Mikelon
Totalwind Supergurú
Cuidadin que si quieres una tabla de formula del 2005 custom la puedes tener pero no competir ok?
En fórmula solo tablas de serie.
Saludos
Mikel
En fórmula solo tablas de serie.
Saludos
Mikel
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Mikelon dijo:Cuidadin que si quieres una tabla de formula del 2005 custom la puedes tener pero no competir ok?
En fórmula solo tablas de serie.
Saludos
Mikel
anafi dijo:ariznaf dijo:Y eso es legal?
Creía que los diseños estarían protegidos por algún tipo de copyright.
Copyright es solo para creaciones intelectuales. Para tablas de windsurf lo más lógico sería que se protegieran por diseño industrial o quizá, para cuestiones que resuelvan problemas técnicos, por patente.
Los diseños duran 25 años y las patentes 20 años si pagan las tasas. Si no las pagan, caducan y quedan en el dominio público.
Además muchas empresas no se molestan en proteger en todos los países.
Resumiendo, una tabla de 1990 es prácticamente seguro que se puede copiar, una del 2005, pues depende...Pero muy probablemente también, porque cuando la empresa ya no las fabrica, al cabo de un tiempo, suele dejar de pagar las tasas. Incluso tablas muy modernas habría que ver si se han gastado el dinero en protegerlas en España o han considerado que por alguna copia que les hagan, no les merece la pena.
Se puede consultar online en http://www.oepm.es Si alguien tiene una curiosidad por un modelo concreto que me mande un mp y lo puedo intentar buscar
... y no tooooodo lo que se hace es legal...![]()
fersan dijo:Intentar patentar un tabla de windsurf ....![]()
![]()
![]()
, conozco un poco el tema de Patentes y me parece que seria imposible ya que solo con cambiarle un par de milimetros aqui y otro por ahi ya esta, o solo con hacerla 232,5 ya no funciona la patente. Ademas es imposible patentar un concavo o doble concavo, etc. Para poder patentar algo tiene que ser claramente identificativo, otra cosa es copiar logos o parecerse y encima hacer las tablas muy similares.
Mikelon dijo:La restricción es que solo puedes hacer un modelo cada dos años de forma que puedes innovar lo que quieras pero en dos años no puedes cambiar absolutamente nada, ni construcción ni diseño ni nada, de forma que durante dos años evolucionas lo que quieras "en tu casa" y a los dos años lo haces público y ya puedes usarlo en regatas y para todo el mundo, no solo para ti.
de esta forma haces que todo el mundo tenga una tabla competitiva durante al menos dos años y no que a los seis meses se quede desfasada porque uno ha inventado algo revolucionario y todos sacan un nuevo modelo con esa revolución.
es la gran pelea entre custom y serie, con la custom se realizan grandes inventos pero con la de serie se hace crecer la flota porque la gente puede permitirse material competitivo.
Yo lo viví en persona con el CourseRace, me compre una tabla para la que estuve ahorrando muuucho tiempo y antes de mi primera regata ya le vi a Víctor y a su padre probando unas nuevas tablas "anchísimas", conclusión fui a una regata y no más porque mi material ya no servía para competir.
Conclusión, deberíamos navegar todos en formula experience, para que quieres la última tabla y la más cara si el mejor lleva la misma que tú. El problema es que eso no interesa a las marcas así que es más difícil de implantar.
Saludos
Mikel
fersan dijo:Intentar patentar un tabla de windsurf ....
fersan dijo:Para poder patentar algo tiene que ser claramente identificativo,...
ariznaf dijo:Por patentar han patentado hasta colores (al menos en USA, no sé si eso es legal en España).
peog dijo:Yo en un futuro quiero clonar las tablas que tengo ahora, porque me gustan tal cual y son viejas y así ya no se hacen.
anafi dijo:fersan dijo:Intentar patentar un tabla de windsurf ....
Se patentaron muchas en su momento. Una búsqueda rapidita para las patentes de mistral, casi todas caducadas por cierto y por lo tanto del dominio público, da 33 resultados. No son solo tablas, hay un poco de todo:
http://worldwide.espacenet.com/searchResults?page=1&IN=&TI=&locale=en_EP&DB=EPODOC&PN=&ST=advanced&AB=board&PR=&PD=&IC=&CPC=&AP=&PA=mistral
Un ejemplo de patente de tabla de mistral es http://worldwide.espacenet.com/publicationDetails/biblio?DB=EPODOC&II=1&ND=3&adjacent=true&locale=en_EP&FT=D&date=19851203&CC=US&NR=4556003A&KC=A#
Esta nunca estuvo protegida en España, así que aquí se hubiera podido copiar libremente desde el primer día, sin poder ponerle la marca de mistral, si tienen la marca registrada, que me imagino que sí.
fersan dijo:Para poder patentar algo tiene que ser claramente identificativo,...
Eso es más bien un requisito de diseño o de marca. Para una patente los requisitos son que sea la solución a un problema técnico y que sea nuevo y tenga actividad inventiva.
ariznaf dijo:Por patentar han patentado hasta colores (al menos en USA, no sé si eso es legal en España).
En España (y creo que en USA tambien es así, la verdad), no se pueden patentar los descubrimientos científicos ni las creaciones estéticas, que es lo que sería un color, creo. En cambio sí que se pueden patentar productos que tengan determinadas propiedades, por ejemplo colorantes de un color determinado. Pero si alguien inventa otro producto con el mismo color, es admisible una nueva patente para el nuevo producto.
También pasa muchas veces que se confunde el que haya un documento de solictud de patente publicado con que esté concedida. La gente solicita muchas cosas, pero no se conceden toooodas.
Bueno, en España sí se conceden todas hoy en día, pero con informes negativos, para no entrar en discusiones inútiles sobre algo que en realidad no va a ninguna parte. Con la nueva ley de patentes cambiará...
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.