Flex tail

Witchcraft Fuerteventura dijo:
El sistema de Why (lo tuvo probado ya en los 80 y lo he visto de varias shapers) le falta el soporte al aterizar con la popa y puede partirse.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Es hace tiempo que he visto una Why y nunca una Flex Tail en vivo, ni sabia que las estaba haciendo hasta ahora.

Aclareseme hombre.
 
homer dijo:
Witchcraft Fuerteventura dijo:
El sistema de Why (lo tuvo probado ya en los 80 y lo he visto de varias shapers) le falta el soporte al aterizar con la popa y puede partirse.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Es hace tiempo que he visto una Why y nunca una Flex Tail en vivo, ni sabia que las estaba haciendo hasta ahora.

Aclareseme hombre.

[haha.gif]
 
homer dijo:
Witchcraft Fuerteventura dijo:
El sistema de Why (lo tuvo probado ya en los 80 y lo he visto de varias shapers) le falta el soporte al aterizar con la popa y puede partirse.

Witchcraft Fuerteventura dijo:
Es hace tiempo que he visto una Why y nunca una Flex Tail en vivo, ni sabia que las estaba haciendo hasta ahora.

Aclareseme hombre.

Como con este sistema/construccion, no hay nada que para el flex en algun momento, aparte de la resistencia del material mismo, entonces puede partirse mas facil. No me parece tan dificil de entender. Magma las estaban haciendo y en su dia y tuvieron bastante tablas con flex en el agua pero despues se desaparecieron. Tambien las he visto de varias shapers (creo que Brunotti y Paradise y otras, habia mucho mas shapers custom que ahora) en los 90. Mi intento con este sistema era a los principios de los 90, que se partio bastante rapido en las rocas. Era hecha solo de vidrio, todavia no habia el Carbon UD y estas cosas.

El sistema de Copello o el mio de ahora, si para el flex mecanicamente, no solo por la resistencia del material. En windsurf tenemos que contar con 2 cosas: el surf y el salto. Son 2 fuerzas diferentes.

Lo estubo discutiendo ayer con Jurgen y el tuvo probado el sistema de Tinkler (parecido al de Copello) en los 90 y me dijo que si mirabas al flex, se flexaba el rail pero no en la popa. Era lo que yo tuvo tambien con esa sistema.

Pero como veo ahora, parece que Vicente lo esta haciendo ya un rato y ha conseguido de que funciona para el Cabezo. Solo no se ven estas tablas por aqui mucho o a lo mejor si he visto pero no me habia dado cuenta que era un flex tail.
 
Muy bueno Homer [meparto] después de ver las tablas why lo siento pero por lo menos en la parte de simplicidad rectifico lo de que tu sistema Bouke está a años luz del resto, cambio de opinión y el sistema de why está a años luz del resto en simplicidad, y ya no digamos en durabilidad, si la foto de la why es de una tabla de 2008 y está impecable ahora no hay nada más que decir. Lo que es la falta de publicidad, si el de why se diera bombo en la red y sacara vídeos de la peña con sus tablas y contando las bondades de su sistema ya te digo que en dos días las tablas de serie se lo estaban copiando al instante. Viendo la foto de la why en construcción la verdad es que lo del flex lateral da lo mismo usar el sistema de why o el de bouke, los dos se comportarán exactamente igual ya que la resistencia a la torsión lo dará la placa de fibra de los laterales, lo del sika solo añadirá peso, luego lo que dices de que no hay nadie que pare el flex en los saltos me parece un poco chorras ya que la sika se comprimirá hasta donde le cuadre y el arte de que comprima hasta un punto se logrará casi de la misma forma actuando sobre el espesor y refuerzos de la placa inferior o haciéndolo con la inferior y la sika pero desde mi punto de vista el que flexe más o menos en la recepción de un salto no tiene ninguna importancia.
Una pregunta, yo tengo una why del 1999 y no tiene casi nada que envidiarle a mi kode 2009, si tal que como tiene un poco más de volumen la kode y más ligera sale antes al planeo y lo mantiene pero en giro no le envidia nada. La mía era de las que hacía Yohan Keherve, el dueño original de why, y por otras why que conozco las tablas eran buenísimas y muyyyy duras, puede alguien contarme la historia más reciente de why que por lo que veo sigue con el mismo logo pero distinto shaper, quien es, como navega, etc.
 
javiervigo dijo:
Viendo la foto de la why en construcción la verdad es que lo del flex lateral da lo mismo usar el sistema de why o el de bouke, los dos se comportarán exactamente igual ya que la resistencia a la torsión lo dará la placa de fibra de los laterales, lo del sika solo añadirá peso

Si fuera mas ancha como la mia para una tabla de poco viento, si habra torsion. Es solo porque es bastanta estrecha que deberia flexar sin o poco torsion. Lo podrias influir con la direccion de las fibras UD pero no lo veo en las Why y tambien solo sea posible de poner las fibras por la ancha, que lo hace mas debil.

javiervigo dijo:
luego lo que dices de que no hay nadie que pare el flex en los saltos me parece un poco chorras ya que la sika se comprimirá hasta donde le cuadre y el arte de que comprima hasta un punto se logrará casi de la misma forma actuando sobre el espesor y refuerzos de la placa inferior o haciéndolo con la inferior y la sika pero desde mi punto de vista el que flexe más o menos en la recepción de un salto no tiene ninguna importancia.

No tiene importancia pero deberia flexar suficiente en el surf, con menos fuerza y luego soportar la fuerza al atterizar un salto. Si no hay un sistema de soporte, tendras el dilema de o hacerlo mas rigido (que tambien aumenta peso porque tendra que meter mucho mas, La resistencia contra flex se aumenta con el tercer exponente del grosor y entonces si no aumentas grosor tendras que meter mucho material para conseguir la misma resistencia y esta resistencia siempre esta, tambien en el surf.) o sea mas debil. Como demuestra Why, hay una zona entre medio pero no se cuanto de ancho es.

En la mia, es solo una fina capa de sikaflex, debajo lleva aire que se comprime y amortiza....
 
Bouke tu idea no es mala y está muy bien resuelto el tema de que cuando flexa en un salto al comprimirse no dejas que doble demasiado hasta partirse la lámina inferior, pero si tienes una lámina inferior suficientemente flexible en el surf pero que sepas que no rompe al caer de un salto no te haría falta la parte superior que usas para aguantar a compresión, por lo que veo vicent lo tiene probado y sus tablas no rompen, otra cosa es que no rompe porque es muy duro y eso no deja que flexe en el surf tanto como quisiera, pero lo dudo. La verdad que a este tema le falta la participación de vincent ya que es el que lleva más tiempo trabajando este tema y seguro que es el que más sabe con diferencia, no por listo sino por experiencia, es como cuando hablamos de las trifin, yo del que me fío es de ti que eres el que lleva más años de desarrollo. En lo de la torsión lateral no te entendí mucho lo que quieres decir, pero si tus tablas son más anchas puede que tengan algo de torsión lateral y tu lo que haces es unir el lado izquierdo y el derecho de la lámina inferior por medio de tiras de fibra en forma de U invertida que pones por encima, vamos que por lo que yo entiendo es como si a una tabla normal le pegas cinco cortes perpendiculares a la caja de la aleta desde la parte superior de la tabla hasta la parte superior de la lámina inferior, y luego rellenas los cortes con sika, yo creo que eso no te ayuda en nada para la torsión lateral, pero lo mejor sería verlo en directo para sacar una conclusión. Pon un vídeo si tienes que el tema me parece muy interesante
 
javiervigo dijo:
Bouke tu idea no es mala y está muy bien resuelto el tema de que cuando flexa en un salto al comprimirse no dejas que doble demasiado hasta partirse la lámina inferior, pero si tienes una lámina inferior suficientemente flexible en el surf pero que sepas que no rompe al caer de un salto no te haría falta la parte superior que usas para aguantar a compresión, por lo que veo vicent lo tiene probado y sus tablas no rompen, otra cosa es que no rompe porque es muy duro y eso no deja que flexe en el surf tanto como quisiera, pero lo dudo. La verdad que a este tema le falta la participación de vincent ya que es el que lleva más tiempo trabajando este tema y seguro que es el que más sabe con diferencia, no por listo sino por experiencia, es como cuando hablamos de las trifin, yo del que me fío es de ti que eres el que lleva más años de desarrollo. En lo de la torsión lateral no te entendí mucho lo que quieres decir, pero si tus tablas son más anchas puede que tengan algo de torsión lateral y tu lo que haces es unir el lado izquierdo y el derecho de la lámina inferior por medio de tiras de fibra en forma de U invertida que pones por encima, vamos que por lo que yo entiendo es como si a una tabla normal le pegas cinco cortes perpendiculares a la caja de la aleta desde la parte superior de la tabla hasta la parte superior de la lámina inferior, y luego rellenas los cortes con sika, yo creo que eso no te ayuda en nada para la torsión lateral, pero lo mejor sería verlo en directo para sacar una conclusión. Pon un vídeo si tienes que el tema me parece muy interesante

Primero, quieria poder ajustar el flex independiente a la resistencia del salto. Segundo, no esta construido normal, ni son simplemente cortes. Pero en un video, no vez lo que esta adentro.
 
Lo del flex independiente del salto lo entendí perfectamente y como dijiste lo importante es el flex en la ola, el del salto lo importante es que no rompa al flexar demasiado y por eso pones la parte superior para que haga tope a compresión y no rompa.
Lo de la torsión como no lo entiendo bien por eso ponía el ejemplo de que es como si pegaras cortes laterales, para nada decía que era hacer eso simplemente y tal como dices tiene mucha más historia, y por eso te decía lo del vídeo para ver si así me aclaraba más, pero supongo que eso es secreto de shaper [victory.gif]
 
Bueno como que se me ha nombrado por aquí pues voy a decir algo.

En primer lugar la foto en que se ve a Vicente shapeando es mi tabla echa febrero de 2008.

Javervigo, desde el inicio de why, Vicente era shaper junto a otro chico francés que creo se mudo a Cabo Verde, no han cambiado de shaper es el mismo de siempre.

Soy una persona normal que lo que más le gusta del windsurf es surfear y navegar, no hago prácticamente saltos desde que me hice mucho daño en un salto hace ya varios años. Llevo navegando unos 9 años y llevaré mis últimos 4 años con tablas why, antiguamente había utilizado fanatic y rrd. La primero que notas al utilizar una why es que no te duele nada (tobillos, rodillas, espalda), gracias al shock absorv que le pone vicente debajo a los pads. Lo segundo que notas, es la facilidad que tienen con otras tablas al girar, no digo surfeando sino al echo de hacer una simple trasluchada, ya surfeando notas como el flex te agarra a la ola haciendo mucho mejor el giro.

El tema es probarla como todo en este deporte, te pueden decir misa pero hay que probar y comparar.
 
yo tengo un flextail en mi tabla grande de olas. Es una witchcraft de 92L. Tiene 2 años y medio. Estoy encantado es increíble lo bien que va. Tenia una witchcraft de 92L de olas sin flex. Bouke me dijo que con el flex saldría antes al planeo, cogería el doble de olas en condiciones marginales, la tabla me giraría como una de 75L y aguantaría mas viento. Todo lo que mi dijo es cierto la tabla va increíblemente bien, no quiero otra cosa, cuando tenga que cambiarla quiero otro flextail lo tengo clarísimo.
 
manuelspaccini dijo:
yo tengo un flextail en mi tabla grande de olas. Es una witchcraft de 92L. Tiene 2 años y medio. Estoy encantado es increíble lo bien que va. Tenia una witchcraft de 92L de olas sin flex. Bouke me dijo que con el flex saldría antes al planeo, cogería el doble de olas en condiciones marginales, la tabla me giraría como una de 75L y aguantaría mas viento. Todo lo que mi dijo es cierto la tabla va increíblemente bien, no quiero otra cosa, cuando tenga que cambiarla quiero otro flextail lo tengo clarísimo.


JAAJAJAJA, nos venimos arriba!!!! la tabla va genial yo probe una y me encanto, del mismo volumen que la tuya, pero muy mal tiene que girar esa 75 si gira igual que la 92 y muy poco viento tiene que aguantar esa 75 si esta 92 aguanta el mismo.

La tabla va muy guay, pero es muy anchota, gira muy bien para lo ancha que es y mejor que la mayoría de las tablas de 92l, y soluciona el problema de la rigidez de las witch y de la incomodidad de navegar con mucho chopy y viento de los cantos tan vivos que tienen y la v invertida normalmente gracias a la amortiguación que da el flex de la cola, sinceramente, es una tabla cojonuda, si tuviera una witchcraft, no tengo duda que sería una Flex tail, también te digo que he probado 92 litros de otras marcas sin flex tail que giran mejor, aunque evidentemente no salen a planeo tan rápido.

Salu2.
 
manuelspaccini dijo:
yo tengo un flextail en mi tabla grande de olas. Es una witchcraft de 92L. Tiene 2 años y medio. Estoy encantado es increíble lo bien que va. Tenia una witchcraft de 92L de olas sin flex. Bouke me dijo que con el flex saldría antes al planeo, cogería el doble de olas en condiciones marginales, la tabla me giraría como una de 75L y aguantaría mas viento. Todo lo que mi dijo es cierto la tabla va increíblemente bien, no quiero otra cosa, cuando tenga que cambiarla quiero otro flextail lo tengo clarísimo.
Ya lo se y cuando te pille por la loteta te la voy a quitar en cuantito te des la vuelta [smilie=gayfight.gif] . Si tendría pasta lo 1º probar la tuya, antes de pillarme una pa mi. Aunque yo creo que para mi sería mejor en 100 l.
¿Que opináis del flex-tail para los días de megacastañon-chopizal ? Seguirá yendo bien o penalizará en algo?
 
Si Namor que salga muy rápido al planeo es importante para mi. Todo no se puede pero como tabla de olas para viento flojo/moderado es lo mejor que he encontrado. Inoxman cuando quieras me la pides y te la dejo probar en la loteta no hay ningún problema aunque lo suyo es que la pruebes en Hendaya. Para días de mucho chopy va muy bien. El flex da comidad y hace que aguantes mas viento y mas chopy comparando con otra tabla de volumen equivalente.
 
manuelspaccini dijo:
Si Namor que salga muy rápido al planeo es importante para mi. Todo no se puede pero como tabla de olas para viento flojo/moderado es lo mejor que he encontrado. Inoxman cuando quieras me la pides y te la dejo probar en la loteta no hay ningún problema aunque lo suyo es que la pruebes en Hendaya. Para días de mucho chopy va muy bien. El flex da comidad y hace que aguantes mas viento y mas chopy comparando con otra tabla de volumen equivalente.

Comparado con otras witchcraft de volumen similar sin flex....ya te lo.mencionaba antes. Una de las características de las witch es que el chopy les va fatal por la.rigidez del dynema y los cantos tan vivos y la v invertida, que a su vez es lo que dicta sus buenas pretaciones en salida a planeo y direccionabilidad y agarre en el bottom y con las flex mejoran mucho en chopy....pero muchas tablas sin flextail van mejor en chopy y aguantan mas viento que una witch flex.

Salu2
 
manuelspaccini dijo:
Si Namor que salga muy rápido al planeo es importante para mi. Todo no se puede pero como tabla de olas para viento flojo/moderado es lo mejor que he encontrado. Inoxman cuando quieras me la pides y te la dejo probar en la loteta no hay ningún problema aunque lo suyo es que la pruebes en Hendaya. Para días de mucho chopy va muy bien. El flex da comidad y hace que aguantes mas viento y mas chopy comparando con otra tabla de volumen equivalente.
Te cojo la palabra [smilie=worship2.gif] . Esta semana sino sería por el frío sería perfecta pa probarla.
 
Namor, dime una tabla de 92L que salga al planeo como la witch flex, que surfea igual, que aguanta el viento que aguanta y sea igual de solida y robusta y me la compro.
 
manuelspaccini dijo:
Namor, dime una tabla de 92L que salga al planeo como la witch flex, que surfea igual, que aguanta el viento que aguanta y sea igual de solida y robusta y me la compro.

Auna muchas cualidades, pero no es la mejor en nada salvo en resistencia. Lo que digo es que el flex mejora las Witch originales en algunos de sus defectos.

Que surfea mejor, la quatro pyramid 92 por ejemplo.
Que aguanta más viento.....que yo haya probado últimamente, todas, desde la Quatro Pyramid hasta la Killerfish compactas..
Que sea igual de dura, ninguna.
Que salga antes a planeo que las witch, ninguna.
Que tenga más agarre en el bottom, ninguna, siempre que la ola sea glass.

Pero como dije antes, no dudaría en que de pillar una witch me pillaría la flextail, de no gustarme nada como van las normales, me encantaron las flex, para mi son tablas completamente diferentes. Aún así, la 92 que probe, yendo guay, me parecio muy grandota, cabezona, un poco barco sobre todo comparada con la Pyramid 92, mucho más agil y estilizada en la ola. Una parece mucho más que 92 y la otra menos.

Salu2.
 
Mi Why forever and never....y además no te salpica en la cara cuando pasas el choppy
DSCN7449_653x435.jpg
 
Volver
Arriba