Debate Sup = Piraguas

fersan

Totalwind Hero
Mensajes
2.629
Puntos
0
Ubicación
Castelldefels
me gustaria que me dieras la opinión sobre un tema que me tiene preocupado, [sherlock.gif] , ya se que no es lo mismo las dos modalidades, el SUP ha tenido una evolución de marketing muy potente y me parece que se se va a quedar como algo para escuelas.

¿el Sup va a ser como las piraguas que lo alquilas un día y ya esta o va a ser una "modalidad Olimpica"?
 
La gente que conozco que tienen un SUP es en plan juguetito para sacar dias sin viento y pillar alguna olita, o simplemente para pasearse un rato en playas o lagos sin ser tan aparatoso como una piragua. Esta muy de moda y siempre se ven algunos (tambien aqui en Canada) pero no creo que levante tantas pasiones (como si ha hecho el Kite) como para que vaya a mayores.
 
Es verdad que este año ha pegado muy fuerte. Que sea olímpico pues con los que deciden sobre estos temas te puedes esperar cualquier cosa, visto lo visto últimamente. Personalmente para remar me gusta mucho más mi cayak ( me he acostumbrado a ella y me es mucho más cómoda). En cambio para coger olas o enseñarle a mi niña wind le veo muchas posibilidades. Ya veremos si me compro una...
 
El Sup va muy bien para el mar,, los dias que no da el viento para wind..la piragua no solo que realmente se rema, sino que lo veo mas para los rios. excursiones.. etc.
 
Yo hablo desde mi experiencia. 3 años haciendo Sup.
El Sup yo pienso que en absoluto se va a quedar como una moda , la Prueva evidente es que si tu miras la variedad de modelos de tablas que tiene en sus catálogos los principales fabricantes, stardboard, naish, fanatic, f2, etc... puedes comprobar que están a la par sino superar a los modelos de wind.
Esto no es que los fabricantes se hayan vuelto locos, simplemente ven un mercado potencial muy alto, y unas inversiones ( maquinarias , matricerias etc...) de este tipo en un nuevo deporte con los tiempos que corren no son fruto de modas pasajeras, ven una oportunidad de negocio muy alto a medio y largo plazo.
A parte de esto en el Sup existen muchas disciplinas algunas de ellas apasionantes.
Tenemos olas por supuesto, Race que son carreras puras y duras desde 7 a 50km , y para mi el mas emocionante y desconocida el downwind, remar a favor del viento y ola. Aquí tenéis una muestra de downwind, Connon Baxter, 42,6 km en 2h 55min !!Brutal!!!
http://www.stand-up-surf.com/2012/07/connor-baxter-426-km-en-2-horas-y-55-mn/
El Sup profesional es un deporte muy duro, hay que estar muy en forma para remar a unos ritmos como el ejemPlo anterior, y lo que me gusta de lo que se esta haciendo es que se están promoviendo multitud de competiciones, y en estas pueden participar tanto amateurs como profesionales. Esto motiva mucho para entrenar y prepararse, como el corredor que se entrena para la maratón . Esta clase de competiciones son la que están creando mucha afición y creo que es lo que puede dar el empujón a mayores de este deportes.
Esta es mi opinion a grandes rasgos
 
Fran7, a ver si puedes poner ese enlace de otra manera, que me he quedado con las ganas de verlo y lo ha censurado la web automáticamente, parece
 
Marco dijo:
Fran7, a ver si puedes poner ese enlace de otra manera, que me he quedado con las ganas de verlo y lo ha censurado la web automáticamente, parece

Marco, el enlace es este:

www. s t a n d - u p - s u r f. com/2012/07/connor-baxter-426-km-en-2-horas-y-55-mn/

Juntas las letras separadas que he puesto yo (por que si no censura y ya)

PD: Si esto no se puede hacer que alguien me lo diga y lo borro que lo último que querría es que me censurasen [sorprendido]

[windsurfing.gif]
 
No se si sera este, pero es uno de los muchos de esa prueba

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Aunque yo discrepo con Fran7 en el futuro del Sup, ojalá me equivoque, pero creo que lo uúnico que tiene futuro real son las olas porque no dependes de nadie que organice, y no es sólo moda, tiene con respecto al surf lo mismo que el kite con respecto al wind, la rapidez con la que se empieza a disfrutar de verdad las olas, en el sup al tercer día estas bajando por la pared de la ola y con el surf es bastante más dificil, también tiene la ventaja que permite coger olas que con surf son muy dificiles de coger o hay que tener mucho nivel para ello.
Esto tambien tiene el inconveniente de que llega mucha gente a las olas sin tener ni idea de las minimas normas de comportamiento ni seguridad, lo que provoca accidentes y encontronazos y crea mala fama a los "gondoleros"

Sin embargo yo creo que todas las pruebas que se están organizando ahora si es un boom debido a la cantidad de nuevos clientes potenciales que existen, llegara el momento en que se estabilice y en el momento en que no haya tanta posibilidad de negocio, las marcas dejarán de invertir en promocionar pruebas, no digo que se muera pero quedará a un nivel mucho mñas bajo, ,yo creo que inferior a la piragua porque para gustos colores, pero a mi personalmente me parece más bonito un race con piragua que uno de sup, sin contar que van mucho más rápido, y que tiene mucha más tradición con muchos clubs de peso y con antiguedad.

Como ejemplo creo que se puede considerar la cantidad de pruebas que hay en el circuito de wind y las que hay en el de surf, cual es la verdadera diferencia, la difrencia en la cantidad de usuarios entre uno y otro deporte es abismal, por lo que las marcas saben que tienen más alcance
 
Me había asustao al ver ahora el título del vídeo!!! 426km en 2,55 minutos, jeje. Decía yo..."este llega en sup antes que yo en coche a Madrid, esto no puede serrrr".
Bueno, está entretenido, pero poco más en mi opinión. Viene a ser como una carrera de fondo pero a brazo, en lugar de piernas, pero para mi le falta la adrenalina de otros deportes acuáticos.
A mi me aburre un poco, cuestión de gustos, al menos esta modalidad. Igual que un maratón o una vuelta ciclista. Prefiero las pruebas de técnica y velocidad. Repito, sólo cuestión de gustos.

Sin saber pregunto, supongo que habrá que preparar estas cosas un poco a favor de ola y sitios apropiados, no? Porque no me imagino esos dos del vídeo si se meten el otro día en Bolonia con las montañas que había dentro estaban rodando todavía. Cabían las tablas de pie, más que a lo largo, entre ola y ola.

Yo también creo que el SUP ha tenido una subida muy fuerte este año atrás, pero que ya ha empezado a estancarse, por lo que me parece ver, incluso retroceder, porque además se practica la mayor de las veces como deporte complementario a otros acuáticos, con lo que el material juega un papel más conservador en cuanto a cambios, renovaciones, etc.
Aunque en olas me consta que la gente se engancha.

Bueno, es un deporte de fácil accesibilidad, entrando al hilo del título, pero lo veo diferente a la piragüa. Quizá la piragüa para aguas más tranquilas, en clubs, y menos mar, donde el Sup quizá tenga más tirón y facilidad de transporte. Pero sigo viéndolo un poco como un deporte suplementario a otros, de segunda, digamos.

PD: no lo he probado. Lo mismo un día lo pruebo y me engancho [ojos]
 
Marco en el vídeo no se aprecia, pero la sensación es como la de surfear olas pequeñas, (es muy divertido) , pero durante un buen rato sin parar de enlazar olas, no paras de mover los pies, y la tabla acelera mucho cada vez que coge la ola, pero como tu bien dices hace falta una buena logistica y condiciones, con lo que aun se complica más que el windsurf. Para esta prueba era obligatorio tener tu propio barco de apoyo que te siguiese todo el recorrido, lo que no es barato precisamente.
Aunque eso es Hawaii, pero aun así aquí como mínimo necesitas alguien que te lleve a la salida y te recoja en la llegada.
 
solo con ver el video ya me duelen los brazos [smilie=yawn.gif]
antes frefiero ir downwind pumpenado con una formula
 
Volver
Arriba