Freestyle Classix ? No thanks.

boro dijo:
cocowindGC dijo:
Cada vez tengo mas claro que los que estan en los puestos directivos de la PWA son "viejas glorias" que lo que quieren es volver ellos y sus amigos volver a tener protagonismo.

Atención, la PWA no tiene nada que ver en esto. De hecho la PWA no va a organizar la prueba de freestyle que se hacía cada año en Podersdorf.

La iniciativa del freestyle Classix la lleva Gerhard Polak, el organizador del evento de Podersdorf y los organizadores del EFPT. Aunque quizás el Dr. Beat (Beat Steffan) que esponsoriza el evento con su bebida Dwarf8, tembién tenga algo que ver en el asunto.

Hola Boro,
si no me equivoco, creo que el PWA no organiza ningún evento. Son los organizadores de eventos que se presentan, y piden al PWA de reconocer su evento como oficial para el PWA. En este caso es el señor Polak (de nuevo si no me equivoco) que tiene ´la culpa´ que no hay competición PWA freestyle en Podersdorf este año.
 
Bueno yo quiero puntualizar todas mis intervenciones. No es mi intención ser negativo.

Mi objetivo principal es dejar claro que el freestyle es de los jóvenes y que no debe tener limitaciones. Dejar claro que somos muchos los que nos gusta el freestyle, los que lo practicamos y los que competimos. Tenemos opinión, sabemos lo que nos gusta y vamos a defender lo nuestro.

No podemos dejar que alguien desde la industria o desde el negocio de la organización de eventos decida que el freestyle es una modalidad de relleno y quieran cambiar el formato a su antojo.
 
pau dijo:
Con todo pienso que muchas de las nuevas maniobras estan sobrevaloradas y sin duda los nuevos freestylers estan muy lejos de un Josh Stone o un Ricardo Campello en terminos de creatividad.

Yo aprecio por igual un 360º classix que un slider, un duck tack y un chacho swich.

Estoy con la PWA menos maniobras y mejores, un Kono és creativo, un doble spock dificil o muy dificil, encadenar swich swach una chorrada dificil y punto.

Los nuevos no han inventado el Willy skiper, spock, grubby, ponch, burner, chacho o shaka.

Hacer más dificil lo que ya se conoce pierde gran parte del interés, pienso realmente que se tienen que poner las pilas. Aburren. :mrgreen:

¿Sobrevaloradas? Será todo lo contrario...
La verdad es que no te entiendo, en una escala imaginaria de dificultad de 1 a 10, un 360º sería un 1 y un eslider un 10. Es un abismo infinito, cualquiera que sepa navegar puede aprender el 360 en un solo día si se lo propone.
Precisamente "los nuevos" han inventado el shaka, el burner, e inventan como 5 maniobras estrella por temporada.

Yo te comprendo con lo de encadenar switchs y eso, hombre, si se hace en plan gorrinero no queda muy bien, pero si se hace bien es igualmente valido, y no sabes lo enormemente difícil que es sacar una maniobra "doble", parece como que si ya sabes hacer uno perfectamente y planeando, el otro es cosa tonta, pero no, es dificilísimo. Por no hablar también de lo impresionante. Por aquí tuvimos el privilegio de estar navegando una temporada con Steven Van Broeckhoven B72...
 
... y era alucinante verlo en una triple puñeta por ejemplo, las tres saltando, no deslizando. Imagina como tenía que ir mientras se tiraba la primera... Como si estuviese haciendo slalom, al largo, hiper pasado y con los pies cambiados. Lo veías y pensabas que se iba a matar. Pero no, el tio desde ahí saca control y potencia para hacer tres seguidas saltando. Igualmente como te quedas cuando hace un burner, que al caer rebota y hace una puñeta... Que quieres que te diga, a mí esos encadenamientos switch swach como dices, me dejan sin palabras.
 
La iniciativa esta es una locura. Es que es totalmente contraria al concepto de Freestyle. Es como si pillan ahora y en Formula 1 hacen una norma por la cual los coches no puenda pasar de 150 km/h en las rectas... por favor, ¿que estamos locos o que? [loco]
 
Windxurfer dijo:
La iniciativa esta es una locura. Es que es totalmente contraria al concepto de Freestyle. Es como si pillan ahora y en Formula 1 hacen una norma por la cual los coches no puenda pasar de 150 km/h en las rectas... por favor, ¿que estamos locos o que? [loco]

La formula uno es un mal ejemplo... estan limitando cada 2x3 los coxes...
 
carlos_18 dijo:
Windxurfer dijo:
La iniciativa esta es una locura. Es que es totalmente contraria al concepto de Freestyle. Es como si pillan ahora y en Formula 1 hacen una norma por la cual los coches no puenda pasar de 150 km/h en las rectas... por favor, ¿que estamos locos o que? [loco]

La formula uno es un mal ejemplo... estan limitando cada 2x3 los coxes...

[aiba] mmm bueno vale... a ver que piense... [ojos] es como si en los 100 m lisos, limitasen la velocidad del velocista (valga la redundancia) a 10 km/h... [aiba]
¿Así se entiende mejor? ¿Aceptamos pulpo como animal de compañia? [big-laugh] [qmeparto] [meparto]
 
😁

El video Flashback de Ricardo campello és un ejemplo perfecto de una buena navegada libre para nada aburrida.

El otro dia vi una enquesta en el windsurfjournal donde el Ràcing despertava más interés que el freestyle. ¿?

En freestyle hay grandes navegantes como el trio de Bonaire, Gollito pero también hay mucho cabeza quadrada del norte sin ningun interés.

Por suerte muchos de los navegantes en olas continuan haciendo freestyle de verdad. :mrgreen:
 
pau dijo:
😁

El video Flashback de Ricardo campello és un ejemplo perfecto de una buena navegada libre para nada aburrida.

El otro dia vi una enquesta en el windsurfjournal donde el Ràcing despertava más interés que el freestyle. ¿?

En freestyle hay grandes navegantes como el trio de Bonaire, Gollito pero también hay mucho cabeza quadrada del norte sin ningun interés.

Por suerte muchos de los navegantes en olas continuan haciendo freestyle de verdad. :mrgreen:

La verdad es que no consigo entenderte, resulta que ahora los navegantes de olas son los que hacen freestyle de verdad.
Veo normal que el racing despierte más interés que el freestyle, igual que lo hace el fútbol con respecto al surf.

Pero lo de que hay mucho cabeza cuadrada del norte sin ningún interés... ¿Eso que significa? [sorprendido]
 
Pero lo de que hay mucho cabeza cuadrada del norte sin ningún interés... ¿Eso que significa?
Mucho machacon de malabarismo sin más, entendiendo el freestyle como conseguir dar muchos toques de pelota sin que el balon toque en el suelo.

Lo de Talma, si no voy mal encaminado no se trata de una prueba de triki traks y el Caesar este ensenya que deu m'hi do hasta donde se puede llegar.

Para rematar y que me colgueis [bonk] .
Que se pidan maniobras más sencillas no quiere decir que no se pueda ser de nivel y muy espectacular, no se pide correr con un 600 sino en otro circuito, vaya que ni eso, esta gente se han montado una fiesta y han invitado a quien les ha dado la gana.

Claro que hay envidia hacia lo nuevo pero si el freestyle no despierta más interés solo és responsabilidad de sus navegantes.
 
[muro] Flashback de Ricardo Campello, espectacular, entretenido y radical.
La gran mayoria de maniobras hace años y años que estan inventadas, si no recuerdo mal solo vi un puñeta y un burner en todo el video.

Dejad a los abueletes hacer su fiesta que tampoco les dejan salir tanto de casa. Y ya se reirán un rato los Fran's, Nicolas y otros niños invitados. [qpasaneng2]
 
Ya que tanto mencionais la F1 como ejemplo, queria decir que cada año les ponen más trabas a los coches para que todos los equipos estean más igualados y haya más competitividad, sino ganarian los de siempre por mucho. Sin embargo pese a todas las limitaciones que cada año le ponen a los coches se hacen mejores tiempos que el año anterior, algo habra que aprender de eso ¿no?

Si tan faciles os resultan esas maniobras que cuentan para el classix pues más facil lo tendreis para ganar a las "viejas glorias", que aparte del josh stone pocos más debe haber que sepan hacer un spock, no digamos un spock 540, por no hablar de hacerlo con fluidez.

Yo creo que van a seguir ganando los que ganan actualmente en freestyle que para eso tienen más soltura y gracia, pero sin embargo se va a apuntar muchisima más gente a los campeonatos.
 
luisete dijo:
Ya que tanto mencionais la F1 como ejemplo, queria decir que cada año les ponen más trabas a los coches para que todos los equipos estean más igualados y haya más competitividad, sino ganarian los de siempre por mucho. Sin embargo pese a todas las limitaciones que cada año le ponen a los coches se hacen mejores tiempos que el año anterior, algo habra que aprender de eso ¿no?

Si tan fáciles os resultan esas maniobras que cuentan para el classix pues más facil lo tendreis para ganar a las "viejas glorias", que aparte del josh stone pocos más debe haber que sepan hacer un spock, no digamos un spock 540, por no hablar de hacerlo con fluidez.

Yo creo que van a seguir ganando los que ganan actualmente en freestyle que para eso tienen más soltura y gracia, pero sin embargo se va a apuntar muchisima más gente a los campeonatos.

Esto que dices ,luisete, en windsurf no tiene ningún sentido. Comparándolo con la F1, lo que en la f1 intentan es que no se gane por el coche sino por el piloto, cosa que en wind no pasa, gana gollito porque es el mejor, y si le dieras una tabla de planchar puede que tb ganara.
De las viejas glorias es verdad que no saben todas hacer un spock ni 540 ni one handed, por eso no deben competir en freestyle, igual que la mayoría de los freestylers no hacemos dobles al planeo, ni back loops a una mano ni 360 en la ola, y por eso no competimos en wave. Pero si te aseguro que todos y cada uno de los que han hecho una prueba de PWA el año pasado pueden hacer spock sin fallar el 99%, así que puedes ver a 50 tíos haciendo mangas con spocks perfectos todo el día..
Y para terminar , no hace falta que se apunte mas gente, si no que la que haya sea mas profesional, lo cual no depende del deportista 100% si no de las marcas que lo apoyan y del nivel de competición, cosa que con este formato no creo que se impulse en ninguno de los dos casos. Ademas en cuanto a la gente el año pasado se tuvieron que hacer precalificatorias en Austria y Fuerteventura porque había demasiados inscritos.
Dicho todo esto, creo que el debate, que siempre es bueno, es absurdo porque no creo que este formato prospere como competición seria, si bien probablemente habrá esporadicamente mas "exhibiciones" de este tipo
Ale un saludo a todos
 
y los resultados...... :
1) Nicolas Akgazcyan
2) Tonky Frans (enhorabuena paisano!!! competirá también en el pwa slalom? será la razón que estaba alli??? me pregunto)
2) Raimondo Gasparini

El resto de los competidores? pues la mayoria locales (mucho AUT, GER, SUI y SLO). Los viejos pieles??? aparentemente se han quedado en su casa con mujer y niños. Luego un par de competidores internacionales habituales, pero pocos. Ah por cierto, logicamente no da puntos para el eftp tampoco (entonces competidores de efpt tendrán interés zero a este evento).
Para mi resumiendo: se ha quedado en un evento local, ni mas ni menos. Una pena que se ha quitado un evento freestyle pwa, pero alli en mi opinión el pwa también tiene mucho que ver (y mirarse en el espejo, si de verdad están defendiendo los intereses de los windsurfistas profesionales).
Como he dicho antes, sustituir es el error mas grave que se pudiera cometer, y justo eso lo han hecho. También muchos temores de otras foristas se han hecho realidad.
Peroooooo... no creo que este tipo de sustitución va a tener mucho exito (como también menciona rafa e-13). Un evento local es local y internacional debe ser internacional con el nivel a tope.
 
Discrepo 100% de Rafa, para mi el doble forward és el máximo en un prueba de freestyle no puedo entender la disciplina sin los saltos y no me puedo imaginar un campeon del mundo sin dominar el doble.
La maniobras de mar plano no dejan de ser maniobras que se sacan en condiciones en que no sé puede hacer nada más.
Y que sí, que tiene mucho merito hasta donde han llegado. [saludo]
 
Pau .. creo que en tu anterior mensaje te estás contradiciendo, no te expresas muy bien.

Pues yo estoy al 100% deacuerdo con todo lo que ha dicho Rafa. Yo por ejemplo, ni me he molestado en informarme de como ha ido, ni he buscado videos ni nada sobre lo que han hecho, un interés NULO para mí ... más interés voy a tener ahora cuando hagan el Slalom, pero hasta ahora como si el evento no hubiera empezado.

Como han dicho ya en este post y alguno otro en el foro estos cambios no aportan nada y van en contra de nuestro deporte, y lo que pasará al final es que el circuïto va a perder interés para los profesionales.
 
Desde mi humilde opinion, como mencione anteriormente, nadie a nombrado limitar el freestyle de la PWA en la que compiten entre otros Gollito, si no crear una nueva disciplina enfocada para otro tipo de gente con menos nivel, o con un repertorio de maniobras mas clasicas.

Tampoco se puede culpar a esta disciplina (freestyle clasico) de que no se vaya realizar la prueba de freestyle de la PWA, porque por la misma regla de tres se podria culpar al freestyle de la PWA de pozo del hecho de que no se vaya hacer la prueba de olas (o haya un gran % de que no se haga).
 
javiao dijo:
Tampoco se puede culpar a esta disciplina (freestyle clasico) de que no se vaya realizar la prueba de freestyle de la PWA, porque por la misma regla de tres se podria culpar al freestyle de la PWA de pozo del hecho de que no se vaya hacer la prueba de olas (o haya un gran % de que no se haga).

Ni una cosa, ni la otra. [culo]

Pozo merece su mítica prueba de wave.

Y los freestylers merecemos un formato serio y digno de nuestra dedicación. Estamos hartos de participar en payasadas y pachangas.

Quién quiera competir en freestyle que se ponga las pilas y aprenda. Para el que no quiera aprender a hacer las maniobras de hoy en día existe el slalom donde solo hay que preocuparse de cerrar vela y trasluchar en boya. Esto del Classix es como si en slalom quitaran las boyas porque no todo el mundo sabe trasluchar [goofy]
 
Volver
Arriba