CARBON ART: videos proceso construcción

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Siguiendo la ya famosa estela de los videos de NELSON FACTORY, el taller neozelandés CARBON ART nos muestra las fases de su proceso de construcción.

SHAPEO
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

SANDWICHEO
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

CAJEADO
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

LAMINADO EXTERNO
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Los vídeos están muy guapos, y q un solo tipo, aplicando sobre el plastico, impregne la fibra y la pase al blanco de eps me parece muy limpio y elegante. Sin embargo, de peso muy bien pero q pensáis d la adherencia d la primera capa??. Si te pasas quitando resina, la cantidad d esta q permitirá la unión al eps sera muy baja. Creo q en el vídeo no se ha grabado algún paso q evite los deslaminados.
 
Interesante, como todo este tipo de vídeos, aunque deja bastante más a la imaginación que Nelson.

¿Me equivoco o mete la caja de aleta a palo seco (supongo que será simplemente una presentación de esta caja lo que sale en el vídeo), y las demás, como mástil y straps, prescindiendo de la fibra?
 
Gabrivene dijo:
Los vídeos están muy guapos, y q un solo tipo, aplicando sobre el plastico, impregne la fibra y la pase al blanco de eps me parece muy limpio y elegante. Sin embargo, de peso muy bien pero q pensáis d la adherencia d la primera capa??. Si te pasas quitando resina, la cantidad d esta q permitirá la unión al eps sera muy baja. Creo q en el vídeo no se ha grabado algún paso q evite los deslaminados.

Por lo poco que he podido entender gracias al cerrado acento neozelandés del paisano, parece que usan resina expansiva en el laminado de los tejidos internos para favorecer la adherencia y relleno de huecos entre el EPS y el tejido/PVC.

Yo también soy de los que opino que conviene saturar de algún modo el EPS antes o durante el proceso de sandwicheo si se busca cierta durabilidad.
 
Marco dijo:
Interesante, como todo este tipo de vídeos, aunque deja bastante más a la imaginación que Nelson.

¿Me equivoco o mete la caja de aleta a palo seco (supongo que será simplemente una presentación de esta caja lo que sale en el vídeo), y las demás, como mástil y straps, prescindiendo de la fibra?


Yo también aprecio lo mismo.

Parece que sí envuelve el taco de PVC del mastbox en tejido.

Pero las cajas y tacos con resina espesada nada más.
 
Vaya, acabo de estar curioseando su website y me han soprendido los precios de venta de sus tablas.

Puedes hacerte una tabla por menos de 900€ (freeride standard blanca).
Lo malo son los portes: 380€....
 
Y la aduana ?
 
Quiero pensar que las tasas de aduana ya van incluidas en los portes...
 
Es verdad, en el video 2, minuto 2:20 habla de la expansion de la fresina para mejor union (no em habia dado cuenta). Por otro lado, el chape de la carena es totalmente plano, por lo que veo al utilizar al morde de madera, y luego lo modifica chapeando solo el pvc??
 
Gabrivene dijo:
Es verdad, en el video 2, minuto 2:20 habla de la expansion de la fresina para mejor union (no em habia dado cuenta). Por otro lado, el chape de la carena es totalmente plano, por lo que veo al utilizar al morde de madera, y luego lo modifica chapeando solo el pvc??

Negativo.
No es un molde, sinó una mesa de rocker.

Aunque tienes razón en parte, puesto que al no envolver la bolsa la carena de la tabla, esta carena se va a pegar a la superficie de madera y adoptar su forma. No estoy seguro, pero apostaría a que la mesa de rocker tiene también la "V" y los cóncavos marcados en su superficie.

EDITO: tras repasar el video he visto la explicación.

La caja de madera es, en efecto, una "mesa de rocker", con la curva del eje central, pero con superficie plana.
Te sirve para dar el rocker a varias medidas de tabla del mismo programa.

Pero si te fijas, entre la mesa de rocker y el EPS shapeado interpone un panel de espuma gris que seguro que tiene la "V" y los cóncavos shapeados en negativo en su cara superior.
Este panel es el que obliga al PVC de carena a adoptar el shape en positivo que tiene la carena del EPS.

Es ingenioso, aunque algo complicado, la verdad.

aa.jpg
 
Bueno, se han tomado su tiempo, pero ya está la saga de videos del proceso de construcción completa:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Volver
Arriba