Eric Sanllehy
Usuario activo
- Mensajes
- 31
- Puntos
- 0
Respecto a la decisión de este nuevo formato de competición, creo que es un gran error tanto para el freestyle como para el mundo del windsurf en general.
Se ha de tener en cuenta que el freestyle es una modalidad que está en constante evolución y eso no es malo, al contrario, es buenísimo. Esto produce que entre la gente que le gusta el freestyle quiera aprender esas maniobras, que haya "pique" en el agua y ese "pique" incluye que la gente mire más paginas web de windsurf, que compren revistas, nuevas tablas, velas, vídeos... eso es lo que hace que el windsurf se mantenga vivo, ya sea a nivel profesional o no.
Porqué se tiene de bajar el nivel de las competiciones? Por alguna razon se llaman Profesional Windsurfing Association (PWA) y European Freestyle Pro Tour (EFPT) ya que son competiciones PROFESIONALES, para gente profesional y por esto es dificil entrar en una de ellas, igual que en una de Slalom o Wave. Ni la PWA ni el EFPT son competiciones para gente que vaya a pasar el rato, son para profesionales o semiprofesionales, y por esos se ha de exigir un buen nivel.
Lo que se tiene que hacer no es bajar el nivel de las competiciones de freestyle, ya que esto conlleva la desaparición de este, sino hacer una segunda división con un nivel más bajo y que se pueda apuntar otro tipo de gente que no sea profesional.
Esta es mi opinión sobre el enfoque que le están dando a las nuevas competiciones de freestyle.
Saludos, Eric Sanllehy.
Se ha de tener en cuenta que el freestyle es una modalidad que está en constante evolución y eso no es malo, al contrario, es buenísimo. Esto produce que entre la gente que le gusta el freestyle quiera aprender esas maniobras, que haya "pique" en el agua y ese "pique" incluye que la gente mire más paginas web de windsurf, que compren revistas, nuevas tablas, velas, vídeos... eso es lo que hace que el windsurf se mantenga vivo, ya sea a nivel profesional o no.
Porqué se tiene de bajar el nivel de las competiciones? Por alguna razon se llaman Profesional Windsurfing Association (PWA) y European Freestyle Pro Tour (EFPT) ya que son competiciones PROFESIONALES, para gente profesional y por esto es dificil entrar en una de ellas, igual que en una de Slalom o Wave. Ni la PWA ni el EFPT son competiciones para gente que vaya a pasar el rato, son para profesionales o semiprofesionales, y por esos se ha de exigir un buen nivel.
Lo que se tiene que hacer no es bajar el nivel de las competiciones de freestyle, ya que esto conlleva la desaparición de este, sino hacer una segunda división con un nivel más bajo y que se pueda apuntar otro tipo de gente que no sea profesional.
Esta es mi opinión sobre el enfoque que le están dando a las nuevas competiciones de freestyle.
Saludos, Eric Sanllehy.