Campeonato del mundo FWS Portimao

jah dijo:
................
Segun se ve:
1. Las SB162 no van mejor que las 161 o 160.
3. Si no llevas una aleta KASHI, (entre 800 $ et 1 500 $) te puedes quedar en la playa.

A falta de mangas, comentarios sobre la Star-board 162. Llama la atención que el 1º Wojtek lleve una 161, claro que también lleva velas NP de hace tres años, y ello es objeto de comentario en varios foros, en el de star-board (inglés) escribe su opinión Sean O'brien www.AUS120.com
Lo que entiendo con el traductor de google es que no es mala noticia el hecho de que se pueda ganar un Mundial con material de años atrás, eso debe ser acicate para gente que se quiere iniciar, pudiéndolo hacer con material de 2ª mano.
También destaca que los primeros, con la 162, usan el modelo FOD (idéntico ya que solo cambia la pintura de abajo)
<<Wojtek is on current fins... he's using Kashy's.
I think its kind of cool that someone can (potentially) win a World Title on superceded gear. Yes, its bad for the marketing of the current gear, but it also shows that there's no reason people should be intimidated to start FW racing because they don't want to buy the newest equipment. A second hand F161 from last year and sails from 3 seasons back are quite adequate ... Steve was 2nd last year at the World's using a superceded F160...

Interesting to note that almost all the Starboard teamriders in the Top 20 are using the FWOD version of the F162. It's heavier, with the extra paint on the bottom, but it doesn't appear to be any slower than the normal F162...>>
 
Y, sobre las caóticas salidas, así como la labor de los jueces de regata, hay otro interesante artículo en
http://star-board.com/forum/showthread.php?t=4483
 
yordas dijo:
Se ve que ya están allí los de Huelva, ¡¡ no sopla nada !! al parecer la entrada de Levante en el estrecho impide el térmico local.

----
Jajajaaja nos has pillado ,somos los gafes del viento. Llegamos sobre las 12 y habia un SW flojito 6 nudos poco más, a eso de las 13:30 rolo a Norte pero muy flojito y aprovechamos para irnos a comer, por Alvor ponen un pescado muy bueno casi tanto como el de Huelva. A eso de las 16:00 volvimos y habia un levante muy flojo. Sobre las 18:00 o asi vimos como habia algo de movimiento y como se veia en el mar a lo lejos una mancha oscura que parecia viento, se quito el poco levante que habia y entro un norte, nada del otro mundo, pero montaron el recorrido. Echaron al agua a las "niñas", mientras los demás iban bajando el material, una de ellas "FRA-XX" que iba con una FOD se tuvo que venir a tierra antes de salir porque partió el tope de arriba de la vela y se le salió por arriba el palo, asi que apunta aparte de lo de los cabos de arnés que el chino tampoco cose bien la velas por arriba. El viento no creo que subiera más de 12 nudos, agua planisima e impresionante ver como pilotaba el personal. El viento se empezo a echar poco a poco, las "niñas" terminaron justito justito, a los "niños" les dieron la salida y la verdad es que no se para que porque aunque arriba ellos tenian algo de viento abajo en tierra ya no habia nada de nada 5-6 nudos, en cuanto llegaron los primeros a la boya de ceñida suspendieorn la prueba. Muy chula la foto de todo el personal viniendo de popa a tierra y el sol ya cayendo (8:30 hora española).

La impresión que nos ha dado el chiringuito no ha sido muy buena, no parecia que hubiese alli un campeonato del mundo, ni un solo cartel por alli, ni venta de merchandaising, ni material de promocion para probar en el agua , vamos muy poca animación y demás.... el campeonato de españa de Valdela del año pasado tenia más buena pinta.

Efectivamente la FOD identica la SB de este año, eso si el aparejo aparentemente no tiene nada que ver con el que llevaba cualquiera con una RS , mucho mas "freerace" . El tema de las aletas Kashi,las llevaban todos los mascas, aleta de serie solo hemos visto una. Nos hizo mucha gracia las funda de madera de las Kashi, como somos muy catetos nunca habiamos visto ninguna, la primera que vimos leimos como ponia escrtio con un rotulador algo como "Warning: don´t touch xxx edge", creiamos que lo habia escrito el dueño y querria decir algo como "al que toque la aleta le corto un huevo", pero al verla en todas hemos creido deducir que es un mensaje del constructor que querra decir algo como "cuidado no la toques que el filo corta" .. edge .. egg ... en fin que el ingles los dominamos regular y eso de que se las llevaban al hotel ....

Chinpum.
 
Enhorabuena a los Españoles por su trabajo.
Una pequeña apreciación:
Los polacos que van bien, muchos de ellos han entrenado ( y siguen entrenando) en Puerto Sherry.
Yo los he visto durante el invierno TODOS los días, 6 horas diarias. Venían en bici, no hablaban, arbolaban, navegaban con entrenador, se tomaban un bocata y se iban.
Salían con 6 nudos y con 30.
Vienen aquí porque allí esta helado. Son duros, muy serios y entrenan mucho. Ademas el deporte alli esta mas apoyado.
un saludo y suerte a todos
 
Esto se acabó.... hoy tampoco ha habido viento, y eso que les tienen en la playa desde las 8 AM a la espera.......
A mediodía, en la web de la clase, había un comentario de DEN 111, por la tarde ha desaparecido [loco] parece que el comentario no era "políticamente correcto" y se eliminó, lo que está dando lugar a quejar



Clasificación
1º.- Wojtek Brzozowski POL-10 (6º en 2007)
2º.- Gonzalo Costa Hoevel ARG-3 (tercero en 2007)
3º.- Michal Polanowski POL-16 (8º en 2007)
.........................
18º Fernando Martinez del Cerro D ESP-71 (16º en 2007)
....
39º Pablo Ania Barrachina ESP-16, (34 en 2007)
....
62º Carlos Ortiz ESP-921
...
79º Juan Erades Bisquert ESP-923
...
81º Hugo Anders Castro ESP-88
82 Ivan Pastor Lafuente ESP-7
84 Agustin Ferrero ESP-28

LIGEROS
1Oº.- Wilhelm Schurmann BRA-999 (1º en 2007)
15º Lukasz Konieczny POL-320 (3º en 2007)
17º Miguel Martinho POR-5 (2º en 2007)

YOUTH
34º.- Jules Denel FRA-41 (no participó en 2997)
36º.- Pierre Mortefon FRA-14 (39º, 3º youth en 2007)
39º Pablo Ania Barrachina ESP-16 (34º, 2º youth en 2007)

FOD
39º Pablo Ania Barrachina ESP-16
49º Maciek Rutkowski POL-23
57º Henri Kaar EST-311

MUJERES
1ª Marta Hlavaty POL-111
2ª Allison Shreeve AUS-911
3ª Olga Maslivets UKR-9
.....
10ª Maria Anders Castro ESP-2
15ª Pilar Prieto Calvo (FOD) ESP-37
 
muy buen reportaje Angel, la verdad que no me los pierdo nunca son muy interesantes para ver el mundo de la formula... que por lo poco que esta soplando por estos pagos nunca me deja de tentar [saludo]
 
Hola:
Para rematar..........
Los ganadores en Senior, con sus cheques ;)
1.jpg

Ligeros
img.php

Las chicas
img.php

La muy nutrida, ruidosa y competente flota Polaca
5.jpg


Y una maldad.... Jesper DEN 111 publicó su "opinión" en la web de la clase, salió el domingo a mediodía, por la noche ya no estaba, la habían suprimido...... [sorprendido] yo me di cuenta porque la deje pendiente para traducirla, por la noche, con el google, y al poco empezaron a salir comentarios acerca de "censura" , algunos algo subidos de tono
http://www.formulawindsurfing.org/news.php?id=1448#4585
ANOTINE AND ALLEN did not come because of these cowers and chickens organization ....
you got no balls to post Jesper's report... why bother with formula windsurfing! f*** heads!
and watch this, they will remove it as soon as they see it.... cowers, chickens

El debate se trasladó a la web de star-board
http://star-board.com/forum/showthread.php?t=4504
creo entender que Jesper dice que fue en tono jocoso........

finalmente "apareció" el comentario en la web de DWN 111
http://vesterstrom.com/latestnews.html


todo viene a cuento de las críticas al Juez de regatas, parece que colocó mal la línea de salida y ello fomentó que algunos se decantaran por salir de la boya (babor), con el peligro que implica cuando la flota es de 85 correderos, de hecho hubieron algunos choques.
 
Buenas, acabo de llegar de Portugal y después de una buena ducha me he leido todo el post del Mundial y el del cambio de la tabla olímpica, voy a responderlo todo en este ya que está relacionado. Como ya sabeis hice el mundial con la FOD, este consiste en una tabla 162 en teoria igual a la de serie solo que cambia la pintada, una deboichet custom 70 R20 s R6, la vela es una overdrive de 11 metros el mastil un 540 75% y la botavara una de aluminio 260-270, el equipo viene con cabos de arnes, alargador y pie de mastil ,pero por el momento sin sistema de escota. Los primeros dias estuve entrenando con Schurman, Gonzalo y Allison con mi material, y la verdad es que aprendí mucho y me di cuenta de la burrada de material que prueban, cosas que los regatisitas medios no podemos, por ejemplo llevar 12 o 14 aletas Kashy a una regata... [muro]
El primer dia y único que probé el material de FOD antes de la regata fué el domingo, con un viento de entre 12-16 nudos y mar plano. Monté la vela con el TIP, se puede montar sin él, según dicen con tip es mejor para viento flojo y fuerte pues reacciona mejor la vela. Las primeras sensaciones fueron por la aleta, estaba llevando la tabla como en todo el año no lo habia conseguido, muy elevada y controlada a la vez, en cuanto al aparejo la vela es bastante decente para competir en formula, lo peor la botavara, es algo que van a tener que cambiar, yo hice todas las mangas que use la 11 con es botavara y no partió, sin embargo es muy incómoda y blanda tanto con poco como con mucho viento. Por lo demás iba bastante cómodo con el equipo, lo veo una muy buena alternativa a la RSX, si bien es cierto que no es el mejor material que hay en formula quizas si uno de los más polivalentes, y utilizando todos el mismo material podría funcionar muy bien, el problema es por ejemplo cuando yo en regata competia contra gente con velas de racing puras con mas cambers y mejro perfil en la vela, sin embargo, en este tipo de regatas muchas veces ganas mas con una buena salida o una buena táctica que con un material más rápido, eso si si puedes tener las dos cosas mucho mejor.
En general yo me fuí muy contento con el material, me esperaba algo peor, sin embargo vi que se puede competir perfectamente con él. Al quedar primero en la clase FOD, me lleve el material a casa, así que si alguien está interesado en verlo está en Burriana, de momento voy a guardar el aparejo hasta que vea si sale olímpico.
Un saludo
si tenias alguna duda o curiosidad decirlo
salu2
 
Adjunto vídeo del sábado. Una preguntilla de FOD, si todo el material viene en un paquete, está permitido que uses material ageno al tal, por ejemplo desmultiplicaciones en botavara etc etc?. Creo rescordar que por ejemplo en la clase laser no se permitia el uso de poleas que no vinieran con el kit.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Buenas, de momento si se puede usar, ya que es un elemento necesario y ellos no lo han proporcionado todavia, imagino que si sale olímpica proporcionaran todo lo necesario
salu2
 
eso mismo pasaba con la mistral, botavara de metal, y tabla dentro de las race board, corriente. Pero es normal, intentan abartar costes, e ironicamente en la RSX, la unica tabla que parece que no intentan abartar costes... no va [aiba]
 
Bueno, mi pequeña contribución a las super crónicas de Angel:
por mi parte una excelente experiencia que vale la pena realizarla por lo menos una vez en la vida.
muy sorprendido por el altísimo nivel de competidores. en 10 segundos pasaba toda la flota por la 1ª boya, con lo cual llegar bien colocado es imprescindible. me llamo mucho la atención que nadie regala ni un centímetro, llevara o no preferencia de paso. cada día había multitud de abordajes y tablas y velas rotas( se ve que la peña tiene pasta, por que a la siguiente manga ya estaban otra vez con material en el agua).
A diferencia con las regatas nacionales, cuando llegas a una boya y ahí compromiso, el 99% de las veces se respeta y sin problemas, pero en un mundial ni de coña. yo personalmente que intentaba evitar problemas, tuve dos abordajes y un sin fin de preferencias no respetadas. el problema aquí es que no te da tiempo a verle el nº de vela a la peña, y menos a testigos para formular protestas, así que te jodes y con lo que entiendo que la solución pasa por estar un poco mas loco que el que viene por el otro lado o simplemente, intentar llegar esos 10 segundos antes y quitarte a media flota de en medio.(para el año que viene intentare la 2ª opción)
muchas veces pensaba que era cuestión de "tirar pa lante" que ya se quitarían, pero cuando llegaba a tierra y veía a la ambulancia llevándose a la peña bien jodida y el material bajando de la zodiac de salvamento a trocitos, entonces pensaba que estaba bien así y que lo importante sería ir mejorando poco a poco y coger experiencia.
Para el año que viene intentare mejorar un poco más mi rendimiento en maniobras y aproximaciones a boya, ademas de hacer alguna regata internacional más para coger más experiencia.
Como nota positiva me llevo que realmente me veía muy rápido y que mejorando en las areas antes mencionadas puedo tener grandes mejoras.
Aparte he podido observar la tendencia general que se lleva en aletas sobre todo la peña de arriba y para el próximo año intentare encontrar lo que me falta al respecto sin tener que gastarme los hasta 1.100€ que llegue a ver por una aleta de 2ª mano.(una vergüenza desde mi punto de vista). así que vamos a trabajar fuerte en esto.
bueno y felicitar a todos los que fueron al campeonato por el esfuerzo que supone y también a los que se han interesado a través de foros como este por su interés y en especial a Angel Ania por sus comentarios y a Fernando Martinez por los suyos desde su web.
saludos y hasta la próxima.
 
Pablo Ania dijo:
... me di cuenta de la burrada de material que prueban, cosas que los regatistas medios no podemos, por ejemplo llevar 12 o 14 aletas Kashy a una regata... [muro]

No lo estas diciendo en serio, verdad?
Porque sería un presupuesto de unos 15 000 dólares en aletas, por lo menos...
 
Estas aletas se van a cargar la FW, el que lleva 20000$ (no se me ha colado ningún cero) es porque se las regalan. Vamos me atreveria a decir que poca gente ha pagado una sola aleta de esas y el que lo hace seguro que no es de los de arriba. Suerte que tenemos más de dos dedos de frente y nadie hará la estupidez de comprarse una, verdad?

Nunca me he podido permitir una DEB nueva y suerte que estas Kashy no valen 500€ pq aun la gente se las compraria y todo, mejor que sigan con ese precio desorbitado.

Esa es mi aportación al hilo [meparto] [platano2] [platano2]
 
No es broma, además creo que solo tienen a uno o dos esponsorizados, yo creo que muchos de los de arriba las ha pagado, y este que dice Uri que lleva 20000 en aletas si es cierto y lo peor de todo es que se las paga él, bueno o su padre.
Vamos a tener que ir buscando sponsors mayores
 
O trabajar en una alternativa!!
Ya estáis idolatrando las aletas, como si se hicieran en el centro de la tierra, por un mago.
par favor que incluso Joan Erades está haciendo buenas aletas en su garaje. lo que tienen es resina y vidrio y carbono.
el año pasado, Dennis compró una y no le gustaba demasiado, pero dijo que a nivel de el Nacional Holandes, lo mas importante era el factor psicológico.
Es cierto que este año tiene tres y que ahora si le gustan. Pero no todo son las prestaciones de la aleta, hay mucho de místico. Y si seguís hablando como si no se pudiera ir a navegar con una Kashy. Al final no navegareis. Y es un error grave.
en EEUU ya hay varias marcas de aletas haciéndole la competencia, y en Europa también. Y ese es el camino.

Mi opinión es que son buenas, pero que hay muchas otras que también lo son. Y yo no aseguraría que son las mejores.
un saludo
 
de acuerdo que buenas si que son, pero al igual que fernando opino que otras marcas le van a dar caña en menos tiempo de lo que se imagina y a precios mas que razonables. la evolución de las hurricane (gracias en gran parte al trabajo de fernando) en el último año es mas que demostrable. un pasito mas y estará a la altura de las kashy o mejores. es cuestión de tiempo y no de dinero.
 
Ojalá las demas se pongan a su altura porque como bien sabeis ahora mismo las K estan arriba de todo, algunas marcas se han quedado bastante atras porque parece que ahora sean de serie sus aletas que de custom tienen poco. Ciertamente las hurricane han mejorado mucho, de hecho solo he probado una y me gusta bastante. Ojalá que todas estas nuevas marcas emergentes funcionen bien en poco tiempo porque en FW la aleta es mucho mas importante que la tabla y Fernando nos fijamos tanto en la aleta al igual que tu, porque cuantas pruebas al año?

Eso no me impedira navegar porque en FW siempre lo he hecho 100% por diversion pero me hace pensar por ejemplo ir al mundial de sta pola pq en ese plan no voy, a nivel nacional por suerte la cosa esta calmada de momento y espero que siga así.

La otra cosa es que desgraciadamente cuando mejora una aleta va subiendo de precio hasta que llega a ser un nuevo descarte para nuestro bolsillo. Cuanto costaba antes una hurricane y cuanto cuesta ahora?

Otro comentario que todo esto es bastante malo para la cantera y no continuo escribiendo porque no soy de ladrillos pero esto es obvio.
 
Volver
Arriba