En mi modesta opinión, antes de gastarte pasta en un mástil intentaría trimar lo mejor posible la vela con el que tienes…
Por las fotos, parece que de abajo no le falte mucha tensión, quizás un poco, pero ya te hace las arrugas entre el primer y segundo sable de arriba, aunque lo verás mejor si con la vela en el suelo le pisas al pie de mástil para que se levante la punta del mástil del suelo, y veas la forma en que se retuerce la vela. En genaral, tiene que aparecer arrugada hasta la mitad de la vela aproximadamente.
Lo que parece clarísimo por las fotos 3 y 4 es que le falta tensión de la escota (botavara), tienes que alargar lo botavara seguro, mira las medidas que pone en la vela, pero eso no es estricto, a veces hay que ajustar a vista, por eso al girar la vela te cuesta tanto que los sables cambien de lado, y la sensación de vela pesada, solo con eso ya notarás un buen cambio, y lo de que se te aproe al hacer el wáter, puede ser también porque al estar poco tensada de la escota te hace mucha bolsa y tira mucho, y en lugar de transmitir esa fuerza a la parte delantera de la tabla con el pie delantero, te dejas vencer y lo transmites a la parte trasera, con lo que se te aproa…
La altura de la botavara la has de poner aproximadamente que quede a la de tus hombros una vez montada en la tabla, lo que puedes hacer es una vez la tengas a esa medida, mides con palmos la distancia del pie de mástil a la botavara, y ya la sabrás para todas las velas, pues no todas las marcas y modelos de vela sitúan el hueco de la botavara a la misma altura.
Los cabos también es fundamental que los sitúes bien, lo mejor es fijarse cuando vas planeando, que te tire por igual de ambos lados de los cabos, si te tira mucho de la mano de atrás, pues los atrasas un poco, y a la inversa, afinando cada vez más, hasta que los dejes que casi puedas soltar ambas manos y la vela se aguante centrada.
Juntarlos un poco también te ayudará a centrarlos mejor, pero eso ya es a gustos, la mayoría los lleva más juntos, incluso tocándose, y también influye en su longitud, más juntos = más largos = más amplitud de manejo-control.