Discusion sobre mástiles

Not, según el distribuidor de Radz por aquí abajo, la curva de Radz es idéntica a Severne.
 
Muy interesante y cuánto aprendo... pero qué follón... [bonk] [big-laugh]

Pues a cambiar mi anuncio otra vez... [fcp]

[risas]
 
he visto montar dos velas identicas con sendos palos identicos y pintar muy diferente ... de hecho muchos pros, llevan varios mástiles identicos y se los van cambiando entre ellos para probarlos.

Bueno, me puedo imaginar que las velas se hacen a mano (¿en China?), por lo que no habrá dos idénticas (aunque el control de calidad hará que sean "muy parecidas", -supongo-). El reglaje será por ello diferente (tanto como sea la confección).

Lo de los mástiles me suena a un poco de todo... un poquito de realidad (el fabricante obviamente buscará mástiles adaptados a sus necesidades y/o diseños), y un poquito de cuento (metiendo miedo a muchos, por lo menos a los que no saben, -como yo-, conseguirán que la gente gaste en sus mástiles, que casualmente serán siempre mucho más caros).

Por lo que me contó una vez un ingeniero dedicado a la fabricación de motores en fibra de carbono (sí, motores de explosión para aviones), la manufactura de la fibra de carbono se presta a todo. Hay maravillas, diseñadas con tecnología punta, hiladas con máquinas de extrema precisión, y "manitas" que fabrican en talleres modestos sus propios diseños a "ojímetro"; entre medias, todo un mundo.

Vuelvo a lo de las bicis; hay prototipos y manufacturas a medida en Estados Unidos, que se hacen en la temporada, las "buenas, buenas". Después se manufactura en serie un único modelo en el mismo sitio, con un control de calidad muy bueno (precio desproporcionado), y el resto, para China. Allí, las de gama alta hechas por un fabricante de calidad, y las de media y baja hechas por el zapatero del pueblo que se ha metido a "ciclista". Supongo que hoy día pasará lo mismo con todo, al menos con casi todo lo que sea "rentable".
 
Comentario de Xavibal:
Creo que es mejor, no exagerar con el tema de las compatibilidades. Con la crisis que hay, (económica y de vocación windsurfística), lo único que van a conseguir es que los pocos que quedamos, nos pasemos al Kite.
Puede que tengas razón. Y ya de paso, realmente no veo muy extendido este deporte, es más, me parece que está muy penalizado; si algo me revienta en este mundo son las puñeteras y estúpidas balizas anti-navegación (mejor dicho, anti mal-educados), que ponen en la costa en verano, y eso se lo está cargando (si es que no se lo cargó ya hace tiempo).

Pero de ahí a estar colgado de una cometa, antes muerto... [smilie=24.gif]
 
Yo he optado por comprar solo mastiles constant, y poco a poco creo que mis velas , o se adaptan a ellos o las cambiare por constant.

A ver si todos vamos en esa linea , los fabricantes acabarán usando ese esquema.

Un buen dia harto de tanto lio escribí un mail a severne preguntando los valores de curva exactos que usaban , y me vino a decir que "nuestros mastiles usan unas curvas especiales medidad en 7 puntos", a mi humilde parecer que no tienen ni idea. Será por eso que nunca he conseguido que roten bien los cams en mis reflex, ni usando mastiles redline e enigma.

Mi cinclusión es usar constant e uir de las velas caprichosas con los mastiles, porque es una loteria que funcionen correctamente. En mi club ahora hya una reflexIII con su mastil y aun no la he visto montada pero ya os contaré.

Otro ejemplo los mastiles reptile que los están aconsejando para NP , son constant no?
 
not dijo:
Otro ejemplo los mastiles reptile que los están aconsejando para NP , son constant no?

Yo compré un Reptile 550 y tenías opciones de dos curvas, constant y flex top. Lo monto en una NP RS:EVO 4 y la vela pinta bien, pero los cambers rotan bastante peor que con un X9... Es un buen mástil, Made in Italy y muy parecido al Red Line de Severne. Me temo que las han debido dejar de fabricar, porque veo muy pocos y son de stock antiguo. Una lástima porque eran una buena opción.
 
Siguen fabricando los reptile y distribuyen en canarias y península.

Como ya han dicho algunos, lo de las curvas no es por pijería, quizás una vela de olas-freeride-freestyle no haya que tener tanto cuidado porque la vela funciona pero las velas con camber equivocarte en la curvatura puede suponer que los camber no roten bien, de hecho hay comentarios de que no rotan ni con el mástil recomendado.... [aiba]
 
Si estoy de acurerdo , pero me da la sensacion de que todo este embrollo de las curvas , da pie a que cuando algo no funciona biens , pues sacamos este tema y nadie toma responsabilidades.

Yo he tenido BLADES con mastiles loft (el que toca) y no rotaba ni con bate beisbol, Reflex con mastiles enigma y lo mismo. En ambos casos me las comi con patatas...

Claro que solo he tenido un par de cada, obviamente he cambiado de velas... igual si repites temporada tras temporada con 5 velas cada temporada , alguna saldrá buena.
 
Por lo visto con la Vapor, el anterior dueño utilizaba un Radz 70C... Y aparentemente sin problemas...

¿Cómo lo veis? No veo las specs sobre la curva de los Radz en ningún lado.

Creo que le metería uno de 100C en todo caso.
 
Prueba a mandar un mail a radz a ver si ellos tienen parolera idea de la curva que fabrican... o al distribuidor windparadise
 
Volver
Arriba