Freestyle Classix ? No thanks.

boro

Totalwind Superlegend
Mensajes
6.430
Puntos
38
Freestyle Classix ? No thanks.

Pues eso, que los lumbreras de la industria del windsurf han pensado un nuevo formato para las competiciones de freestyle, de modo que solo puntuaran las maniobras anteriores al spock 540. Para mayor información sobre este nuevo formato de competición os aconsejo leer el artículo: The visions of Gerhard Polak http://www.continentseven.com/windsurfnews541.html

En este articulo además se despotrica de la PWA afirmando la industria debe imponer sus ideas a los corredores y a los windsurfistas en general y que se debe de adoptar un sistema de organización parecido al de la Formula 1.

Pues en mi opinión este nuevo formato es... un atraso total!

Porque es tan negativo?
- El nivel de las nuevas generaciones de freestylers progresa muy rápido y este nuevo formato simplemente corta las alas.
- Freestyle Classix compromete el espectáculo y degrada a los corredores.
- Basta ya de crear nuevos formatos y disciplinas que solo hacen que dividir a los windsurfistas.
- Como el SuperX, esto es simplemente otro formato artificial que los propios riders no van a disfrutar.
- Un evento anual de Freestyle Classix podria ser interesante para devolver al agua las viejas glorias de este deporte. Pero esto NO se puede instaurar como un formato serio de competición.

El Freestyle es lo que mantiene la motivación de las generaciones jóvenes para practicar windsurf, DONT KILL IT!
 
Pues vaya, nunca creí que leería esto, es como si en el slalom solo dejan usar aletas de plástico o limitan las velas a las de hace 10 años. No veo muy lógico este sistema pues todos los que participarían sabrían hacer prácticamente todas las maniobras anteriores al spock 540.
Esperemos que no se ponga en práctica
 
Para los que no tengáis muy claro lo que supone esta norma, en la segunda parte de este vídeo Jakub explica lo que va a suponer este nuevo formato:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
pues no sé he leido el artículo y me parecia bastante interesante. Como sabemos todos el deporte de windsurf está en peligro de extinción, hay poquisima gente que navega hoy en día. Lo que leo entre las letras es que quieren acercar el deporte de nuevo a la masa (con fines comerciales o no..).

a ver si puedo relativar mi pensamiento sobre las ideas de Boro:

Porque es tan negativo?
- El nivel de las nuevas generaciones de freestylers progresa muy rápido y este nuevo formato simplemente corta las alas. No se quitarán ningún evento, no es un substituto, sino algo extra, es como si te vas a McDonalds después una buena sessión y a parte la bigmac, patatas y cola te incluyen un sundae de postre en tu menu!.
Como no se quitará nada, los freestylers inovadores pueden seguir con lo que mas les gusta: aumentando el nivel y enseñarlo en competeciones!

- Freestyle Classix compromete el espectáculo y degrada a los corredores. Un ejemplo; tengo muchos amigos que navegan muy de vez en cuando y el tiempo de leer las revistas, ver videos de windsurf están años de luz atrás. Pero no te equivocas estos raiders aman su deporte como ninguna persona común ama su deporte común. Pero cuando ven digamos un video del pwa freestyle en Fuerte la reacción de todos es algo como ´eso que es, como lo hacen, para mi es impossible, nunca logro eso´ por supuesto respetan a estos raiders tan bueno con tanto nivel, pero relacionarse como windsurfista con ellos... pues no. Seguro que todo el mundo tiene estos amigos, y vamos a ser sincero cuantos raiders saben hacer un perfecto spock 540º, switch stance chachoo o un push loop into forward..... Lo que quiero decir es que la gran mayoria de los windsurfistas chiflan cuando alguien le hace un forward en la nariz o un duck jibe, aunque no maneja el move, pueden no solo soñar, también imaginar que algún día podrán hacer lo mismo. Creo que alli estará parte del espectaculo y no degrada a los corredores. No degrada porque ya no es solo fichar la maniobra, pero hacerlo con mucho mas estilo, otros deportes ya han pasado por esta fase. Mira por ejemplo el mundo de snowboard: en este mundo ya no es solo ejecutar un 900º (sí increible no?! ja ja), pero también importantisimo con cuanto style (entre otras cosas) lo haces. Creo que el windsurf todavía es deporte suficiente abierto para aprender de lo bueno de otros deportes.
- Basta ya de crear nuevos formatos y disciplinas que solo hacen que dividir a los windsurfistas. En mi humilde opinión el windsurf es un deporte en un continuo movimiento, que prueban nuevos formatos, pues bien, si no lo hacen el deporte solo afila a un lado del cuchillo. Algún formato funcionará y otro no, hace un par de años empezaran también con el formato freestyle..... alguien se acuerda de los opioniones en aquel tiempo??? Muy divididos os puedo asegurar! Los del slalom no son de mi ´corriente´, pero no me siento dividido con ellos, es mas, me hace sentir que hay mucho mas color y diversidad en mi deporte!
- Como el SuperX, esto es simplemente otro formato artificial que los propios riders no van a disfrutar. En principio cada formato está pensado, limitado y entonces ´artificial´. Que los riders no lo van a disfrutar? Pues depende de que raiders.. Quizas (no puedo hablar por ellos) gollito, browne, hermanos frans y thode por ejemplo no tanto. Lo que es logico, porque están muy especializados en una cosa. O alguien pensaba que Björn Dunkerbeck estaba aplaudiendo en aquel tiempo con el nuevo formato freestyle? Pues no, pero supongo que el sabe que un nuevo formato no quita mérito a lo que el ha significado por nuestro deporte (que no hay palabras por lo que ha hecho el). También me puedo imaginar que hay muchos raiders que sí están muy interesados, mira por ejemplo nuestro paisano (bueno soy guiri, pero andaluz de adopción!) Victor Fernandez. Victor solo tiene 3, sí tres, eventos al año en cual el puede enseñar su verdadera calidad y nivel. Pero con este formato, y su increible estilazo puede asombrar mucho mas windsurfistas en todo el mundo! Así se puede crear afición! (si se mira al calendario del pwa hay unos huecazos donde cabe un airbus)
- Un evento anual de Freestyle Classix podria ser interesante para devolver al agua las viejas glorias de este deporte. Pero esto NO se puede instaurar como un formato serio de competición. Mis amigos, amigos de muchos mas les gustarian que profesionales vienen a competir cerca de su casa, para disfrutar un día de competición, aprender y discutir lo que han visto! Además, creo que este formato puede abrir también camino a niveles locales para organizar de nuevo eventos, con menos nivel, pero con raiders ejecutiendo maniobras accesibles!

Entiendeme bien Boro, no quiero despreciar tu opinión, porque la respeto y la entiendo. Pero como tengo una opinión distinta me gustaria ventilarla también (con mucho viento je je). Cada iniciativa seria que puede aumentar la popularidad de nuestro deporte merece un aplauso!
 
Para nada de acuerdo.Un evento para los que no saben hacer las ultimas maniobras del Freestyle moderno,como dice Boro,pues vale.

Pero de ahi a frenar o intentar frenar el gran avance del Windsurf que a sido el Freestyle en los últimos años es una locura...pero si ha sido lo mejor que le ha pasado a este deporte!!!

lo dicho,Freestyle Classic? No Thanks!!!

muy interesante y a tener en cuenta la opinión de Rik.....sigamos opinando para ver diferentes posturas!

Sergio Dangerous
 
Rik todo lo que dices esta muy bien, y bien argumentado, pero uno de los pilares de tu argumentacion es un gran error, y ademas lo constatas dando el ejemplo del snowboard.La gente no entiende lo que hacemos en el agua, eso lo se de sobra, no saben si es un switch chacho 540 o un slader one handed....pero eso no es nuestro problema, frenar la evolucion de un deporte... es la primera vez que lo oigo!!!Cuando tu abres una revista o ves un video, debes ver COSAS IMPOSIBLES, sino todo el mundo podria ser profesional.El ver estas cosas es lo que te hace soñar, sino mira hace 15 años, quien hacia forwards??nadie, ahora...todo el mundo, pues con el freestyle es algo parecido, hace 10 años nadie hacia volcanos, y ahora las playas estan plagadas de chavales haciendo spocks, asi que si limitas el nivelen una competicion, nadie va realmente a soñar con ser un windsrufista profesional, porque todos lo seremos, ademas de que habra 10000 inscritos en cada competicion.
Aparte esto no es vistoso para el publico, no para los medios...quien coño quiere ver a 50 tios haciendo duck jibes???
Por otra parte este señor menciona en su entrevista que los pruebas de pwa deberian hacerse en lugares idoneos con condiciones idoneas para mejorar el espectaculo...bueno, Austria esta muy lejos de ser uno de esos lugares, yo he ocmpetido alli con 5.8 tabla grande y heats de 10 min para que nos diera tiempo a ahcer las maniobras,para mejorar el agua color chocolate y un frio que te cagas, eso si por la noche mucha fiesta para que los competidores tengamos mucha resaca....y encima se le hincha la boca de decirlo.
Bueno, en definitiva como dice boro y sergio como evento puntal con el fin de cogregar a muchos windsurfistas me parece bien e incluso divertido, pero hacer un calendario de competiciones de este tipo me parece un barbaridad, porque ademas nadie lo podria afrontar economicamente,
Ale un saludo
 
creo, y espero que la intención no es de frenar la maravilla que se llama freestyle (newschool por supuesto!)! El freestyle ha sido el mejor impacto dentro de nuestro deporte de los últimos años. en eso estoy totalmente de acuerdo con boro y sergio.
 
A mi tampoco me gusta la idea de restringir maniobras, sería como si en olas no te dejaran pillar las más grandes...

Cualquiera puede participar en una competición de freestyle normal (me refiero a las que son en abierto) otra cosa es que la ganes, pero poder, puedes, ir allí y hacer tus duck jibe y volcanos a secas. Cortar las maniobras lo veo, como bajarle el nivel, es como si a los 100 metros lisos te limitan la velocidad 15 km/h para que la gente normal gane. La élite, es la élite y se trata de eso, intentar subir nivel para acercarte a ellos y no verlo como algo imposible (ojo yo no hago nada de freestyle, no consigo ni hacer el chop-hop; pero no ceso en mi empeño).
 
Me quedo con estas palabras de Rafa que para mí definen lo importante que es el Freestyle para los jóvenes.

rafa e-13 dijo:
frenar la evolucion de un deporte... es la primera vez que lo oigo!!!Cuando tu abres una revista o ves un video, debes ver COSAS IMPOSIBLES, sino todo el mundo podria ser profesional.El ver estas cosas es lo que te hace soñar, sino mira hace 15 años, quien hacia forwards??nadie, ahora...todo el mundo, pues con el freestyle es algo parecido, hace 10 años nadie hacia volcanos, y ahora las playas estan plagadas de chavales haciendo spocks, asi que si limitas el nivelen una competicion, nadie va realmente a soñar con ser un windsrufista profesional
 
Hola Rafa,
estoy completamente de acuerdo que frenar el desarollo de un deporte es un gran error. ¨I want to push the top sailors also a bit back in the average of tricks.¨ estás palabras me saben muy amarga en la boca, por supuesto. Esto no debe ser un objetivo, como bien dices queremos ver estos moves impossibles! No he dicho que el plan es perfecto ni mucho menos, pero creo que puede ser una cosa extra añadida si no se quita lo que hay ahora mismo.
Si veo el grafico aqui añadido, veo algo muy positivo: no se quitará lo que hay (digamos PWA Freestyle y EFPT New School) entonces no se pierda nada. Además, si los profesionales de estos niveles no quieren competir en el nivel mas bajo.. pues muy bien, su derecho me parece! Además, esto da una oportunidad a gente que quieren arrancar en la competición.
En la primera grafica está bien escrito como me gusta, el Freestyle Classic para ´Low Freestyle Skill´.
 

Adjuntos

  • pyramide.jpg
    pyramide.jpg
    31,4 KB · Visitas: 1.520
  • prizemoney.jpg
    prizemoney.jpg
    27,4 KB · Visitas: 1.522
windtripper dijo:
Yo no entiendo bien la polémica, ¿Qué hay de malo en crear nuevas competiciones?
¿Es obligatorio ir?
¿A quien perjudica y por qué? ¿A los profesionales? ¿A las marcas?

Este año no hay prueba de Freestyle PWA en Austria en Podersdorf. Además los organizadores del EFPT en Austria han sustituido la prueba de Freestyle por la de este nuevo formato. Por tanto no se trata de crear una alternativa sino de que nos han impuesto un cambio. De este modo los chicos que practican freestyle en Europa se quedan sin una de sus pruebas habituales en el calendario. Mientras que la promoción y el dinero se dedican al nuevo formato.

Esto perjudica en primer lugar a todos los chicos que practican freestyle y que quieren ver su deporte al 100%.
Perjudica en segundo lugar a los profesionales de la PWA que han perdido la prueba de Podersdorf de su calendario.
Perjudica a todos los corredores del EFPT que van a ver su competición de Podersdorf convertida en una charlotada.

El freestyle es para los chicos, no para las viejas glorias!
 
Creo que esto más que un paso adelante es un paso hacia atràs. ¿A quien le interesa el freestyle clásico?.

Si quieren montar pachangas, que las monten como una actividad o evento complementario, para cachondeo o animación, pero eliminar pruebas de Freestyle para sustituirlas por esto es una magna aberración.

Si quiero ver freestyle clásico, me pongo el dvd del Lars Petersen o el Kamasutra, pero ver una competición de FREESTYLE con price money, y que un grubby ó flaka no puntuen, la verdad es que pierde todo aliciente de competición .. joder, si hasta en el King of the Lake del año 99 puntuaba un Grubby!!!.

¿Cuál será la motivacion para los jovenes en eventos de este tipo? ¿quien va a querer meterse en el freestyle de verdad cuando le estan dando este "viejo" enfoque?

Ya mismo veremos a los jovenes del freestyle metiéndose en el Slalom dónde sí se está potenciando un verdadero espíritu de competición, al igual que en la modalidad de olas, pero parece que no están dispuestos a potenciar una de las disciplinas más espectaculares del windsurf.

Que se dejen de mariconadas y pongan más pruebas de Freestyle de verdad y más pruebas de olas, como se está haciendo con el Slalom.
 
Es que no hay por donde cogerlo, Rik, fíjate que este año ya no hay prueba de freestyle PWA en Austria, ¿por qué? Todos los recursos económicos se los va a llevar ese señor en su prueba de freestyle para principiantes y viejas glorias. Es que, en este nuestro deporte, no es que haya recursos de sobra como para montar 30 modalidades y circuitos paralelos. Si se coge de un lado se quita de otro.

Esto, para que pusieran un evento al año en plan fiesta y tal, pues muy bien, se lo pasarán en grande los que vayan (sobre todo por la fiesta), pero que esto sea una disciplina recortada... Mira lo que dice Rafa de la fiesta, y es verdad, hasta el tío en la entrevista lo remarca. Yo quiero ver (o si pudiera, participar en) un freestyle de máximo nivel, no ver body drags y por la noche un fiestorro.

Se dice que el freestyle actual es muy complicado y que nadie entiende nada. Oye pues a quien le interese que se ponga al día y se informe de como van las maniobras, que adquiera esa percepción. Poco les importa entonces el deporte cuando ven un burner y un ponch con los pies al revés y no saben ni que ha pasado ahí, que son lo mismo, "volteretas".

Ahora resulta que en los campeonatos del mundo u olimpiadas van a limitar también la gimnasia deportiva, porque como el 99% de la gente no lo entiende, pues eso, limitado a flik flak y mortal atrás. Eso sí, gana el que lo haga con más estilo. Bah, seguro que sigue siendo complicado, mira mejor ponemos más pruebas de correr y listo, que eso si que es popular y la gente lo entiende. 80 metros, 100 metros, 120 metros, 150 metros, 180 metros... 80 metros con vallas, 100 con vallas... 80 a la pata coja... 100 con una venda en los ojos... El propio deporte, siendo lo más complicado que existe, se va a adaptar a estas alturas a las masas, para que consuman fácil y rápido... ¡Ja!

Lo malo es que no creo que el windsurf vaya a salir ahora en todos los telediarios, con asombrosos 360 upwind, duck jibes, sail 360... Eso sí, todo con mucho estilo. No me veo al día siguiente en el colegio a los chavales de cualquier clase, ¿viste el pedazo de 360 que se marcó Josh Stone ayer? ¡Ni sacó los pies de los footstraps!

Como comentaba Rafa, antes con un spock 540 se ganaba una prueba, ahora, en cualquier spot de cualquier rincón del mundo hay chavales y no tan chavales haciendo de todo. ¿Por qué hay que parar esa progresión? Citando a Rafa también, el freestyle permite aprender y estar haciendo cosas radicales sin la necesidad de tener una ola de 2 metros delante, ¡es maravilloso!
 
Boro dijo:
- El nivel de las nuevas generaciones de freestylers progresa muy rápido y este nuevo formato simplemente corta las alas.
Quizá sea ese el objetivo y haya una razón mucho más siniestra en todo esto para crear esta nueva disciplina.
Mi especulación es: ¿Acuerdos entre marcas y organizadores para dar títulos a marcas preferentes?
Porque si está todo el mundo al mismo nivel en competición, digo yo que ya no destacarán por encima del resto los 2 o 3 que son virtuosos de verdad, y así es mucho más fácil otorgar los premios a quien les plazca.
Ahora mismo si te fijas en la competición, es obvio que hay 2 o 3 que se comen por las patas al resto, por lo que quizás a alguien le interese cortar las alas a esta gente.
Mi humilde opinión desde el más asoluto de los desconocimientos en el tema.
 
joder, lees esto y es quedarte helado!!

pienso que lo del freestyle classix este puede estar bien como una competicion a parte del freestyle como lo conocemos hoy, pero no como sustituto

en mi opinion se podria hacer una especie de lo que hay en el futbol, varias divisiones para limitar la gente en el freestyle profesional. por ejemplo una primera y segunda division con freeestyle como el de ahora y una 3ª y 4ª division con free clasico por el que tengan que pasar la gente que esta empezando en esto y puedan coger experiencia en competicion poco a poco

realmente ya esta montado por el estilo con los circuitos regionales, nacionales, y mundial pero es la unica solucion que se me ocurre

otra cosa que se me ocurre es bajar el premio un poco y que toda la organizacion y el premio lo paguen los riders para que la federacion no tenga que pagar apenas y puedan seguir montando eventos de freestyle normal

no se, me parece que la idea que han parido va a hacer mucho daño si al final sustituyen el freestyle moderno por el clasico

es mi humilde opinion
 
menudo atraso!!!! es como si dijesen que en wave no van a puntuar los forwards (menos aun los dobles) ni demás maniobras modernas, solo killers y cuatro cosas mas.... demencial. En todos los deportes lo que hay que hacer es sumar e innovar, si me limitasen en este deporte terminaría aburriéndome, tienen que haber cosas "imposibles" porque ahi esta lo divertido y lo que motiva... intentarlo y, en algunos casos, conseguirlo.

Que hay gente que no sabe lo que son determinadas maniobras... culpa de ellos, que se pongan al día, no hace falta saber hacer algo para saber lo que es, yo sé lo que es una "puñeta" por ejemplo pero no la saco ni a la de tres y no por eso quiero dejar de verlas en competiciones ni voy a dejar de intentarla.

Si se trata de una disciplina más para que haya más gente que se apunte a campeonatos (como una 2ª división o GP2 del freestyle) pues bienvenida sea, más inversión habrá por parte de los sponsors (espero).

NO frenemos la evolución de nada y menos de este deporte.
 
yo si no sustituye al actual lo veo bastante positivo cuanto más mejor

saludos
 
alevasa dijo:
yo si no sustituye al actual lo veo bastante positivo cuanto más mejor

saludos

Haced el favor de leer todos los mensajes antes de opinar.

boro dijo:
Este año no hay prueba de Freestyle PWA en Austria en Podersdorf. Además los organizadores del EFPT en Austria han sustituido la prueba de Freestyle por la de este nuevo formato. Por tanto no se trata de crear una alternativa sino de que nos han impuesto un cambio. De este modo los chicos que practican freestyle en Europa se quedan sin una de sus pruebas habituales en el calendario. Mientras que la promoción y el dinero se dedican al nuevo formato.

Emi (GüabeT) dijo:
Es que no hay por donde cogerlo, Rik, fíjate que este año ya no hay prueba de freestyle PWA en Austria, ¿por qué? Todos los recursos económicos se los va a llevar ese señor en su prueba de freestyle para principiantes y viejas glorias. Es que, en este nuestro deporte, no es que haya recursos de sobra como para montar 30 modalidades y circuitos paralelos. Si se coge de un lado se quita de otro.
 
Volver
Arriba