Construcción SUP 8'1"x 28 1/8

logo_galicia_calidade.gif
 
Pues si, de peso no está mal pero yo diría que queda un cierto margen de mejora.
 
Felicidades. Te ha quedado preciosa. ¿las laminas de madera que utilizas son más estrechas que la manga de la tabla?¿Si es así, las pegas previamente entre si? ¿Como?
 
Creo que cuando las laminas de PVC o madera son mas cortas o estrechas que la tabla, lo que hacen es unirlas simplemente con cinta de carrocero, por la parte interior si laminas tb una capa de fibra.

0040.jpg
 
pose dijo:
Con el laminado de cubierta realizado y la aplicacion del hot coat tanto en carena como cubierta, la tabla esta preparada para pintar
¿El Hotcoat lo has hecho con el aditivo especial para el Epoxy?
¿O simplemente brochazo de Epoxy y sin lijar?

No conozco el proceso del Hotcoat, por lo que cualquier explicacion sera muy agradecida.
Me interesa el uso de madera como alternativa al Carbono en cubierta (junto a un sandwich PVC) y si se puede dejar visto (debajo de un par de capas de fibra) el efecto es muy estetico, ademas de aportar rigidez y resistencia.
 
HOmbre, Eric, la madera como substituto del carbono, mal asunto, las características no se parecen absolutamente en nada....

Salu2.
 
Tengo entendido que la madera ofrece rigidez al conjunto a un peso proporcionalmente bajo, como el Carbono. Evidentemente sin llegar a las cualidades de este, pero a un precio proporcinalmente mucho mas barato, ademas de que en resistencia al punzamiento es mejor que el Carbono.

Pero bueno, todo esto es la conclusion que he sacado de los comentarios de este y otros foros y del video del tipo que incorporó la tecnologia Wood en Star-Board. Pero puedo estar perfectamente confundido. [bonk]
 
Creo que si, rigidez la madera, muy poca, vamos, la rigidez que proporciona un laminado en sandwich, y da resistencia porque es un material flexible, pero rigidez ninguna o muy poca al lado del carbono, precisamente son opuestos....uno da resistencia y flex y el otro rigidez y poco peso.......

Salu2.
 
Me referia a proporcionar mas rigidez con la madera a un sandwich de PVC, no directamente sobre el EPS.
Evidentemente con solo madera y fibra la rigidez del conjunto no sera la misma. En un SUP no creo que haga falta mucha rigidez, pero para arrancar el planeo en condiciones limite de viento, si creo que ayuda.
 
ericP dijo:
Me referia a proporcionar mas rigidez con la madera a un sandwich de PVC, no directamente sobre el EPS.
Evidentemente con solo madera y fibra la rigidez del conjunto no sera la misma. En un SUP no creo que haga falta mucha rigidez, pero para arrancar el planeo en condiciones limite de viento, si creo que ayuda.

Exactamente, tienes toda la razón, no hace falta ninguna......pero la madera tiene otros problemas, sobre todo cuando coge agua.....yo ya he tenido SUPs con madera y ahora me escapo de ellos.....Pose, bien sabe lo que les paso a los mios, que pasan por sus manos, jejeje

De todas formas, estas tablas de Pose, no llevan pvc, es la lamina de madera lo que hace la función del PVC....como en las naish, o como en las F-one o como en muchos otros SUP que llevan madera, ninguno lleva PVC. No se los Starboard wood si llevan pvc debajo....

Esto evoluciona muy rapido.......

Salu2.
 
Pues ya esta la respuesta, no llevan pvc, osea que me da que todas las que llevan madera no llevan PVC.....

Yo he sido un partidario de la madera, por el tema del flex, etc, pero después de la experiencia, he visto que personalmente me parece una mierda, ahora soy partidario de solo fibra y si acaso algo de pvc muy fino en pisantes o una lamina de carbono solo en pisantes, todo ello sin llegar a los cantos y en cortes oblicuos, para no afectar al flex....

Salu2.
 
Luis Alicante dijo:
Felicidades. Te ha quedado preciosa. ¿las laminas de madera que utilizas son más estrechas que la manga de la tabla?¿Si es así, las pegas previamente entre si? ¿Como?


Si son de entre 25 y 32 cm , para unirlas las pego con cinta pero siempre por la parte exterior del laminado.


ericP dijo:
pose dijo:
Con el laminado de cubierta realizado y la aplicacion del hot coat tanto en carena como cubierta, la tabla esta preparada para pintar
¿El Hotcoat lo has hecho con el aditivo especial para el Epoxy?
¿O simplemente brochazo de Epoxy y sin lijar?

No conozco el proceso del Hotcoat, por lo que cualquier explicacion sera muy agradecida.
Me interesa el uso de madera como alternativa al Carbono en cubierta (junto a un sandwich PVC) y si se puede dejar visto (debajo de un par de capas de fibra) el efecto es muy estetico, ademas de aportar rigidez y resistencia.

Resina con aditivo aplicada a brocha con pulido posterior
Namor dijo:
ericP dijo:
Me referia a proporcionar mas rigidez con la madera a un sandwich de PVC, no directamente sobre el EPS.
Evidentemente con solo madera y fibra la rigidez del conjunto no sera la misma. En un SUP no creo que haga falta mucha rigidez, pero para arrancar el planeo en condiciones limite de viento, si creo que ayuda.

Exactamente, tienes toda la razón, no hace falta ninguna......pero la madera tiene otros problemas, sobre todo cuando coge agua.....yo ya he tenido SUPs con madera y ahora me escapo de ellos.....Pose, bien sabe lo que les paso a los mios, que pasan por sus manos, jejeje

De todas formas, estas tablas de Pose, no llevan pvc, es la lamina de madera lo que hace la función del PVC....como en las naish, o como en las F-one o como en muchos otros SUP que llevan madera, ninguno lleva PVC. No se los Starboard wood si llevan pvc debajo....

Esto evoluciona muy rapido.......

Salu2.

A mi entender la rigidez no la aporta el pvc en si, la aporta la separación entra las capas de fibra. Si utilizamos un pvc de 3mm, 4mm, 5mm... la rigidez... será diferente. Yo creo que el pvc se emplea por ser un material duro, de baja densidad, con escaso consumo de resina y relativamente fácil de trabajar.

Namor es un tio muy cachondo y lo demuestra insinuando que los problemas con sus tablas tienen algo que ver con la madera.
 
Si si, est claro que el PVC en si no aporta nada mecanicamnte (o poco), solo separar las capas de fibra.
Pero tenia entendido que para añadir un extra de rigidez o se usa Carbono (muy rigido, lijero, caro y fragil) o lamina de madera (algo rigido, algo ligero, menos fragila, mas barato)

Sea como sea, si de verdad llega mi momento, ya preguntare cuando sea necesario.

gracias por las respuestas
 
jajajaaj, si, tienes toda la razón, por eso digo que para mi. Personalmente no tengo nada contra la madera, pero como sabes , hago un uso muy "intensivo" del material así que si la madera se pudre cuando le entra agua, pues no vale para mi....De todas formas, quien no le da toques a la tabla alguna vez, o peor aun tiene un poro o una pequeña fisura por la que entra agua y no se da cuenta hasta que es tarde, osea que todo el mundo está expuesto a que la madera se moje y ese es su problema.

Y tienes razón mi problema es sobre todo del uso intensivo y la mala calidad o contrucción de algunas tablas (inidependientemente de otros problemas fortuitos que hayan empeorado el asunto).....si me las vendieran a un precio correspondiente a esa calidad pues joder, no me quejaría, usaría y tiraría y no problema. Y se puede hacer, he tenido tablas que si han dado la talla en cuanto a calidad, solo está última me ha dado el problema serio, las dos anteriores nada que reprocharles y son de la misma marca, pero claro si de repente a la marca le da por hacer un modelo con otra calidad, pues......para mi es un cierto engaño, porque compras pensando en lo anterior.

Dicho esto no te robo más el post, a ver si hoy el Atlantic llega antes y me deja probar el cacharro, que promete Super sesión mejor aun que la de ayer el asunto.

Salu2.
 
Bueno a una tabla si le entra agua en determinada cantidad, y ésta empieza a "trabajar" tenga madera, acero, carbono o lo que sea va a cascar. La madera es un buen material para la náutica en general. Luego también hay muchos tipos de maderas. hay mucho que hablar.

Volviendo a la tabla, probada ya, antes de subirme a ella me han encantado los acabados, super cuidados, y encima ligera, bonita .... sólo le quitaría esas líneas.

En marcha tiene un glide que sorprende, mucho, facilita pillar olas, estabilidad buena siendo una tabla pequeña, y un surf preciso, que da bastante seguridad, quizá para olas pequeñas me gustaría más suelta, pero se trata de un compromiso bastante crítico y subjetivo.

Una muy buena tabla de olas 100%, en línea con las tendencias más modernas de tablas pequeñas y muy surferas,
 
Aprovechando que resurge este post pongo unas fotos de Atlantic con la tabla
DSC_0183.JPG


DSC_0185.JPG


DSC_0192.JPG


IMG_7295.JPG


IMG_7296.JPG
 
Precioso trabajo, me encanta la estética de la madera…!

Me pregunto que resultado daría esa construcción para una tabla de windsurf, y me gustaría saber que gruesos utilizaste, en las diversas capas de fibra y de madera, porque el doble sándwich es también de dos maderas no?

Para una tabla de windsurf, digamos freewave de unos 100 l. que gruesos y estructura de sándwich le pondrías y qué maderas son más recomendables…?

Muchas gracias, un saludo [saludo]
 
Volver
Arriba