Diferentes gruesos de mástiles

jmadrena

Totalwind Fan
Mensajes
123
Puntos
0
Ubicación
girona
Hola a todos. Tengo un monton de dudas acerca de la nomenclatura de los mastiles. Aparte de SDM y RDM, he visto por ahí SCM , RD y tambien SR (mastiles Radz). Alguien sabe que significan estas siglas ?
 
SDM - Diametro Standar , los de toda la vida
RDM - Diametro reducido, de unos años para aqui lo mejor para tamaños pequeños

echale un vistazo a este hilo y a alguna web de alguna tienda, asi veras nombres de marcas y fotos de material

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=86605

Radz es una marca y hay unas cuantas en el mercado
 
JuanP coñe eres como un camaleón, Te acabo de ver en otro post y estabas verde y ahora en 2 segundos te veo rojo [meparto] [meparto] ¿tienes vergoña?
 
Del website de GUN SAILS:

"RDM vs SDM
Which mast fits which sail?
RDM, Reduced Diameter Mast, also called skinny mast, indicates masts which have a reduced diameter (33 mm inner diameter of the base) and a nearly uniform profile from base to top.

SDM means Standard Diameter Mast and indicates masts with a standard diameter (48,5 mm inner diameter of the base) and a conical shape running from base to top.

RDM masts carry several advantages:

Higher impact resistance due to higher wall thickness and reduced mast diameter
Easier rigging, the skinny mast glides easier into the mast sleeve
Better handling for waterstarts or in manoeuvres where you grab the mast
In general an often lighter feeling although RDM masts are often heavier


At “Best Mast” you can see for each sail, if you can use beside a SDM also a RDM.
The wave sails Blow, Steel and Transwave as well as the crossover sails Torro and Freestyle sail Beat can be unrestrictedly used with RDM. Usually, the majority of our clients opt for an RDM.

The use of RDM with our camless flatwater sails Future and Rapid can only be recommend restrictedly.
For further details, please have a look at the relevant sail pages. The RDM is not suitable for a use with the camber sails Sunray and Vector. These sail lines are designed exclusively for standard diameter masts and get their best performance with them. "
 
Gracias por vuestras contestaciones pero no me acabais de responder. No me referia a las ventajas e inconvenientes entre SDM i RDM, sino concretamente a las siglas SCM, o RD, o SR, que salen en los mastiles Radz 100 %C ( normalmente de 490 para arriba), que significan ?
 
Yo tengo fotos de algunos Radz que tube, y el los mas antigUos solo ponia cantidad de carbono e IMCS que es la dureza del mastil,a parte del numero de serie, en otros mas nuevos en la etiqueta ponia lo de "made in italy" y en uno de ellos ponia SR 550 37 100%, 550 es la longitud, 37 es el imcs, la dureza y 100 el porcentaje de carbono, lo de SR, viendo que en otro que tenia con menos carbono ponia SP, la S deduzco que sera de standar y la P no se la R de SR, podria ser de Race.
 
Sp: spyro
Sr: spyro race
 
Haz una foto para estar seguros, pero yo diría que tiene que ver con el nº de modelo o nº de serie.
 
Paso alguna foto de algun mastil que está a la venta. Veis el SR ? significa spyro race como decia Neira?


http://www.segundamano.es/barcelona/mastil-palo-de-windsurf-520-100-carbono/a40147711/?ca=8_s&st=a&c=16
 
Yo lo decia pq me sonaban que estos de Race podian ser SDM de la base pero despues se hacian mas estrechos de lo normal (como una cosa hibrida, intermedia), y lo decia pq tengo problemas para q me pasen los dos cambers en una vela de 9 m. Si conseguia reducir aunque solo fueran 2 mm ya ganaria mucho.
 
Yo pocos "hibridos" vi, entre ellos algunos tribord, y era bastante evidente, sdm abajo y una reducción muy muy marcada poco después.
Los problemas de los cambers se deben a la curva del mástil normalmente, o a trimaje, que vela es?
 
Es una Gaastra Swift de 9 m con 2 cams, ya puse un post acerca de los problemas que tenia.Al final conseguí que la vela pintase bien con un mastil Point 7 y los cams cambiaban bastante bien pero lo ultimo que me quedaba era probar con algun mastil un pelin mas delgado. Lo q tambien me faltaba probar era con un mastil Gaastra, pero es que los precios son prohibitivos y tampoco encuentro de 2ª mano.
 
jmadrena dijo:
Es una Gaastra Swift de 9 m con 2 cams, ya puse un post acerca de los problemas que tenia.Al final conseguí que la vela pintase bien con un mastil Point 7 y los cams cambiaban bastante bien pero lo ultimo que me quedaba era probar con algun mastil un pelin mas delgado. Lo q tambien me faltaba probar era con un mastil Gaastra, pero es que los precios son prohibitivos y tampoco encuentro de 2ª mano.

Tampoco necesitas que sea un mástil GAASTRA.
Con que sea un mástil de tipo HARDTOP es suficiente, aunque tampoco hay mucho donde escoger.

Te servirían:

GAASTRA SDM
MAUISAILS SDM
RADZ SDM
UNIFIBER SDM HARDTOP
 
Había hace poco varios mástiles gaastra por el foro aunque mas pequeños, todo seria preguntar si por casualidad tenían el que te interesa, también puedes mirar en chinook, a veces hay. Como opción mas económica tienes los unifiber comprándolos para Hardtop, los radz se ha comentado varias veces por el foro que son o eran la opción económica para las velas gaastra, yo tuve varios rdm, sdm y de varias medidas y creo que son mas constant que hardtop. En concreto la Vapor que tengo al principio la montaba con mástil radz y la vela no acababa de ir bien, trimara como trimara, los cambers no rotaban bien, iban demasiado duros y era un suplicio, en alguno tenia que llevar algún "spacer" y en otros aflojar un poco el sable para que no hiciera tanta presión, y la vela no iba como debía.

Fue comprar un mástil gaastra y la diferencia, como el día y la noche, todos los cambers van bien, la vela no hace arrugas raras.
 
JuanP dijo:
los radz se ha comentado varias veces por el foro que son o eran la opción económica para las velas gaastra
Yo también he leído eso aquí y preguntando de donde salía esa afirmación lo único que logre es que lo comentó el importador de Gaastra, que casualmente es también el importador de Radz, así que no se yo...

Los Radz RDM que he tenido me parecieron muy Constant y no me quedaban bien en velas hard cómo Maui ni Flex como NP .
Al final para simplificar problemas con las curvaturas, solo busco velas constant.
 
Gracias a todos por vuestras opiniones. Es impresionante la cantidad de información que se puede recoger a traves de todos estos posts. Al final me haré con el mastil Point 7 de 2º mano y que pintaba bastante bien. (Al loro con mastiles de una misma marca, pq probé en Chinook con otro Point7 diferente i la vela no pintaba nada bien). Bueno, ya no os doy mas el coñazo.
 
Hace poco leyendo de nuevo una fuerza7, del 2006 creo que era, habia una entrevista a Victor Couto, y decia que cuanto llegaban los mastiles de Dunkerbeck, los probaban todos y marcaban los que mas le gustaban, afirmando que no todos eran iguales.
 
Volver
Arriba