Cuidado con las "válvulas" de las tablas de serie!!

NACHOXP dijo:
Es suficiente con aflojar o hay que quitarla del todo?...

Suficiente con aflojar un par de vueltas, pero mira el primer mensaje que ha puesto Neira, en la primera página de este hilo, porque la quites del todo o aflojes si sucede lo que Neira indica, mal rollo.
 
manuelvigo dijo:
porque no hay manual de utilización de la tabla y en ningún lado cuando la compras te dice que debes aflojar o apretar en tales condiciones y temperaturas.

La verdad es que no sé por qué habitualmente nos quitan los manuales, será porque se nos presupone semiprofesionales o algo, pero LOS MANUALES EXISTEN. En mi vida había visto uno, pero mi última tabla lo traía (una JP del 2007), y siempre se aprende algo de ellos.

Independientemente de que podrían poner válvulas de verdad.
 
Pero yo yo tambien insisito ¿como se sabe si es necesario clavar el destornillador para llegar al EPS?, yo he quitado eltornillo de las dos tablas que tengo y al introducir un palillo por el orificio, en una cabe casi todo el palillo( 2/3 aprox ) , mientras q en la otra curiosamente de más litros apenas se introduce un cuarto del pallillo y me encuentro con una capa gris clara de una sustancia q parece una mezcla de corcho y esponja, q al rascarla un poco con el palillo se quita facilmente. ¿que opinais?
 
Hola Amigos, yo digo que hablamos sin saber de verdad las ventajas y los incovenientes de las valvulas goretex, es mucha la presion que tienen que aguantar las tablas cuando las sometes a aterrizajes de las maniobras aereas o las torsiones que sufren y como consecuencia podria no funcionar bien. Como parte del team Starboard y sabiendo como trabajan en temas de innovar y sacar al mercado cosas nuevas, digo que sino sacan al mercado mejoras como estas o cualquier otra cosa es porque realmente no han conseguido solucionar los inconveniente que puedan surgir. Y os puedo asegurar que investigan ya que he visto prototipos de tablas que os sorprenderian. Un saludo y buen viento.

pd: es una humilde opinion, no conozco si han probado las valvulas o algo parecido, pero puedo decir que hasta el dia de hoy no he tenido ningun problema con las tablas como consecuencia de las "valvulas", siempre tomando las precauciones convenientes.
 
ciscoe80 dijo:
.... Como parte del team Starboard y sabiendo como trabajan en temas de innovar y sacar al mercado cosas nuevas, digo que sino sacan al mercado mejoras como estas o cualquier otra cosa es porque realmente no han conseguido solucionar los inconveniente que puedan surgir. Y os puedo asegurar que investigan ya que he visto prototipos de tablas que os sorprenderian. Un saludo y buen viento.....

Pues yo no estoy de acuerdo contigo. Casi todas mis tablas son Starboard, me encanta Starboard, pero como me gusta mucho también digo que tiene que mejorar en calidad. Son solo cuatro tonterias que cuestan una mierda, pero cada tabla que compro de starboar lo primero que tiro son los straps, sin estrenarlos siquiera , aunque ultimamente ya se los quedan en la tienda, lo segundo que hago es comprar unos tornillos buenos que no se me rompan dentro del taco y casi siempre antes de navegar pongo la tabla al sol con el tornillo fuera a ver si pierde agua por algún lado, los agujeros de los straps, el propio agujero del tornillo, por si acaso y a partir de ahora clavaré un destornillador en dicho agujero gracias a la información aportada por Neira.

Siempre defiendo a Starboar en que ha sabido hacer muchas cosas bien, pero puede hacerlas mejor , y lo de la valvula tiene muchas soluciones. Una de ellas es que hay muchas tablas que no necesitan valvula. Así que yo que soy del Tim del Bao y nunca seré del team de starboard te digo que tiene muchas soluciones, puesto que las tablas de hace años no tenian válvula-tornillo.

Y hombre, no creo que nos sorprendan con sus prototipos. Aquí hay médicos, abogados, ingenieros, carreritas de 5 añitos que normalmente se convierten en 7 y después los máster, algunos incluso tienen varias carreras no solo una. No solemos en nuestros ratos libres fabricar tablas, pero al fin y al cabo, solo son tablas. No estamos hablando de aviones, ni cohetes , ni de motores rotativos. Yo al menos soy muy difícil de sorprender y Starboard, F2, JP, RRD, y otras, tienen que currarselo mucho para sorprendernos. Tenemos un Hobby pero tontos no somos y como dicen los portugueses una "prancha" es una "prancha".

Eso sí, cuando le pongan el control como al coche de mi hermano que aparca solo, pero para las trasluchadas, entonces si que me voy a sorprender. Mientras, lo dudo.

Estamos hablando de una válvula, no de física cuantica. Y en principio nadie habló directamente de Starboard, solo que a la que le falta el agujero debajo del tornillo es una Starboard. Ahora me puedes explicar que es muy complicado que el torno numerico ajustado con las horas de producción y la ajustada hoja de turnos de trabajo, se le jodió la broca y no hizo el agujero....

Es decir el control de calidad una puta mierda, innovador, pero malo.

Pero no hablamos de starboard. Solo hablamos que ese tornillo es un atraso, en cualquier fabricante o marca y está claro que si C2 pone una válvula que funciona de puta madre, pero sus tablas no van como a mi me gusta no compraré ni una, y seguiré con las que tienen tornillo.

Pero lo que cuesta una tabla, bien vale una válvula, unos straps decentes , y unos tornillos de acero de una calidad aceptable, ya no digo buena.

Yo de entrada le he metido el destornillador por el agujero siguiendo las indicaciones de Neira a todas las starboard, a la RRD , y a la F2 no que no tiene, aunque estube a punto de hacerle el agujero por si acaso.

Y para que quede claro que no estoy en contra de Starboard, entre el 2008 y el 2009 he tenido o tengo: una Starboard futura 133 , una Starboard isonic 111 del 2008, una Starboard isonic 111 del 2009 , una tabla de Formula Starboard apolo 161, una Starboard Isonic 150 , una Starboard Special Editión W53 replica de Albeau, así que creo que a pesar de lo que he dicho , no estoy en contra de Starboard.

Pero al Cesar lo que es del Cesar , y por lo tanto le hago caso a Neira y como quiero mucho a mis tablas, compruebo que el agujero debajo del tornillo exista.
 
tigun dijo:
Pero yo yo tambien insisito ¿como se sabe si es necesario clavar el destornillador para llegar al EPS?, yo he quitado eltornillo de las dos tablas que tengo y al introducir un palillo por el orificio, en una cabe casi todo el palillo( 2/3 aprox ) , mientras q en la otra curiosamente de más litros apenas se introduce un cuarto del pallillo y me encuentro con una capa gris clara de una sustancia q parece una mezcla de corcho y esponja, q al rascarla un poco con el palillo se quita facilmente. ¿que opinais?

La caja de mástil tiene unos 4cm de profundidad.
Va, o debería ir, insertada en un bloque de PVC espumado que tiene otros 2cm más de espesor, tanto por los costados como por el fondo de la caja.
Este bloque de PVC, si existe, va insertado en el EPS blanco de la tabla.

El orificio de ventilación debe llegar al EPS (blanco), de lo contrario, estás ventilando sólo el PVC (marrón, verde, rosa, gris,...).

Creo que esa es la razón de que las tablas custom lleven el orificio de ventilación entre los footraps o en la popa: sólo debes atravesar el sandwich (5-10mm) y ya llegas al EPS.

Con tal de que no llegue a dañar el sandwich inferior de la tabla, puedes clavar sin miedo. Un destornillador de 10cm no debería llegar abajo, suponiendo que la "válvula" esté en la parte central más gruesa de la tabla, claro.

Otra cosa más: esto no es un problema de Starboard. Es un problema de COBRA, la fábrica thailandesa donde se fabrican las tablas de serie de casi todas la marcas. Le puede ocurrir a una Mistral, una Fanatic, Jp, RRD, Drops,...
 
Hola Manuel, lo primero de todo no queria vender nada a nadie aunque asi te lo parezca.

Segundo eso que dices de los straps me parece una exageracion, creo que navego mucho mas que tu (no quiero que lo interpretes mal, solo que viajo mucho de un lado para otro para navegar) y nunca he tenido ningun problema con ellos en tema de hacerme heridas en el pie y demas. ¿Que no son como los Dakine? pues claro que no. De los errores se aprende, ¿has visto los tornillos nuevos de este año 2009?¿y que han puesto 4 tornillos en lugar de dos como siempre? Yo he roto tornillos que ni te imaginas. En cambio este año no estoy teniendo ningun problema, por ahora y espero que asi siga.

Todos los fallos que dices son de fabrica y por desgracia normales en muchas tablas, he visto algunas otras buenas marcas padecer de ellos, lo de la valvula otro fallo y buena aportacion, es bueno saberlo, de hecho he comprobado todas mis tablas por si estaban bien.

Creo, no conozco mucho de la construccion de las tablas (esto no lo puede aportar neira), hoy en dia por el hecho de estar hechas al vacio necesitan valvula, no lo se seguro.
Lo que has comentado de ser de un team o de otro me ha parecido un poco fuera de tono, de verdad que pertenezco al equipo no ha sido ninguna vacilada ni nada por el estilo, y sino puedes comprobarlo en la web, lo dije para intentar demostrar que se mas o menos de lo que hablo.

Respecto a lo de los prototipos, una tabla tiene muchisimo trabajo para encontrar una que guste y que vaya bien. No tienes ni idea de la de horas que echan los shapers para sacar una tabla y la de prototipos que desechan. Alomejor a ti no, o un ingeniero tampoco, pero a mas de uno le sorprenderian y les serian utiles. No desprecies el trabajo de los shapers, que se lo curran mucho.

Que te puedo decir del control de calidad, pues que podria ser mejor si. Son producciones de serie, tienen fallos al igual que cualquier producto hecho con el mismo metodo, no es una justificacion poque no tiene, pero creo que es un gasto que ninguna marca puede soportar, el echo de tirar las tablas defectuosas.

O no me expresado bien o no has interpretado correctamente mi respuesta, y si es el primer caso pido perdon. Y no era mi intencion despreciar el aporte realizado por neira, el cual lo encuentro interesante al igual que la mayoria de los que realiza, si no dar mi opinion. He centrado demasiado el tema en Starboard pero es que ya han aparecido un par de temas tirando de las orejas a starboard y no he podido aguantar mas, ¿cada uno defenderia lo que tiene o no? Y tambien comente que no tenia mucha idea de las ventajas e inconvenientes de las valvulas goretex.

Un saludo

pd: Perdon neira por haber desviado el tema, no he querido cuestionarte ni nada parecido, como todo el mundo yo aprendo tambien de todo lo que dices. Tampoco digo que este de acuerdo en todo lo que comentas pero que entiendes del tema nadie lo duda.
 
ciscoe80 dijo:
...hoy en dia por el hecho de estar hechas al vacio necesitan valvula, no lo se seguro. ....

No me quiero columpiar, pero creo que es por la "espuma" que tienen dentro que tiene burbujas de aire. Hay otra "espuma" que no tiene aire y no tiene ese problema y no hace falta válvula ni tornillo, pero es más cara.

Yo tampoco centro en Starboard el problema , aunque Cobra creo que es de Starboard y la mayoría de tablas se fabrican allí, JP, F2, etc, por lo que es un problema del control de calidad de la fábrica.

Pero pienso que si una tabla cuesta 1600 euros, que para muchos es un pastón, deberían tener un mejor control de calidad todas las tablas y todos los fabricantes y solucionar pequeños problemas como este o los tornillos que por poco dinero te pueden tirar tus 1600 euros a la papelera.

ciscoe80 dijo:
.. ¿has visto los tornillos nuevos de este año 2009?¿y que han puesto 4 tornillos en lugar de dos como siempre? ...

Tengo una Isonic 111 del 2009 y venía con los mismos tornillos, un solo tornillo para cada lado del footstrap, igual en olas han puesto 2 tornillos, pero la mia del 2009 viene con un solo tornillo y la misma calidad.

Los footstraps de Starboard que vienen de serie en tablas de slalom y freeride no son buenos, los de las Formula son muy buenos , pero Starboard tiene en catalogo unos footstraps que son no buenos si no que son superiores a muchos dakine, pero no los consigo, los he visto en portugal en otra isonic. Al final he comprado unos Kovalaski a Filochas que para mí son los mejores que he probado hasta ahora con mucha, mucha diferencia con el resto.

Y de nuevo pido perdón a Neira por desviar el tema. Y lo importante de este hilo es lo que ha dicho Neira:

neira dijo:
....La caja de mástil tiene unos 4cm de profundidad.
Va, o debería ir, insertada en un bloque de PVC espumado que tiene otros 2cm más de espesor, tanto por los costados como por el fondo de la caja.
Este bloque de PVC, si existe, va insertado en el EPS blanco de la tabla.

El orificio de ventilación debe llegar al EPS (blanco), de lo contrario, estás ventilando sólo el PVC (marrón, verde, rosa, gris,...)....
...... sólo debes atravesar el sandwich (5-10mm) y ya llegas al EPS.
 
Hola a todos,
por si os sirve, yo uso un truquillo para no olvidarme de poner la valvula antes de navegar ( siempre la quito completamente y la guardo en el foot al salir del agua ) . Junto al tornillo de fijación del aleron ( en caja us, en la carena y en los demás sistemas, en cubierta ) escribo "VALVULA?" con un rotulador indeleble. Así, cuando montas el alerón, lo ves y te acuerdas siempre de poner el tornillo.
Saludos
 
RIHER dijo:
Hola a todos,
por si os sirve, yo uso un truquillo para no olvidarme de poner la valvula antes de navegar ( siempre la quito completamente y la guardo en el foot al salir del agua ) . Junto al tornillo de fijación del aleron ( en caja us, en la carena y en los demás sistemas, en cubierta ) escribo "VALVULA?" con un rotulador indeleble. Así, cuando montas el alerón, lo ves y te acuerdas siempre de poner el tornillo.
Saludos
Los hay que también se ponen en el ollado de abajo con permanente un símbolo + (para más viento) y en el de arriba un símbolo - . Cada maestrillo.... [big-laugh] [big-laugh] [bonk]
 
Windxurfer dijo:
...Los hay que también se ponen en el ollado de abajo con permanente un símbolo + (para más viento) y en el de arriba un símbolo - . Cada maestrillo.... [big-laugh] [big-laugh] [bonk]

No se te olvidará lo del ollao si entiendes que si cazas en el de abajo dejas más baluma a la vela, rompe más baluma, y en el de arriba rompe menos baluma, con más viento haces que la vela rompa más baluma tensando más en el pie de mástil o bien si tienes otro ollao en el puño de escota lo colocas en el de abajo. Algunas velas tienen tres ollaos en el puño de escota, el de arriba de todo suele ser para que los riders más altos no lleven la botavara tan inclinada, pues la colocan más alta en el mástil.
 
Jo, sí que ha dado de sí lo de las válvulas....

Aquí un link a la página de Gore: http://www.gore.com/en_xx/products/venting/index.html

Tengo un pdf explicativo de Gore, pero no sé cómo colgarlo. A quien le interese, que me lo pida y se lo mando por mail.
 
Retomo el tema porque ayer me topé con otra tabla de Cobra Thailand, una Starboard Carve133, con el mismo problema: el orificio sin taladrar.

Clavada de destornillador y vía.

Da la sensación de que los thailandeses no tienen tiempo ni para aflojar el tornillo y perforar el orificio.
No me quiero imaginar la explotación que deben estar sufriendo...
 
Una Thommen de este año..

IMG_0403.jpg


IMG_0392.jpg


y su bien llamada "válvula" y no un cochambroso tornillo:

IMG_0394.jpg


Por mi parte bien por C2 y por Thommen... [smilie=clap.gif]
 
Partiendo de que las starboard no "respiran" correctamente... en el caso de meterlas en un avion... Se deforman o les pasa algo?

[saludo]
 
Hola, no creo que "las starboard no respiren correctamente" sino que una tabla salida de cobra (donde construyen unas 5 marcas por lo menos) trajo un agujero de valvula sin acabar, así que si abres la valvula no debería haber ningún problema en meterla en el avión.
De todas formas si dudais, abrid un poco la valvula, dejag unas gotitas de agua o saliva alrededor y dejadla al sol 5 minutos, si empieza a burbujear es que la valvula funciona, ahora cerrad la valvula y si sigue burbujeando suele ser que la goma de sellado esta rota, cosa muuuy habitual cuando tiene un par de años y no se afloja y endulza a menudo.
Saludos
Mikel
 
Hola:
Si a una tabla se le pusiera una valvula de verdad, el problema seria que las valvulas normalmente solo admiten salida o entrada de aire en una dirección, me explico. Si en un momento dado una valvula deja escapar un exceso de presión por alta temperatura, despues, al volver a condiciones normales, este aire no podra volver al interior de la tabla, por lo que provocara un vacio que la deformara, ademas de provocar una perdida de volumen. En caso de poner una valvula de dos direcciones se corre el peligro de que entre agua al enfriarse la tabla cuando la metemos en el mar.
En cuanto a manueldevigo, yo vi una tabla custom fabricada en fibra de carbono y la verdad, si me sorprendio, como me han ido sorprendiendo los continuos avances que se han hecho en este deporte. Una "prancha" bien parida son muchas horas de trabajo, y los avances no han salido de la lampara del genio, se las han tenido que currar y hacer muchas horas de test, pero bueno, los habra que les dara igual naveganr con una tencate de 4'5 que con una corta de hoy dia...
 
wheelie dijo:
....En cuanto a manueldevigo, yo vi una tabla custom fabricada en fibra de carbono y la verdad.....

Buen mensaje para ser tu primer mensaje.

La vida cotidiana está llena de válvulas. Diariamente se sueltan miles de globos aerostáticos provistos de una válvula para regular la presión y se mantenga a una altura determinada que es la prevista, esos globos la mayoría se pierden.

C2 a resuelto el problema y también Thommen.

Si la tecnología del resto de los fabricantes es peor, que sigan vendiendo cada año nuevos colores y más cajas para las aletas que después no están disponibles en las tiendas y las tienes que pillar en el compraventa del foro porque los fabricantes no tienen accesorios disponibles en stock más que para sacar las fotos en los catálogos de moda.

Al final tendremos fabricantes de tablas y el resto será fabricantes de ropa. Cambian de colores y de dibujos , la calidad y la tecnología será mediocre y nos venderán su "full carbón" azucarado como si al final nos chupamos el dedo todos.

Ya lo he dicho antes. Licenciados en física en este foro hay muchos, y solo es una simple válvula, no se trata de ir a la luna con la tabla, solo que cuando se pone al sol no se te deslamine, porque normalmente solo algunos navegamos en invierno, y ese producto es un producto para estar al sol.

Lo mismo para los mástiles de 100% que parten con el calor, después de esperar dos meses por el mástil y costar el pastón que cuestan...

Falta calidad en la fabricación y el precio no es equivalente a la calidad recibida en la mayoría de los casos. Mucho marketing y poca tecnología.
 
Volver
Arriba