Cortar proa.- Añadido: Tacos de straps estallados.

Como veas, pero el objeto del usar CAD es comparar tu tabla con otras tablas de las cuales disponemos de foto de perfil.

Si la quieres comparar con una tabla que tienes físicamente en tus manos, ¿qué mejor que tomar las medidas reales?
 
Pues la verdad es que sí, la única cosa es que como en el CAD me da datos diferentes a los que mido me da miedo estar midiendo mal, pero bueno, lo mejor será hartarme de mediciones.

La idea que llevo ahora está en cortar unos 15 cm máximo.

Ya te iré contando.
 
Neira, mil gracias de nuevo, al final el CAD ha valido para mucho. Te cuento:

La medida la estaba tomando rodando una lata hasta que la cola hacía apoyo. Hasta ahí todo normal, la cuestión es que con el kick de 0.83 cm. haciendo varias mediciones he llegado a dar por bueno 32 cm. (es decir, 0,80 cm de error con el CAD), pero sin el kick no me cuadraba con la medida.

Pues nada, he ajustado a 33cm. que es lo que daba el CAD y ¡sorpresa!, la cola estaba ya en el suelo.

El error se debe a que dado que cuando la cola apoya apenas hay tabla en contacto con el suelo, es difícil determinar el punto exacto y es fácil avanzar la lata unos milímetros de más dando unas mediciones fuera de toda tolerancia.

Conclusión, con el listón de 0.83 he medido las dos tablas y estamos de acuerdo que el rocker mínimo debe andar por 25 cm. (la JP ha medido 24,4).

Así que mi gozo en un pozo, el recorte me da unos 11,5 cm. como máximo. Lo mejor es que hace ya no sé el tiempo en un post dijiste que el recorte de proa en una tabla se podía hacer sin problema hasta los 10 cm. Así que ya ves, ¡la que he liado para llegar a la misma conclusión!.
 
JU dijo:
Así que mi gozo en un pozo, el recorte me da unos 11,5 cm. como máximo. Lo mejor es que hace ya no sé el tiempo en un post dijiste que el recorte de proa en una tabla se podía hacer sin problema hasta los 10 cm. Así que ya ves, ¡la que he liado para llegar a la misma conclusión!.

Bueno, me reitero en aquella afirmación: el recorte se puede hacer SIN PROBLEMAS hasta los 10cm.

Más allás de los 10cm puedes cortar de todos modos, pero en ese punto el grueso o espesor de la "proa" ya tiene cierta importancia, por lo que el recorte "a saco" queda feo. En ese caso, además de recortar, hay que comerse parte del sandwich inferior, reshapear la curva del rocker y rehacer el sandwich para que la cosa quede suavizada. Es cuestión de material, tiempo y bolitas de poliestireno volando por toda la casa.
 
Hola Ju!!!!!

No se como vas a cortar la proa, si yo fuera tu le mteria corte pero redondeandola (en mi opinion se te va a quedar mucho mas chula) que si la cortas plana.

Neira tiene razon, como le metas un corte a muchos centimeros vas a tener que reshapear un poco la proa, pero, se puede quedar bien.

Yo corte una proa (unos 15centimetros), la corte redondeada y la verdad que ahora me gusta mas.
 
¡Listo!, ya he cortado y re-shapeado, ya sólo falta laminar:

P1020053_resize.jpg


Re-modelado a radial:

P1020060_resize.jpg


Y fine-tuning con lija:

P1020064_resize.jpg


P1020065_resize.jpg


El problema ahora es que tenía un problema con uno de los tacos de los straps, así que he aprovechado que la proa estaba abierta para meter presión por la válvula y agua en los tacos. Resultado: rezuman todos menos dos de ellos.

No sé si añadiendo un poco de resina en el fondo solucionaré algo...pero es que sacar todos los tacos y volverlos a poner, ¡que pereza!.
 
Joder, está claro que ya no se hacen las cosas como antes.
Tremendo sandwich que tiene por la parte de abajo!!

Aparenta más de 5mm. O es que es doble sandwich (5+5=10mm)??

En cuanto al tema de la "ventilación" de los tacos de straps.

Por dónde sale el aire??
Por el borde del taco o por el orificio del tornillo??
 
Que va, el PVC es así de grueso, no lo he medido, pero si quieres por curiosidad te lo mido. El caso es que la tabla por el método de "báscula casera con tabla en brazos" pesa lo mismo que la JP de 2007 que seguro que no lleva ese "leñazo" de PVC.

El aire de los tacos sale por el mismísimo agujero, no acabo de comprender cómo están picados todos, pero bueno.... supongo que sólo me queda sacarlos y poner tacos nuevos, pero estoy abierto a ideas que puedan solucionar el problema con menos trabajo [bonk]
 
Coño, si el aire sale por los agujeros apuesto a que se debe a los tornillos que has llevado puestos o que en su día llevó: eran demasiado largos y acabados en punta. Si lo aprietas con saña, taladran el fondo del taco y llegan hasta el EPS.

Yo creo que con un relleno de resina epoxy hasta la mitad del taco debería ser suficiente.

Si dispones de una bomba de vacío o un inflador/desinflador de kite, puedes enchufarlo en el orificio de ventilación ("válvula") y succionar una vez hayas vertido el epoxy en cada taco de strap. Así consigues que el epoxy penetre bien en el taladro/grieta y que llegue incluso a penetrar en el EPS. Obviamente, eso debes hacerlo una vez esté sellada la proa.

Sería la opcióna A de este esquema:
taco.jpg


En el peor de los casos, si no funciona, supongo que ya habrás cambiado algún taco en otra ocasión (opción B).
 
Si es el agujero del taco, la única explicación que se me ocurre es que se hallan puesto unos tornillos mas largos de lo normal y hallan traspasado, si es así, yo probaría antes de arrancarlos y hacer un tinglado gordo a limar con algo el agujero para crear porosidad y echarle algún pegamento tipo soldadura plástica y volver a colocarle otros tornillos mas cortos.
P.D. Neira, eres el mas rapido del Oeste [big-laugh]
 
Por cierto, que rocker te ha quedado finalmente??
 
Eso mismo había pensado yo, echarle resina en el fondo, la única cosa es que no se hasta que punto va a quedar bien sellado, y otra cosa es que se le hayan metido tornillos muy gruesos y el taco esté estallado.

Efectivamente no va a ser el primer taco que cambio, de hecho tuve una Ultra Cat a la que el dueño le había cambiado la posición y tuve que devolver los tacos a su posición original...vamos, que me he hartado...

PD. que al final no me va a quedar otra que comprarme un inflador de kite [bonk]

PD.II. No he medido aún el rocker, debe andar en torno a 24-25. Ya te diré cuando lo mida.
 
JU dijo:
PD. que al final no me va a quedar otra que comprarme un inflador de kite .

En el Carrefour están a 5€.
Aségúrate que tiene 2 bocas: una para "inflate" y otra para "deflate".

A algunos les llaman de "doble acción" sólo porqué inflan tanto al bajar como al subir.
 
Casi 10 lerus me ha costado el inflador en el Alcampo, pero bueno, mejor eso que hartarme de kilómetros...

Bueno Neira, dato fundamental: el rocker se me ha quedado a 24,3 cm. medido con el kick de 0,83 cm.
El caso es que a 4 cm. de la punta pilla mayor curvatura (casualmente justo donde se acaba la fibra de vidrio y empieza el PVC :mrgreen: ) así que está un poco falseado. Es difícil de medir, pero en el punto donde el rocker se hace más pronunciado debe andar entre 22 y 23 cm.

Al final con unas cosas y otras le quité 12 cm.

Otra cosa, el PVC de la carena es de 7 mm., y el del puente de 4 mm.

Los tacos he pensado que voy a intentar sellarlos, pero mejor que el inflador de kite he pensado que, o bien me busco un tubo que haga de émbolo y así comprimo la resina en el fondo (y de paso le meto un poco de fibra), o bien relleno totalmente los agujeros con resina y fibra y luego le hago los agujeros de nuevo.
 
Pues nada, ya está laminado. Le he puesto "peel-ply by Rafael", jaja, con la bolsita del pan de agujeritos. A ver que tal se quita. He laminado 4 capas, con su "peel-pan" y rollo de cocina de absorbente. Lo he comprimido todo con cinta de precintar transperente y hoy espero quitarle el precinto.

Fotos:

P1020089_resize.jpg


P1020094_resize.jpg
 
Yo no acabo de verle la utilidad a encintar y comprimir los laminados de las reparaciones.

Llevo 15 años laminando "al aire" y nunca he tenido ningún tipo de problema.
 
Estamos de acuerdo, yo normalmente no precinto, pero en este caso el paño no hacía la curva de la proa, con lo que se quedaba un pliegue que tendía a despegarse (uno por cada lado). Para esto hay dos soluciones, o te quedas con la brocha pegándolo durante horas hasta que la densidad de la resina impida que el tejido se despegue o bien encintar (bueno, o vacío, claro está)

El pliegue calculo que quedará casi imperceptible al haberlo presionado, y con un poco de masilla o bien no tengo que lijarlo, o bien necesitaré poca lija.

De todas formas ya te contaré cuando "abra el regalo" a ver que tal ha quedado.
 
Hombre, es que lamimar cubierta y carena en un sólo tiro y con el mismo paño, quizás sea "un poco pretencioso", dada la curva que le has dado a la proa.

Lo raro sería que no te quedase ningún pliegue...

A ver que sale de ahí!!
 
neira dijo:
laminar cubierta y carena en un sólo tiro y con el mismo paño, quizás sea "un poco pretencioso", dada la curva que le has dado a la proa.

La idea era buena [qmeparto] , pero definitivamente era muy pretencioso [meparto] [meparto]

Nada, ha quedado bastante decente, pero muy rugoso y con algunas zonas en las que ha pillado aire. Es decir, que he lijado bastante, he eliminado la fibra "volante", he aplicado resina bien cargada de microbalones para nivelar, y una capa más. Eso sí, ahora "pasito a pasito". He laminado cubierta y mañana más.

Nota: de resina he preparado 18 gramos y me ha sobrado, es decir, que las irregularidades no eran para tanto.
 
Bueno, pues ya se acabó el trabajo. A los tacos les rellené los dos agujeros con resina y le hice un agujero central, a ver que tal va la cosa.

P1020131_Resize.jpg


Y la proa una vez pintada ha acabado tal que así. Me cansé de lijar demasiado pronto y tiene un acabado un pelín basto, pero bueno...

P1020136_Resize.jpg


P1020133_Resize.jpg


P1020137_Resize.jpg


P1020129_Resize.jpg



Ea, ahora sólo queda mojarala con buenas olas, a ver si clava o no...
 
Volver
Arriba