Pues la cosa creo que sería más o menos así así:
Poco viento (vela grande) mástil alante para que la tabla tenga más superficie de contacto y empiece a planear antes, ya que con poco viento si no planeamos no hacemos nada. Cuando ya planeas, mayor superficie de contacto hace que vayas más lento, pero necesitas esa superficie para planear.
Con más viento, ya no necesitas ayuda para iniciar planeo, así que vas retrasando el pie de mástil y así la tabla corre más, además saca la pro más del agua y ayuda a pasar el chopi (o eso interpreto yo).
Con viento ya fuerte, cuando vas pasado con la tabla, la tabla tiende a encabritarse y salir del agua, vas sobre la aleta y se levanta mucho de proa. Para evitarlo, reducir la aleta es la mejor opción (y bajar volumen), pero el adelantar el pie de mástil también ayuda, ya que metes más presión adelante de la tabla y ayudas a que se pegue más al agua y no se encabrite.
Eso es lo que yo he ido sacando en conclusión, pues es un tema que siempre se ha debatido y ha oido uno de todo.
El caso es que yo soy más bien vaguete y no muevo mucho la posición, lo tiendo a poner más bien en medio, un poco alante o atrás según lo que crea más apropiado (ya sabes es la filosofía de así al menos no te equivocas por mucho).