Dynafiber

MARCOS33

Totalwind Jedi
Mensajes
1.823
Puntos
0
Ubicación
Sevilla y Cádiz
No conozco mucho la marca.¿que tal son sus productos??son muy parecidos a Side On,no?? pq tb había algo.
Han traido bases,alargadores y alguna botavara de aluminio,todo esto lo digo pq no es que me tire mucho la marca,pero para alguna cosilla

Por cierto parece que han renovado los cabos típicos con funda transparentes por unos con funda negra,que parece que tienen otra pinta,alguien los ha probado??,duran mucho??es que por no ir a TArifa para estas cosillas.....

saludos.
 
Yo compre los cabos regulables negros y de momento me van bien para el uso que yo les doy.

Pero la goma no se ve tan resistente como unos Gun que me compre por ejemplo, pero eso son sensaciones, de momento aguantan y me van mejor que los fijos.

En mi opinion por el precio vale la pena probarlos. Tema botavaras y cosas más caras es otro tema.
 
Aqui en murcia hay una tienda q comercializa esa marca y de momento no se ha oido a nadie hablar mal de ellas.
Si alguno de las q las tiene habla sobre ellas mejor...pero q no es una marca desconocida, tiene tambien botavaras de carbono...y x el precio q piden x ellas malas no pueden ser.
 
Bueno no se como serán las botavaras de carbono de esa marca,pero están por debajo del precio de la media ,vamos que el carbono hay que pagarlo,pero son más baratas que otras de carbono de otras marcas,en esto de las botavaras en lo que hay que fijarse es en los detalles,los pins,cabezales,sistema de escota y esos detalles,como incluso en el plástico utilizado en la fabricación de los componentes,pq de nada sirve que sea super carbono rígido,si luego le colocan un chicle por cabezal..........creo vamos.
 
El cabezal (con adaptador blanco incluido) por lo menos creo que es igual que el de mi Severne Blue Line y yo por lo menos estoy muy contento con ella...
Creo también que las botavaras Gun Sails llevan el mismo cabezal que las Severne.
Igual es una misma casa que fabrica para distintas marcas como con los mástiles.
big_800PX_64848637.jpg

big_800PX_64848679.jpg

img2659cy.jpg

blue-line-21.jpg

botavara-severne-blue-line-140-190-nueva-72824005_2.jpg
 
Yo tengo esa botavara de aluminio, y funciona bien, pero a la primera de cambio se me rompió un trozo de la pieza en la que va encastrado el alargador.
Es muy del estilo que la B3 que tenía antes que esta y que me duró solamente un año. Se atranca menos, y el sistema de pins me gusta más que el de la B3.

La tengo desde diciembre.

Un saludo.
 
Hola Marcos:

Los mastiles son muy muy buenos, los tengo desde hace ya unos años y genial. Son mas gruesos y la parte de abajo esta toda recubierta de laminado kevlar amarillo donde otros solamente fortalecen la zona de la botavara: Cojonudos!

Hace años tuvieton algunas botavaras que no salieron fuertes... Imagino las han mejorado, pero yi uso Aaeron por si acaso. Hace dos semanas llendo fuerte rompi otri mastil en un salto... Antes de montar dude si poner los dynafiber de olas... No lo hice y te aseguro que no hubiera roto de haberlo montado. Side on y Dynafiber creo son la misma marca.


Bon vent!!!
 
ya me lo parecía a mi que era muy parecido a side on....los alargadores no son muy buenos,se suelen doblar con solo tensar,y no me refiero al tubo de aluminio,si no que se dobla de la base de plastico,no me gustan nada.
 
Pues este fin de semana he estado en Francia (Leucate) y en una tienda tenían Dynafiber. Las botavaras de carbono me han llamado la atención porque tenían buena pinta y las más económicas que yo haya visto: 150-190 menos de 400 euros, 175-2??(no recuerdo medidas exactamente) poca más de 400 euros. Yo tengo botavara de aluminio e igual se me escapa algo, y habrá que probarlas, pero en la mano y en seco se me ha puesto cara de ... [smilie=babeando.gif]
 
Hola,
cuidado con botavara Dynafiber!
He comprado una en Junio en una tienda on-line, 100% carbono, (140-190), bon precio.
Navigué unas 6, 7 veces hasta que en una salida normal, planando normalmente con 5.4, oí un "crack" y se partió el tubo de mi lado. Hice una virada imediata y cuando la vela colgó viento, se partió el otro.
Estaba a 200 m de la playa y si no fuera un kiter a tirar, estava complicado...
Ahora estoy aguardando por la garatia pero la tienda casi no responde...
Claro está que esa botavara no me da ninguna confianza.
Saludos, desde Lisboa
 

Adjuntos

  • dynaf-1.jpg
    dynaf-1.jpg
    81,9 KB · Visitas: 2.295
Una imagen vale mas que mil palabras...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
[sorprendido] Lo dicho, más vale una imagen. Y yo que me la planteaba por seguridad, porque dicen que las de carbono no se acaban rompiendo como las de aluminio...
 
Hay que reconocer, que eso no es normal!!
 
En mi club hay 3 o 4 de carbono y bien . Esa rotura tiene mala pinta, es raro romper ahi,igual un golpe anterior o un forzado en la carga.Porque si rompes un lado y giras lo normal es que pete e la parte de cabezal. Igual ya estaba marcado de un salto.

La verdad esque las botavaras son lijeras.

Mastiles si han petado uno 460 SDM 100%(calor?) la grantia ha cambido la parte rota. Los mastiles funcionan super bien un nervio cojonudo

Yo mismo llevo una 175-225 en la 7.8, te aseguro que suelo navegar pasadete con la 7.8 y tambien remar fuerte... espero no tener ese susto.

file.php
 
Hola,
pues a mi también nunca se me ha ocorrido un caso como este, con la botavara se rompiendo por nada, solamente navegando y además 100% carbono, casi nueva.
Puede ser un defecto de fabrico del tubo de carbono... mala suerte...

Pero una cosa he aprendido: Si una botavara 100% carbono cuesta 350€ y otra cuesta 600€/800€ hay por cierto una diferencia!!! Y no és solamente la marca/marketing.
Conclusion (para mi): El barato sale caro.

Saludos.
 

Adjuntos

  • dynaf-2.jpg
    dynaf-2.jpg
    93,1 KB · Visitas: 1.194
jplopes7 dijo:
Hola,
pues a mi también nunca se me ha ocorrido un caso como este, con la botavara se rompiendo por nada, solamente navegando y además 100% carbono, casi nueva.
Puede ser un defecto de fabrico del tubo de carbono... mala suerte...

Pero una cosa he aprendido: Si una botavara 100% carbono cuesta 350€ y otra cuesta 600€/800€ hay por cierto una diferencia!!! Y no és solamente la marca/marketing.
Conclusion (para mi): El barato sale caro.

Saludos.

Lo raro es que no responda la garantia, donde compraste? la tienda que te dice?
 
Volver
Arriba