En la escuela, tenemos dos Shark 135 del 2010, en construcción HRS.
Es cierto que, en esta tecnología de construcción, la tabla resulta un poco pesada y algo "elástica" bajo los pies.
Buen punto, a pesar de ser las tablas más alquiladas en todo el verano, junto con la Shark 160, nadie consiguió reventármelas.
Es una gran diferencia con las tablas de sándwich. Tuve una Starboard Carve 133 los dos años anteriores y la reparaba cada 3 salidas...
Por otra parte, es una tabla que me sorprendió mucho en navegación.
Los monitores más inexpertos la utilizaron mucho con 6.5 y, sobre todo, con 7.8m2 y quedaron encantados. Yo la probé un día que organizamos un pequeños concurso GPS entre monitores. La regla era: rondas de 20mn cada uno con la Shark 135 y la North xType 7.8m2, limpia las tablas de escuela el más lento.
Total, velocidad máxima: 27.5 nudos. No está mal, no?
Es una tabla fácil de sacar al planeo pero con mucho carácter. Con los footstraps colocados en la posición externa, para slalom, y una aleta de 42cm, la tabla navega muy apoyada en la aleta, tocando agua con el extremo de la popa. Mucho lift, bastante aceleración en la racha, viva a buena velocidad (incluso un pelín técnica).
Luego, la trasluchada es un sueño. Super suave y fácil comparado con las tablas de slalom que suelo usar. Pero esto es un rasgo común a todas las freeride.
Muy buena tabla.