shomon
Totalwind Supergurú
- Mensajes
- 1.207
- Puntos
- 0
Hace poco me di un paseo por este lugar, me genera mucha curiosidad ya que no llegue a conocerlo en marcha. Lo imagino como un verdadero chiringuito playero tarifeño en plena sierra madrileña.
Placas de metal onduladas y carteles de Coca-Cola ochenteros. Seguro que aquí hay mucha gente que conoce buenas historias sobre él y esa "época dorada" del windsurf en Madrid. El vellón parece que revive tímidamente...
Trascribo lo que hace años publico Fuerza7 y que es la única información que conozco, salvo alguna anécdota oída a algun veterano del lugar a pie de orilla.
Qué bueno sería que alguien encontrase alguna foto de ese lugar funcionando…
Que pasó?. Quien lo montó? cuanto duró?
Mas fotos

EL VELLON
Spot legendario madrileño. Aquí se han escrito algunas de las jornadas más épicas del windsurf madrileño como el día que pasó el ciclón Hortensia en 1987 que levantaba cortinas blancas de agua de veinte metros de altura o las regatas de fun llevadas a cabo por Fernando Franco, con más de cuarenta participantes con vela diminuta... Para llegar, cogemos la Nacional I y en el kilómetro 50 tomamos el desvío a Venturada, Guadalix y Torrelaguna; pasamos por debajo de la autovía, seguimos unos cuatro kilómetros hacia Guadalix y enseguida veremos el pantano a nuestra izquierda. Hay dos lugares para acceder al agua: o a través de las instalaciones de Trasluchada Windsurf, o bien justo al lado de estas pasándolas de largo. También hay un Club Náutico al extremo del pantano, pero por su ubicación, no es nada practico para los windsurfistas.
El mejor viento es el Oeste, que viene directo de la sierra y se entuba entre el Cerro de San Pedro y los montes del otro lado. A veces sopla por encima de fuerza 7, pero lo más habitual es que vaya de fuerza 3 a 4 los días buenos. El Sur es un viento caliente que sopla perpendicularmente al eje longitudinal del pantano y con el que los amantes de los grandes largos disfrutan como enanos. Suele soplar en primavera y verano. El Noroeste es racheado al estorbarle el cerro de San Pedro mientras que el Norte, que sopla en invierno, es muy frío y sopla directamente "de tierra".
En Trasluchada hay material de iniciación para alquilar y disponen de una lancha de salvamento en verano. Por lo demás, salvo las instalaciones del Club Náutico, no hay nada. Ello es precisamente el encanto de este pantano, su entorno natural. ¿Lo malo? Que el Canal de Isabel II lo vacía en Julio casi todos los años para evitar que se pudra la materia vegetal orgánica que flota en el agua...
Placas de metal onduladas y carteles de Coca-Cola ochenteros. Seguro que aquí hay mucha gente que conoce buenas historias sobre él y esa "época dorada" del windsurf en Madrid. El vellón parece que revive tímidamente...
Trascribo lo que hace años publico Fuerza7 y que es la única información que conozco, salvo alguna anécdota oída a algun veterano del lugar a pie de orilla.
Qué bueno sería que alguien encontrase alguna foto de ese lugar funcionando…
Que pasó?. Quien lo montó? cuanto duró?
Mas fotos

EL VELLON
Spot legendario madrileño. Aquí se han escrito algunas de las jornadas más épicas del windsurf madrileño como el día que pasó el ciclón Hortensia en 1987 que levantaba cortinas blancas de agua de veinte metros de altura o las regatas de fun llevadas a cabo por Fernando Franco, con más de cuarenta participantes con vela diminuta... Para llegar, cogemos la Nacional I y en el kilómetro 50 tomamos el desvío a Venturada, Guadalix y Torrelaguna; pasamos por debajo de la autovía, seguimos unos cuatro kilómetros hacia Guadalix y enseguida veremos el pantano a nuestra izquierda. Hay dos lugares para acceder al agua: o a través de las instalaciones de Trasluchada Windsurf, o bien justo al lado de estas pasándolas de largo. También hay un Club Náutico al extremo del pantano, pero por su ubicación, no es nada practico para los windsurfistas.
El mejor viento es el Oeste, que viene directo de la sierra y se entuba entre el Cerro de San Pedro y los montes del otro lado. A veces sopla por encima de fuerza 7, pero lo más habitual es que vaya de fuerza 3 a 4 los días buenos. El Sur es un viento caliente que sopla perpendicularmente al eje longitudinal del pantano y con el que los amantes de los grandes largos disfrutan como enanos. Suele soplar en primavera y verano. El Noroeste es racheado al estorbarle el cerro de San Pedro mientras que el Norte, que sopla en invierno, es muy frío y sopla directamente "de tierra".
En Trasluchada hay material de iniciación para alquilar y disponen de una lancha de salvamento en verano. Por lo demás, salvo las instalaciones del Club Náutico, no hay nada. Ello es precisamente el encanto de este pantano, su entorno natural. ¿Lo malo? Que el Canal de Isabel II lo vacía en Julio casi todos los años para evitar que se pudra la materia vegetal orgánica que flota en el agua...