Bueno estimados Foreros,
Ante todo quiero agradecer a los Dones de las técnicas de reparaciones (Neira y Rafael), por la cantidad de información súper útil que han ido dejando sobre estos temas.
Os comento: desde hace ya unos cuantos años me rondaba en la cabeza intentar hacerme una custom, pero todas las pruebas que hice con resina y fibra me salieron de mal a no llega a regular, con lo cual poquito a poquito fui abandonando esta idea.
Hace cosa de unos meces, unos compañeros me regalaron una Starboard S-type 104 con la carena deslaminada para hacer experimentos con ella. La carena estaba deslaminada sobre más del 50% de su superficie.
Lo primero que intente fue inyectar espuma de poliuretano. Pero por desgracia el resultado no fue el esperado y la carena seguía bailando como la que mas, con lo cual pase a la solución cortar, sanear y reconstruir.
1.- Los materiales y precios:
- Panel de poliestireno de 2m x 1m x 40mm, una bomba de espuma de poliuretano de baja expansión (la que se
utiliza para pegar tejas) y pegamento para poliestireno: 18€.
- Resina epoxi resistente a los UVA (1 kg), 2m lineales de tejido de vidrio de 125g y 3m lineales de tejido de vidrio
de 160g: 47€
- Masilla de carrocero, pintura y pequeños materiales (papel lija, pinceles…): 20€.
2.- Las operaciones:
Corte de la carena, extracción y lijado:
Eliminación del ESP dañado:
Marcado y corte del ESP nuevo:
Pegado del ESP nuevo y sellado con espuma de poliuretano:
Corte de los sobrantes de ESP y espuma:
Lijado de las espumas para nivelar y hacer un suave doble cóncavo y lijado total de la carena:
Abertura de una ranura y creación de un stinger de madera (contrachapado de 7mm):
Colocación del stinger con resina saturada de microbalones, rellenado de los poros de la espuma de poliuretano con resina saturada de microbalones, impregnación de la capa de tejido de 125g encima del ESP, colocación de la carena y plastificado:
Puesta en presión del conjunto (tabla abajo, carena arriba, ESP, 360kg en baldosas de cerámica y 240kg en agua):
Lijado de las rebabas de resina y excesos de fibra y rellenado de la junta con resina saturada de microbalones. Tras secado, lijado y puesta a nivel de la carena central:
Impregnación de la capa de tejido de 160 sobre toda la carena, plastificado y puesta en presión (300kg en agua):
Corte de la fibra sobrante y lijado de la resina sobrante:
Enmasillado con masilla de carrocero, lijado y pintado y el resultado es:
Tiempo total de trabajo: una semana full de lunes a domingo ambos inclusive. Hoy lunes test en el agua con viento entre 15 y 18 nudos,
LA REPARACIÓN HA AGUANTADO
los saltos con recepción en plano y todas las putadas que se me ocurrió meterle (en el agua por supuesto nada de destrozar el faenón por puro placer).
Con lo cual ya tengo una buena tabla para disfrutar con 6,4, 5,3 y quizás con 4,2.
Buen viento a todos.
![platano2 [platano2] [platano2]](/foro/smilies/platano2.gif)
Ante todo quiero agradecer a los Dones de las técnicas de reparaciones (Neira y Rafael), por la cantidad de información súper útil que han ido dejando sobre estos temas.
Os comento: desde hace ya unos cuantos años me rondaba en la cabeza intentar hacerme una custom, pero todas las pruebas que hice con resina y fibra me salieron de mal a no llega a regular, con lo cual poquito a poquito fui abandonando esta idea.
Hace cosa de unos meces, unos compañeros me regalaron una Starboard S-type 104 con la carena deslaminada para hacer experimentos con ella. La carena estaba deslaminada sobre más del 50% de su superficie.
Lo primero que intente fue inyectar espuma de poliuretano. Pero por desgracia el resultado no fue el esperado y la carena seguía bailando como la que mas, con lo cual pase a la solución cortar, sanear y reconstruir.
1.- Los materiales y precios:
- Panel de poliestireno de 2m x 1m x 40mm, una bomba de espuma de poliuretano de baja expansión (la que se
utiliza para pegar tejas) y pegamento para poliestireno: 18€.
- Resina epoxi resistente a los UVA (1 kg), 2m lineales de tejido de vidrio de 125g y 3m lineales de tejido de vidrio
de 160g: 47€
- Masilla de carrocero, pintura y pequeños materiales (papel lija, pinceles…): 20€.
2.- Las operaciones:
Corte de la carena, extracción y lijado:

Eliminación del ESP dañado:


Marcado y corte del ESP nuevo:


Pegado del ESP nuevo y sellado con espuma de poliuretano:


Corte de los sobrantes de ESP y espuma:


Lijado de las espumas para nivelar y hacer un suave doble cóncavo y lijado total de la carena:


Abertura de una ranura y creación de un stinger de madera (contrachapado de 7mm):

Colocación del stinger con resina saturada de microbalones, rellenado de los poros de la espuma de poliuretano con resina saturada de microbalones, impregnación de la capa de tejido de 125g encima del ESP, colocación de la carena y plastificado:


Puesta en presión del conjunto (tabla abajo, carena arriba, ESP, 360kg en baldosas de cerámica y 240kg en agua):

Lijado de las rebabas de resina y excesos de fibra y rellenado de la junta con resina saturada de microbalones. Tras secado, lijado y puesta a nivel de la carena central:


Impregnación de la capa de tejido de 160 sobre toda la carena, plastificado y puesta en presión (300kg en agua):

Corte de la fibra sobrante y lijado de la resina sobrante:


Enmasillado con masilla de carrocero, lijado y pintado y el resultado es:

Tiempo total de trabajo: una semana full de lunes a domingo ambos inclusive. Hoy lunes test en el agua con viento entre 15 y 18 nudos,
![ojos2 [ojos2] [ojos2]](/foro/smilies/ojos2.gif)
![ojos2 [ojos2] [ojos2]](/foro/smilies/ojos2.gif)
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
Con lo cual ya tengo una buena tabla para disfrutar con 6,4, 5,3 y quizás con 4,2.
Buen viento a todos.
![platano2 [platano2] [platano2]](/foro/smilies/platano2.gif)
![platano2 [platano2] [platano2]](/foro/smilies/platano2.gif)