegar en Playamar, pero si sigue existiendo el viento METEO. El viento meteo puede tener cualquier dirección, sí, incluso el SUROESTE, así que partiendo de la base de que las borrascas en el hemisferio norte giran en el sentido inverso a las agujas del reloj, casi seguro que si hay un frente a la costa sur de Portugal tendremos durante la misma o en la cola del frente el DICHOSO SUROESTE EN PLAYAMAR.
Todo este rollo que acabo de escribir tan solo es una opinión mía y sobre todo es la manera de explicar mi insistencia en esa Playa, aunque una opinión basada en datos meteoriológicos no es más que eso, mi opinión.
Me consta que en el foro hay compañeros que pasan más rato en las nubes que yo, así que si me he equivocado en algo o alguien opina de diferente manera pues que lo diga y así sigo o seguimos aprendiendo meteorología que al menos por mi parte me encanta. [saludo] [saludo]
 
Omaita dijo:
Hay en el foro unos cuantos a los que les duele la boca de decir que en invierno playamar no funciona.
Pues quizás sea meterme donde no me llaman, o sí, de todas formas y aunque la experiencia os diga que PLAYAMAR NO FUNCIONA EN VERANO, no creo que sea del todo cierto.

En verano existe la BRISA DE MAR, es decir, la temperatura de la tierra supera la del mar en las horas del día, y lo contrario sucede en las horas de la noche. Este contraste da lugar a una pequeña variación de la presión, la que a su vez ocasiona una circulación de aire en forma de brisa que durante el día tienen una componente hacia el interior y durante la noche hacia el mar. Tales vientos no se extienden a grande altura, ni penetran profundamente en el interior de los continentes. La brisa que sopla en horas del día puede adquirir cierta intensidad, en tanto que la de noche suele ser suave. En realidad es como un bucle de viento que en el interior se escapa hacia arriba y ese "vacío" es remplazado por aire más frio proveniente del mar, y así sucesivamente. A veces podemos ver esas ascendencias de aire en forma de condensación y por lo tanto nubes. Es esa brisa hacia el INTERIOR la que se aprovecha para navegar allí ¿no?, pues bien:
En invierno esa diferencia de temperatura necesaria para comenzar el "bucle" está claro que ya no existe, pues en el interior ya hace mucho frío y no se suelta o desprende tanto aire caliente hacia arriba. Ya no existe ese "VIENTO LOCAL" o "BRISA DE MAR" necesario para navegar en Playamar, pero si sigue existiendo el viento METEO. El viento meteo puede tener cualquier dirección, sí, incluso el SUROESTE, así que partiendo de la base de que las borrascas en el hemisferio norte giran en el sentido inverso a las agujas del reloj, casi seguro que si hay un frente a la costa sur de Portugal tendremos durante la misma o en la cola del frente el DICHOSO SUROESTE EN PLAYAMAR.
Todo este rollo que acabo de escribir tan solo es una opinión mía y sobre todo es la manera de explicar mi insistencia en esa Playa, aunque una opinión basada en datos meteoriológicos no es más que eso, mi opinión.
Me consta que en el foro hay compañeros que pasan más rato en las nubes que yo, así que si me he equivocado en algo o alguien opina de diferente manera pues que lo diga y así sigo o seguimos aprendiendo meteorología que al menos por mi parte me encanta. [saludo] [saludo]


Me has convencido el domingo a las 9 de la mañana estoy allí pa pillar sitio.
 
Como poder, todo puede pasar, pero según las estadísticas en invierno puede soplar 1 o 2 días... a ver quién los pilla. Para "principiantes" lo más asequible creo que es el Chanquete con terral. Bastante frecuente en invierno. ¿no?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba