Veo que no soy la única con el monazo, jeje.
Pues yo llevo dos niveles (de un total de 6), que hice este invierno y estoy bastante contenta. Comenzamos en el nivel A y B con una tabla de entre 170-180 litros, o más, no recuerdo, y una vela de 5 y medio. Hay 5-6 alumnos por monitor, y lo primero que te enseñan es el vocabulario básico, el viento -ayuda bastante el que hayas hecho vela anteriormente, lo pillarás antes-, a mantenerte sobre la tabla, a drizar y una viradas sencillas. En el B ya tienes que aprender a virar sin tirar de driza, a trasluchar y a ceñir.
Lo bueno de Elcano es que es municipal y por eso los precios están tiradísimos para lo que se ve por ahí, y que cuando terminas todos los niveles puedes alquilar el material. Hay que reservar con antelación de meses, eso sí, porque enseguida se van ocupando las plazas, y más en verano. Mi consejo es que te hagas todos los niveles seguidos (que es lo que yo debería haber hecho, que por estar en la parra se me pasaron los turnos de febrero). Haciéndolos los sábados se te pasan volando y te garantizo que te hartas de agua para toda la semana (creo que en verano no hay cursos de fin de semana). Los monitores, depende del que te toque, los hay más y menos simpáticos y pacientes, pero la mayoría son muy enrollados y llevan ya bastante tiempo enseñando. Los cursos de vela ligera también están muy bien, y también puedes alquilar los catamaranes cuando terminas todos los niveles, te lo digo porque también es una buena opción si te quedas sin windsurf y lo que aprendes te vale igual.
Bueno, vale ya que parece que los de Elcano me dan comisión o algo. Que sí, que merecen la pena, y si los haces en mayo igual nos vemos por allí.
Un saludo.