He aquí las fotos.
Lo que importa es que las Futura, como otras tablas que sean cóncavas en el centro, tras el mastilazo de proa, le acompañará rotura de los lados (a la altura de los foots de adelante ?);
el que no busca, no encuentra.
La reparación mía,
de novato, pero en el fondo suficiente.
Me explico; la proa y la cubierta son casi para nada necesarios en lo que a hidrodinamia se refiere, por lo que me permití repararle la tabla a mi amigo (que vive lejos y casi no puede venir a diario)(además así me la presta
![ojos [ojos] [ojos]](/foro/smilies/ojos.gif)
).
Yo solo le di tres dias a la faena. 40 minutos cada día.
El primero lijé y le puse la fibra de vidrio + epoxi.
Al segundo le puse la pintura náutica.
Y el tercero retiré las cintas azules y lijé con lija muy fina los bordes de la pintura
(ME OLVIDÉ DE TRABAJAR RETIRANDO LA VÁLVULA !!)
![facepalm [fcp] [fcp]](/foro/smilies/facepalm.gif)
(en ese orden mi orgullo..)
Ya reacerle los gráficos, etc .... pues yo no, un vago ! El trabajo de Fernández es completísimo.
En realidad esta tabla no parecía retenar agua, no tenía humedades externas evidentes, parecía seca -no podrida-. El tiempo dirá.
La proa tenía una cantidad de rotura tan grande, que abarcaba mucha proa.
Resalto que la proa estaba "mastilada" a predominio de hemiproa derecha, y la rotura se hizo en el lado contralateral izquierdo... interesante.
[url=http://www.imagebam.com/image/b030c1372839115]
[url=http://www.imagebam.com/image/0bb508372839570]
[url=http://www.imagebam.com/image/18270d372840098]
[url=http://www.imagebam.com/image/e9a881372840610]