forward

Hola compañeros,
Como soy abogado y estoy mas aburrido hoy que la Charito, os he preparado un "contrato de lanzamiento de folguald" para el que quiera firmarlo.


Abrasos!
[platano2]




CONTRATO DE LANZAMIENTO DE FOLGUALD
REUNIDOS
De una parte

DON …………Don…………….Don……………., mayores de edad, casados (algunos), con domicilios en………….., en adelante la parte “LANZADORA”.


Y de otra:

Los Dioses Eolos y Poseidón, mayores de edad, casados, con domicilio en cualquier spot , en adelante “LOS ELEMENTOS”.


INTERVIENEN:

a) Los primeros en su propio nombre y representación propios.

b) Los segundos en nombre y representación propios y en virtud de apoderamiento, en nombre de terceros ELEMENTOS que puedan acogerse al contrato, como la rocas, las roturas de material, los mareos, la Sociedad General de Medusas y el frío glacial.

Ambas partes, en la calidad con la que actúan se reconocen mutuamente la capacidad legal, física y mental necesaria para contratar y obligarse y en especial para el otorgamiento de este contrato de LANZAMIENTO DE FOLGUALD, del que son,


ANTECEDENTES

-I-

Que los LANZADORES son expertos navegantes dedicados al tan noble deporte del “Windsurfing”, o deporte acuático de deslizamiento consistente en surcar las aguas del mar sobre una tabla o flotador propulsados por un aparejo anclado al mismo.

Que los LANZADORES poseen la titulación legal necesaria.


-II-

Que la parte LANZADORA desea formalizar contrato de LANZAMIENTO con los ELEMENTOS quienes asimismo desean adquirir un folgualdero más como cuerpo cierto, declarando conocer la situación jurídica, ocupacional y técnica de los mismos, para lo cual, otorga el presente contrato de acuerdo a las siguientes:



ESTIPULACIONES


PRIMERA.- PRECIO DE LA TRANSACCIÓN.

El precio de la presente operación lo constituye LA GLORIA, quedando su pago aplazado por parte de los ELEMENTOS y haciendo entrega del mismo una vez se vea cumplida la condición suspensiva al que se somete. El pago se hará en unidad de acto y por su totalidad, no computando pagos parciales en caso de tirarse los LANZADORES encima de la vela como unos paquitos*.

SEGUNDA.- OBLIGACIONES DE LA PARTE LANZADORA

Por parte de los LANZADORES, se comprometen éstos a presentarse el día y la hora estipulada con el material adecuado y convenientemente revisado, a los efectos de adentrarse en el mar marino y realizar los siguientes movimientos:

1.- Paso de rompiente, obtención de planeo y localización de rampa adecuada con fórmula Tello *.
2.- Cazamiento brusco de vela con torsión de la cabeza en sentido opuesto al sentido de la marcha.
3.- Agrupamiento de tren inferior y fijación manual a la botavara bajo la fórmula Dios me ampare *.
4.- Recepción marina en forma de biiiiip*, water start o espaldarazo.

Como obligación adicional optativa, se otorga A LOS LANZADORES la facultad de explicarlo a todo el pueblo y de celebrarlo hasta el agotamiento con hembra de buen ver, a poder ser que no sea la de siempre*

TERCERA.- OBLIGACIONES DE LOS ELEMENTOS
Se comprometen los ELEMENTOS a:

1.- Proporcionar potencia eólica suficiente para que los LANZADORES puedan montar velas de 4 metros y tablas de olas, así como proporcionar rampas de lanzamiento constantes.
2.- Se obligan también a que brille el sol, presentar un día apacible y a que en general el mar no tenga una presencia de ánimo color gris acojone*.

CUARTA.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

Los ELEMENTOS en garantía de cumplimiento del compromiso adquirido, comunicarán a la web windguru* su agenda y disposición, a los efectos de que el contrato pueda formalizarse correctamente.


QUINTA.- PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN. CONDICIÓN SUSPENSIVA Y PAGO.

La formalización del contrato se realizará ANTES DEL DIA 2 DE MAYO previa notificación a los LANZADORES de que las condiciones impuestas a LOS ELEMENTOS se han puesto de manifiesto. El contrato se perfeccionará cuando un mínimo de 2 testigos presencie la maniobra, solo así, los ELEMENTOS entenderán cumplida la condición viéndose obligados al pago inmediato de LA GLORIA.

SEXTA.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato quedará resuelto a todos los efectos, sin previo requerimiento, si notificados los LANZADORES sobre la fecha y hora de la formalización del mismo, éstos no comparecieran o haciéndolo se cagaran patas abajo * en cuyo caso los ELEMENTOS quedarán liberados desde ese momento para proporcionar las condiciones de lanzamiento a persona física o jurídica que estime conveniente que pase por allí, como pueda ser un trapecista*.

SÉPTIMA.- INCUMPLIMIENTO. El incumplimiento unilateral de este Contrato llevará aparejado, para la parte incumplidora las siguientes consecuencias:

A) Si la parte incumplidora fuera los LANZADORES, a vagar por las playas con el estigma de autostopistas*. Si una vez lanzados persiste su incumplimiento, podrán ser calificados de paquitos por el resto de la parroquia.

Si la causa de incumplimiento fuera ni siquiera intentarlo, la parte LANZADORA será condenada a conocer al Dios Todopoderoso Sarlack*, Señor de las Arenas, en cuyo estómago, conocerán una nueva definición de dolor en una digestión de más de mil años.

B) Si la parte incumplidora fueran los ELEMENTOS, los LANZADORES se quedarán con la excusa*, siendo el contrato automáticamente prorrogado a todos sus efectos hasta nueva notificación/requerimiento en widguru.

OCTAVA.- GASTOS E IMPUESTOS

Todos los gastos e impuestos derivados de este contrato y, en su caso, de la futura obtención de la GLORIA, serán abonados por la parte LANZADORA según corresponda y en aplicación de la legislación vigente. Dicha parte exonera totalmente a LOS ELEMENTOS de responder de cualquier daño que le pueda ser inflingido, sea causa directa o indirecta de la acción de LOS ELEMENTOS en el desempeño habitual de sus funciones. Tampoco responderán LOS ELEMENTOS de las putadas* que afecten a la parte LANZADORA a la fecha de formalización del contrato.

NOVENA.- LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN.- El presente contrato está redactado, y se somete, tanto a la forma como al fondo a las Leyes del Mar.

Para la inteligencia y cumplimiento del presente contrato, las partes, con expresa renuncia a su propio fuero y domicilio se someten a la jurisdicción de los Juzgados de La Historia.

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN.- Las partes, en la calidad con la que actúan, aceptan este contrato y sus efectos jurídicos.

Y para que así conste, firman el presente documento, extendido por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en la ciudad y fecha al principio indicados.


LOS ELEMENTOS LOS LANZADORES



ANEXO I
Definiciones:
1.- PAQUITO: persona de extraña procedencia muy extendida y arraigada en toda clase de ámbitos, que se identifica por su escaso estilo y su desmesurada motivación. En España es por desgracia una plaga ya inatacable con la que tenemos que convivir la gente de bien.
2.- TELLO: músculo que va de los huevos al cuello, también se conoce como fórmula matemática que indica el tiempo en que el hombre medio tarda en acojonarse o asustarse de verdad.
3.- FÓRMULA DIOS ME AMPARE: Proclama lanzada por el hombre medio de edad cercana a los 40, mediante la que se realiza dejación total por unos instantes de todas sus obligaciones diarias, tales como trabajo, hipoteca, mujer, hijos y en general, obligaciones básicas como respirar y la grandeza de ánimo. Imprescindible para la formalización de este tipo de contratos.
4.- BIIIP: orejazo marino.
5.- LA DE SIEMPRE: Admite muchos modelos y apreciaciones, lo mejor es remitirse a manuales especializados donde encontraremos opiniones de distintos tratadistas. No todos coinciden.
6.- COLOR GRIS ACOJONE: ese día en que todos los navengantes se miran a la cara hasta que hay uno que empieza a montar y entonces no hay mas güevos.
7.- WINDGURU: Pagina web de loteria y juego. No apta para menores o gente sujeta al cronómetro.
8.- CAGARSE PATAS ABAJO: Mucho valor en tierra y poco en el mar.
8.- TRAPECISTA: sujeto sujeto a unos hilillos que suben y bajan como ellos hasta que se empotran contra la fachada de un hotel y aún se extrañan de cómo ha podido suceder.
9.-AUTOSTOPISTA: Dícese del windsurfero que va y viene va y viene va y viene y se lo pasa pipa el mismo con su mecanismo.
9.- DIOS TODO PODEROSO SARLACK: Ver el Retorno del Jedi.
10.- PUTADAS: frio, calor, acojone, mujer llamando por telf., mujer diciendo “ni se te ocurra”, mujer cabreada, mujer vigilando desde el coche, mujer apretando para ir al super, y en general MUJER sea en forma de MUJER o SUEGRA, que es PUTADA GORDA.
 
Hola Moro-Rotator ¿Eres Paquito mi heroe de los super-forwards?. Dejé de contarlos cuando ya llevaba unos 180, cuento los que hago en un día, pero ya no llevo la cuenta total.

Pa la gente que se está decidiendo, cuanto mas tiempo tardeis en decidiros a tiraros palante, mas os arrepentireis por el tiempo perdido. Es una maniobra muyyyy bontia y apetece mucho siempre que tienes ocasión.

Por si os sirve de algo, ya que no se ha comentado me parece. Yo empecé de la siguiente forma:

-- Cuando me venía una ola entre 0'5 y 1'0 metro saltable, la saltaba enganchado en el arnés (aunque se puede hacer sin ir enganchado, al gusto) procurando no tirar de los piés hacia arriba, sino dejando que la tabla salte sola, controlando con el pié de atrás que la tabla vaya horizontal y el cuerpo sobre la tabla. Una vez controlas eso, el cuerpo te pide el siguiente paso.
-- El siguiente paso es no saltar nunca de ceñida, sino al través y cada vez un poco mas de través-largo (cuanto mas al largo, mejor se rueda). Se va dando esos saltitos cada vez mas al largo.
-- Cuando ya vamos dominando eso, el cuerpo ya te pide a gritos que estás listo, solo tienes que cerrar la vela en el salto y dejarte llevar.

Espero comentarios.
 
Si que soy Paquito , ayer en la bahía me tiraba de los 2 lados con chopi , y de derechas como siempre , de izquierdas sin altura y tipo speedloop ya me salen pero no igual ,
Ahora me ha dado por lo remember y me tiro al cheese roll
 
Muchisimo mas guapo el cheese-roll!!
me parece una maniobra con mucho estilo!!!
Moro-rotator, eres el de la furgo blanca?
estuvimos en cullera navegando, Lori, Jimmi y yo(Javi).
Ricardooo, mira que perderte la sesión!!!
 
Ricardo?? No sabia que tambien estabas en este foro! Soy Juan (de Oliva).
Despues de las típicas calmas de esta época estamos teniendo ya muy buenos días en El Médano. Ya veo que la peña por ahi está a piñón con el forward jeje. Palante!! [platano2] [platano2]
Un abrazo a todos!
 
-- Bufit, me perdí la sesión por obligación, espero que no se repita. Tenemos que picar a Loris a ese forward que nos tiene prometido.

-- Home Juan_Medano, que gusto leerte por el foro. Todo lo que se puede hablar del windsurfing y si encima es de mi maniobra favorita, pues no te digo.
 
Aquí tenéis un vídeo sobre el forward....sobre el minuto 2 se ve la rotación en el aire(tiene una cámara en el mástil) y podéis ver la posición de las manos,el canteo de la tabla....

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Genial el video!! bastante ilustrativo!! pero van con olones!!, empezare con el speedloop que es lo mismo pero en poco chopy!! [sorprendido]
 
jorge2203 dijo:
yo hoy por altura.... podia haberme tirado en malaga, pero me da acojone...
todavia no recepciono bien los saltos aunque subo lo suficiente, y pienso que me voy a hacer mucha pupa... jejejejejejeje [big-laugh]
[imx:1024:683]http://i165.photobucket.com/albums/u52/Fura_photos/Puntaladrones/Puntaladrones16-12-07170.jpg[/img]
Despues de estar aqui......... ¿que ahago para no pegarme un espaldarazo???
 
Que bueno el video [heavy] da moral. Todos coinciden en que es una de las maniobras más fáciles [bonk] cuestión de confianza y decisión... habrá que probarlo, me pondré una canción de metallica antes de navegar a ver si tiene efecto [heavy] [heavy]
 
Por si os sirve de algo, ya que no se ha comentado me parece. Yo empecé de la siguiente forma:

-- Cuando me venía una ola entre 0'5 y 1'0 metro saltable, la saltaba enganchado en el arnés (aunque se puede hacer sin ir enganchado, al gusto) procurando no tirar de los piés hacia arriba, sino dejando que la tabla salte sola, controlando con el pié de atrás que la tabla vaya horizontal y el cuerpo sobre la tabla. Una vez controlas eso, el cuerpo te pide el siguiente paso.
-- El siguiente paso es no saltar nunca de ceñida, sino al través y cada vez un poco mas de través-largo (cuanto mas al largo, mejor se rueda). Se va dando esos saltitos cada vez mas al largo.
-- Cuando ya vamos dominando eso, el cuerpo ya te pide a gritos que estás listo, solo tienes que cerrar la vela en el salto y dejarte llevar.

Espero comentarios.

Para Jorge2203:

Ni se te ocurra tirarte a un forward desde la postura que enseñas en tu foto anterior. Bueno, yo no soy ningún experto comparado con los pros que escriben en este foro. Pero cuento mis experiencias como me han ido.

En mi modesta opinión, no puedes iniciar un forward con la tabla por encima de tu cabeza, solo conseguirias destrozar la proa con el mastil. En cambio si sigues mis istrucciones "arriba", no existe ningún peligro.
 
Ricardo5090 dijo:
Por si os sirve de algo, ya que no se ha comentado me parece. Yo empecé de la siguiente forma:

-- Cuando me venía una ola entre 0'5 y 1'0 metro saltable, la saltaba enganchado en el arnés (aunque se puede hacer sin ir enganchado, al gusto) procurando no tirar de los piés hacia arriba, sino dejando que la tabla salte sola, controlando con el pié de atrás que la tabla vaya horizontal y el cuerpo sobre la tabla. Una vez controlas eso, el cuerpo te pide el siguiente paso.
-- El siguiente paso es no saltar nunca de ceñida, sino al través y cada vez un poco mas de través-largo (cuanto mas al largo, mejor se rueda). Se va dando esos saltitos cada vez mas al largo.
-- Cuando ya vamos dominando eso, el cuerpo ya te pide a gritos que estás listo, solo tienes que cerrar la vela en el salto y dejarte llevar.

Espero comentarios.

Hola Ricardo, no es mejor empezar con el speedllop primero? y luego cuando ya lo dominas hacer el forward como tu dices?? [saludo]
 
En mi opinión, me parece mas fácil el forward con ola entre 0'5 y 1 metro. Por la sencilla razón que no necesitas tanta carga de viento en la vela, coges algo mas de altura y con tirarte un poquito al largo y cerrar vela ya giras solo sin mucha velocidad.

En cambio el speed-loop hace falta ir con potencia de vela, tirarte al través-largo o largo a toda velocidad y aprovechando un chopi. (diréctamente así, yo no me atreví).-

Después de mas de 150 forwards de izquierdas y algunos de derechas, me atreví a tirarme al speed-loop de izquierdas claro y la verdad es que no fué nada mal y de hecho se hace fácil, lo hago hasta con vela de 6,7 y con no demaseada carga de vela. Pero a mí me resultó mas fácil con una olita de medio metro de frente.
 
Ricardo5090 dijo:
Por si os sirve de algo, ya que no se ha comentado me parece. Yo empecé de la siguiente forma:

-- Cuando me venía una ola entre 0'5 y 1'0 metro saltable, la saltaba enganchado en el arnés (aunque se puede hacer sin ir enganchado, al gusto) procurando no tirar de los piés hacia arriba, sino dejando que la tabla salte sola, controlando con el pié de atrás que la tabla vaya horizontal y el cuerpo sobre la tabla. Una vez controlas eso, el cuerpo te pide el siguiente paso.
-- El siguiente paso es no saltar nunca de ceñida, sino al través y cada vez un poco mas de través-largo (cuanto mas al largo, mejor se rueda). Se va dando esos saltitos cada vez mas al largo.
-- Cuando ya vamos dominando eso, el cuerpo ya te pide a gritos que estás listo, solo tienes que cerrar la vela en el salto y dejarte llevar.

Espero comentarios.

Je, jejejeje

Para Jorge2203:

Ni se te ocurra tirarte a un forward desde la postura que enseñas en tu foto anterior. Bueno, yo no soy ningún experto comparado con los pros que escriben en este foro. Pero cuento mis experiencias como me han ido.

En mi modesta opinión, no puedes iniciar un forward con la tabla por encima de tu cabeza, solo conseguirias destrozar la proa con el mastil. En cambio si sigues mis istrucciones "arriba", no existe ningún peligro.
[risas] [risas] [risas] Gracias....
 
Volver
Arriba