Cuidado con las "válvulas" de las tablas de serie!!

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
No os voy a dar la lata de nuevo con la conveniencia de abrir el orificio de ventilación de las tablas ni tampoco os voy a explicar otra vez porqué considero que no se les debe llamar válvulas, cuando está claro que no lo son.

En este post os recomiendo únicamente que reviséis el orificio de ventilación de vuestra tabla y que comprobéis que la perforación que hay bajo el tornillo es lo suficientemente profunda como para alcanzar y atravesar parte del EPS (blanco) de la tabla. Si no es así, el orificio no sirve de nada.

Todo esto viene a que la semana pasada me topé con una Starboard Carve 122 que no cesaba de burbujearme la reparación que estaba haciendo, un mastilazo leve en proa. La tabla había estado todo el día en el coche del dueño y estaba "calentita", por lo que el aire del EPS se expandía y salía por donde podía, es decir, por el golpe. Ello impedía la correcta laminación del paño de tejido.
P4220407.JPG

P4220412.JPG


Tras abrir el orificio de ventilación y comprobar que el burbujeo no remitía, se me dió por mirar en el interior del orificio y pude comprobar que en su fondo había una mini perforación que no alcanzaba ni los 5mm de profundidad, alcanzando sólo el recubrimiento de resina que envuelve la caja.

Tras clavar con gusto un destornillador hasta llegar al EPS, el aire empezó a salir por el orificio de ventilación y el burbujeo de resina en el golpe desapareció.
P4220414.JPG

P4220415.JPG

P4220416.JPG


Si aflojáis el tornillo de ventilación de vez en cuando, comprobad que la perforación llega hasta el EPS.

Si sois de los que nunca toca el tornillo, todo esta parrafada os da igual.
 
Pregunta: como se sabe si llega al EPS?, se vé claramente?, cúanto le has metido de destornillador?.

Yo no toco nunca el tornillo (Naish, de echo es un tornillo bien pequeño, nada que ver con otras "válvulas), es necesario comprobar si llega al EPS?, me imagino que sí pero cómo?
 
al chino se le olvido taladrar ... [sorprendido]

Yo personalmente la válvula no la toco, no me fio un pelo de la junta tórica que traen amen de que se me olvide apretarla, y no creo que por mucho que se caliente la tabla llegue a expandirse tanto el aire de dentro como para "reventarla". Entiendo que el tema de la válvula esta más pensado para cambio de presión en aviones y demás (saltos de Victor Fernandez [big-laugh] ).

¿tenemos experiencia de alguien que le haya reventado la tabla por tenerla al solecito?
 
Yo tampoco las toco (Aunque cuando subes un puerto de montaña guapo dan ganas...)

De lo que si se es de dos tablas estropeadas por navegar a "Valvula abierta". Una de ellas nunca volvio a ser la misma. Y mira que se metio en el horno de secado de un shaper... simplemente la abandonamos. Ni venderla. Pero si alguien la quiere... [sing]
 
sinpapeles dijo:
al chino se le olvido taladrar ... [sorprendido]
Seguramente, últimamente están un poco despistados. A mi me llegó una vela que le faltaba coser uno de los lados de un paño, estaba pegado pero no cosido... curiosos. Se terminó el trabajo que no terminó el chino y quedó como nueva. Más de una vez pasan estas cosas.
 
Yo hace muy poco he visto una Isonic 111 L del 2008 totalmente deslaminada sin ningún golpe. Toda la carena por la parte de abajo se hundia y flexaba como si fuera la chapa de una lata de adelante hasta atrás y en todo el ancho. Se había despegado totalmente. Quitabas el tornillo de la mal llamada válvula y el olor a pegamento te colocaba.

Esa tabla no viajó nunca en avión y siempre en la funda, con material reflectante tipo aluminio para no absorver el calor.

Una de las formas de no olvidarse de apretar el tornillo es cada vez que lo aflojas atar con media vuelta en uno de los straps un trozo de cinta de plastico, como las que atan las velas cuando están nuevas y las abres. Un trozo de cinta de plastico le das medio nudo en el strap trasero, así solo lo quitas cuando aprietas el tornillo.

Yo los aflojo. Ahora, después de leer lo que ha puesto Neira, me cercioraré de que el orificio está correcto.
 
No entiendo bien eso del avion. Para transportarla se le quita la valvula?
 
SantiStyle dijo:
No entiendo bien eso del avion. Para transportarla se le quita la valvula?

Nunca te ha cuadrado beber de un botellín en pleno vuelo, cerrarlo y aterrizar con él cerrado??
Es digno de ver.
Nota: no funciona si el botellín está lleno de agua. Se entiende que debe tener aire en su interior.
 
Buena información, lo apuntaremos en el libro, por si me pasa. Siempre abro la válvula en cada reparación (menos cuando meto la bomba de vacío). Algo de miedo me das metiendo todo el destornillador dentro, ¿medirias antes, el grosor de valvula a carena?.

La peor reparación de "Válvula" fue que a un amiguete, se le ocurrió poner un tornillo de hierro cincado por perdida del suyo. La consecuencia obvia fue que se oxido (nunca la quitaba), mancho de oxido la tabla y tuve que taladrar, hacer rosca y poner un tornillo nuevo de medida mayor.
 
y digo yo ¿porqué no meten una valvula y no un puto tornillo?, porque con una valvula al aumentar la presión automáticamente soltaría lo sobrante.

Imagino que será por el coste, que realmente es una mierda de diferencia de coste.

Se que diariamente se tiran varios globos metereológicos (miles de globos) y algunos de ellos llevan una valvula, para que al llegar a determinada altura dejen de ascender, soltando lo sobrante por dicha valvula. Así que no debe de ser muy costosa, porque esos globos no se recuperan, algunos sí, pero esos en concreto no.

Seguramente los fabricantes piensan que es un producto que no va a estar al sol, pues normalmente todos navegamos en invierno, y en verano hacemos footing, por eso entienden que no hace falta gastarse 5 euros más en un sistema así.

Ya sé que si escapa aire, tendrá que meterse de nuevo si no quedaría un "vacio", que no creo que la tabla "implotase", pero a parte de ese tornillito, que puedes aflojar o apretar, una valvula de seguridad como algunas zodiac, que si han pensado que la zodiac la subes a la playa algunas veces y con el sol aumenta la presión en los flotadores, y otros inventos similares que si que la tienen, no estaría de más si este es un problema habitual o no tan habitual.

He visto algunas "barcas" de estas de la playa para los niños, que se venden en alcampo y establecimientos similares que poseen esa valvula.

Quizas sea que ese producto es un poco más caro que nuestras tablas.
 
Hay algunas marcas de tablas custom que incorporan verdaderas "válvulas" en sus tablas.

Un ejemplo muy cercano son las tablas C2, que incorporan "de serie" una válvula con membrana de Goretex (deja pasar aire pero no agua).

También es factible instalar una de esas válvulas de Gotetext a cualquier tabla. Es una operación sencilla.
 
neira dijo:
Hay algunas marcas de tablas custom que incorporan verdaderas "válvulas" en sus tablas.

Un ejemplo muy cercano son las tablas C2, que incorporan "de serie" una válvula con membrana de Goretex (deja pasar aire pero no agua).

Bueno, yo es que iba a preguntarle a mi "fontanero" por los purgadores que me había puesto en los radiadores, para que escapase el aire pero no el agua. Cada uno me costó la friolera de 0.10 centimos, pero aunque ese més las pasé putas para llegar a fin de mes, me alegro de haberlas puesto.

Antes cada invierno tenía que acordarme de andar con la punta del cuchillo aflojando el tornillo del radiador, sacar el aire, y apretarlo de nuevo cuando soltase el chorrito de agua. Si no no calentaban.

Lo que pasa que mi "fontanero" no es un shaper famoso, y por eso imagino que los "shapers" no se tienen que preocupar de esas pequeñas cosas.

Entienden que el usuario lleva su manual y se acuerda de aflojar y de apretar sistemáticamente ese "tornillo" , lo que si que me llama la atención es que se han preocupado de utilizar un nucleo de espuma con aire, que es más barato que el que se utiliza en las tablas que no llevan ese tornillo, que es un nucleo sin aire y por eso no lo necesitan, aunque la putada es que es un poco más caro y además el problema del aire y aumento de presión no lo han solucionado correctamente.

Si es lo que yo digo "la pela es la pela"
 
Hola foreros que tal . yo realmente no conozco en persona una válvula de aire específica para windsurf. Por favor corrijanme.solo conosco un tipo de válvula que lleva una mini pelotita de ping pong que al contacto con el agua flota y obtura una válvula de paso. a mi me parece bastante riesgosa ya que un poquito de humedad siempre pasa , o que si uno pone la tabla en una mala posición se obturaría la entrada de aire. [sorprendido]

es esta la valvula o existe otra con diseÑo superador
 
Como indica Neira, hay valvulas de GoreTex, que utiliza C2, si lees los comentarios de Camilo, veras que se han probado en el ejercito americano, yo por mi parte tengo unos zapatos con suela de Goretex, que deja transpirar los pies, pero aunque pases por encima de los charcos no entra agua.

Yo por mi parte creo que es un descuido de los fabricantes, y no quiero polemizar más sobre ello, si no le piso el tema a Neira y no es plan, pero eso debería estar previsto, porque no hay manual de utilización de la tabla y en ningún lado cuando la compras te dice que debes aflojar o apretar en tales condiciones y temperaturas. Eso si, te vienen con muchas pegatinas. Pero el coste de una válvula real y no un tornillo como bien apunta neira es infimo y estamos en el siglo que estamos y hay válvulas de sobra para solucionar este tema.
 
manuelvigo dijo:
Yo por mi parte creo que es un descuido de los fabricantes, y no quiero polemizar más sobre ello, si no le piso el tema a Neira y no es plan, pero eso debería estar previsto, porque no hay manual de utilización de la tabla y en ningún lado cuando la compras te dice que debes aflojar o apretar en tales condiciones y temperaturas. Eso si, te vienen con muchas pegatinas. Pero el coste de una válvula real y no un tornillo como bien apunta neira es infimo y estamos en el siglo que estamos y hay válvulas de sobra para solucionar este tema.

La verdad es que sí, tanto evolucionar y repetir shapes de hace 20 años (trifin...) y ningún fabricante es capaz de dar ese salto, que sin duda marcaría un antes y un después. Lo que me extraña, es Starboard, que tanto hace gala de tener tablas para todo tipo de gentes y diseños imposibles, como Serenity, tandem, y demás extravagancias; no es capaz de solucionar este problema.

Por muy cuidadoso que seas, y muy pendiente que estés, siempre alguna vez se te va a olvidar quitar el tornillo y dejarla al sol, sin contar tantas veces que estás navegando y dejas el material en la orilla mientras te tomas un bocata, por ejemplo, claramente, ahí no vas a desenroscar la "válvula".
 
Si, pero a la válvula yo le veo un problema, quizás este equivocado, con un tornillo la tabla tiene una presión, si pegas un salto alto y aterrizas esa presión hace mas fuerte la tabla, con una válvula, haciendo un aterrizaje duro, el aire saldría por la válvula y se podrían hundir fácilmente los pads.
 
Pido perdón a Neira si le estamos pisando el hilo, pero creo que en la época de botavaras de carbono, aletas de carbono que superan los 2000 euros, mástiles que no llegan a pesar un kilo, tablas que pesan menos de 4 kilos, no podemos estar cagandola por una válvula. La válvula adecuada puede soportar que des un salto encima de la tabla sin que suelte nada de aire, pero soltarlo a la presión que provocaría riesgo de deslaminarse.

Hacer tiempo leí un hilo sobre esto que tanto Neira como Camilo dan sus opiniones, http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=24062&p=177327&hilit=gore+tex#p177327

Aquí dos enlaces a las tablas C2 con válvulas de gore-tex puesto que el enlace que hay en hilo que hago referencia y que está en el primer mensaje no funciona:

http://c2sailboards.files.wordpress.com/2008/09/untitled.jpg

http://www.c2sailboards.com/tech.html

Son tablas de olas, que imagino que han pensado que algún que otro salto habrá.

PD: si no quieres salirte del tema, pincha con botón derecho en los enlaces y selecciona abrir en una nueva ventana.
 
Volver
Arriba