Cuidado con las "válvulas" de las tablas de serie!!

+1 a lo dicho por manuelvigo.

Las válvulas de serie son las que son nos guste o no, para que funcionen debemos hacerle periódicos mantenimientos, la limpieza tanto del asiento de la válvula como verificar la junta torcía y la limpieza de la rosca del tornillo es fundamental, he visto tornillos de válvulas totalmente comidos de salitre o cal que evidentemente dejaran pasar agua-aire en ambas direcciones, no digamos de las juntas toricas algunas es ni se encuentran de tan consumidas.

Las Thommen me tienen flipado, haber si sacan una de formula.
 
neira dijo:
Hay algunas marcas de tablas custom que incorporan verdaderas "válvulas" en sus tablas.

Un ejemplo muy cercano son las tablas C2, que incorporan "de serie" una válvula con membrana de Goretex (deja pasar aire pero no agua).

También es factible instalar una de esas válvulas de Gotetext a cualquier tabla. Es una operación sencilla.

Lo que puede pasar con las valvulas de Goretex es que cuando enfria la tabla (cuando entramos en el mar) la tabla quiere chupar. Si el Goretex esta tapado por agua, no deja entrar aire (Como dijo Wheelie tambien). Esta puede resultar en varias problemas: El Goretex a veces no esta pegado bien y puede soltarse y entonces la tabla se puede llenarse de agua. Es hace tiempo que lo he visto pero tampoco he visto muchas de estas valvulas y menos las ultimas años. El vacio tambien hace la tabla mas floja contra recepciones aterizando y cuando haces algun agujero o grieto en la tabla se chupa mas agua.

Hoy tuvo un Quatro a reparar que no tenia la valvula perforada como decia Neira. Simplemente puso cinta con tension encima de la reparacion para que se dejo de burbujearse.

Nosotros a las tablas custom no ponemos valvulas, en nuestra experiencia las valvulas hacen mas problemas por no estar cerrado que previne problemas. Nuestras tablas son construida diferente que no puede delaminarse. Como lo hacemos es secreto. Calor si puede hacer daño porque resina y sandwich se pone mas blando sobre las 60ºC y cada vez mas blando cuando sube la temperatura mas. En ciertas condiciones (por ejamplo debajo cristal de parabrisa) se puede llegar a temperaturas sobre 100ºC o mas. Pero con o sin valvula estaria dañada y simplemente hay que evitar estas situaciones.
Todos las aviones de hoy tienen las cabinas de equipaje bajo presion.
Nuestras tablas de serie si tienen valvula por razones de reclamaciones. Pero esta hecha con un tornillo de rosca chapa que ya sin junta torica esta tapada bien. Recomiendo de solo abrirlo en condiciones extremos.
 
!!!!!!! [muro] [muro] [muro] !!! despues de leer este tema me entró la curiosidad y miré en mi JP rww 91L del 2007 y hice la prueba del destornillador... y cual fué mi sorpresa al ver que efectivamente ! no estaba realmente perforado !! [loco] [loco]


Creo que seria conveniente que todos os mirarais vuestra tabla ! [sing]


bueno otra tabla más sin perforar
 
En relación a las válvulas de Gore-Tex, os recomiendo que leáis lo que se dice en la página de Gore-Tex, para que veáis que están más que probadas. Se utilizan desde hace muchoas años en usos más "delicados" que en una tabla de windsurf, así que no hay duda de que hacen su función.

Aquí un link a la página de Gore: http://www.gore.com/en_xx/products/venting/index.html

La válvula va por la parte de arriba de la tabla, que normalmente va "seca" cuando estamos navegando. La válvula de Gore-tex va roscada, no pegada a la tabla. No es posible que se desenganche.

Hay algún cliente que no se fía y a pesar de nuestras indicaciones prefiere que le pongamos una válvula de rosca. Personalmente en todas mis tablas las llevo, porque me es muy cómodo no preocuparme de este asunto. Incluso las he puesto en tablas que de serie no la llevaban (de otras marcas).
 
Esa válvula ya la sacó Mistral hace unos años, cuando no prosperó serápor algo ¿no?

También tenemos el otro lado: me tuvieron que cambiar una Syncro en garantía porque la válvula no cerraba bien, le entró agua, y al dejarla al sol para secarla le salieron burbujas en la carena.

En mi opinión, salvo que la metamos dentro del coche o en un avión, no creo que le pase nada por dejarla al sol (salvo yo en Sevilla, que si la dejo al sol en agosto coge los 60º)
 
ANGEL LUIS dijo:
Esa válvula ya la sacó Mistral hace unos años, cuando no prosperó serápor algo ¿no?...

Si, porque es más barato un tornillo con una junta tórica (cacho goma) y a ti te cobran como si fuera una válvula.

¿Porque no quieren dar bolsas en el supermercado? ¿por no contaminar o porque es mejor venderlas? ,
¿porqué hay contenedores de distintos colores para reciclar? ¿para reciclar o para ahorrarse empleados y mano de obra dedicados a que reciclen ya que tu lo haces gratis?
¿porque no te dan ahora comida ni cena ni desayuno en el avión? , ¿para que no te sientas mal del estómago o porque les sale mejor?, el billete me cuesta igual que antes, ¿que ha pasado con las empresas y empleados de las empresas de cáteríng que preparaban esas comidas? y un largo etc...

Y lo que nos importa ¿Porque ponen normalmente unos straps de mierda en una tabla que está por encima de los 1000 euros cuando su coste es muchisimo menor?, eso a parte del tornillo, y no hablemos de la calidad de los tornillos, no de todos los fabricantes, pero si de la mayoría. 4 euros de diferencia entre unos buenos tornillos y la chapa que viene en algunas tablas, que hasta se oxidan y parten por la cabeza.
 
manuelvigo dijo:
ANGEL LUIS dijo:
Esa válvula ya la sacó Mistral hace unos años, cuando no prosperó serápor algo ¿no?...

Si, porque es más barato un tornillo con una junta tórica (cacho goma) y a ti te cobran como si fuera una válvula.

¿Porque no quieren dar bolsas en el supermercado? ¿por no contaminar o porque es mejor venderlas? ,
¿porqué hay contenedores de distintos colores para reciclar? ¿para reciclar o para ahorrarse empleados y mano de obra dedicados a que reciclen ya que tu lo haces gratis?
¿porque no te dan ahora comida ni cena ni desayuno en el avión? , ¿para que no te sientas mal del estómago o porque les sale mejor?, el billete me cuesta igual que antes, ¿que ha pasado con las empresas y empleados de las empresas de cáteríng que preparaban esas comidas? y un largo etc...

Y lo que nos importa ¿Porque ponen normalmente unos straps de mierda en una tabla que está por encima de los 1000 euros cuando su coste es muchisimo menor?, eso a parte del tornillo, y no hablemos de la calidad de los tornillos, no de todos los fabricantes, pero si de la mayoría. 4 euros de diferencia entre unos buenos tornillos y la chapa que viene en algunas tablas, que hasta se oxidan y parten por la cabeza.

Hola a todos !!!

Creo que puedo aportar bastante informacion a este tema.
Como suele ocurrir generalmente todos teneis parte de razon desde vuestra perspectiva.
Desde mi punto de vista de fabricante lo veo de la siguiente manera:

- las valvulas de goretex se utilizaron hace ya unos años como decia Angel Luis, se desestimaron porque no eran fiables. Presentaban problemas varios, pero el principal era la fragilidad de la membrana de goretex a los elementos naturales del medio en el que practicamos nuestro deporte (salitre y arena).
- El coste de esta valvula no es mayor al de las valvulas habituales, por lo que no es un tema economico el que hizo desestimarlas.
- Desde mi punto de vista esta clara la razon, si tienes un problema con la valvula de tornillo, en un 99.9 % de los casos la culpa es del usuario, y la marca se lava las manos referente a la garantia. En el caso de la valvula de goretex el fabricante asume demasiada responsabilidad en el caso de que falle, ya que fallan y esto no interesa. Por lo que esta claro la razon por la que se desestimaron.
- Esto no quiere decir que una mejora en estas valvulas haga que se acaben implantando en todos las tablas, pero necesitan un garantia de un 100%, ningun fabricante asumira el mas minimo riesgo si no estan 100% garantizada.

Respecto a la posicion de Manuel, en cuanto a que 4 euros no es dinero en una tabla de 1600 euros, hay que entenderlo desde la postura que quien fabrica es cobra, y que cobra vende la tabla a la marca de serie por unos 300 euros (sin saberlo a ciencia cierta, por aqui van los tiros mas o menos) con lo que si importa 4 euros de tornilleria, 10 de estraps, etc, etc...
Esta claro que si las tablas se fabrican en Thailandia con gente a la que segun dicen estan sobreexplotando, el mas minimo euros cuenta. Imaginaros, se dice que cobra produce unas 100.000 tablas al año, ahorrarse 4 euros en los tornillos y straps, implica para cobra tener un benficio extra de 400.000 euros.. no esta mal !!!
 
palmer dijo:
Imaginaros, se dice que cobra produce unas 100.000 tablas al año, ahorrarse 4 euros en los tornillos y straps, implica para cobra tener un benficio extra de 400.000 euros.. no esta mal !!!
Estoy totalmente de acuerdo en todo menos en esto último. Si los datos que pones son correctos, y el poner unos buenos tornillos a la tabla implica un aumento de coste de 4 euros, deberían de ponerlos y vender la tabla en 304 euros. No creo que ninguna marca se niegue a pagar ese aumento para mejorar así la calidad de la misma.

[saludo]
 
Insisto en el hecho que las válvulas están probadas en usos más críticos que una tabla de windsurf.

Me refiero a que si una tabla de windsurf se deslamina, el daño es más bajo que si un depósito explota por efecto del mal funcionamiento de la válvula. Si entráis en la web de Gore, en el link que hay en un post que puse yo más arriba, veréis que las válvulas que se ponen en las tablas están siendo utilizadas desde hace muchos años para usos en el que un mal funcionamiento de la válvula sería crítico.

De todos modos, yo SIEMPRE aconsejo pasar un poquito de agua dulce después de cada baño. Eso puede evitar los problemas a los que hace referencia Palmer del salitre y la arena.

Yo solo conozco 3 marcas de tabla que las utilicen: Thommen, Carbon-Art y c2. En nuestro caso, al ser tablas custom, damos la posibilidad de escoger entre válvula de tornillo o de Gore-Tex. Pero yo personalmente prefiero no tenerme que preocupar de apretar y aflojar la válvula en los viajes con el coche y siempre llevo la de Gore-Tex.

Cada uno puede tomar sus propias conclusiones.
 
JoseM dijo:
palmer dijo:
Imaginaros, se dice que cobra produce unas 100.000 tablas al año, ahorrarse 4 euros en los tornillos y straps, implica para cobra tener un benficio extra de 400.000 euros.. no esta mal !!!
Estoy totalmente de acuerdo en todo menos en esto último. Si los datos que pones son correctos, y el poner unos buenos tornillos a la tabla implica un aumento de coste de 4 euros, deberían de ponerlos y vender la tabla en 304 euros. No creo que ninguna marca se niegue a pagar ese aumento para mejorar así la calidad de la misma.

[saludo]
Si parece que seria lo logico, pero por la misma regla de tres tendrian que empezar con cosas mucho mas importante, los tornillos son una muestra mas de la politica comercial cobra.
Lo realmente caro y bien hecho de las tablas de serie es el marketing, todo lo demas es de la misma calidad que los tornillos. No habeis leido el post de Josep Pons ???
:)
Una vez dicho esto, tampoco se puede decir que el producto sea tan malo. Lo unico es que cada uno tiene sus prioridades. Manuel de vigo tiene una de sus prioridades en el tema tornillera y estraps y otra gente se dira, porque demonios no ponen tres o cuatro paños extra de fibra en la proa para evitar la rotura de la misma al mas minimo paso del mastil o de la botavara ???
 
palmer="JoseM dijo:
Lo realmente caro y bien hecho de las tablas de serie es el marketing, todo lo demas es de la misma calidad que los tornillos. No habeis leido el post de Josep Pons ???

Que razon tienes, el marketing es la gran lacra del mundo actual!! Se usa hasta para disimular cosas tan graves como conflictos armados!
 
Tema bastante interesante...

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Lo que puede pasar con las valvulas de Goretex es que cuando enfria la tabla (cuando entramos en el mar) la tabla quiere chupar. Si el Goretex esta tapado por agua, no deja entrar aire (Como dijo Wheelie tambien). Esta puede resultar en varias problemas: El Goretex a veces no esta pegado bien y puede soltarse y entonces la tabla se puede llenarse de agua. Es hace tiempo que lo he visto pero tampoco he visto muchas de estas valvulas y menos las ultimas años. El vacio tambien hace la tabla mas floja contra recepciones aterizando y cuando haces algun agujero o grieto en la tabla se chupa mas agua.

Todos las aviones de hoy tienen las cabinas de equipaje bajo presion.

Supongo que si la valvula es un tornillo cerrado, sera incluso peor, no? Con la de Goretex el problema es que tal vez no entra aire si esta cubierta de agua... con el tornillo, simplemente nunca entraria aire una vez que la tabla se enfria en el agua!

Probad en alguna ocasion a hacer lo siguiente: tapa una botella vacia en el aeropuerto. Subete al avion. Una vez arriba, abrela. Anota lo que pasa. Luego la cierras. Cuando aterrices, mirala de nuevo. Anota lo que pasa. Luego nos lo cuentas, y veras como la cabina de personas no tiene una presion muy constante... asi que no digamos la de equipajes! Por algo da modorra a veces. Por si no te lo crees, mira http://es.wikipedia.org/wiki/Presurizaci%C3%B3n_de_cabina

o mas en detalle, "Si la cabina se mantuviera a la presurización a nivel del mar para luego subir a una altura de 10.700 m (35.000 pies) o más, el diferencial de presurización sería mayor que 60 kPa (9 psi) y la estructura del avión sufriría una carga excesiva." - no se que diferencia de presion producirá daños en una tabla, supongo que los fabricantes si lo calcularán.

camilo dijo:
Insisto en el hecho que las válvulas están probadas en usos más críticos que una tabla de windsurf.

Me refiero a que si una tabla de windsurf se deslamina, el daño es más bajo que si un depósito explota por efecto del mal funcionamiento de la válvula. Si entráis en la web de Gore, en el link que hay en un post que puse yo más arriba, veréis que las válvulas que se ponen en las tablas están siendo utilizadas desde hace muchos años para usos en el que un mal funcionamiento de la válvula sería crítico.

No confundamos un uso mas critico con una colocacion mas critica. La tecnologia de Goretex es algo bien entendido, es simplemente teflon expandido y soportado sobre membranas mas rigidas, pero lo que peor le sienta es la suciedad y sales precipitando. En un deposito se pone la valvula en un lugar resguardado para reducir ese riesgo, en cambio en una tabla de windsurf esta bastante expuesta. Se puede poner proteccion (en si esa valvula la lleva, seguramente tenga un sello de laberinto) pero riesgo hay. Espero que al menos haya algo de ciencia detras, poniendo la valvula adecuada para las presiones/depresiones que se pueden generar, lo que tolera la tabla y el flujo de aire necesario.

Yo mas veo que la valvula es una buena excusa para evitar dar garantias, total, si se deslamina, o se infla... pues fue el usuario que miente y no operó la valvula correctamente. Como decis, 100% de responsabilidad fuera del constructor, incluso mejor, gran parte de la responsabilidad por defectos de fabricacion en manos del usuario. Viendo como esta hecha una tabla, creo que si esta bien construida aguanta bastante diferencia de presion. Y hay miles de tablas que nunca se les ha tocado la valvula y funcionan. Yo abogo mas por un sistema que evite navegar sin el tornillo, o que no se pierda cuando lo sueltas, y algun chivato de humedad en la tabla.
 
Insisto en que la válvula va en el puente de la tabla, en la zona "seca" (no en la carena).Puede ser que en algún momento el gore tex esté cubierto de agua (porque se haya hundido momentáneamente la popa en el agua, por ejemplo), pero nunca mucho tiempo, así que ese no es un buen argumento.
 
Tras leer este post durante mucho tiempo hoy me he dicho, voy a revisar la vavula de mi super Isonic 111L 2008 ... jorrrl ahi estaba debajo una capa sobre el EPS si agujerear pegando con el tornillo ... destornillador y pa entro!
 
hola a todos ;
una pregunta para quien pueda responderme... es bueno quitar y poner mucho el tornillo? ya que la rosca de plastico no da mucha seguridad y es facil que de de si o se pase de rosca. y cuando sabes si esta bien sellado ? ,apretando el dichoso tornillo y no le entra agua? en fin ... un saludo a todos
 
camilo dijo:
Insisto en que la válvula va en el puente de la tabla, en la zona "seca" (no en la carena).Puede ser que en algún momento el gore tex esté cubierto de agua (porque se haya hundido momentáneamente la popa en el agua, por ejemplo), pero nunca mucho tiempo, así que ese no es un buen argumento.

yo no tengo ni idea, pero MN si que parece saber lo que dice, al menos parece hablar con propiedad, más que con interés; de hecho a mi me ha convencido.
No sé si será mejor la válvula o el goretex, pero está claro que lo que es agua en la tabla, aunque sea arriba, hay tela y en muchas ocasiones, no sólo momentámente, aún siendo un pro, no digamos ya un aficionado, que cae y sube a la tabla más de una vez, que puede ser aficionado a las lavadoras, navegante de olas,... vamos, que normalmente la tabla está mojada y remojada..., y en cuanto a sales precipitadas, basta una vez, y en cuanto a suciedad, hay están las playas. En definitiva, que no sé si tendrá razón, pero un buen argumento sí que es, siempre en mi opinión.
 
Yo tengo varios zapatos con suela de goretex, transpiran los pies y puedo pisar los charcos. Los utilizo desde hace años.

De todas formas mi abuela sigue pensando que el hombre no ha llegado a la luna, y desde luego yo no voy a intentar convencerla de lo contrario. Ella es feliz pensando que la luna está ahí y nadie la ha visto y no le voy a quitar esa ilusión.

De todas formas yo aunque mi abuela siga pensando en que nadie ha llegado a la luna sigo interesado de como va el tema del proyecto de crear estaciones en Marte.

Que le vamos a hacer, unos se han quedado donde les ha parecido y otros miran un poco más allá.
 
Después del acojone general he quitado la válvula de mi Starboard Carve 133 del 2007 y, gracias a los dioses thailandeses, he comprabado que el agujero existe... gracias Neira.
 
Hombre, si desde 2007 era la primera vez que extraías el tornillo, créeme: que tuviese el taladro hecho o no, era irrelevante.
 
Volver
Arriba