Free-G se me aproa

Juan P muchas gracias no sabía que habia que hacerlo así, en los manuales no explican ese detalle o yo no me habia fijado. Yo siempre lo había hecho empujando todo el rato desde abajo...osea que a partir de ahora lo ayudaré luego empujando desde la mitad.
 
Hoy la he vuelto a probar con mas viento y noté dos cosas que no me gustaron nada, la primera es que los dos primeros sables no se me cambian, tenia que hacerlo yo a mano cuando estaba en el agua y me costaba mucho y la segunda es que se empapa mucho de agua, cuando sali estubo mucho rato escurriendo más de horas así, yo creo que por eso la noto tan pesada, como alguien dijo más arriba, pienso que esa vela está pensada para RDM de todas formas yo esa vela no la recomendaria mucho, en las escuelas las velas que he alquilado son muchicismo más ligeras. Con la mia llegué a mi casa con la espalda reventada [fcp]
 
chulis dijo:
.. pienso que esa vela está pensada para RDM..
..en su web ni siquiera aparece como mastil recomendado el sdm.. http://www.challengersails.es/velas-2013/free-g/

Consejos de montaje
La vela debe montarse con tensión suficiente de pie de mástil de manera que al menos la parte alta de la vela (entre el primer y segundo sable) se desvente. En caso de aumento del viento podemos aumentar la tensión hasta conseguir que el perfil se abra también entre el segundo y tercer sable. La escota debe llevar bastante tensión, de manera que el sable cruzado no apoye sobre la botavara. Es muy importante no dejar la escota sin tensión. Cuando el viento aumenta y tensamos de pie de mástil debemos recordar también tensar de botavara.
Mástil recomendado: Challenger FSW99 rdm, FSW ultra 99 rdm
Otras opciones: FSW77 rdm
 
Aunque mi experiencia con las velas Challenger es con los modelos de 2011 en adelante, hay una cosa que me ha quedado muy clara de su montaje, los cabos de arnés deben de ir algo mas retarasados que mi velas anteriores (tushingam, loft). Viendo la foto, el cabo más pegado al cabezal de la botavara deberías de atrasarlo hasta casi tocar el de más a escota, y este a su vez, retrasarlo algo más (separación de un puños entre ambos cabos), luego deberás ajustarlos unos centimetros, según tus sensaciones, notarás una diferencia brutal. Lo de sí es más pesada o no, desconozco ese modelo de ese año, pero las actuales no se caracterizan por su excesivo peso.

Te aconsejo que pruebes lo de los cabos, notarás un gran cambio, te lo aseguro.

Nos vemos!!!

PD: ah! Y utilizo RDM para estas velas
 
Lo de los cabos de arnés ya los arreglé en la navegada de ayer. Estaba valorando lo de comprar un mastil RDM aprovechando alguna oferta pero me gustaria conseguir un palo que me sirva tanto para una combat de 5m. que pide 4,25 de luff como para esta vela en cuestion que lleva 4,35 de luff En internet solo he visto de 4m. y 4,30 pero nada entre medias...un palo 4,20 rdm supongo que me valdria para las dos velas que tengo y asi lo aprovecho ¿no existen más medidas como 4,20 ó así? ¿quizás me serviria un RDM de 4 m. y con alargo de 45cm.?
 
chulis dijo:
Lo de los cabos de arnés ya los arreglé en la navegada de ayer. Estaba valorando lo de comprar un mástil RDM aprovechando alguna oferta pero me gustaria conseguir un palo que me sirva tanto para una combat de 5m. que pide 4,25 de luff como para esta vela en cuestion que lleva 4,35 de luff En internet solo he visto que de 4m. y 4,30 pero nada entre media...un palo 4,20 rdm supongo que me valdria para las dos velas que tengo y asi lo aprovecho ¿no existen más medidas como 4,20 ó así? ¿quizás me serviria un RDM de 4 m. y con alargo de 45cm.?

Aunque no se si el fabricante lo recomienda, poder puedes montar la free-g 5.7 con un mástil de 400/19, perderás algo de rango de viento por abajo, se supone que la vela es algo menos potente que si la montaras con en mástil de 430/21, la notaras mas "chicle", eso si, yo ya lo veo al limite meterle esos 35 cm de prolongador si este es de 45cm

Tienes que valorar que vela vas a usar mas, si la combat de 5.0 que te pedirá un mástil de 400/19 o la free-g que te pide un mástil de 430/21
 
chulis dijo:
X javilois no entiendo eso que me dices de montar la 5,7 con 400/19 cuando la vela lleva de luff 4,33
19 es la dureza que tiene un mastil de 4 metros, 21 es la dureza que tiene un mastil de 4,30 metros

Lógicamente, la podrías montar con un mástil de 400 de dureza 19 y meterle +- 33 cm de prolongador [sorprendido]
 
Volver
Arriba