edad para empeza

A tu pregunta le falta mucha informacion por decirlo de alguna manera... El windsurf se practica dependiendo de la edad/ peso/ lugar en el que navegas y modalidad que quieras practicar, pues material hay mucho y muy diverso.

Dinos algo mas de ti como tu edad, peso, donde navegas y si tienes algo de experiencia, si haces surf, skate...

Un saludo y aqui estamos para lo que quieras y encantados de ayudarte!
 
Pues a la edad en la que tengas fuerza para levantar una vela y edad para saber nadar, yo diría que con 8 o 9 años ya se puede empezar a darle, está claro que con 8 años no vas a empezar con fórmula y una vela de 12 metros, pero con una velilla de metro y medio si se puede hacer algo.
 
Bueno, tampoco tiene por qué ser metro y medio... yo a mi sobrino con 10 años ya le di sus primeras clasecitas con una vela de 5 metros. Eso sí... le costaba un huevo levantarla. [meparto]
 
- El que suscribe empezó con 9 añitos...ya llevaba 3 en el optimist y, por aquella época las tablas eran petroleros y las velas triangulares y bastante grandes...hoy por hoy con el material que existe para iniciación el que no aprende a navegar en tabla es porque no quiere. Suerte!!
 
Yo empecé con 16 años y en el mismo verano entraba y salia con waterstart. Las trasluchadas hoy día me siguen costando un poco.
El verano que viene tengo intención de iniciar a mi sobrina que tendrá 3 para 4 años. Ya se sabe: equilibrios en la tabla y esas cosas. Los volcanos y demás los dejaré para los cinco años [meparto] [meparto]
 
Chemy dijo:
- El que suscribe empezó con 9 añitos...ya llevaba 3 en el optimist y, por aquella época las tablas eran petroleros y las velas triangulares y bastante grandes...hoy por hoy con el material que existe para iniciación el que no aprende a navegar en tabla es porque no quiere. Suerte!!

Pues así aprendí yo también. Curiosamente por aquel entonces no nos complicábamos tanto la vida... salíamos con la misma tabla y la misma vela hubiera lo que hubiera. Yo navegaba todos los días con el mismo material, tanto si había calma chicha como si soplaba un levantazo de 30 nudos.
Por qué será todo tan difícil ahora? [big-laugh]
 
PyC dijo:
Chemy dijo:
Pues así aprendí yo también. Curiosamente por aquel entonces no nos complicábamos tanto la vida... salíamos con la misma tabla y la misma vela hubiera lo que hubiera. Yo navegaba todos los días con el mismo material, tanto si había calma chicha como si soplaba un levantazo de 30 nudos.
Por qué será todo tan difícil ahora? [big-laugh]

Pues sencillamente marquitis y flipaditis... nos pasa a todos.... jejeje
 
Yo empecé con 7 años. Con el equipo de mi padre. Tabla de fibra de vidrio de 4 m. que resbalaba un montón y vela triángulo de las del pez espada. Como no! la botavara (sin comentarios). Al principio, me tiraba toda la mañana para levantar la vela un par de veces y, no solo eso, sino que la corriente me llevaba y tenía que volver remando. Luego poco a poco le vas cogiendo el truquillo. Puse cabos de arnés que erán cabos náuticos con manguera de butano para que hiciera un poco de forma, jeje.
Ahora mi hijo tiene 6 años. Le inicié a finales del verano pasado con una tabla minibic y vela 1.5-1.8 m2. Este año ya hace algún largo de 50 m. sólo y gira, pero no véas como cansa nadar detrás cuando viene la brisa de fuerza 1, jeje. Lo suyo es practicar con mar plano y si no hay viento, pues mejor. Sólo la brisita esa inapreciable que hace girar las embarcaciones fondeadas ya vale, o las olas que hace mi cuerpo al nadar detrás suyo. Lo importante es que le coja gusto poco a poco. Yo le he comprado botas, guantes, chaleco, traje corto, traje largo y camiseta licra. Así él asocia todo mi preparativo con lo suyo y ahora ya es él que a veces me pregunta para practicar. (Os adjunto foto)
 

Adjuntos

  • 18082009087.jpg
    18082009087.jpg
    84 KB · Visitas: 1.128
¡Qué bueno!!! Así da gusto, que la familia te siga en las aficiones.

De aquí a un par de años os estais haciendo largos juntos y........ quien dice largos, dice carreras, piques y esas cosas que nos gusta hacer cuando se mete bien!!!! [heavy] [heavy]
 
Manano dijo:
PyC dijo:
Chemy dijo:
Pues así aprendí yo también. Curiosamente por aquel entonces no nos complicábamos tanto la vida... salíamos con la misma tabla y la misma vela hubiera lo que hubiera. Yo navegaba todos los días con el mismo material, tanto si había calma chicha como si soplaba un levantazo de 30 nudos.
Por qué será todo tan difícil ahora? [big-laugh]

Pues sencillamente marquitis y flipaditis... nos pasa a todos.... jejeje

Bueno, es cierto que algo de eso hay (y sobre todo en ciertas personas), pero no cabe duda de que ese no es el principal motivo.
La cuestión es que con la tabla de 4 metros que no tenía ni footstraps no podía planear a toda pastilla, ni saltar, ... y con respecto a la vela, no podría hacer las chorraditas de freestyle que poco a poco voy aprendiendo.

En resumen, la principal diferencia es que con ese material navegar navegabas todos los días, pero no podías progresar.
 
En lo primero que se tiene pensar es en la columna vertebral del niño a partir de ahi cuanto mas se retrase mejor para el atodos nosgusta ver a nuestros enanos navegar pero hay que pensar en su salud yo pienso que la mejor edad es cuando EL insiste en querer navegar no cuando el padre quiere.
 
patiwave dijo:
En lo primero que se tiene pensar es en la columna vertebral del niño a partir de ahi cuanto mas se retrase mejor para el atodos nosgusta ver a nuestros enanos navegar pero hay que pensar en su salud yo pienso que la mejor edad es cuando EL insiste en querer navegar no cuando el padre quiere.

Tienes razon en lo de la salud del niño, pero tambien creo que hoy en dia hay material mas especifico para niños que no hace 25 años. Antes no habia velas de 1m o 1,5m por poner un ejemplo. Yo las primeras tablas que use (a principios de los 80) fueron la windglider, la alpha waikiki y la phantom, la windsurfer... y esas tablas con las velas infantiles de entonces (3.5m) necesitaban 200m para girar con semejante trapito y si orzar costaba no te digo lo que suponia arribar para hacer una trasluchada como toca [meparto] [meparto] [meparto] Hoy dia tengo la espalda destrozada pero no quiere decir que sea por el windsurf, al menos en mi caso. He tenido muchos accidentes que me estan pasando factura

Yo creo que entre 8 y 10 años es una buena edad para empezar dependiendo un poco de la complexion del niño.
 
Yo empece con 6 añitos, eso si (segun mis padres, yo no me acuerdo), estuve todo el invierno pidiendo una tabla de windsurf [loco] (me la trajeron por reyes jejeje). Y eso que nadie de mi familia navega. La espalda la tengo bien jejejeje
 
Buenas yo soy monitor de vela y la edad mínima recomendada es de 9 años aunk depende de altura y peso
 
130_1720.jpg



De cinco a siete años con un buen equipo y a su ritmo.
125_1633.jpg



El año pasado.
74_795.jpg


A principio de verano.
125_1631.jpg


Una parte del equipo.
130_1728.jpg
 
Está claro que lo primero es la salud del niño. Muchos días, el niño hace tres o cuatro bordos y ya está. Cuando veo que está un poco cansado ya lo dejamos. Además, para que no haga fuerza con la espalda, yo le pongo la vela recta y así, cuando la levanta no coge agua.
 
Volver
Arriba