El rincón del Raceboard/Longboard

¿Hay alguna otra forma de INICIARSE EN RACEBOARD, que no sea través del material específico de esta clase, como insinuáis?
Seguro que a través de una fórmula, como dice Peog, no.Hasta ahí llego.(practico windsurf desde hace treinta años, aunque nunca con este tipo de material).
Solo quiero aclarar algunas dudas, a través de este rincón, en el que hay gente con conocimientos y experiencia por lo que leo a lo largo del mismo.
Gracias.
 
Pipapepe, yo practico raceboard con material específico: hay otra manera ? sabes que son tablas de 380 o similar, con orza lo mas grande y ancha posible, vela específica de raceboard, etc ...

hay muchas tablas en el mercado, generalmente "viejas" y con diámetros/tamaños muy variados . Alguna con poca popa, otras poco canto, etc

es un verdadero lío de la oferta que hay, y para mi lo peor es que la gran mayoría de las tablas son inútiles, al menos para quien quiera iniciarse, ya que están hechas claramente para una utilidad muy específica y para tamaños y peso del rider también específicos. Creo que no cualquier tabla del mercado te va a servir con la máxima eficiencia, e incluso puede que hagas una mala compra por equivocar el material.

lo mejor sería que un rider habitual de esta modalidad te aconseje antes de comprar
 
Pipapepe, ¿al final compraste algo?

Yo estos meses atrás compré una F2 Race 377 "ultimo año" impecable -que no pienso usar de momento-, una Select antigua de 44 -de serie para 7.5 venia con 40- y una Aerolite 5 Race de 9.8

Lo próximo es un remolque, para tener todo el material guardado junto en Puerto Sherry por 30€/mes... y quien sabe si engancharlo a la furgo cuando vaya de regatas; o selecciono que llevar y a la baca.

Por cierto, el próximo finde tenemos la Copa de Andalucía RB. A ver si logro terminar alguna manga, llevo sin navegar 1 mes, desde la New Year, reparando tranquilamente las 2 tablas viejas... porque las 2 buenas las tengo desmontadas, bien guardadas. Aparte la F2 1991 mas vieja, que de momento dejo de "donante" de piezas para la otra F2 1991 menos vieja.

Salu2, y a ver cuando nos vemos de regatas
 
Pegaré una carta que respondí esta mañana a un comprador, que me preguntaba por la tabla que ya vendí (STB Phantom 320 race).

Creo que es momento de animarse a dar el salto, y comprar como nos merecemos, un mimo de primera línea.


Hola. No, ya la vendí.

se la vendí a una persona que sabía que compraba una 320 de eslora, y pronto luego se deshizo de ella ...

Es una tabla de paseo realmente, que puede hasta competir, sin pretensiones de obtener buenos resultados, pero realmente algo de carácter competitivo tiene.
Su construcción es muy buena, respetable, con caja de orza de primera calidad y orza de 380.
Pero en estos momentos se esta ofreciendo una oferta que deberías tener en cuenta: Starboard Phantom 380, NUEVAS.

La vende el distribuidor en 2.750 euros. Cara ? No. Piensa que en 3-4 años la venderás en 1.800 euros si está en perfecto estado . Si la golpeas, no es ese precio, pero obtendrías el mínimo de 1.000 euros.

Entiendes ? la tabla realmente buena y recomendable, casi la única del mercado que funciona (olvídate de otros modelos de otras marcas, olvídate de ellas) es esta 380.

Si tu la compras a 1.000 , posiblemente sea mala compra, porque tendrá 3-4 años, y son tan finas en la cubierta, que están deslaminadas (aunque operativas..).

Este es mi consejo; si puedes pagar 2.750 euros (y esto sólo lo sabes tu ..) tendrás una belleza de tabla en casa de lo que no te arrepentirás, y seguro ... que te la mereces !

saludos
 
La verdad que esa oferta es muy buena, pero no se si se aplica en España. Yo la he visto publicitar en Francia.

Mi idea es seguir progresando con la F2 1991 y la Megacat de Eva, y cuando vea que llevan menos golpes, pasar a usar la otra Megacat y cuando la tenga pidiendo reparaciones, saltar a la F2 Race 377.

Cuando vea que la Race 377 se me queda corta para mi nivel, entonces es el momento de saltar a una de carbono, y que me dure tiempo sin golpes. Actualmente una de carbono en 3 meses la tengo "molida"... me falta nivel navegando para tablas tan delicadas.

Pero si, el precio actual es sensato, aunque debieran mejorar el tema garantías, hay gente a la que tienen que descambiársela y tardan una barbaridad. Para mi este detalle es muy importante!!!
 
Buenas a todos,

Aquí uno que se ha estrenado hoy con una tabla de race. Con unos 8/10 nudos y una vela de 7,4. Bastante bien el paseo ciñendo a tope por la costa, en total 3 horas.

Al salir me he cargado el pie de palo que traía la tabla, una f2 lighthing bastante antigua. El pie de palo hay alguna marca o tipo que le pueda valer?

Gracias
 
Hoy le regale una antigua Deporter 7.5 de Raceboard a un amigo novatillo que tiene una Phantom295 en Pto Sherry tras el fiasco con una JP de 145L y la probé.

Como tabla freeride genial con 52 de aleta y la 7.5, muy poco dependiente de la orza. Pero con ola corta y 10-12 nudos falta proa para cortar la ola ciñendo. Casi mejor ir al descuartelar sin orza cortando la morcilla. Muy muy técnica y crítica con los pies y transferencia de pesos.

En cambio en popas, sera por los batwing, que va sobre raíles y se rema muy fácil.

Pero donde he flipado es dentro de Pto Sherry con agua plato y pozas de viento, que divertida de cantear y de remar!! Para pantanos debe ser un lujazo!
 
¡hola Maxi!

No te sé decir, pero lo que me temo es que sea complicado...

En mi F2 Comet de finales de los 90 no me vale un adaptador que me pasaron:el chisme que se engancha en los raíles es ligeramente diferente, muyyyy poco, pero se sale.

¡Suerte y buen viento! [saludo]
 
Alvaro, pipapepe, se animaron en tablas largas ? tienen alguna ? en vistas .. ?
 
peog dijo:
Alvaro, pipapepe, se animaron en tablas largas ? tienen alguna ? en vistas .. ?

Esperando la llegada de una Phantom 377L (Starboard). Cuando la "moje" les pasaré las impresiones.
Un saludo.
 
Nueva. No conseguí, en estos meses, encontrar algo usado que me gustara y me decidí a comprarla nueva.
[/quote]
Muy bien hecho !
 
Ahora me toca encontrar un aparejo adecuado de raceboard. Severne, Loft y las nuevas velas de Kiko igual.
Este último oferta un aparejo completo con una botavara NAUTIX JUMBO 220/270, que no conozco ¿puede alguien comentar algo sobre ella?.
En algún momento vi diálogos sobre botavaras (slalom, formula, etc) en el foro que ahora no localizo. No creo que me vaya al carbono, por precios, y porque siempre las he utilizado de aluminio, de la mayor calidad posible en cada momento y siempre me han funcionado perfectamente.
Espero vuestros comentarios.
Gracias y un saludo.









.
 
Loft !!! Raceboard 9,5 de seis o cinco sables. Es la que conozco, y es una compra segura. Págala nueva, semejante tabla merece un aparejo nuevo. Tengo la de seis sables, y es un lujo.

Botavara de aluminio es lo que llevo yo (Severne Race 250-270). BBB.

Piensa que mar adentro, querrás tener confianza en tu material. Por razones de vida !

aleta ... ?
 
peog dijo:
Loft !!! Raceboard 9,5 de seis o cinco sables. Es la que conozco, y es una compra segura. Págala nueva, semejante tabla merece un aparejo nuevo. Tengo la de seis sables, y es un lujo.

Botavara de aluminio es lo que llevo yo (Severne Race 250-270). BBB.

Piensa que mar adentro, querrás tener confianza en tu material. Por razones de vida !

aleta ... ?
La tabla trae una aleta de 52, Race, con muy buena pinta.Creo que va a funcionar bien.
 
Ovbio, trae aleta de origen, me olvidaba.

La vela Loft, de seis sables (no la LW), es una maravilla, y tu tabla se la merece.

La Loft de 5 sables, LW, es realmente para bajo viento, ojo. Si sopla te va a dar paliza.

Ve diciendo por lo que te decidas.

Suerte
 
Para una 377L yo optaría por la Loft LW, y saltaría a la Loft 8.5. La 9.5 "clásica" es una maravilla de vela, pero tiene muucha botavara y es para brisas donde creo ya la L se hace muy voluminosa.

Salu2
 
Volver
Arriba