ezuu
Totalwind Gurú
Como estamos reventando un post por otro lado, abro éste para seguir debatiendo, a ver si entre todos sacamos ideas para que renueve el equipo por 30 euros y una bolsa de pipas.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
calafons dijo:Todos los deportes del mar son caros comparados con los de tierra. Pensad por ejemplo que cuesta un tornillo normal y uno de acero inoxidable ( casi 10 veces más o al menos en Palma) y así todo el resto del equipo. Aparte del windsurf también salgo con un catamarán. Una triste polea me cuasta 130 euros para arriba. Eso sí, son muy fiables ya que si estas por ahí en medio y se empiezan a fallar las cosas es un problemón, en cambio por ejemplo si vas en bicicleta y se te rompe algo, lo máximo que te pasa es que vuelves andando, pero al menos vuelves.
Imaginaros que por ahorrar os venden un alargador barato. Si se te rompe usándolo te metes en un lio, sobre todo si estas lejos. Lo mismo con los palos, botabaras etc... aunque las buenas tambíen se rompen, pero con menos frecuencia....
Estas completamente equivocado. Plástico?silent dijo:Es disparatadamente caro teniendo en cuenta que al fin y al cabo compras plástico, fibra y resina, que no son caros, cosido o shapeado por tipos que cobran 2 euros al día. Se aprovechan de lo que nos gusta.
Antonio.08 dijo:Lo que cuesta el material para hacer una tabla normalita es de unos 600€-700€.
JU dijo:Antonio.08 dijo:Lo que cuesta el material para hacer una tabla normalita es de unos 600€-700€.
Discrepo enormemente, no soy ingeniero ni nada que se le parezca, pero haciendo la compra y a nivel consumidor individual creo que más o menos el coste es el que dices no escatimando en carbono.
Ahora bien, Cobra compra los rollos de carbono por kilómetros y por muy tontos que sean pagarán más o menos una décima parte de lo que me cuesta a mi
Quitando el carbono los materiales no son caros, y hay muchas tablas que se hacen casi sin carbono (por no decir que algunas se venden como de carbono y no lo tienen).
Una vez me hice una tabla, y más o menos estos son los precios que manejo:
EPS: 150 € (como para 2 tablas y una de surf)
Epoxi: 17 € el kg.
Fibra de carbono 45 € el metro
Fibra de vidrio 6 € el metro (creo recordar)
Súmale las cajeras, los tacos, aleta, pads.... y ya te digo, siendo generoso en carbono yo me puedo gastar 800 lereles (y ya es una cifra exagerada), pues para calcular divide por 10![]()
![]()
En gastos de instalaciones, personal, I+D, riders, distribución... no me meto.
Ojo, hablo de tablas en serie, las custom son otra historia.
Jimy_Otul dijo:![]()
![]()
Que bueno,pues es como todo si tienes paciencia y buscas de segunda mano te puedes equipar muy economicamente,si tienes prisa, pasta,
y no miras el precio te puedes gastar una millonada
Tambien depende de cada persona y de si le importa utilizar material de segundo mano o no, pero bajo mi punto de vista puedes tener un equipo desde 350€ muy decente de segunda mano hasta uno de ultimisima generacion rdm mucho carbono y acabadito de sacar de este mismo año del horno 3500€
como dirian algunos esto es solo mi opinion
![]()
benelli dijo:Aparte de los materiales, teneis que añadirle
1º .- El tiempo que se tarda en su construccion, a un precio acorde con la especializacion de lo que se pide, es decir nada de 6 euros la hora como en el McDonalds
2º .- El tiempo y la dedicacion que han tenido que gastar en diseñar las tablas. Es trabajo de ingeniería, yo creo que eso es más caro aun que los materiales.
salu2 !!
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.