El tope del variotop no me entra en el top del mástil...

Pos vaya plan, yo tengo 2 Zone (3.6 y 5) y una Hellcat 7.7 y solo la 5 la uso con mástil NP, aunque no es su medida, sino uno más corto/blando con alargo, la 7.7 con Tribord, pero vamos, si usando un mástil que no es exactamente su curvatura se ha de partir la cinta, me parece más razonable pensar que es porque la cinta insuficiente o débil, vale que quizás sufra más porque no flexa tanto de arriba, pero tanto como “infinito”….

No sé, pongamos que le aplicamos ¿60kg de tensión en la base? De montar con mástil NP a otro ¿qué puede representar, que la cinta sufre un 20-30% más…? Vamos, ni que fuera el doble, imagino que estas cintas, aunque sea ya solo por seguridad, deberían soportar muchísima tensión más de la que le cause el mástil recomendado, y poder ser utilizadas más de 5-10 navegadas, vamos digo yo….

Tampoco sé si NP se entera de estas roturas, si se reparan en garantía o no…
 
johnysurf dijo:
si usando un mástil que no es exactamente su curvatura se ha de partir la cinta
Creo que nadie ha dicho eso. Se comenta que al usar el cabo de tension de amura de Formuline (Dynema) en vez de cabo normal, como este es tan resistente pues ya no es la parte debil que haga de fusible.
 
Pues es cierto que el diámetro del top de un sdm y de un mástil semirdm es idéntico... porque el dichoso tapón no me entra en ninguno... Los he comparado y es así.
Lo que pasa es que en el mástil sdm que tenía pues le podía quitar el tapón de plástico del top y sí que entraba ese tapón de variotop np, mientras que en este mástil semirdm no le puedo quitar el top de plástico y entonces no le puede meter el tapón de variotop porque no entra dentro del agujero que hay en el top de plástico del mástil. Por el momento, no voy a hacer ningún agujero al top del mastil porque está muy bien ese mástil y no lo quiero dar "caña".
Pero, oye, es buena idea lo de limarlo... con paciencia y maña puede hacerlo más fino. Porque en la principal tienda de wind de Madrid vale 12,5 euros un tapón hembra de variotop [rotofacepalm] Por cierto, en otra vela gaastra que tengo el tapón del variotop si que es más finito y sí que entra sin problemas en el top del mástil.
La página que me indico Neira está muy muy bien hay un montón de tornillería interesante pero para que los portes te valgan cinco euros tienes que comprar más de cincuenta euros en artículos.
 
ericP dijo:
johnysurf dijo:
si usando un mástil que no es exactamente su curvatura se ha de partir la cinta
Creo que nadie ha dicho eso. Se comenta que al usar el cabo de tension de amura de Formuline (Dynema) en vez de cabo normal, como este es tan resistente pues ya no es la parte debil que haga de fusible.
Namor dijo:
Si, siempre hablo de olas, pero con que años de uso rompieron esas velas??? desmontaban esas velas, o las dejaban montadas? tambien es importante si montaban con el palo apropiado, flex top y no le metian un constant flex que la vela sufre inifnito más ahi arriba pues coge demasiada tensión ahi arriba sin disiparla en top del palo...me parece raro que lo sigan utilizando desde hace tanto si rompe, me da que es algo no ocasional o propiciado por algo no contemplado en el diseño....

Salu2
Tampoco acabo de entender cómo puede influir el cabo de abajo en romper la cinta del top, pues aunque le pusiéramos uno de acero, le vas a dar la tensión justa para trimar bien la vela, no más. O acaso con un cabo no formuline se le da menos tensión de la necesaria? Otra cosa es que sea más facil conseguirla...
La conclusión más lógica parece ser que la cinta es insuficiente.
 
Pedrote dijo:
Pero, oye, es buena idea lo de limarlo... con paciencia y maña puede hacerlo más fino. Porque en la principal tienda de wind de Madrid vale 12,5 euros un tapón hembra de variotop [rotofacepalm]

Pedro, o mucho me equivoco o en la foto de esa tienda madrileña, lo que aparece por 12,5€ es el conjunto de macho(vela) y hembra(mástil).

En tu mástil ya tienes una hembra.
Sólo necesitas la pieza macho.

Por cierto, en el catálogo B3 de 2010 aparece ese conjunto de piezas (pag.13) y su PVP era de 7€...
http://issuu.com/b3-tarifa/docs/catalogo-b3-2010-pvp
 
johnysurf dijo:
Tampoco acabo de entender cómo puede influir el cabo de abajo en romper la cinta del top, pues aunque le pusiéramos uno de acero, le vas a dar la tensión justa para trimar bien la vela, no más. O acaso con un cabo no formuline se le da menos tensión de la necesaria? Otra cosa es que sea más facil conseguirla...
La conclusión más lógica parece ser que la cinta es insuficiente.
Yo tampoco creo que el cabo de abajo tenga que ser el fusible ni siquiera en un exceso de tensión,e incluso en mi opinión y corregirme si me equivoco,me parece que sea blando o duro de la marca que sea,será lo mas resistente de todo el aparejo y ya sea el cabo o la citada cinta,ninguno de los 2 deberían romper por tensión aunque si por fricción por bastante uso.
Repito que es mi opinión pero me parece que esa cinta es un poco merengoooonnnna [smilie=gaydude.gif]
 
Sí pero en esta tienda madrileña también tenían justo el modelo que aparece en el catálogo B3, el variotop Eckla, lo tenían en el almacén pero no aparece en la página web de ellos y me dijeron que me lo ponían al mismo precio, 12,50 euros, uff, a mí me parece caro.
Oye Neira, esta página de B3 está muy maja, muy útil, me la estoy empollando un poco y aparecen los adaptadores de aletas power para las multiconic por diez euros... Es lo que me explicaste que con una aleta multiconic la puedes usar para trimbox y también para power (me viene genial para las dos tablas con sistemas diferentes) [platano] . ¡Ah! También venden cabezales de botavaras... y yo tengo una desmoñada.
Por cierto, tienen el almacén en el Polígono Industrial de La Vega, en Tarifa... para julio o agosto me voy para Tarifa unos días... ¿Puedo comprar allí cosas directamente?
 
No, son distribuidores y no venden al público.
Tienes que hacer el pedido desde cualquier otra tienda de Tarifa.

La más cercana es Sailboardstarifa. Comparten muro trasero divisorio, así que más cerca imposible.

b3ysailboardstarifa.jpg
 
Neira, no hay perdida [applaudit] . Por cierto, gracias por los consejos de elección de tabla que me diste en su momento, estoy a poco de calzar los dos pies... ¡¡¡¡¡¡Qué me salga un buen día para mi nivel para hacer cima!!!!
Y gracias Jp por la sugerencia pero no he podido ver tu foto. No sé si es un problema de navegador pero justo esa que pusiste es la única que no puedo ver de todo el hilo.
 
JuanP dijo:
Y si sacas el tope que tienes atascado en el tapon del mastil y le pones a las velas que tengas problemas un tope como este

insert.jpg


Y ya se acabo el problema, al menos tal y como lo entendi yo hasta ahora.
Si Juan,yo creo que el tema se nos está yendo un poco largo y yo que soy mas torpe que un guarda agujas lo solucioné, como ya expliqué, en 10 minutos.
Pedro ¿tu has probado a quitar el par de enganchados de la cinta? Si no es así prueba con un destornillador o un alicate de puntas y una vez fuera lo enganchas en un torno y con un alicates amarras el otro tapón y despacio intenta dar vueltas a un lado y al otro hasta que desenganchen,luego como ya te dijimos limas un poco en redondo ,donde veas que se atasca y cuando veas que no se traba dándole vueltas,lo vuelves ha colocar en la vela y sino pones el macho que te pone Juan en la foto.
¡¡Como tenga que ir yo payá, engancho ese puto tapón con la boca y lo saco hecho virutas [muro] [muro] [meparto] [meparto]
 
Pedrote dijo:
Oye Neira, esta página de B3 está muy maja, ()
Por cierto, tienen el almacén en el Polígono Industrial de La Vega, en Tarifa... para julio o agosto me voy para Tarifa unos días... ¿Puedo comprar allí cosas directamente?
Pues a mi me ha dicho un pajarito que para esa época ya tienen tienda propia y les vas a poder comprar directamente [applaudit] [applaudit] [sherlock.gif] [saludo]
 
Volver
Arriba