Campeonato de España F.W. 2008 Santiago de la Ribera-Murcia.

ESP-307, es cierto que lo de Pilar tiene mucho mérito. Es más, yo añadiría que es de las personas con más pundonor de toda la flota, sino la que más.

Pero por otra parte, es un vivo ejemplo de ser capaz de compaginar las regatas con otras tareas, en este caso, la de ser madre.

Yo, sin embargo, soy incapaz de compaginar las regatas con ninguna otra actividad.

De hecho, cuando regateo, me olvido de todo. Trabajo, familia, preocupaciones, etc.
Para mi, la regata, es un ejercicio perfecto de abstracción. Yoga total. Vacío la mente, y la lleno hasta los topes, solo de “regata”.

En alguna ocasión, he llegado a tierra tras una regata, y solo al ver que esos niños, que en la orilla se dirigían a mi, diciéndome “papá”, he súbitamente recordado que eran mis hijos y que tenía familia. Porque hasta hace poco, me había olvidado, en el transcurso de la regata.

La naturaleza es sabia, y afortunadamente, no he tenido nunca que darle el pecho a mis hijos estando de regata. Y menos, con el neopreno.

Pero además de Pilar, hay otros regatistas que también tienen una admirable capacidad para compaginar las regatas con otras actividades. Y creo, que debemos de tener también un claro reconocimiento para ellos.

Así, en el último Campeonato en Murcia, recuerdo perfectamente el caso de Fernando Mtz. Del Cerro, que al tiempo de estar participando con todos nosotros en la asamblea anual de la clase, e interviniendo activamente en ella, tenía su portátil al lado, al pié del cañón. Y así, al mismo tiempo de darnos su opinión sobre el próximo campeonato del Mundo de Santa Pila 2009, le vendía un apartamento en Tarifa a un alemán por Internet.

¡Un hurra, por los regatistas multitarea!
 
Bueno, ya se ha hablado de los primeros y los últimos, y en vista que nadie más se anima, aquí va mi breve visión desde el "medio" de la clasificación...

Para mí las mangas más bonitas y competidas las tuve el segundo y tercer día, y recuerdo especialmente varias popas y llegadas en plan “photo-finish” con varios (entre ellos POR-7 y el amigo Fran de Madrid). A ti Piñeiro también recuerdo darte la “brasa” en alguna popa, pero jodo macho, en ceñida no hay quien te pille! ¿De qué material está hecha esa Formula Experience? Yo tuve un primer día horroroso en que pinché en todas las salidas y me dio algo de “yuyu” salir con 12 metros (recién estrenada; solo había navegado un día con esta medida). Una pena, porque son las condiciones que a priori más me van y curiosamente funcioné mejor con más viento los días siguientes. Mi “percance” particular lo sufrí con los cabos de arnés el día de viento fuerte. En un borde de ceñida de la primera manga compruebo con horror que el cabo interior está roto y solo me sujeta el plástico, que se estira con un chicle cada vez que hago presión hacia atrás con el aparejo. Ufff, qué chungoooo... voy pendiente todo el rato de cuándo petará todo, y voy totalmente desconcentrado. Consigo acabar la manga y hete aquí que "McGiver Piñeiro" saca de su mochila de supervivencia un trozo de cabo que muy amablemente me presta (GRACIAS!). De paso me enseña todo el arsenal que lleva en la mochila…jodo eso es salir a las regatas preparado… lleva hasta una muñeca hinchable para entretenerse entre las mangas ;-) Al final consigo acabar las 4 mangas del día sin dramáticas consecuencias, y preguntándome por qué estas cosas SIEMPRE pasan cuando uno está en regata…

El último día fue un auténtico día "10" para Fórmula, 12-15 nuditos, 10.7 de vela y mangas muy, muy divertidas. Al final acabé 23º, muy contento, teniendo en cuenta que soy un “pantanero” de interior que navega siempre SOLO :-( Solo me falta salir a las regatas con boina y un botijo a la espalda en vez de un Camel-Bak como llevan algunos. Pues eso, desde aquí animo a todos los que hagan Fórmula a que vayan a las regatas, que siempre tendrán un sitio según sea su nivel, encontrarán un ambiente genial y además aprenderán mucho.

Ahora mismo estoy lamiendo mis heridas: el otro día mi aleta Hurricane me obsequió con 3 puntos en un dedo de la mano. De momento ya somos dos en el club de los “damnificados-por-aletas-Hurricane-y-la-madre-que-las-parió”, aunque Jaime de Andrés me lleva mucha ventaja: el médico se aburrió de contar los puntos que le puso en el pie.

Saludos a todos los enfermos/as del wind.
Rafa de la Figuera
 
Gonzalo Cárdenas de Fuerza7 me mada esta foto del tercer dia de regata, que para mi fue
el mejor y en el mas disfrute.
Gracias Gonzalo por el esfuerzo de hacernos fotos desde en tu tabla.

cEspFWSANTRIBERA3mayo240.jpg
 
En las instalaciones del Nautico, E-74 se dejo una Gaastra nitro 5 naranja de 9.8, para recuperarla poneros en contacto con el club.

Un saludo.
 
Volver
Arriba